edición general

encontrados: 1750, tiempo total: 0.023 segundos rss2
12 meneos
40 clics

Richard Stallman vuelve a la Junta Directiva de la FSF

Richard Stallman vuelve a la Junta Directiva de la Free Software Foundation, según ha anunciado él mismo en LibrePlanet 2021.
11 1 16 K -18 tecnología
11 1 16 K -18 tecnología
231 meneos
4583 clics
No hay perdón para Richard Stallman

No hay perdón para Richard Stallman

[Copio&Pego] La noticia del regreso de Richard Stallman a la Junta Directiva de la Free Software Foundation (FSF) no ha tardado en levantar ampollas entre gran parte de la supuesta comunidad del Software Libre. [...]
19 meneos
80 clics

La Free Software Foundation se queda sin el apoyo financiero de Red Hat tras la vuelta de Richard Stallman

La multinacional estadounidense del código abierto, donante y contribuyente desde hace mucho a los proyectos administrados por esta fundación, ha asegurado en un comunicado que "se horrorizó al saber que se había reincorporado [Richard Stallman] a la junta directiva de la FSF". Atendiendo a las circunstancias que provocaron la renuncia en 2019 y su vuelta en este momento, Red Hat ha decidido suspender de forma inmediata toda la financiación a la Free Software Foundation y a cualquier evento organizado por esta entidad.
185 meneos
1540 clics

Richard Stallman comparte sus preocupaciones sobre Copilot de GitHub - y sobre GitHub [ENG]  

Un vídeo recién publicado en GNU.org muestra una charla de una hora de duración dada por el defensor del software libre Richard Stallman para la conferencia de código abierto BigBlueBotton (que se celebró en línea el pasado mes de julio). Después de un clip de 14 minutos de un discurso anterior, Stallman responde a las preguntas de la audiencia - y la primera pregunta pedía a Stallman su opinión sobre la AI Copilot [herramienta de programación por pares automatizada] desarrollada para GitHub de Microsoft.
63 meneos
 

El movimiento del software libre cumple 24 años

Richard Stallman, que llegó a la conclusión de que usar programas propietarios no era ético, anunció el proyecto GNU hace 24 años. Un 27 de septiembre de 1983 Richard Stallman, hacker contratado por el laboratorio de realidad virtual del Instituto de Tecnología de Massachusetts, anunció en varios grupos de noticias de Usenet su proyecto GNU.
51 12 1 K 239
51 12 1 K 239
32 meneos
 

La insoportable levedad del ser Richard Stallman

Sonia Blanco no parece muy satisfecha con el comportamiento de "diva" y el discurso (para ella estancado y nada interesante) de Richard Stallman en las I Jornadas sobre Libertad, Conocimiento y Ciudadanía que han tenido lugar en Granada. Acompaña al artículo una entrañable imagen de Stallman ante un MacBook Pro con cara de haber visto al mismo diablo (vestido de Prada, pero diablo).
29 3 29 K -27
29 3 29 K -27
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Stallman en Argentina

Hoy (3 de noviembre - 2008), viene de visita a la Argentina el padre del movimiento del software libre, Richar Stallman, en marco a la discucion sobre una ley de licenciamiento de software en el sector público, que se realizará en el salón auditorio del anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. La entrada es libre y gratuita, pero la capacidad del auditorio es reducida, asi que abra un límite, y se respetará el orden de llegada.
8 meneos
 

Richard Stallman - Derechos de autor - Audio en español

Archivo sonoro de la interesante charla realizada en español que ofreció Richard Stallman sobre derechos de autor en el marco de las Jornadas sobre Cultura Abierta organizadas por el Octubre Centre de Cultura Contemporánea en València, donde también participó Jorge Cortell. Aparte de hacer un repaso histórico del tema y de aclarar conceptos, Stallman hace propuestas muy concretas sobre gestión democrática de derechos de autor. Y no, en esta ocasión no habla de software libre...
5 meneos
 

Descarga gratis “Software libre para una sociedad libre”, de Richard M. Stallman

Richard Matthew Stallman es principalmente conocido por “el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo” (wikipedia dixit) y por ser inventor del concepto “Copyleft”. Stallman escribió una serie de ensayos y artículos en la década de los 90 y principios del segundo milenio que se recopilaron en un libro, “Free Software, Free Society”.
4 1 4 K -17
4 1 4 K -17
227 meneos
5536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El portátil de Richard Stallman

El software privativo está presente en componentes, drivers, BIOS y mil sitios más sin que nos demos cuenta, y Stallman quiere ser consecuente. Un día, viajando por China se encontró con un fabricante autóctono que le ofreció uno de sus Netbooks, un Lemote Yeelong, que ni siquiera soporta Windows.
206 21 36 K 186
206 21 36 K 186
421 meneos
2315 clics

Richard M. Stallman empieza minigira de conferencias en España

Hoy viernes 4 de mayo estará en Madrid, Richard M. Stallman repartiendo este panfleto en 'defensa de los derechos de los lectores y en contra de las restricciones de los libros electrónicos' como parte de la acción internacional en España de el 'Día en contra del DRM'. Esa misma jornada, a las 11:00 h. de la mañana, está previsto que Stallman imparta una conferencia titulada: 'Free Software in Ethics and in Practice' en la Facultad de Informática de la UCM. Via barrapunto: barrapunto.com/articles/12/05/01/2358259.shtml
217 204 7 K 525
217 204 7 K 525
11 meneos
92 clics

Las metáforas de Stallman y la obligada reinvención del software libre

Pese a los esfuerzos de gente como Richard Stallman, el software libre no ha conseguido imponerse al software privativo entre los usuarios domésticos. Muchos creen que debe trabajar más a fondo su compatibilidad o su rendimiento pero, ¿y si fuera un problema de imagen? ♦
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
4 meneos
243 clics

Richard Stallman: “nunca he instalado GNU/Linux”  

Puede parecer sorprendente para nosotros, simples usuarios de GNU/Linux (apasionados eso si) acostumbrados a enredar con el distrohopping y que disfrutamos con la instalación de nuevas versiones, pero Stallman, el padre del software libre y líder del movimiento GNU, nunca ha instalado una distribución GNU/linux.
3 1 7 K -66 actualidad
3 1 7 K -66 actualidad
577 meneos
3481 clics
Richard Stallman: “Los móviles habrían sido el sueño de Stalin”

Richard Stallman: “Los móviles habrían sido el sueño de Stalin”

El programador y fundador del movimiento del software libre, Richard Stallman, criticó este lunes el control que ejercen dispositivos como los móviles, a los que ha calificado como "el sueño de Stalin".
25 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazando a Richard M. Stallman

[Copio&Pego] [...] Que Stallman ha cometido el error de hablar de más, sobre un tema que tiene en la mira a la Justicia de los EE.UU., que, encima, cuenta con el suicidio del organizador de la trama de prostitución de menores, etc., me parece evidente. Le pudo la lealtad personal para con un amigo, acusado en el caso. Cualquier asesor de prensa le hubiera vetado las declaraciones no porque sea algo malo defender a un amigo imputado (pero no condenado a la fecha que escribo esto), sino porque en relaciones públicas solo se puede abrir la [...]
79 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminista Sylvia Paull defiende a Richard Stallman

[Cop&Pego] ¿Quien lo iba a decir? Ultrajado por la corriente más enfermiza del ala más fundamentalista del feminismo radical, intransigente y obsceno, dirigida por Sarah Mei, Stallman fue difamado, humillado, tuvo que renunciar como jefe de la FSF, ayudada por la Software Free Conservancy (abierta al FLOSS y Open Source). Pero dentro del feminismo hay dignidad, al contrario que con Sarah Mei, hay personas con capacidad de crítica real y entendedoras de que el sexo masculino per se no es cruel ni machista. Un caso de lo que hablo es Sylvia [...]
152 meneos
622 clics

Declaración de la Fundación Free Sotware sobre la elección de Richard Stallman (eng)

Decidimos traer de vuelta a RMS porque echábamos de menos su sabiduría. Su perspicacia histórica, jurídica y técnica sobre el software libre no tiene rival. Tiene una profunda sensibilidad por las formas en que las tecnologías pueden contribuir tanto a la mejora como a la disminución de los derechos humanos básicos. Stallman reconoce que ha cometido errores. Se arrepiente sinceramente, especialmente de cómo la ira hacia él personalmente ha afectado negativamente la reputación y la misión de la FSF.
790 meneos
1162 clics
Richard Stallman: "Hay que prohibir que las empresas recojan nuestros datos, este es el punto de resistencia"

Richard Stallman: "Hay que prohibir que las empresas recojan nuestros datos, este es el punto de resistencia"

El creador del software libre y presidente de la Free Software Foundation (FSF) estuvo en Valencia invitado por el grupo local de GNU/Linux. Stallman va más allá del simple resistencialismo individual. Cree más necesario que nunca un gran movimiento ciudadano que obligue a los gobiernos a legislar para impedir a las grandes empresas a recopilar datos del usuario, a menos que sea estrictamente necesario.
4 meneos
 

Videos de Richard Stallman en Ecuador

Richard Stallman en Ecuador, en la ciudad de Quito. en la pagina linux.es hay 2 videos muy interesantes donde se puede ver a Richard cantando su celebre "Cancion del Software libre" y su ultimo "exito" =) Guantanamero, no pueden perderselo, no tiene desperdicio. el video esta en: linux.es/archives/66
4 0 9 K -65
4 0 9 K -65
17 meneos
 

Richard Stallman en mi casa...

...Recuerdo que para pedir TE, del cual es fanatico, lo pide diciendole a uno: "Te quiero mucho" jeje, gusta de los juegos de palabras. Entonces yo le decia richard te quieres mucho? y el respodia: "Te quiero mucho siempre... :D
16 1 0 K 142
16 1 0 K 142
532 meneos
3433 clics
Richard Stallman nos cuenta la razón para salir a la calle el 15O

Richard Stallman nos cuenta la razón para salir a la calle el 15O  

Intervención de Richard Stallmann en la iniciativa #my15oct, que trata de que cada persona diga sus razones para movilizarse el 15 de octubre
266 266 8 K 518
266 266 8 K 518
18 meneos
47 clics

'No soy un pirata… soy un santo': Richard Stallman, el padre del software libre [Entrevista]

De paso por Colombia, el hacker estadounidense afirma que está en contra de ‘la tiranía en la informática’ y que “los terroristas principales son los Estados”.Cascarrabias para unos, gurú para otros, Dios para los más fanáticos. Ese es Richard Matthew Stallman, un neoyorquino de 59 años que por momentos le presta su cuerpo a ‘San Ignucio’ y que es considerado por los entendidos como el padre del software libre.
16 2 1 K 129
16 2 1 K 129
64 meneos
 

Video de una entrevista exclusiva a Stallman más alegre y chistoso que nunca

Gracias al nuevo responsable de comunicación de Hispalinux Josemi Corral, podemos disfrutar de una entrevista en exclusiva a Richard Stallman de hace pocos días en la Conferencia Internacional de Software Libre, en la que habla de GNU y de Linux. Además de contar varios chistes (uno sobre Andalucía y otro sobre la Alhambra) y votar a favor de la Alhambra como Maravilla del Mundo.
64 0 2 K 343
64 0 2 K 343
55 meneos
 

Stallman defiende el Software Libre para "evitar la colonización informática"

El fundador del Movimiento del Software Libre, Richard Stallman, afirma que "el software privativo conlleva a la colonización electrónica". Stallman recomendó a los países utilizar este sistema para no ser víctimas de la colonización informática. "Las empresas del software privativo quieren colonizar a la gente de todos los países, y lo han hecho en Estados Unidos y en Europa."
55 0 3 K 406
55 0 3 K 406

menéame