edición general

encontrados: 2970, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
 

Pequeña biografía ilustrada de Nikola Tesla

En julio de 1956 la revista Popular Science publicó, aprovechando la celebración del centenario del nacimiento de Nikola Tesla, una pequeña biografía ilustrada que glosaba diversos episodios de la vida del genio de la electricidad. Bien, ya sé que está en inglés y eso supone una limitación para algunas personas, pero no por ello deja de ser una auténtica delicia, obra de Gardner Soule:
18 meneos
 

Cómo construir una "radio de espíritus" de Tesla  

Cuando Tesla construyó su primer receptor de radio se sitió aterrado por los sonidos "misteriosos, por no decir sobrenaturales" que escuchó. En aquella época en el que aún no existían la radio como tal -él mismo la estaba inventando entonces como se reconoce en la patente que mantiene, aunque Marconi fue el que se llevó el Nobel y el reconocimiento. Las señales que recibía Tesla en su laboratorio correspondían a lejanas tormentas eléctricas, señales procedentes del espacio (como las emitidas por los púlsares) y del entorno. Via Microsiervos
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
20 meneos
 

El Tesla Roadster bate el récord de autonomía de los coches eléctricos (501 km con una sola recarga)

...El último récord lo ha protagonizado un Tesla Roadster de 2008. Simon Hackett y el co-piloto Emilis Prelgauskas condujeron 501 km con una única recarga, algo que ningún vehículo eléctrico (EV) en producción había conseguido hasta la fecha. Y sin el peso extra de un pasajero, el récord habría sido de unos cuantos kilómetros más…
18 2 0 K 147
18 2 0 K 147
26 meneos
 

Mark Twain, "electrizado" por Nikola Tesla

La foto de estos dos personajes es curiosa de por sí, pero no lo es menos la historia de su amistad.
24 2 0 K 202
24 2 0 K 202
1334 meneos
 
Nicola Tesla, una injusticia histórica

Nicola Tesla, una injusticia histórica

Aún, a día de hoy, son muchas las personas que creen que el inventor de la radio fue Marconi. Esta entrada está dedicada a corregir esa injusticia histórica y para reclamar a Nicola Tesla como inventor de la radio y como un genio de su época.
441 893 12 K 575
441 893 12 K 575
285 meneos
 
El día en que Tesla creyó escuchar a los extraterrestres (ING)

El día en que Tesla creyó escuchar a los extraterrestres (ING)

Hacia 1899 Tesla detectó una serie de señales rítmicas de radio que llegó a interpretar como señales alienígenas. “Estoy cada vez más convencido”, confesó más tarde, “de que he sido el primero en escuchar los saludos de unos planetas a otros”. Un año después escribió una carta en la que definía esa sensación. En inglés) Traducción en #1
155 130 0 K 590
155 130 0 K 590
2 meneos
 

El día en que Tesla creyó escuchar a los extraterrestres

"Por lo visto, y según cuenta Usher, Tesla pasó parte del año 1899 trabajando en soledad en su laboratorio de Colorado Springs, donde detectó una serie de señales rítmicas de radio que llegó a interpretar como señales alienígenas. “Estoy cada vez más convencido”, confesó más tarde, “de que he sido el primero en escuchar los saludos de unos planetas a otros”."
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
267 meneos
 
Un árbol de navidad construido con una bobina de Tesla de 500.000 voltios

Un árbol de navidad construido con una bobina de Tesla de 500.000 voltios  

Es una obra Peter Terren, quien combinó la bobina de tesla con un juego de luces, motores giratorios, efectos especiales y una fotografía de larga exposición para crear este aparente árbol navideño.
140 127 0 K 631
140 127 0 K 631
7 meneos
 

The Legend of Zelda, interpretada con dos bobinas Tesla  

Terry Blake, Steve Ward y Jeff Larson, en la convención general de ciencia ficción Duckon, usan dos bobinas de Tesla para interpretar la mítica canción de The Legend of Zelda, e incluso hacer arder los globos del escenario.
10 meneos
 

Tesla y Panasonic colaboran en las baterías necesarias para el Roadster S [ING]

JB Straubel de Tesla dijo, "Nuestra colaboración con Panasonic acelerará el desarrollo de las células de la próxima generación de vehículos eléctricos, que permitirán a Tesla mejorar aún más el rendimiento de las baterías." Naoto Panasonic Noguchi dijo: "El hecho de ser seleccionados por Tesla para proporcionar células a sus actuales baterías y las de próxima generación es una enorme muestra de confianza en la química basada en níquel de Panasonic y las grandes inversiones que sigue haciendo en I+D sobre iones de litio y la producción".
470 meneos
 
Nikola Tesla, ni médium ni mago ni extraterrestre

Nikola Tesla, ni médium ni mago ni extraterrestre

La editorial Turner publica en español la biografía sobre el inventor más genial y visionario del siglo XX, un hombre capaz de predecir el funcionamiento del radar o de la electricidad sin hilos, pero cuyos logros han sido sistemáticamente distorsionados.
206 264 3 K 561
206 264 3 K 561
59 meneos
 

Nikola Tesla, la biografía del verdadero inventor de la Radio

"Nikola Tesla. El genio al que robaron la luz." Es el título de la biografía que recientemente se ha publicado en castellano. La persona de Nikola Tesla (Smiljan, Croacia, 1856 – Nueva York, 1943), el ingeniero más importante del paso del XIX al XX, había ido pasando a un olvido injustificable que este libro contribuye a subsanar. Fue él y no Marconi el verdadero inventor de la radio según una sentencia del Supremo de EEUU dictada 8 meses después de su muerte.
53 6 5 K 174
53 6 5 K 174
325 meneos
 
Nikola Tesla y su arma para fabricar tsunamis

Nikola Tesla y su arma para fabricar tsunamis

Este artículo firmado por Nikola Tesla fue publicado el 21 de abril de 1907 por el diario The World, de Joseph Pulitzer. En él, el inventor serbio explica con todo detalle el funcionamiento de sus torpedos teledirigidos y propone un sistema eficaz para combatir a los temibles acorazados de la época: un dispositivo capaz de detonar bajo el agua una carga explosiva que provoque una ola gigante y engulla las embarcaciones enemigas.
162 163 3 K 501
162 163 3 K 501
2 meneos
 

WiTriCity, acabando el trabajo de Tesla

Sin duda lo que la compañía WiTriCity está haciendo, desarrollar dispositivos inalámbricos que se carguen en el momento en que entramos en una habitación (crear una especie de WiFi energética), cambiará nuestros hábitos para siempre.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
1 meneos
 

Qué es el HAARP y por qué no ha provocado terremotos

Desde el terremoto que sucedió en Haití hace unos meses y con el reciente terremoto en Chile hace unos días han saltado todo tipo de teorías conspiratorias relacionadas a las rezones por las cuales se dieron estos movimientos telúricos en estos países y con poco espacio entre uno y otro.
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
6 meneos
 

Tesla y Tag Heuer de vuelta por el mundo

Tesla (fabricante de vehículos eléctricos) y Tag Heuer va a intentar hacer un tour por todo el mundo demostrando que aunque este vehículo tiene menos autonomía que uno de combustión interna, se pueden hacer grandes distancias. Van a intentarlo cargando el vehículo en establecimientos comunes. Su objetivo es recorrer 37.000 kilómetros, aunque no pasaran por España.
2 meneos
 

La witricidad

...La Witricidad se basa en un fuerte acoplamiento entre objetos electromagnéticos resonantes para la transferencia inalámbrica de energía entre ellos. Esto difiere de otros métodos como la inducción simple, las microondas, o la ionización del aire. El sistema consta de transmisores y receptores que contienen antenas de bucle magnético exactamente sintonizados a la misma frecuencia...
1 1 4 K -51
1 1 4 K -51
53 meneos
 

Cinco hechos poco conocidos de Nikola Tesla

[c&p] (...) Nikola Tesla y sus descubrimientos, excentricidades y su relativamente reducida fama, me gustaría ennumerar cinco hechos poco conocidos acerca de este importante inventor: Además de sus avances relacionados con la electricidad, Tesla inventó la radio, el control remoto, la lámpara flourescente y el submarino eléctrico. (...) Tenía manejo fluído del inglés, francés, aleman, húngaro, checo, italiano latín...
49 4 1 K 140
49 4 1 K 140
1 meneos
 

Cinco hechos poco conocidos de Nikola Tesla

Sus descubrimientos, excentricidades y su relativamente reducida fama, enumera cinco hechos poco conocidos acerca de este importante inventor.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
544 meneos
 
Nikola Tesla predijo los teléfonos móviles en 1909

Nikola Tesla predijo los teléfonos móviles en 1909

"De entre las muchas predicciones que realizó acerca de cómo sería la tecnología y los dispositivos que se desarrollarían en el futuro, esta semana se ha conocido una que, si no me equivoco, no se había revelado hasta la fecha. Se produjo en el transcurso de una entrevista que concedió al New York Times en 1909 y que publicó posteriormente la revista Popular Mechanics. Hablando sobre la evolución de las comunicaciones sin cables, Tesla profetizó lo siguiente"
179 365 0 K 583
179 365 0 K 583
2 meneos
 

Nikola Tesla predijo la invención del teléfono móvil en 1909

Si tuvieramos que elegir a uno de los personajes históricos más populares en la blogosfera, probablemente hablaríamos de Nikola Tesla. Sus revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo a finales del siglo XIX y principios del XX, contribuyeron sin duda al surgimiento de la electricidad comercial.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
2 meneos
 

Presentan turbina eólica sin palas basada en una patente de Tesla

Solar Aero, una empresa de investigación con sede en New Hampshihre, Estados Unidos, ha presentado su nueva Turbina eólica sin palas basada en una patente presentada por Nikola Tesla en 1913. El mecanismo se basa en la circulación de un fluído viscoso para mover la turbina y generar la energía.
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
9 meneos
 

Tesla habló sobre la Blackberry hace más de un siglo

En el año 1909, el «New York Times» publicó una entrevista a Nikola Tesla, uno de los ingenieros e inventores más revolucionarios de la época. Sus palabras en ese periódico debieron hacer soñar a propios y extraños. Pues se les estaba presentando, anticipadamente, la mismísima Blackberry:
8 1 6 K -32
8 1 6 K -32
19 meneos
 

Toyota apuesta por Tesla Motors

Toyota invertirá cincuenta millones de dólares en el fabricante de coches eléctricos Tesla, así como ambas anuncian una colaboración para construir nuevos coches impulsados con electricidad.
17 2 0 K 163
17 2 0 K 163
2 meneos
 

Fuller, aerogenerador sin palas basado en la Turbina Tesla

"Una empresa de New Hampshire ha anunciado la patente de un aerogenerador sin palas, basado en otra patente de Nikola Tesla registrada por éste en 1913. El único elemento móvil del aerogenerador Fuller, desarrollado por Solar Aero, es su eje giratorio. Todo el sistema queda encerrado en una carcasa, lo que ofrece varias ventajas con respecto a los aerogeneradores con palas." En castellano www.ison21.es/2010/05/22/fuller-aerogenerador-sin-palas-basado-en-la-t
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24

menéame