edición general

encontrados: 14490, tiempo total: 0.030 segundos rss2
44 meneos
 

Perú: Los indígenas amazónicos se declaran en «insurgencia» contra el gobierno

«Después de 35 días de intensas jornadas de lucha de las comunidades nativas de nuestra Amazonía en defensa de sus derechos ancestrales, la indiferencia del Gobierno ha llevado a que las organizaciones representativas se hayan declarado en Estado de insurgencia, desconociendo las autoridades gubernamentales y llevándolas a cuestionar la legitimidad del Estado».
41 3 0 K 249
41 3 0 K 249
18 meneos
 

Los indígenas peruanos marcharán sobre Lima si no se derogan los decretos gubernamentales

Si el gobierno no da una pronta solución a las demandas indígenas las regiones andinas y amazónicas marcharan hacia la ciudad de Lima. «Nuestra movilización es permanente y queremos la derogatoria de todos los decretos legislativos que afectan nuestros intereses y no solo la suspensión». Los jefes de diferentes comunidades indígenas expresaron su viva decisión de marchar hasta Lima para que las autoridades del gobierno escuchen las voces de quienes lucharon por la pacificación del país en la época de violencia política.
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
9 meneos
 

Cámara de Diputados (Chile) rechaza indicaciones que otorgaba facultades a ISP para bloquear contenido

"los ISP podrán bloquear el acceso a un contenido o remover ese contenido si es alertado por el dueño de los derechos de propiedad sobre esa información. El proyecto señala que el contenido se puede bloquear por un plazo máximo de 48 horas, al cabo de las cuales debe ser repuesto si es que un tribunal no ha solucionado la disputa" Mas en: www.culturadigital.cl/wp/?p=1011
3 meneos
 

Cuentos chinos en Costa Rica(2)

Una nota sobre el Tratado de Libre Comercio que firmaron hoy los dos países.
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa con el comercio internacional?

Análisis acerca de la situación actual del comercio internacional, sus fallos y aciertos, se estudian los diferentes factores a tener en cuenta en el comercio internacional.
9 meneos
89 clics

Un tratado de libre comercio con EE UU ¿nos ayudaría?

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció en febrero el inicio de las negociaciones de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Y nosotros nos preguntamos: ¿qué implicaciones tendrá, de firmarse un acuerdo de este tipo, para las pymes españolas?
21 meneos
28 clics

Colombia: miles de antidisturbios se despliegan en el sexto día de paro agrario

Sexto día de paro agrario en Colombia. Miles de agentes antidisturbios se han desplegado en Colombia luego de que los bloqueos y las protestas de campesinos y trabajadores agrícolas -que comenzaron el lunes- se han propagado por todo el país. Unos 200.000 agricultores han bloqueado decenas de carreteras, dejando aislada a la provincia central de Boyacá.
19 2 0 K 201
19 2 0 K 201
9 meneos
29 clics

Colombia: semillas de ira [opinión]

A los que violen la norma y siembren arroz o plátano ilegales los pueden multar hasta con 10.000 salarios, más que los 1.500 con los que se sanciona a los que siembren la inofensiva coca o la "legal" marihuana. Rel: www.meneame.net/story/ley-colombia-prohibe-campesinos-almacenar-semill
5 meneos
15 clics

Ley 9.70, Tratado de Libre Comercio y la agricultura en Colombia

El documental 9.70 relata la historia de un grupo de campesinos a los que el Gobierno de Colombia le incautó y destruyó 70 toneladas de arroz. En defensa de los intereses de empresas trasnacionales en el marco de Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Los impactos de la resolución 9.70 en el campo colombiano.
12 meneos
71 clics

UE suspende parcialmente las negociaciones de libre comercio con EEUU por unas polémicas cláusulas

La Comisión Europea ha suspendido parcialmente las negociaciones de libre comercio con Estados Unidos, según anunció el comisario de Comercio, Karel de Gucht, que explicó que en los próximos tres meses habrá que realizar una consulta sobre unas polémicas cláusulas para proteger las inversiones de las empresas.
15 meneos
248 clics

Instrumentos, una máquina de loops y mucho talento  

Elijah Aaron graba con loops temas, en directo y sin cortes, creando versiones tan espectaculares como estas.
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
5 meneos
45 clics

Ucrania, Chamberlain y el árbol de la parra

Cuando Hitler se anexionó Austria, los asépticos encorbatados de entonces dijeron don’t worry be happy. Cuando la anexión de los Sudettes checos, idem de idem. “Tranquila, Polonia, que te apoyamos”. Caldearon, provocaron...poco antes de septiembre del 39, declaraba Chamberlain tener “la impresión de que Hitler no es un auténtico gentleman”. Aquellos años, estos años. El alcance del Hegemonismo anglo-sionista es global y su ofensiva global también, empleando a la carta neonazis o al social-imperialismo pintado de “izquierda anticapitalista”.
4 1 9 K -49
4 1 9 K -49
11 meneos
70 clics

Ucrania, Venezuela, Siria e Irán y el TTIP o TAFTA

Los negociaciones casi secretas y los posteriores acuerdos entre la UE y EEUU con Irán el pasado otoño, tienen mucho que ver con el recrudecimiento de las revueltas en Venezuela y Ucrania y no digamos con el cambio de situación en Siria y el fracaso de las negociaciones de paz.
10 1 2 K 66
10 1 2 K 66
9 meneos
20 clics

Un cheque en blanco para el poder corporativo

El TTIP es el objetivo último de los actores del capitalismo global. Junto a bufetes de abogados, que ofrecen asesoramiento estratégico y apoyo para formular textos de negociación, una gran cantidad de centros académicos, fundaciones y asociaciones empresariales que forman un complejo corporativo transatlántico pretenden crear un sistema legal especial para las empresas que supone la expansión y consolidación del poder corporativo.
18 meneos
71 clics

Tratado de Libre Comercio  

Juan Torres analiza el Tratado Libre Comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea. Las conclusiones son que las consecuencias de este acuerdo serían terribles para la población europea. Ni es probable que revitalice la economía, ni mejorará la vida de los europeos. ¿Quién gana, entonces, con esta firma? ¿Quién está urdiendo esta trama ? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aquí desglosamos las respuestas a estas preguntas.
27 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tratado de Libre Comercio - Juan Torres López

Juan Torres analiza el Tratado Libre Comercio que se está negociando en secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea.Las conclusiones son que las consecuencias de este acuerdo serían terribles para la población europea. Ni es probable que revitalice la economía, ni mejorará la vida de los europeos. ¿Quién gana, entonces, con esta firma? ¿Quién está urdiendo esta trama ? ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Aquí desglosamos las respuestas a estas preguntas.
27 meneos
69 clics

Comisión europea inundada por 150.000 respuestas a la consulta TTIP [ENG]

Alrededor de 150.000 personas han respondido a la consulta online de la Comisión Europea de la resolución controvertida sobre la cláusula de Protección al Inversor del Tratado de EE.UU. y EU (TTIP)
109 meneos
187 clics

La UE maneja informes que cifran en un millón los empleos que destruirá el TTIP

Hoy, 11 de octubre, está convocada una jornada de acciones contra los acuerdos de libre comercio. La Unión Europea defiende que estos acuerdos generarán puestos de trabajo, pero la CEPR, think tank fundado por agentes financieros, estiman que el TTIP supondrá una pérdida de entre uno y dos millones de puestos de trabajo.
45 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña contra el TTIP (Tratado de Comercio e Inversiones entre Europa y Estados Unidos)

Es una campaña formada por movimientos sociales, organizaciones, colectivos, plataformas y asambleas ciudadanas que comparten una profunda preocupación por las diversas amenazas que plantean el Tratado Transatlántica de Comercio e Inversión.
1883 meneos
3017 clics
Bruselas admite que el TTIP permitirá a EEUU vender más de 1.000 cosméticos prohibidos en la UE

Bruselas admite que el TTIP permitirá a EEUU vender más de 1.000 cosméticos prohibidos en la UE

Así lo reconoce un representante de la Comisión Europea en un debate con Lola Sánchez (Podemos) organizado por la OCU: se dará “responsabilidad al consumidor”La UE tiene vetados 1.328 productos de este tipo y EEUU solo 11, pero “se puede advertir en el etiquetado que este producto americano entra sin barreras”, señala la ComisiónBruselas abre la puerta a retirar la propuesta del sistema de arbitra
62 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria

Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. Sin embargo, es un hecho.
10 meneos
46 clics

Historia de los Tratados de Libre Comercio. El camino a la dominación global

El último asalto neoliberal aspira a hacer de la democracia representativa, la justicia distributiva y el bienestar general conceptos superados por la realidad de los hechos. Una elite económica, que controla el poder político, los medios de comunicación y todos los demás bienes y servicios, decidirá sobre quiénes deben tener acceso - o no - a los bienes y productos materiales y culturales.
35 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imaginemos que en España se aplica la política de sanidad de EE.UU, eso es el Tratado de Libre Comercio

El nuevo tribunal que viene con el Tratado de Libre Comercio tiene más poder que los propios tribunales de los paises miembros. El nuevo tribunal es privado y está formado por jueces que no defienden a los ciudadanos, sino a las multinacionales que, corrompiendo y pagando millones de dólares, han conseguido este nuevo poder judicial.
1 meneos
2 clics

Intercambio de ofertas entre MERCOSUR y UE será en segunda semana de mayo  

En el marco de la Presidencia Pro Tempore uruguaya del MERCOSUR, el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, mantuvo una reunión de trabajo con la Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, en la ciudad de Bruselas, Reino de Bélgica.
57 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tratado de libre comercio con Canadá: la Unión Europea sacrifica sus quesos (Fr)

La Unión Europea y Canadá han concluido las negociaciones para un Acuerdo de libre comercio. El texto está ahora disponible en Inglés en el sitio web de la Comisión Europea. Y lo que descubrimos de la lectura de este documento de 1600 páginas es preocupante. Como el número de acuerdos comerciales bilaterales, la agricultura sirve como moneda de cambio una vez más, la UE abandona a sus agricultores para obtener hipotéticos beneficios para sus multinacionales. La Unión Europea va a sacrificar 90% de sus denominaciónes de origen protegidas.

menéame