edición general

encontrados: 1347, tiempo total: 0.039 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Avanza investigación para sustituir inyecciones por nanoparches

Los nanoparches, de un tamaño menor a una estampilla de correo, están compuestos por cientos de microscópicos filamentos que al entrar en contacto con la piel, introducen la sustancia activa en la piel sin dolor. La vacuna llega a células receptoras especiales en la piel, cuyo número supera por mucho a las células de ese mismo tipo que se encuentran en los músculos, que son a donde llegan las inyecciones tradicionales. Inversionistas se suman para agilizar las investigaciones que harán posible dejar en la historia las inyecciones y...
6 meneos
14 clics

Una nueva vacuna podría prevenir la hepatitis C

Científicos franceses desarrollaron una novedosa vacuna contra la hepatitis C que ofrecería por primera vez una manera efectiva de prevenir esa infección, que puede causar enfermedad hepática crónica y cáncer de hígado.La nueva inyección experimental se ha probado con éxito en ratones y monos, pero no en humanos, y ha conseguido activar una amplia respuesta de las proteínas del sistema inmune llamadas anticuerpos neutralizantes.
9 meneos
7 clics

Unicef vacunará a más de 200.000 niños en Kenia

Unicef vacunará a más de 200.000 niños en Kenia La ayuda busca evitar el contagio rápido de enfermedades infecciosas en los campamentos de refugiados. Más de 200.000 niños menores de cinco años serán vacunados en las próximas semanas en Kenia para evitar enfermedades infecciosas como el sarampión o la polio, gracias al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
8 meneos
12 clics

Vacunación rutinaria y el autismo

Un grupo médico investigó sobre los efectos secundarios de las vacunas y concluyó que estas no causan autismo ni diabetes tipo 1.
16 meneos
109 clics

La verdad sobre los anti-vacunación  

"Vacunarse provoca autismo" -¡Y una mierda!. El Show de Penn and Teller (Bullshit!) dedica este programa a desenmascarar las falacias vertidas por los que quieren acabar con la vacunación. Recomiendo cambiar la configuración del color de los subtitulos al inicio.
14 2 2 K 123
14 2 2 K 123
599 meneos
1633 clics

Los niños no vacunados provocan el mayor brote de sarampión en EE. UU

El mayor brote de sarampión en Estados Unidos en 15 años, que hasta ahora ha afectado a 214 niños, probablemente es impulsado por los viajeros que regresan del extranjero y por un exceso de niños sin vacunar en el país, según una investigación reciente.
293 306 5 K 506
293 306 5 K 506
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sesgos Psicológicos: el sesgo de omisión

El ser humano prefiere errar por omisión que por acción. La pérdida que sufrimos en nuestra utilidad por cometer un error derivado de una acción propia es superior al sufrimiento que experimentamos si esa pérdida viene por "no actuar".
4 meneos
20 clics

Alemania en alerta por la gripe aviar

Alemania aguarda la aparición de más casos de gripe aviaria en su territorio, advirtió el ministro alemán de Agricultura y Protección al Consumidor, Horst Seehofer, mientras prosiguen los análisis de las aves halladas muertas en la isla de Ruegen.
8 meneos
14 clics

El sarampión aumenta en Europa

Según un reciente informe, el sarampión en Europa está en aumento, reportando un total de 26.000 casos y nueve muertes, en los primeros 10 meses de 2011. Este número triplica las cifras de 2007. Rebecca Martin, directora del programa de inmunización de la OMS para Europa, indicó que la epidemia es impulsada primordialmente por las bajas tasas de vacunación. Francia, el principal país afectado. Otras áreas afectadas incluyen España, Rumania, Macedonia y Uzbekistán.
19 meneos
36 clics

El aumento de sarampión obligará a vacunar a la población de 20 a 45 años

La Comunitad Valenciana y España en su conjunto no escapan a una tendencia común a toda Europa en la que los casos de sarampión se han disparado en los últimos años. Entre otras causas se esconden las reticencias de algunos padres a vacunar a sus hijos. Durante la pasada primavera un informe elaborado por la Dirección General de Salud Pública, y remitido a los médicos de familia, detectaba déficits de vacunación en niños de cincuenta localidades. Se trata de municipios en los que la cobertura de la vacuna triple vírica es inferior al 85 %
18 1 2 K 132
18 1 2 K 132
485 meneos
1018 clics

El sarampión rebrota en España por un descenso en la vacunación

El sarampión rebrota con fuerza, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) databa su práctica erradicación para 2015. Los datos del Centro Europeo para el Control de Enfermedades Infecciosas alertan de un claro repunte en España, así como en el resto del continente. Cerca de 3.000 españoles padecieron el virus en el pasado año, frente a los escasos 173 de 2010.
244 241 4 K 620
244 241 4 K 620
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomendaciones sobre vacunas para bebés y niños

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) publica las recomendaciones sobre vacunas para bebés y niños en 2012.
10 meneos
31 clics

Repuntan en Málaga casos de enfermedades ya ´olvidadas´

Repuntan en la provincia de Málaga los casos de enfermedades ya controladas y atajadas por parte del sistema y las autoridades sanitarias como el sarampión y la tos ferina, aunque por diferentes causas. En lo que se refiere al sarampión los expertos hablan de un brote en 2011 «muy importante» en Andalucía y en Málaga con casos «graves», mientras que la tos ferina está atacando especialmente a adolescentes y adultos jóvenes. La no vacunación de los hijos por parte de los padres ha sido la causa del aumento en el sarampión.
6 meneos
6 clics

La vacunación raramente se asocia con el choque anafiláctico

Los casos de anafilaxia como efecto secundario de la inmunización son ‘extremadamente poco frecuentes’. Un estudio realizado sobre la población de Reino Unido e Irlanda menor de 16 años vacunada entre 2008 y 2009 muestra que solo siete niños sufrieron esta respuesta inmunitaria después del tratamiento.
3 meneos
5 clics

Vinculan los PFC en el medio ambiente a baja respuesta a la vacunación

Según un nuevo estudio, los compuestos perfluorados (PFC), ampliamente utilizados en productos manufacturados tales como utensilios de cocina antiadherentes, ropa impermeable, y envases de comida rápida, se asocian con una baja respuesta inmunitaria a las vacunas en los niños. Se trata del primer estudio que documenta cómo los PFC, que pueden ser transferidos a los niños antes de nacer (a través de la madre), y después del nacimiento por la exposición al medio ambiente, pueden afectar negativamente la respuesta a la vacuna.
557 meneos
5477 clics

Es la inmunidad de manada, imbécil

Corría el año 1983, 20 años después de que comenzasen en España las vacunaciones masivas, y se contabilizaban 301.309 casos de sarampión en España. La concienciación de la sociedad sobre esta y otras enfermedades como la rubeola y la polio hicieron que en 2004 esta enfermedad estuviese casi erradicada con tan solo dos casos en toda España, hasta tal punto que los 133 casos registrados durante 2006 se convirtiesen en noticia y motivo de alarma ante la nueva moda que surgía entre padres que consideran que es más natural y sano no vacunar (...)
282 275 10 K 695
282 275 10 K 695
4 meneos
14 clics

Vacunas indoloras

Las vacunas prometen ser más efectivas, fáciles de usar y menos dolorosas gracias a un nuevo formato que está en pleno desarrollo. Esta novedad consiste es un parche que tiene cientos de agujas microscópicas que se disuelven en la piel y liberan el contenido en el interior del cuerpo. "En nuestro estudio encontramos que las micro-agujas solubles son al menos tan efectivas y quizás más que las agujas hipodérmicas comunes en la inmunización contra la gripe", dijo Mark Prausnitz, del Instituto Tecnológico de Georgia (EE.UU.)
46 meneos
160 clics

Vacunar contra el sarampión - Opinión

Berta Uriel, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública e Higiene, escribe sobre el encuentro antivacunación que se celebrará en Barcelona el 18 de mayo de 2012.
41 5 0 K 236
41 5 0 K 236
7 meneos
7 clics

Debilidades en la nueva estrategia mundial de vacunación

La semana pasada, la Asamblea Mundial de la Salud debatió y respaldó en Ginebra el nuevo Plan de Acción Mundial sobre Vacunas, que marcará la estrategia a seguir durante los próximos diez años. Pero nos tememos que este Plan no va a llegar muy lejos, ya que no ha contemplado algunas de las lagunas que el sistema mundial de inmunización ya padece: la falta de adaptación de las vacunas actuales a las necesidades específicas de contextos sin recursos, sus elevados precios y los fallos en la implementación de los programas actuales de vacunación.
16 meneos
31 clics

Confirman el efecto "rebaño" de la vacunación contra el VPH

La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) no sólo se tradujo en una disminución de la infección por el virus en las adolescentes inmunizados, sino también en los aquellas que no fueron vacunadas, de acuerdo con los datos de una investigación que se publica en Pediatrics y que demuestra que la vacuna, al igual que otras, no solo es beneficiosa para las vacunados, sino que además produce el denominado efecto o protección rebaño.
14 2 0 K 139
14 2 0 K 139
3 meneos
5 clics

México inicia vacunación masiva de aves para prevenir gripe aviar H7N3

Unas 10 millones de aves empezarán a ser vacunadas en México para evitar la propagación de la gripe aviar H7N3 (no supone riesgo para el ser humano) que ha costado la vida de cinco millones de ejemplares en granjas del oeste del país. Calderón detalló que la meta es contar con un lote de 80 millones de vacunas. Científicos mexicanos de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios lograron aislar y detectar la composición genética del virus y lograron producir masivamente una vacuna. www.eluniversal.com.mx/notas/860885.html
1 meneos
22 clics

Inmunidad de grupo: ciencia errónea y fallos de la vacunación masiva

“Un análisis en la revista The Lancet demostró que la vacuna contra el neumococo reduce a sólo 4 casos de neumonía cada 1.000 niños. El coste de la vacunación de 1.000 niños llega a $ 12.750. El tratamiento de los 4 casos de neumonía en la India utilizando el protocolo de la OMS costaría $ 1.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
2 meneos
10 clics

6 excusas para no vacunarse contra la Gripe (Eng)

La temporada de gripe está a la vuelta de la esquina, y que por lo general se extiende a través de la primavera. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que todas las personas mayores de 6 meses deben recibir la vacuna contra la gripe. Durante la temporada de gripe 2011-2012, 128 millones de personas en los EE.UU., o el 42 por ciento de la población, recibieron una vacuna contra la gripe, según el CDC. Eso es cerca del 43% que fueron vacunados el año anterior.
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
4 meneos
13 clics

Solo 3 de cada 10 sanitarios se vacunan para evitar la gripe

El número de profesionales sanitarios que se vacunan cada año frente a la gripe sigue estando muy por debajo de lo esperado, si se tiene en cuenta que se les considera grupo de riesgo, y entre las principales razones que alegan para no hacerlo están la despreocupación ante un posible contagio, la dejadez o la falta de tiempo. Así se desprende de un estudio liderado por el jefe de Servicio de Microbiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Quimioterapia y Vacunología (SEQ).
1 meneos
12 clics

La vacunación psicológica consciente, el nuevo reto de la humanidad

La vacunación psicológica, ese mundo por explorar. En este artículo/noticia, se exponen, entre otros, los siguientes apartados: - La posibilidad real de actuar contra los virus psicológicos que nos acechan y nos perjudican. - La irrealidad que vivimos y el error que cometemos al ensalzar la personalidad estática frente a la adaptativa. - Los lugares críticos de encuentro, donde se originan y propagan grandes males y enfermedades psicológicas.
1 0 10 K -102
1 0 10 K -102

menéame