edición general

encontrados: 19693, tiempo total: 0.074 segundos rss2
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia machista suma ya 26 muertes en 2020

El Ministerio de Igualdad ha confirmado el asesinato de una mujer de 82 años en Corral-Rubio (Albacete) que fue presuntamente asesinada por su marido, el cual fue detenido y se auto inculpó posteriormente. La violencia machista suma ya 26 muertes en 2020. El número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 26 en lo que va de año, 1.059 es el número total de mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. Solo cinco de las víctimas mortales habían presentado denuncia previa.
59 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Campos (VOX), denunciado por violencia machista en un juzgado de Inca

El portavoz de Vox en el Parlament y líder de esta formación en Baleares, Jorge Campos, ha declarado este martes en condición de investigado por un presunto delito de violencia machista. La declaración se realizó en el juzgado de violencia de género de Inca tras la denuncia presentada por una mujer. La demandante pedía una orden de alejamiento que la juez no ha tenido en cuenta ya que ha comunicado a las partes su intención de inhibirse dado la condición de aforado del líder de Vox.
14 meneos
37 clics

El 22% de los jóvenes canarios admite que ejerce violencia machista

Un 18% de los hombres jóvenes canarios niega que exista la violencia machista y un 22 % reconoce que ejerce o ha ejercido esta violencia contra las mujeres, según un estudio del Gobierno de Canarias. Durante la presentación de los resultados del primer estudio de estas características se destacó que para estos jóvenes, que son «la excepción», la violencia machista no existe, es un problema menor o, en cualquier caso, lo provocan las propias mujeres con su comportamiento y actitud.
11 3 21 K -58 actualidad
11 3 21 K -58 actualidad
11 meneos
21 clics

Un estudio vincula los vecindarios más desfavorecidos con violencia machista

Un estudio de la Universitat de València concluye que en los vecindarios socioeconómicamente desfavorecidos el riesgo de la violencia machista y el tiempo en el que este riesgo puede perdurar es mayor que en otros vecindarios. Ha sido un equipo de investigación liderado por el catedrático de Psicología Social Enrique Gracia el que ha elaborado este estudio sobre el riesgo crónico de la violencia de género en vecindarios desfavorecidos.
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 35-40 % de presos de cárceles vascas cumplen condena por violencia machista

Coincidiendo con el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que entre el 35 % y el 40 % de los presos en cárceles vascas cumplen condena por violencia machista. De ese porcentaje, más del 80 % ha realizado cursos de formación en materia de igualdad.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las denuncias por violencia machista suben más de un 12% en el segundo trimestre de 2022

Los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ muestran que el número de mujeres reconocidas como víctimas de violencia machista en el segundo trimestre de 2022 ha ascendido a 44.543. Esta cifra supone un 10,89% más que las cifras que se registraron durante los tres primeros meses del año anterior. Las denuncias también se han incrementado un 12,33% y suman un total de 45.743. Además, las suspensiones del régimen de visitas a padres maltratadores han crecido con respecto al mismo trimestre del pasado año un 329%
18 meneos
29 clics

Primera marcha de hombres contra la violencia machista en Córdoba

Córdoba celebrará el próximo 21 de octubre la primera marcha de hombres contra las violencias machistas que ha sido convocada por la Red Iguales, en la que están representadas entre otras entidades la Asociación de Hombres por la Igualdad, la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, Mujeres en Zona de Conflicto y Nubia, con respaldo del Ayuntamiento de Córdoba y el Ministerio de Igualdad.
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesinada una mujer de 32 años en Avilés por violencia machista

Soraya Suárez tenía dos hijos menores. La Delegación del Gobierno confirma que se trata de un caso de violencia de género La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor del asesinato de su pareja, una mujer de 32 años y madre de dos hijos menores, en Avilés, un crimen que eleva a 45 las víctimas mortales de la violencia machista en lo que va de año y a 1.178 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. El asesinato de la mujer, Soraya Suárez Martín, que ya ha sido condenado por el Ministerio de Igualdad, se produjo...
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diciembre, el mes negro de la violencia machista en 2022: nueve asesinadas

La Delegación del Gobierno investiga como posible caso de violencia de genero la muerte de una mujer en un incendio en Soria y el asesinato en Barcelona de una mujer de 88 años. Su marido ha sido arrestado. Dos nuevos casos que, de confirmarse, elevarían a nueve las víctimas de la violencia machista en diciembre, el peor mes de este 2022.
4 meneos
65 clics

Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad: "Siguiendo con muchísima preocupación otro posible caso de violencia machista. Es insoportable. Estamos en estado de alerta machista"

Ángela Rodríguez, secretaria de Estado de Igualdad: "Siguiendo con muchísima preocupación la confirmación de otro posible caso de violencia machista. Es insoportable. Estamos en estado de alerta machista. Todos los esfuerzos son necesarios. #NiUnaMenos"
3 1 10 K -29 actualidad
3 1 10 K -29 actualidad
18 meneos
34 clics

El Sindicato Unificado de Policía denuncia saturación en unidades de atención a víctimas de violencia machista

El Sindicato Unificado de Policía denuncia que las Unidades de Familia y Atención a la mujer, encargadas de atender las denuncias de víctimas de violencia machista, no cuentan con agentes suficientes para prestarles toda la atención que precisan. En un mes de diciembre negro en violencia de género: diez mujeres han sido asesinadas. Policías de este servicio aseguran que la falta de personal redunda en saturación de trabajo y en lentitud de las investigaciones en procedimientos que requieren una rápida resolución.
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia machista que algunos niegan…

Mal comienza este 2023. Aún no ha terminado de arrancar el año y ya cuatro mujeres han sido asesinadas por la violencia machista que algunos niegan. Una violencia sin sentido basada en un falso sentimiento de «superioridad» hacia las víctimas (generalmente mujeres) y el intento de anularlas como personas…
3 meneos
6 clics

Aumentan un 11,54% las víctimas de violencia machista en el primer trimestre del año

Dos de cada tres víctimas de violencia machista denunciaron a su agresor en el primer trimestre de 2023, que concluyó con 46.327 denuncias, un 10,92% más que hace un año y un 2,7% más que en los tres últimos meses de 2022. La tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres se sitúa en Aragón en 16,4, ligeramente inferior a la media estatal.
2 1 2 K 16 actualidad
2 1 2 K 16 actualidad
22 meneos
26 clics

Una concejala de Vox en Talavera dice que las mujeres sufren violencia machista porque "se han dejado faltar al respeto"

Antes de dar a conocer las actividades programadas por la Semana de la Mujer que comenzarán el día 20, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que cada año se celebra el 25 de noviembre ha querido dejar clara su opinión sobre la violencia machista. “Cuando una mujer permite, permitimos, una falta de respeto y no hablo de agresiones físicas, es porque antes se ha dejado faltar al respeto y ha permitido la humillación” y después, sostiene, “llega la agresión”.
6 meneos
8 clics

El Ministerio de Cultura creará una oficina contra la violencia machista en el sector

El Ministerio de Cultura creará una oficina de atención y prevención de la violencia machista en el sector. Así lo ha confirmado, Ernest Urtasun. "Tenemos un problema grave de agresiones sexuales y de violencia sexual también en el mundo de la cultura y por lo tanto las instituciones tenemos que actuar", afirma Urtasun. La oficina tendrá como objetivo el acompañamiento de las víctimas y la realización de estudios específicos para la elaboración de protocolos y recomendaciones y recibirá también víctimas que no hayan denunciado ante la Justicia
15 meneos
55 clics
El después de la violencia machista: qué pasa cuando tu padre asesina a tu madre

El después de la violencia machista: qué pasa cuando tu padre asesina a tu madre

“Es muy complicado enfrentarte a una nueva realidad en la que tu persona de referencia no está. Ser consciente de que pierdes a tu madre. En muchos casos, también a tu padre porque está en la cárcel o se ha suicidado, porque dejas de tenerlo como referente. Es lo peor que te puede pasar, no hay nada comparable”, resume Joshua, que ofrece formaciones en prevención de la violencia como agente de igualdad. El joven habla de rabia, dolor y frustración. Y también de búsqueda de respuestas: “Entendemos la violencia machista en muchos aspectos, sabe
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera afirma que en la violencia machista "importa el género" pero que hay "otras violencias domésticas"

Ciudadanos en su programa incorpora la medida de reformar la ley integral contra la violencia de género para acabar "con la asimetría penal por cuestión de sexo". "En la violencia de género importa el género, pero también hay otras violencias en el ámbito doméstico: como la de los hijos y entre parejas independientemente de su sexo", ha dicho Albert Rivera este jueves.
24 meneos
49 clics

Madrid acreditará la condición de víctima de violencia de género sin denuncia, como ya hacen Galicia y Navarra

El cambio de dos artículos de la Ley contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid dará a las víctimas derecho a acceder a una vivienda y otros recursos sin necesidad de pasar por un juzgado, como exige la ley estatal. Expertas en violencias machistas advierten de que este requisito supone a menudo un freno para las mujeres que dan el paso de salir del círculo de la violencia en pareja.
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son “daños colaterales”, son víctimas de la violencia machista

El Comité CEDAW (Comité contra Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres, siglas en inglés), en su observación 21 a) realizada en el año 2015, recomendaba al Gobierno, "revisar su legislación sobre la violencia contra la mujer en vigor a fin de que incluya otras formas de violencia de género, por ejemplo, la violencia ejercida por cuidadores, la violencia policial, lugares de trabajo y escuelas". Las medidas sólo se aplican a las violencias que se ejercen sobre las mujeres por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 2.000 hombres al mes fueron condenados por violencia machista en 2016, según el INE

Un total de 25.959 hombres fueron condenados durante el año 2016, 2.163 al mes, por violencia de género mediante sentencia firme, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra aumenta un 7% con respecto a 2015, cuando se registraron 24.265 condenas. Durante el mismo año, aparecen 28.281 mujeres como víctimas de este tipo de violencia. El INE, que también ofrece datos de violencia doméstica, contabiliza 6.863 víctimas registradas, de las que un 62,5% fueron mujeres y un 37,5% hombres.
31 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de género: Lo que no revelan la estadística de la violencia machista

En lo que va de año y según cifras oficiales del Ministerio de Igualdad, el número de asesinatos producidos en nuestro país por violencia de género asciende a 28 mujeres y seis menores (más un caso que se mantiene en investigación). En total 34 víctimas mortales en menos de seis meses, lo que supone una víctima cada 5 días.
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: todas las concentraciones de este 25N, Día contra la Violencia de Género

Miles de mujeres se preparan para mostrar su rechazo a las violencias machistas con motivo del Día por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo
10 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada cuatro menores expuestos a violencia de género en pareja han vivido también maltrato directo del agresor

El 24,7% de menores ha estado expuesto en alguna ocasión a la violencia machista contra sus madres según el estudio “Menores y violencia de género” que ha presentado hoy el Ministerio de Igualdad.
19 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una jueza de Barcelona pide al Gobierno tipificar la violencia económica como violencia machista

La titular del juzgado penal de 2 de Mataró (Barcelona) ha pedido al Gobierno que tipifique la violencia económica como una modalidad de violencia machista y la incluya en el Código Penal, ha explicado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado este viernes. En el escrito, la jueza explica que el impago de las pensiones alimenticias -una forma de delito de abandono de familia- "en muchas ocasiones" es una manifestación de violencia de género, como en el caso que ella ha juzgado y que derivaba del divorcio de una...
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 53.000 mujeres y 9.000 menores tienen seguimiento policial por violencia machista en España

Este jueves, 25 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En España hay 53.111 mujeres víctimas de la violencia de sus parejas o exparejas con algún tipo de seguimiento policial. Hay al menos 9.000 menores que también tienen algún tipo de control. En el 44% de casos de violencia de género con seguimiento, las mujeres tienen menores a su cargo (30.226).

menéame