edición general

encontrados: 4296, tiempo total: 0.015 segundos rss2
40 meneos
39 clics

Más de 15000 saharauis se encuentran sin alimentos ni agua

Entre 15000 y 20000 personas se encuentran privadas de agua, alimentos y medicinas, después de que el campamento desplegado a unos 12 Km. al este del El Aaiún, en señal de protesta contra la represión y la ocupación marroquí del Sahara Occidental, fuese cercado por el ejército marroquí.
36 4 0 K 109
36 4 0 K 109
12 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es legal, pero en España hay alimentos irradiados

Qué son los alimentos irradiados? -Aquéllos a los que se les ha aplicado una fuente de energía, concretamente unas radiaciones ionizantes, que alteran el alimento para eliminar microorganismos patógenos.
10 2 9 K -4
10 2 9 K -4
410 meneos
9564 clics

Los alimentos más caros del mundo

Para hacer una libra de azafrán seco (0,45 kg) se requiere entre 50.000 y 75.000 flores, lo que significa una cancha entera de fútbol de estas flores.La exigencia de recursos y mano de obra que requiere hace que el precio de la especia fluctúe entre los 1.100 y 11.000 dólares por kilo.
205 205 0 K 445
205 205 0 K 445
4 meneos
9 clics

“Los conglomerados industriales exprimen la riqueza del campo”

Un grupo especialistas se posicionaron en la última reunión de la FAO sobre aumento del precio del trigo Algunos apuntan a que el origen de la crisis alimentaria está en las corporaciones, sus representantes lo niegan
21 meneos
56 clics

El cultivo de alimentos transgénicos está prohibido en 9 países de Europa: ¿a qué espera España?

España sin embargo, sigue siendo el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala, y ha sido de los pocos países en apoyar a la Comisión Europea para aprobar el cultivo de la patata Amflora, modificada genéticamente para usos industriales. En 2009, España cultivó más de 76.000 hectáreas de maíz transgénico y albergó la mitad de los ensayos experimentales al aire libre con estos peligrosos cultivos. Incluye fragmento de entrevista a Carlos Vicente, director de biotecnología y representante de monsanto en España y Portugal.
19 2 2 K 151
19 2 2 K 151
9 meneos
29 clics

La UE eliminará el sodio del etiquetado de los alimentos

El Parlamento Europeo y el Consejo de Europa están trabajando con están trabajando en una propuesta de reglamento comunitario sobre la información que debe ser ofrecida al consumidor en el etiquetado de los alimentos, de donde proponen que se elimine el contenido en sodio para que pase a ser especificado en sal.
9 meneos
23 clics

Grave especulación con el precio de los alimentos

Los cronistas especializados en economía proporcionan en estos últimos tiempos una información repetida: crecen en el mercado a término de Chicago (EE.UU.) los precios de los cereales. El aumento de alimentos básicos para las canastas familiares de todo el mundo, como el trigo y el maíz, están generando alarma, pero al mismo tiempo produciendo una particular bonanza para algunos inversionistas.
1 meneos
20 clics

¿ Comiendo Petróleo ?

Editorial irreverente en relación a un estudio que indica que el petróleo derramado en el Golfo de México se convirtió en alimento de especies marinas
6 meneos
220 clics

Los alimentos cobran vida [humor]  

Recopilación de fotografías de verduras, hortalizas, huevos y otros alimentos en versión humanizada; Un poco de creatividad, un par de detalles y tenemos todos los elementos para crear una pequeña historia a partir de algo tan básico como es la comida.
5 meneos
43 clics

La desnutrición y el milagro brasileño

El gran éxito que ha alcanzado Brasil reposa sobre un gran desarrollo tecnológico. Tras la transformación de las extensas sabanas brasileras (El Cerrado), que eran de gran pobreza y de escasa o nula productividad, en zonas de una elevada y asombrosa productividad, ha incrementado su productividad alimentaria en un 70%. Los lineamientos en los cuales se basa esta transformación milagrosa han sido...
5 meneos
85 clics

Sobras para el pobre y menú de lujo para el gato

Cae la noche y las tiendas de sándwiches de Covent Garden están echando el cierre (...) Fuera, en la calle, un grupo, casi todos hombres, aguarda. Apenas el empleado saca las bolsas de plástico a la acera, los que esperaban se abalanzan a recogerlas. Rápidamente las abren y se reparten la comida. Unos desaparecen con los alimentos. Otros devoran allí mismo algo de lo que han pillado (...) Cientos de personas, la mayoría sin un techo bajo el que vivir, están comiendo regularmente gracias a las sándwiches que rescatan de la basura.
12 meneos
15 clics

El 53% de la población se opone a los alimentos transgénicos

Según la última encuesta publicada ayer por la Unión Europea, el rechazo ciudadano a los transgénicos sigue aumentando. En España, el 53% de la población se opone a introducir genes de otras especies en los alimentos mientras que tan solo el 27% se muestra de acuerdo. A nivel europeo, el 61% de los europeos rechaza los transgénicos.
11 1 0 K 88
11 1 0 K 88
8 meneos
10 clics

Los bancos de alimentos consiguen 411.687 kilos en la gran recaudación de Cataluña

411.687 es la cifra en kilos de alimentos recaudados gracias a la solidaridad y al compromiso de ciudadanos y voluntarios en beneficio de persones con necesidades alimentarias en Catalunya. Los cuatro bancos de alimentos de la comunidad promovieron esta campaña de recaudación de alimentos con la ayuda económica de la Obra Social Unnim, dirigida a toda la ciudadanía durante los días 12 y 13 de noviembre pasado.
6 meneos
19 clics

Cagar en la despensa

Perdonad el título, pero así es como lo veo: destruir el campo es como cagar en la despensa, y aunque en un momento dado pueda parecer buena idea, al final no sale a cuenta. ¿Qué pasará, y esto es mucho más probable, si con los efectos imprevisibles del cambio climático hay una mala cosecha global?
1 meneos
3 clics

Una especie de murciélago mediterráneo se alimenta de peces

Demostraron así que esta especie de murciélago come peces, pero, tal y como explica el mismo Joxerra Aihartza, necesitaban comprobar que los capturaban ellos: "Los teníamos bajo control durante unos días en una tienda y les colocábamos peces allí, y observamos que sí, que atrapaban peces vivos". La base de su dieta son los insectos de la superficie del agua, "pero hay una razón ecológica que explica el comportamiento piscívoro: cuando los charcos se secan y los peces se concentran en su superficie, este recurso está a su alcance, y lo explotan"
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
139 clics

Paisajes en miniatura hechos de comida  

Una selección de fotografías de Matthew Albanese, que enmarcan maravillosos paisajes naturales que nos envuelven y mienten, ya que los escenarios no existen en realidad, sino que fueron creados por el fotógrafo con ingredientes comestibles.
5 meneos
134 clics

El Fast Food y los alimentos de Aragón  

Interesante artículo sobre el Fast Food y lo positivo que sería para la salud sustituir los alimentos que se consumen en este tipo de comida por alimentos típicos de Aragón
19 meneos
118 clics

Existen 901 alimentos en peligro de extinción, de los que 78 son españoles

En total, y según la fundación Slow Food, son 901 los alimentos en peligro de extinción, de los que 78 son españoles. Sin embargo, la esperanza se abre camino en medio de la voracidad: casi medio centenar de empresas de toda Europa, entre las que están Carrefour, Alcampo o Eroski, se acaban de comprometer a no comercializar atún rojo hasta que se constate la recuperación de la especie. www.fondazioneslowfood.it/eng/arca/lista.lasso?pagina=2&testo=&
17 2 1 K 141
17 2 1 K 141
16 meneos
105 clics

Monos "criminales" acosan a los humanos en Sudáfrica  

La falta de comida ha convertido a los monos babuinos de la península del Cabo, en Sudáfrica, en unos auténticos "criminales". A medida que los humanos fueron ocupando su territorio, los primates quedaron acorralados, rodeados por el mar, y sin lugares en los que buscar alimento. Por eso, asaltan a los humanos por la calle y entran a robar en las casas, directos al frigorífico. Relacionada: www.meneame.net/story/monos-ciudad-cabo-crean-preocupacion
14 2 0 K 118
14 2 0 K 118
2 meneos
7 clics

Frank País en Holguín busca sostenibilidad alimentaria

El trabajo del municipio de Frank País, al norte de la regioón oriental de Cuba, busca autoabastecerse de alimentos, principalmente de los producidos por el sector agropecuario.
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
3 meneos
32 clics

Hambre y obesidad: cuando la comida no alimenta

155 millones de escolares en el mundo sufren sobrepeso y aproximadamente 40 millones de ellos son obesos. Los países en desarrollo han visto aumentar un 7% la obesidad infantil. África lo ha hecho un dramático 58%. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España hay más de un millón de niños con edades de entre 2 y 17 años con sobrepeso.
7 meneos
161 clics

Alimentos contra la depresión

¿Sabías que algunos componentes de los alimentos pueden ayudarte en caso de bajona emocional? Numerosos estudios en los últimos años lo afirman. Así pues, de la misma manera, tener algunas carencias en determinadas sustancias necesarias para tu organismo, genera más predisposición a sufrir tristeza y/o decaimiento...
9 meneos
91 clics

Redes subterráneas de transporte de alimentos emulando Internet  

Gran parte del suministro de alimentos del mundo se transporta a través de un ineficiente, contaminante y peligroso sistema de carreteras y camiones. De la abrumadora mayoría del combustible utilizado para mover dichas flotas de vehículos, sólo el ocho por ciento es realmente necesario para el transporte de los esos cargamentos a los supermercados. El proyecto Foodtubes propone mover todo a través de un sistema de metro y establecer una especie de red de redes de transporte, al estilo de Internet.
9 meneos
10 clics

Los alimentos deberán especificar los niveles de azúcar, sal y grasas

Los ministros de Sanidad y Consumo de la UE aprobarán este martes, tras casi tres años de negociaciones, una nueva norma que obligará a la industria alimentaria a detallar en las etiquetas de alimentos y bebidas su contenido de azúcar, sal y grasas.Estos datos deberán aparecer en el envase de forma clara y legible.
2 meneos
22 clics

Se gastan 14.000 euros en comprar alimentos por internet con tarjetas falsas

La policía nacional ha detenido en Palma de Mallorca a tres personas, dos mujeres y un hombre, por estafar unos 14.000 euros mediante la compra de alimentos por internet utilizando tarjetas de crédito fraudulentas. Según informa este cuerpo de seguridad en un comunicado, la investigación se inició el pasado mes de junio, cuando el responsable de ventas de una conocida cadena de alimentación denunció una serie de estafas en su página web.
« anterior1383940» siguiente

menéame