edición general

encontrados: 14225, tiempo total: 0.042 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Las política de Trump hacia Cuba perjudicará la influencia estadounidense en América Latina

La directiva no es tan extrema: deja en su lugar algunos de los cambios de Barack Obama, incluyendo una embajada abierta en La Habana. Pero contra el mantra de la política exterior “América primero” de Trump, su movimiento tendrá ramificaciones más allá del Estrecho de Florida – y probablemente dañará la influencia de Washington en América Latina.
1 1 9 K -83 actualidad
1 1 9 K -83 actualidad
7 meneos
22 clics

La Casa Blanca presenta la semana "Made in America" (eng)

El presidente Trump, cuya compañía subcontrata la fabricación de muchos de sus productos a fábricas en el extranjero, está presentando la semana "Made in America" en la Casa Blanca para promover productos hechos en los Estados Unidos. De acuerdo con el lema "América Primero" de la investidura de Trump, el gobierno destacará la fabricación estadounidense la próxima semana, la última de sus semanas temáticas organizadas por sus ayudantes para disciplinar la Casa Blanca y enfocar el horario y mensaje de Trump en…
2 meneos
6 clics

Las industrias culturales y creativas crearon 1,9 millones de empleos en América Latina y El Caribe en 2015

En 2015, la economía naranja mantuvo 1.9 millones de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe, comparables con los que genera toda la economía de Costa Rica o Uruguay. Así lo establece el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su e-book “Economía Naranja: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe”.
2 0 6 K -55 actualidad
2 0 6 K -55 actualidad
3 meneos
22 clics

Qué busca la izquierda europea en América latina

América latina se presta a un relato histórico acorde a los valores de la izquierda: es el área de mayor desigualdad social, padece una atávica discriminación étnica y de género, cae dentro de la esfera de la mayor potencia liberal y capitalista. De ahí a mezclar estos ingredientes, sazonarlos con una buena dosis de indignación moral, y sacar deducciones apocalípticas que conducen a la catarsis revolucionaria, hay apenas un paso. Y la izquierda europea está ansiosa por darlo. Para ella, América latina es el epítome de la dominación de clases.
17 meneos
34 clics

Trump afirma que EE UU venderá armas "altamente sofisticadas" a Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que permitirá la venta de "equipo militar altamente sofisticado" a Japón y a Corea del Sur, países vecinos del régimen norcoreano de Kim Jong-un, que ha intensificado sus pruebas armamentísticas. "Voy a permitir a Japón y a Corea del Sur comprar una cantidad sustancialmente mayor de equipos militares altamente sofisticados de Estados Unidos"
2 meneos
12 clics

Trump dice que una acción militar no es su "primera opción" ante Corea del Norte

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo hoy, tras hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, que la respuesta militar ante las crecientes amenazas de Corea del Norte no es su "primera opción", aunque dejó la puerta abierta a esa posibilidad. "No vamos a tolerar lo que está pasando en Corea del Norte", comentó Trump a los periodistas antes de partir hacia Dakota del Norte, donde hoy promoverá su plan de reforma fiscal. Además, el presidente detalló que su conversación con Xi sobre la situación en Corea del Norte fue "muy, muy franca".
2 0 6 K -42 actualidad
2 0 6 K -42 actualidad
16 meneos
28 clics

OTAN pide respuesta global a lanzamiento de misil norcoreano

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, ha llamado a una respuesta global tras el más reciente lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo “El lanzamiento de un misil por Corea del Norte es otra temeraria violación de las resoluciones de la ONU, una gran amenaza a la paz internacional y la seguridad que demanda una respuesta global”. Anteriormente el viernes, Corea del Norte lanzó un segundo misil sobre Japón.
5 meneos
28 clics

Corea del Sur prohíbe las ofertas iniciales de criptomonedas (ICO)

El Gobierno de Corea del Sur anunció hoy la prohibición de las ofertas iniciales de criptomonedas (ICO, por sus siglas en inglés) con vistas a frenar la burbuja de este tipo de activos en el país asiático, uno de sus mayores mercados mundiales. Las ofertas de nuevas divisas digitales creadas para financiar proyectos empresariales o de otro tipo serán a partir de ahora ilegales en Corea del Sur, según la decisión tomada por el regulador financiero del país y la Comisión nacional de Servicios Financieros (FSC)
8 meneos
131 clics

Guayana Francesa: Además de ser el lugar desde donde se lanzan satélites, es la última colonia continental de América

Un mapa político de América del Sur, a simple vista, resulta familiar y no presenta demasiadas anomalías. Sin embargo, en el extremo septentrional del subcontinente las aguas del Atlántico bañan las costas de, increíblemente, la Unión Europea. Se trata de un territorio presuntamente hostil para la civilización; atestado de impenetrables y frondosos bosques tropicales y con el estigma de haber sido sede de la más infame colonia penal francesa hasta mediados del siglo XX. Este desconocido territorio francés es la última colonia europea en América
217 meneos
2301 clics
Los primeros humanos llegaron a América navegando el Pacífico, no a través del estrecho de Bering [ENG]

Los primeros humanos llegaron a América navegando el Pacífico, no a través del estrecho de Bering [ENG]

En el s. XX se aceptó la teoría de que la primera llegada de humanos a América fue a través del estrecho de Bering. Estos primeros pobladores ('Clovis') habrían llegado hace 13.500 años. Hoy, sin embargo, hay sólida y contrastada evidencia arqueológica de la existencia de poblaciones en la costa pacífica de América del N. y del S. que se remontan a 14.000-18.000 años. Un grupo de antropólogos ha publicado en Science las conclusiones que arrojan estas excavaciones: los primeros humanos llegaron en embarcaciones, probablemente haciendo cabotaje.
104 113 3 K 312 cultura
104 113 3 K 312 cultura
5 meneos
93 clics

Corea del Sur vuelve a encender su arma fronteriza: altavoces gigantes y propaganda

A lo largo de la zona desmilitarizada que separa ambos países, el sur ataca con altavoces gigantes escondidos capaces de escucharse a 24 kilómetros de distancia.Gracias a esta peculiar arma de guerra, los norcoreanos al otro lado de la frontera no se han perdido detalle de la deserción de uno de sus camaradas.Corea del Sur no solo emite mensajes políticos o propaganda, también música e información meteorológica
13 meneos
30 clics

América Latina, un continente infestado por los pesticidas

En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos como la soja o el algodón. Brasil y Argentina encabezan la estadística latinoamericana. En 12 países de América Latina y del Caribe el envenenamiento por productos químicos, sobre todo pesticidas y plomo, causan el 15% de las enfermedades registradas, según la Organización Panamericana de Salud.
7 meneos
12 clics

Sudán del Sur: energía solar para refrigerar vacunas que salvan vidas

Samuel Peter sube al tejado de un edificio destartalado de la época colonial en la ciudad fronteriza de Akobo, en Sudán del Sur. Desde ahí, este ingeniero eléctrico de UNICEF puede ver el río Pibor y Etiopía al fondo. Sudán del Sur es uno de los países menos electrificados del mundo, por lo que Peter está en la azotea instalando paneles solares.
16 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan abusos sexuales a menores en una base de los cascos azules en Sudán del Sur

La Misión de la ONU en Sudán del Sur anunció que se va a abrir una investigación por un posible caso de abusos sexuales a menores en una base de los cascos azules, el segundo escándalo sexual registrado en este país en los últimos dos meses. El caso fue descubierto el pasado 13 de abril cuando fueron detenidas cuatro adolescentes que estaban entrando a hurtadillas la base de la ONU en Aweil, en el noreste de Sudán del Sur. Una de las menores alegó que un miembro del contingente nepalí la había tocado "de manera inapropiada" a cambio de dinero.
19 meneos
104 clics

Childish Gambino: Esto es América  

This is America: Alucinante y polémico video de Childish Gambino, alter ego musical del actor, guionista y director Donald Glover. Incluye referencias directas a la masacre de la iglesia de Charleston, las revuletas raciales de 1992 y el asesinato de Stephon Clark ("This a celly / That's a tool"), ocurrido hace tan sólo unas semanas, lo que da la medida de su ambición.
3 meneos
15 clics

Miss América se reinventa: las concursantes ya no desfilarán en traje de baño

La organización de Miss América, consciente de los nuevos vientos que soplan, ha decidido reinventarse: a partir de este año, las concursantes no desfilarán en traje de baño y serán valoradas por su carácter y no por su físico. “Ya no somos un desfile”, proclamó la presidenta de Miss América, Gretchen Carlson, en declaraciones a “Good Morning America”.
2 1 11 K -100 actualidad
2 1 11 K -100 actualidad
6 meneos
181 clics

Estos son los países de América con mejor y peor ancho de banda

En general, todos los países de América Latina están por debajo del umbral establecido como referencia de asequibilidad por la Comisión de Banda Ancha de las Naciones Unidas, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicado al respecto en marzo de 2018 con datos de 2017.
265 meneos
8404 clics
Por qué la América española se dividió en muchos países mientras que Brasil quedó en un solo país

Por qué la América española se dividió en muchos países mientras que Brasil quedó en un solo país

¿Por qué la América española se fracturó en tantos países mientras que la América portuguesa quedó sustancialmente igual que en la época de la colonización? Hay varias razones que explican este acontecimiento y los historiadores no siempre coinciden.
120 145 1 K 255
120 145 1 K 255
7 meneos
10 clics

El aborto bajo los gobiernos ‘del cambio’ de América Latina y el Caribe

El 97% de las mujeres de América Latina y el Caribe en edad fértil, entre los 15 y los 44 años, viven en países donde el aborto está prohibido. La región tuvo en el periodo 2010-2014 el número más alto de embarazos no deseados de todo el mundo, 96 por cada 1.000 mujeres, cifra que en la subregión caribeña llegó a 116 de cada 1.000. Se calcula que, de los 14 millones de embarazos no deseados que se producen cada año en América Latina y el Caribe el 46% termina en abortos. En 2014, murieron 1.900 adolescentes durante el embarazo.
13 meneos
384 clics

Madrid Nuevo Norte, en detalle: así es la impresionante maqueta del proyecto

Distrito Castellana Norte ha presentado una maqueta que reproduce en detalle cómo quedará configurada la zona norte de la Castellana cuando el ambicioso proyecto Madrid Nuevo Norte se haga realidad.
36 meneos
43 clics

Los trabajadores de Canal Sur se rebelan contra la manipulación y el control del PSOE andaluz

Los trabajadores y trabajadoras de la Radio y Televisión Pública de Andalucía (RTVA) piden la dimisión de Joaquín Durán, el comisario del PSOE en la empresa pública que ha llevado tanto a Canal Sur Radio como a Canal Sur TV a sus peores datos históricos de audiencia y a niveles de manipulación informativa que han roto la paciencia de los profesionales.
5 meneos
21 clics

Georgia retoma diferendo sobre estatus de Abjasia y Osetia del Sur

El primer ministro georgiano, Mamuka Bahtadze, retomó hoy aquí el diferendo en torno al estatus de las regiones de Abjasia y Osetia del Sur, mientras llamó a esfuerzos mancomunados contra el terrorismo trasnacional. Bahtadze, sin mencionar el ataque lanzado por su país en agosto de 2018 contra fuerzas de pacificación rusa en Osetia del Sur, reclamó a Rusia el fin de una supuesta ocupación de los referidos territorios.
17 meneos
35 clics

Canal Sur, más Suya que Nuestra

Plenamente convencidos de que es más “Suya” que “Nuestra”, de todos los andaluces, los trabajadores de Canal Sur se plantan. Han dicho basta ya a tanta manipulación, a tan nefasta gestión durante años y a las ridículas audiencias cosechadas año tras año. La rebelión en Canal Sur es ya prácticamente total, a todos los niveles. Los trabajadores de la televisión pública de todos los andaluces se plantan ante la deriva que preside la gestión del ente público andaluz desde hace años y que mantiene unos índices de audiencia baten récords por abajo
3 meneos
13 clics

Las carreteras de América Latina no están suficientemente preparadas para enfrentar el cambio climático

La mayoría de países de América Latina enfrentan serios desafíos institucionales, técnicos, financieros, políticos y sociales para adaptar sus carreteras al clima, hecho que pone en riesgo tanto la seguridad como la sostenibilidad de los sistemas viales de la región, y que muy probablemente se verá agravado por los efectos negativos del cambio climático.
11 meneos
81 clics

Curiosidades sobre el mapa en el que aparece el nombre América por primera vez

Muchos lo consideran el certificado de nacimiento de América. Y no se trata de un documento de gobierno o de una carta certificada de cuando los españoles llegaron al continente a fines del siglo XV, sino de un mapa hecho en 1507. El mapa se llama Universalis cosmographia secunda Ptholemei traditionem et Americi Vespucci aliorum que lustrationes (Un dibujo de toda la Tierra siguiendo la tradición de Ptolomeo y los viajes de Américo Vespucio y otros) pero es más conocido como el mapa Waldseemüller 1507.
« anterior1383940» siguiente

menéame