edición general

encontrados: 3984, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
14 clics

ENCUESTA: ¿Viviríais cerca de una Central Nuclear?

Ahora con lo que ha pasado en Japón todo se plantea de distintas y muy variadas formas. Algunos dicen por qué no si solo fue un accidente natural… no es peligroso, otros dicen yo no pienso quedarme sin luz para mi cafetera o ordenador personal. Y yo simplemente hago esta pregunta:
1 0 18 K -201
1 0 18 K -201
5 meneos
10 clics

Varios países preparan la evacuación de Japón de sus ciudadanos

Las alertas internacionales por la crisis nuclear que amenaza Japón se disparan según pasan las horas y están provocando un éxodo de los extranjeros del país. Los gobiernos y las embajadas en Tokio de varios países europeos han recomendado a sus ciudadanos que abandonen la capital japonesa y el noroeste del país ante la situación de emergencia de la central de Fukushima, después del terremoto...
6 meneos
149 clics

La peligrosa piscina de la unidad 4 de la central de Fukushima

Los reactores 4, 5 y 6 de la planta de Fukushima I se encontraban en parada segura en el momento del terremoto porque se sometían a unas tareas de mantenimiento. Eso significa que en el núcleo del reactor no había combustible fisible (óxido de uranio) para iniciar la reacción que produce energía. Entonces, ¿por qué la situación es tan crítica en la unidad número 4? La respuesta es sencilla: el problema no es la vasija interna, que es lo que trae de cabeza a los técnicos en las unidades 1, 2 y 3, sino la piscina donde se almacena el combustible.
18 meneos
27 clics

Oettinger: no todas las centrales europeas son seguras

El comisario europeo de Energía vuelve a la carga. Si hace dos días calificaba la situación en Fukushima de apocalíptica y ayer anunciaba una nueva catástrofe, hoy ha arremetido contra la seguridad de las centrales nucleares europeas asegurando que no todas pasarán las pruebas de resistencia.
16 2 1 K 141
16 2 1 K 141
3 meneos
9 clics

Reportan niveles de radiación estables en planta japonesa

"Los esfuerzos llevados a cabo por los equipos de emergencia de la Fukushim, para lograr enfriar la piscina de combustible atómicos del reactor 3 de la planta y evitar su fusión, van por buen camino", comentó un responsable de Tepc. En una reunión con responsables del grupo de trabajo de las operaciones, el primer ministro Naoto Kan expresó esta noche su gratitud al personal de la SDFE y agentes de policía que se unieron este jueves a la misión de enfriamiento. "Les doy las gracias para llevar a cabo tales peligrosas operaciones"...
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
7 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peor caso posible en Fukushima (segun un experto, no un periodista) [ENG]

Hablemos de cual seria el peor escenario posible. Si los japoneses no consiguieran refrigerar los reactores y mantener en unos limites adecuados la presion dentro de las vasijas de contencion se podria dar el caso de, ya sabes, la temida palabra "fusion". Pero que significa realmente esto? (continuo traduccion en comentario 1)
738 meneos
747 clics
La izquierda apoya un referéndum nuclear

La izquierda apoya un referéndum nuclear

IU, ICV, ERC y BNG defienden el cierre inmediato de la central de Garoña.
292 446 7 K 449
292 446 7 K 449
1 meneos
12 clics

Japón considera la posibilidad de enterrar la planta nuclear

Ingenieros japoneses aceptaron el viernes que la única manera de prevenir una catastrófica fuga de radiación desde un reactor nuclear dañado podría ser enterrarlo bajo arena y hormigón, el método usado para sellar enormes filtraciones desde Chernóbil en 1986. Funcionarios dijeron que aún esperan reparar un cable eléctrico al menos hacia dos reactores para encender bombas de agua necesarias para enfriar unas varillas de combustible nuclear usado.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
6 meneos
153 clics

¿Quiénes serían en España los 'héroes de Fukushima'?

En caso de accidente nuclear en España, ¿quiénes desempeñarían el papel de 'los 50 de Fukushima'?
39 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerrar Garoña

Si Garoña estuviese en Alemania, ya estaría clausurada. Ángela Merkel ordenó hace unos días detener siete reactores: todos los inaugurados antes de 1980. Si Garoña estuviese en Francia, también habría sido cerrada. En el país que la industria nuclear siempre pone como ejemplo, las nucleares se desconectan cuando termina el plazo para el que fueron diseñadas; en Francia hay 11 reactores retirados. Si Garoña estuviese en Estados Unidos, habría sido cuestionada. Pero Garoña no está ni en Alemania ni en EEUU ni en Francia: está en España.
36 3 5 K 154
36 3 5 K 154
351 meneos
1317 clics
La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón ha aumentado el nivel de gravedad del accidente de la central nuclear de Fukushima de 4 a 5. El accidente de Chernobil, el más grave de la historia, está calificado como de nivel 7 en esta escala. Sobre el terreno, las labores de refrigeración de los reactores de la central nuclear de Fukushima y los trabajos para recuperar la corriente eléctrica continúan este viernes después de conocerse que podría haberse producido una explosión en el reactor 2. Los niveles de radioactividad han bajado ligeramente en la central.
187 164 0 K 494
187 164 0 K 494
1 meneos
12 clics

Japón eleva el nivel de alerta nuclear en Fukushima

El Gobierno de Japón ha elevado un punto el nivel del alerta nuclear en la central del cuatro al cinco, un punto menos que la OIEA que lo ha situado en el nivel 6.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
1 meneos
4 clics

Tokio eleva de 4 a 5, el nivel de alerta nuclear en la central de Fukushima-1

Las autoridades japonesas han elevado de cuatro a cinco el nivel de alerta nuclear en la central de Fukushima-1, según informó la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). El aumento de cuatro a cinco en la escala de gravedad de accidente nuclear (que va de uno a siete) sitúa la crisis de esta central del noreste de Japón al mismo nivel que el accidente registrado en 1979 en la central de Three Mile Island, en Harrisburg (Estados Unidos).
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
634 meneos
6366 clics
"¡Hasta que la radiactividad os mate!"

"¡Hasta que la radiactividad os mate!"

Ante la encrucijada de sacrificar la vida de decenas de hombres o dejar completamente fuera de control la central de Fukushima, el Gobierno japonés no ha dudado hasta ahora: "El abandono es imposible". Cuando hace dos días la empresa Tepco decidió sacar indefinidamente a los últimos operarios de la planta, temiendo que sufrieran dosis letales de radiactividad, un directivo consultó con el primer ministro, Naoto Kan. El líder japonés se negó alegando que los empleados deben asumir la posibilidad de perder la vida en su intento de salvar al país.
261 373 6 K 445
261 373 6 K 445
5 meneos
38 clics

¡Hasta que la radiactividad os mate!

Ante la encrucijada de sacrificar la vida de decenas de hombres o dejar completamente fuera de control la central de Fukushima, el Gobierno japonés no ha dudado hasta ahora: "El abandono es imposible". Cuando hace dos días la empresa Tepco decidió sacar indefinidamente a los últimos operarios de la planta, temiendo que sufrieran dosis letales de radiactividad, un directivo consultó con el primer ministro, Naoto Kan. El líder japonés se negó alegando que los empleados deben asumir la posibilidad de perder la vida en su intento de salvar al país.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
1 meneos
6 clics

Operadora de Fukushima admite posibilidad de construir sarcófago protector sobre reactores

Tepco, operadora de central nuclear Fukushima-1, mencionó hoy la posibilidad de construir un sarcófago de hormigón en esa planta averiada a raíz del devastador terremoto del 11 de marzo. Un portavoz de Tepco citado por Reuters señaló que la aislación de los reactores en un recipiente de hormigón “no es imposible” aunque “la prioridad por ahora es continuar los intentos de enfriarlos primero”.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
21 meneos
79 clics

Cofrentes hizo dos líneas eléctricas ´privadas´ para evitar un apagón fatal

Hace unos años, Cofrentes decidió explotar su ubicación junto a varias centrales hidroeléctricas para construir dos líneas de 138 kV de uso exclusivo de la central y con entrada diferenciada a la del parque de intemperie. Ambas líneas, de unos pocos kilómetros de longitud y, por tanto, poco vulnerables y/o fácilmente recuperables, unen Cofrentes con la central hidroeléctrica de Basta -a 5,20 kilómetros de distancia- y con Cortes-La Muela (11 km).
19 2 1 K 161
19 2 1 K 161
17 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya no hay dudas: la compañía miente y la central está fuera de control

Sí hay motivos para la alarma. El primer ministro del Japón, con su ya famosa y lapidaria declaración, nos ha sacado de dudas. Entonces… ¿Ahora, qué? Alguno podrá decir que en una situación así los responsables de la central tienen cosas más importantes que hacer que decir lo que pasa. Craso error. En cualquier instalación compleja y potencialmente peligrosa existen los llamados planes de contingencia...
15 2 9 K 46
15 2 9 K 46
3 meneos
3 clics

90.000 personas viven en el entorno de las centrales españolas

Dos protocolos de seguridad interior y exterior regulan las emergencias atómicas. Más de 90.000 personas viven en el radio de diez kilómetros en torno a las seis centrales nucleares que hay en funcionamiento en España. Se han desarrollado cinco planes: Garoña (Burgos), Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara), Ascó y Vandellòs (Tarragona) y Cofrentes (Valencia). En total, hay 67 municipios dentro del perímetro, que se agrupan en la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC).
3 0 4 K 5
3 0 4 K 5
17 meneos
27 clics

El primer ministro japonés asegura que Fukushima se controlará en un "futuro cercano"

El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha dado explicaciones sobre la situación de la central nuclear de Fukushima y ha asegurado que la crisis de la central se podrá solucionar en un futuro cercano. El primer ministro ha terminado su discurso recordando la recuperación económica que logró el país tras la derrota en la II Guerra Mundial y que fue posible gracias "al esfuerzo y determinación del pueblo japonés".
16 1 0 K 136
16 1 0 K 136
278 meneos
6666 clics
Mapa de Japón de Fox News confunde un club nocturno con una central nuclear [ENG]

Mapa de Japón de Fox News confunde un club nocturno con una central nuclear [ENG]  

El pasado lunes, Fox News mostró un mapa con la localización de las centrales nucleares de Japón. Media Matters buscó más información sobre la planta nuclear denominada 'Shibuyaeggman' pero no pudo encontrar más información en ninguna lista oficial.
147 131 2 K 475
147 131 2 K 475
3 meneos
13 clics

Consiguen restablecer la corriente en la central de Fukushima

La compañía operadora de la central nuclear japonesa de Fukushima, Tepco , ha confirmado la reconexión de la planta con la corriente mediante una línea de transmisión externa. Se trata de un paso importante que permitiría el suministro de electricidad. La empresa ha declarado que la primera unidad en ser reconectada será la 2, seguida por este orden de la 1, 3 y 4. La razón es que la unidad...
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
8 meneos
127 clics

¿Aún no sabes cómo funciona una central nuclear?

A nivel principiante, fragmento de la película "El síndrome de China" una infografía interactiva. Si quieres conocer con más detalle los sistemas que protegen al núcleo de una central nuclear del exterior, la traducción del artículo "Why I am not worried about Japan´s nuclear reactors" de Dr. Josef Oehmen, científico del MIT servirá. Y por último, juega a repararla para asimilar conceptos.
21 meneos
19 clics

IU presentará mociones para exigir el inmediato cierre de Garoña y el cautelar de las centrales más antiguas

El responsable federal de Energía y Medio Ambiente, Adolfo Barrena, explica que esta iniciativa incluye “instar al Gobierno de Rodríguez Zapatero a elaborar un Plan Energético estatal que impulse las energías renovables, más seguras social y ambientalmente, generadoras de empleo y que contribuyen a la autosuficiencia energética”.
19 2 3 K 119
19 2 3 K 119
8 meneos
40 clics

La sombra de Japón llega hasta la nuclear de Nueva York

Indian Point, a cuarenta kilómetros de Manhattan, de nuevo en el punto de mira. Unos veinte millones de personas viven en un radio inferior a los ochenta kilómetros, que es el perímetro que el presidente de Estados Unidos pidió que aplicaran los japoneses. Un reproche estadounidense en medio de la solidaridad.
« anterior1383940» siguiente

menéame