edición general

encontrados: 4421, tiempo total: 0.080 segundos rss2
5 meneos
58 clics

En directo: Once heridos por una nueva explosión en la central nuclear de Fukushima

Japón continúa con la situación caotica en la que se sumió el viernes a las 14.46 (las 6.46 hora peninsular española) cuando un terremoto de magnitud 9 -el más fuerte de los últimos 140 años- sacudió el país y provocó un devastador tsunami, que ha afectado peligrosamente a dos centrales nucleares del país. La explosión durante la madrugada del lunes (hora española) del reactor tres de la planta...
4 1 2 K 27
4 1 2 K 27
1 meneos
1 clics

El banco central invierte por sorpresa una cifra récord para apuntalar la economía. 130.000 millones de euros

El Banco de Japón hizo ayer lo contrario de lo que suele: disparar antes de preguntar. Japón es un país de estoicos, pero a la fuerza ahorcan: el banco central se movió con rapidez e inyectó por sorpresa más de 130.000 millones de euros en el sistema financiero —una cantidad mucho mayor de lo esperado: el triple que en el peor momento de la crisis financiera— para tratar de amortiguar el golpe del devastador terremoto del viernes, el posterior tsunami y la amenaza nuclear que se cierne sobre la maltrecha economía japonesa, que lleva más de 20..
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
42 clics

La radiactividad en la central de Kanagawa es nueve veces superior a lo normal

TOKIO, 15 Mar. (EUROPA PRESS) - La radiactividad en la central nuclear de Kanagawa, ubicada en la prefectura homónima del este de Japón, es nueve veces superior a los niveles habituales, según informa la agencia de noticias Kiodo.
17 meneos
337 clics

Rajoy y la central Nuclear de Garoña (Humor)  

Montaje donde Rajoy reabre el debate de las centrales nucleares y en especial la de Garoña.
15 2 3 K 87
15 2 3 K 87
5 meneos
8 clics

La crisis nuclear de Japón reabre el debate sobre la ubicación del cementerio nuclear

Pese a que el Colegio de Geólogos ha asegurado que todas las centrales nucleares en España están fuera de riesgo sísmico y la Asociación de Municipios en áreas con centrales nucleares (AMAC) han trasladado un mensaje de normalidad y tranquilidad en lo que se refiere al funcionamiento seguro de las centrales nucleares españolas, lo cierto es que la crisis nuclear desatada en Japón tras el terremoto del pasado viernes ha reavivado la polémica.
9 meneos
9 clics

Rusia reitera su apuesta por la energía nuclear, pese a la catástrofe de Fukushima

Putin llega a un acuerdo con Lukashenko para construir una central nuclear en Bielorrusia. El primer ministro de Rusia no se deja arrastrar por la corriente antinuclear que ha sido reforzada por el accidente en la central japonesa de Fukushima. En plena catástrofe, Vladímir Putin ha reiterado su compromiso con la energía atómica y defendido en Minsk, la capital de Bielorrusia, el plan de construir una central nuclear en ese país que todavía sufre las secuelas del accidente ocurrido en Chernóbil en 1986.
2 meneos
10 clics

La preocupación alcanza también a países con centrales nucleares en América

Cinco países americanos cuentan con centrales nucleares, una apuesta energética que hoy es objeto de renovadas críticas debido a la posibilidad de una catástrofe nuclear en Japón a causa del terremoto del pasado viernes. el expresidente cubano Fidel Castro acusó al capitalismo de llevar al mundo a un "callejón sin salida" en un artículo dedicado tanto a los desastres causados por el terremoto y el tsunami en Japón, como por el encarecimiento de los alimentos que sume a millones de personas en la pobreza
6 meneos
56 clics

Situación de Centrales Nucleares en España - Energía nuclear - Energía - Mº de Industria, Turismo y Comercio

En España se encuentran en funcionamiento 6 centrales nucleares, todas ellas en la península, 2 de las cuales disponen de 2 reactores cada una (Almaraz y Ascó), por lo que suman 8 reactores de agua ligera, con una potencia total instalada de 7.728 MWe.
2 meneos
2 clics

El Gobierno revisará todos los sistemas de seguridad de las centrales españolas

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha anunciado este miércoles en el Pleno del Congreso que el Gobierno, en colaboración con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha decidido revisar los sistemas de seguridad de todas las centrales nucleares españolas, tras la catástrofe atómica de Japón, en línea con lo que se decidió ayer en sede europea...
2 0 3 K -37
2 0 3 K -37
18 meneos
16 clics

China suspende temporalmente la construcción de nuevas centrales nucleares

China ha decretado hoy la suspensión de la construcción de nuevas plantas nucleares y la revisión de la seguridad en las centrales que mantiene en funcionamiento. China está a la vanguardia del mundo en su apuesta por la energía nuclear y este anuncio supone un frenazo a sus ambiciones atómicas. Tras una reunión presidida por el primer ministro Wen Jiabao, el Consejo de Estado (Ejecutivo chino) ha decretado nuevos y mayores controles de seguridad en las plantas existentes. Al mismo tiempo, ha intentado tranquilizar al pueblo chino al...
16 2 0 K 163
16 2 0 K 163
19 meneos
19 clics

Japón fue advertida por la OIEA que sus centrales nucleares no eran capaces de resistir un terremoto de gran magnitud

Un cable de Wikileaks muestra que Japón fue advertido hace más de dos años por el organismo de control nuclear internacional que las centrales nucleares no eran capaces de resistir terremotos de gran alcance y que supondría un "problema grave" para las centrales eléctricas nucleares de Japón. Artículo en inglés.
17 2 0 K 166
17 2 0 K 166
5 meneos
14 clics

La Policía de Tokio planea usar cañones de agua para enfriar la central de Fukushima-1

TOKIO, 17 Mar. (EUROPA PRESS) - La Policía de Tokio planea usar camiones con cañones de agua para enfriar los reactores de la central nuclear de Fukushima-1, que desde el pasado viernes, cuando un terremoto de nueve grados en la escala de Richter sacudió el noreste de Japón, registran elevados niveles de radiactividad.
4 1 1 K 31
4 1 1 K 31
5 meneos
9 clics

Los bancos centrales, el brazo torpe de la lucha contra la inflación

El Banco Central Europeo podría estar a punto de subir los tipos de interés, demostrando una vez más que sigue confundiendo la lucha contra la inflación con el establecimiento de condiciones más favorables para el gran capital y que sigue estando dispuesto a matar al enfermo para bajarle la fiebre. El BCE tiene encomendado llevar a cabo la política monetaria de la zona euro con el único objetivo de evitar la subida de precios. Lo razonable sería que colaborase en la creación de actividad económica a medio y largo plazo, le generación de empleo
235 meneos
7171 clics
Actualización 3: Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 16:00 (08:00 CET) del 17 de marzo de 2011

Actualización 3: Estado de las centrales nucleares de Fukushima a las 16:00 (08:00 CET) del 17 de marzo de 2011  

Seguimiento de Yuri sobre el estado de las centreales. A las 16:00 hora de Japón (08:00 hora española) del 17 de marzo de 2011, según el Foro Industrial Atómico de Japón (JAIF, traduciendo y ampliando sobre este documento), la situación en las centrales nucleares de Fukushima.
145 90 5 K 512
145 90 5 K 512
351 meneos
1317 clics
La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón eleva de 4 a 5 la gravedad del accidente nuclear en Fukushima

La Agencia Nuclear de Japón ha aumentado el nivel de gravedad del accidente de la central nuclear de Fukushima de 4 a 5. El accidente de Chernobil, el más grave de la historia, está calificado como de nivel 7 en esta escala. Sobre el terreno, las labores de refrigeración de los reactores de la central nuclear de Fukushima y los trabajos para recuperar la corriente eléctrica continúan este viernes después de conocerse que podría haberse producido una explosión en el reactor 2. Los niveles de radioactividad han bajado ligeramente en la central.
187 164 0 K 494
187 164 0 K 494
21 meneos
79 clics

Cofrentes hizo dos líneas eléctricas ´privadas´ para evitar un apagón fatal

Hace unos años, Cofrentes decidió explotar su ubicación junto a varias centrales hidroeléctricas para construir dos líneas de 138 kV de uso exclusivo de la central y con entrada diferenciada a la del parque de intemperie. Ambas líneas, de unos pocos kilómetros de longitud y, por tanto, poco vulnerables y/o fácilmente recuperables, unen Cofrentes con la central hidroeléctrica de Basta -a 5,20 kilómetros de distancia- y con Cortes-La Muela (11 km).
19 2 1 K 161
19 2 1 K 161
17 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya no hay dudas: la compañía miente y la central está fuera de control

Sí hay motivos para la alarma. El primer ministro del Japón, con su ya famosa y lapidaria declaración, nos ha sacado de dudas. Entonces… ¿Ahora, qué? Alguno podrá decir que en una situación así los responsables de la central tienen cosas más importantes que hacer que decir lo que pasa. Craso error. En cualquier instalación compleja y potencialmente peligrosa existen los llamados planes de contingencia...
15 2 9 K 46
15 2 9 K 46
3 meneos
3 clics

90.000 personas viven en el entorno de las centrales españolas

Dos protocolos de seguridad interior y exterior regulan las emergencias atómicas. Más de 90.000 personas viven en el radio de diez kilómetros en torno a las seis centrales nucleares que hay en funcionamiento en España. Se han desarrollado cinco planes: Garoña (Burgos), Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara), Ascó y Vandellòs (Tarragona) y Cofrentes (Valencia). En total, hay 67 municipios dentro del perímetro, que se agrupan en la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC).
3 0 4 K 5
3 0 4 K 5
3 meneos
13 clics

Consiguen restablecer la corriente en la central de Fukushima

La compañía operadora de la central nuclear japonesa de Fukushima, Tepco , ha confirmado la reconexión de la planta con la corriente mediante una línea de transmisión externa. Se trata de un paso importante que permitiría el suministro de electricidad. La empresa ha declarado que la primera unidad en ser reconectada será la 2, seguida por este orden de la 1, 3 y 4. La razón es que la unidad...
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
8 meneos
127 clics

¿Aún no sabes cómo funciona una central nuclear?

A nivel principiante, fragmento de la película "El síndrome de China" una infografía interactiva. Si quieres conocer con más detalle los sistemas que protegen al núcleo de una central nuclear del exterior, la traducción del artículo "Why I am not worried about Japan´s nuclear reactors" de Dr. Josef Oehmen, científico del MIT servirá. Y por último, juega a repararla para asimilar conceptos.
2 meneos
62 clics

Ciencia ficción española para evitar que un seísmo ponga en jaque a una central nuclear

Los sistemas de seguridad de Fukushima funcionaron a la perfección durante el terremoto, aunque el tsunami arrasó con todo. ¿Aguantarían las centrales japoneas un seísmo de una magnitud superior? ¿Soportarían las plantas nucleares españolas un terremoto como el de Sendai?Juan Antonio Pérez es ingeniero industrial responsable del Virlab, un laboratorio 100% español situado en Asteasu
13 meneos
74 clics

Segovia acusa a Madrid de empujar durante la noche el Sistema Central hacia Castilla-León para ganar espacio [HUMOR]

MADRID HA EMPUJADO UNOS 70 KILÓMETROS del Sistema Central hacia el norte, volcando en la provincia de Segovia unos 300.000 millones de metros cúbicos de macizo rocoso para no tener que lidiar con el futuro Parque Nacional de Guadarrama y poder urbanizar esa zona. Al menos eso es lo que asegura Segovia, que acusa también a la Comunidad de Madrid de haber realizado este movimiento tectónico “con nocturnidad y alevosía”.
12 1 0 K 97
12 1 0 K 97
2 meneos
4 clics

Cierra la central nuclear de Fukushima

Japón cerrará y desmantelará la central nuclear de Fukushima Daiichi tras el accidente que ha afectado estas instalaciones por el terremoto y tsunami del día 11, tal y como ha informado el portavoz del Ejecutivo nipón, Yukio Edano. Edano aseguró que, observando la situación objetivamente está claro que las instalaciones no serán reutilizadas. Esta es la primera vez que el Gobierno habla públicamente sobre el futuro de las instalaciones, entorno a las cuales se ha establecido un perímetro de evacuación de 20 kilómetros.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
14 meneos
68 clics

La central nuclear más 'peligrosa' de EEUU, a 50 kilómetros de Nueva York

La central nuclear más peligrosa de EEUU En 2007 la central fue multada con 130.000 dólares por no cumplir con el plan de emergencia de 150 sirenas en un radio de 16 kilómetros.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
9 meneos
11 clics

Declaran como imputados el ex director y un mando de la central de Ascó por una fuga radiactiva en 2007

El ex director de Ascó I, Rafael G.P. y el ex jefe de servicio de protección radiológica Francesc G.T. declaran como imputados ante la titular del Juzgado de Instrucción de Gandesa (Tarragona) en relación a la fuga radiactiva de noviembre de 2007. La central emitió en 2007 partículas radiactivas, pero no informó hasta 2008. No se cancelaron las visitas de grupos de estudiantes a la central tarraconense. Se le puso una multa de 15,39 millones de euros, la más alta de la historia española.
« anterior1383940» siguiente

menéame