edición general

encontrados: 64505, tiempo total: 0.043 segundos rss2
18 meneos
 

La verdad es tozuda y coloca a todos en nuestro sitio

Una vez más hemos comprobado cómo la verdad es tozuda y por más que queramos manipularla o cambiarla, se acaba sucediendo lo que tiene que suceder. Este es el caso del actual ministro de trabajo Jesús Caldera, que dijo: “No hay ningún cambio de tendencia en absoluto. La economía española sigue generando empleo de una forma muy elevada. Es la economía que más empleo genera de toda Europa. Lo que ocurre es que ahora genera un poco menos que el año pasado, pero sigue generando”. Por mi parte, no llego a final de mes.
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
1 meneos
 

Los datos empresariales llevan al Ibex a su segunda mayor caída del año

El selectivo trunca su recuperación anotando una caída del 5,2%, en un contexto de desaceleración global de la economía. El mercado vuelve a acusar el temor de los inversores a que la economía de EEUU entre en recesión.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
9 meneos
 

Rajoy tacha a Zapatero de «hipoteca» para los españoles

Mariano Rajoy, ha dicho que la política económica del PSOE en los últimos cuatro años ha sido "la de la indolencia, la autocomplacencia y la pasividad", porque ha consistido en "no hacer nada". Según el líder popular, el líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es "una hipoteca para el futuro de la economía de los españoles" y un "serio riesgo para su bolsillo".
2 meneos
 

La crisis se lleva por delante 40.000 'chiringuitos' inmobiliarios

La crisis que ha desinflado por la vía rápida la burbuja del ladrillo español se ha llevado por delante 40.000 chiringuitos inmobiliarios, según los cálculos que ayer presentó el Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Eso supone una destrucción de empleo de cerca de 120.000 puestos de trabajo. Los denominados Api aseguran que sus asociados han conseguido salvarse de la quema, no indemnes pero menos afectados que aquellos que al calor de la espiral de precios y especulación se convirtieron en expertos en pocas horas
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de forges: Las inmobiliarias

Genial viñeta de Forges que pretende mostrar parte de la situación económica actual.
42 5 12 K 231
42 5 12 K 231
23 meneos
 

Zapatero anuncia que el Gobierno agilizará la obra pública para reabsorber el paro

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Gobierno ha ordenado "a los ministerios inversores" que agilicen las licitaciones de obra pública para garantizar la actividad en el sector de la construcción y compensar la destrucción de empleo en el segmento residencial.
21 2 0 K 197
21 2 0 K 197
7 meneos
 

El Gobierno acelera las obras públicas para impulsar el empleo

Se harán inversiones para acelerar ofertas de trabajo público para promover la actividad en el sector e impulsar el empleo.
6 1 9 K -64
6 1 9 K -64
24 meneos
 

Zapatero se compromete a una medida como la de los 400€ para los autónomos

Asegura que atravesamos un periodo de desaceleración de duración y efectos limitados. El presidente del Gobierno ha hecho balance económico de la legistura tras una reunión con empresarios. Rodríguez Zapatero reconoce que debemos atravesar por un periodo de desaceleración, aunque asegura que será de duración y efectos limitados. El jefe del Ejecutivo también se ha comprometido a aprobar una solución para los autónomos que sea equivalente a la rebaja fiscal de 400 euros que el PSOE ha prometido para asalariados y pensionistas.
22 2 2 K 163
22 2 2 K 163
9 meneos
 

2 millones de personas enfrentan crisis humanitaria en Somalia (inglés)

2.000.000 están enfrentando una de las peores crisis del mundo. Según las Naciones Unidas, si no reciben asistencia inmediata la mayoría morirá en los próximos 6 meses.
99 meneos
 

El Grupo Santander gana 9.060 millones en 2007, un 19% más

¿Alguien dijo crisis? El Grupo Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 9.060 millones de euros en 2007, lo que implica un incremento del 19,3% en comparación con los 7.596 millones ganados en 2006, informó hoy la primera entidad financiera española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
92 7 0 K 232
92 7 0 K 232
7 meneos
 

Las secuelas de la crisis financiera  

Imagen muy descriptiva sobre la globalización de la crisis financiera y sus secuelas.
68 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ZP: "Los 130.000 no son parados, sino que son personas que se han apuntado al paro"

A lo cual añado: Además no son personas si no que son seres humanos.
62 6 44 K 110
62 6 44 K 110
4 meneos
 

Levante UD - La crisis. La plantilla se plantea el encierro

La grave crisis económica del Levante no tiene freno y como consecuencia de sus deudas a los jugadores, éstos se plantean encerrarse en el campo
6 meneos
 

Otro mal indicador económico, y van...

El índice español de gerentes de compra PMI del sector servicios bajó en enero a 44,2 desde 51,0 de diciembre sumándose a la serie de indicadores que apuntaban a una desacaleración más rápida que la prevista, según el instituto de investigación económica NTC Research, que elabora mensualmente este dato en colaboración con Royal Bank of Scotland. Una caída mensual de 6,8 puntos es la más aguda desde que comenzara a elaborase el indicador en 1999 empujando la actividad por debajo de los 50 puntos, que divide crecimiento y contracción.
3 meneos
 

EL Consejero Delegado de T-Systems abandona su cargo

Parece que hay tiempos revueltos en una de las principales empresas de IT en España (más de 3.000 empleados). Su CEO abandona la compañía. "La filial de Deutsche Telekom se queda sin su hombre fuerte. Fuentes del sector aseguran que Ginés Alarcón, consejero delegado de T-Systems Iberia desde hace cuatro años, abandona la compañía. Las razones que se barajan es que el ejecutivo podría estar sufriendo cierto desgaste como consecuencia de algunas divergencias con la matriz." DT ya vendió Ya.com hace poco, ¿es una señal de otra venta?
492 meneos
 

Solbes: "'Mea culpa': No preví una evolución tan negativa del crédito al sector inmobiliario"

Solbes, afirmó ayer que el Gobierno lleva cuatro años preparándose para afrontar un cambio de ciclo, aunque admitió no haber previsto una caída tan fuerte del sector inmobiliario español. "Ahí entono el mea culpa", dijo "porque lo que sí es cierto es que no preveíamos que la financiación inmobiliaria se iba a ver afectada tanto". "Nunca pensé en una evolución tan negativa", explicó el ministro "porque en una situación de alta inversión, bajos tipos de interés y tipo de cambio estable, yo decía: Crecía el endeudamiento, pero es para invertir"
250 242 0 K 869
250 242 0 K 869
1 meneos
 

Crisis? What crisis?: el Banco de Santander anuncia beneficios y dividendos récord

El Santander presumió ayer de unos resultados, de nuevo, históricos y limpios de subprime. Los beneficios recurrentes alcanzaron los 8.111 millones, un 23% más, cifra que asciende a 9.060 millones (21% más) si s incluyen los extraordinarios. En medio de la tormenta deincertidumbre que cae sobre los mercados internacionales, el primer banco del país anunció unaumento del 25% del dividendo, hasta los 0,65 euros por acción, lo que supone distribuir más de 4.000 millones entre los accionistas.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
7 meneos
 

Mallorca: preocupación en el sector de la construcción, caen las ventas, baja el crecimiento

Mientras que la actividad del sector el pasado año aumentó un 3%, la tasa de crecimiento prevista para este año se sitúa "entre un 1 y un 1,5 por ciento", es decir la mitad. Y se vendieron 1000 viviendas menos. –- Mirándolo desde el lado positivo...¡nuestros pinares respiran aliviados!
9 meneos
 

Evolución del Euribor y sus consecuencias sobre una hipoteca media

Grafica con la evolución del Euribor entre 2005 y 2007 y las consecuencias de este sobre las mensualidades en una hipoteca standar española.
8 1 9 K -56
8 1 9 K -56
6 meneos
 

Crisis? What crisis? Balance de la semana: el Ibex se deja más del 4%

Semana difícil para la Bolsa española. A pesar de intentar repuntar, el índice no ha podido librarse de acumular números rojos en la semana. La sesión de hoy, sin embargo, se ha saldado con ganancias y ha dicho adiós con un repunte del 0,36% hasta los 12.934 puntos.
13 meneos
 

Hamás confisca ayuda humanitaria

"Jordania acusó hoy a la policía de Hamás de interceptar un convoy de camiones llenos de ayuda humanitaria con dirección a la Franja de Gaza y de apoderarse de su contenido. 'Nos hemos quedado muy sorprendidos con esta actitud, porque los camiones llevaban ayuda humanitaria para todo el pueblo palestino en Gaza, al margen de su afiliación política' añadió Abdul Salam Abadi, secretario general de la Organización de Caridad Hachemí."
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
27 meneos
 

El parón de la vivienda en España ya es un hecho

El parón inmobiliario en España ya es un hecho, o al menos eso parece interpretarse de los últimos datos oficiales publicados. La compraventa de pisos se redujo en un 16% en el segundo trimestre de 2007. Esta tendencia es más acusada en Madrid y Cataluña, donde la caída de las ventas llegó al 46% y al 31,8%.
25 2 0 K 191
25 2 0 K 191
108 meneos
 

Capaz de pagar la hipoteca, pero sin piso, endeudado y cadáver financiero

Mucha gente todavía no se da cuenta de lo que supone hipotecarse de por vida por algo cuyo valor está artificialmente hinchado. Muy buena explicación de cómo una persona solvente puede convertirse en un cadáver financiero, y de por qué aquellos que estén tras la compra de un piso deberían pensárselo dos veces (y esperar! ;)
98 10 0 K 208
98 10 0 K 208
6 meneos
 

Sudáfrica se niega a reconocer el gobierno de Kibaki en Kenya [ENG]

En el marco de la crisis electoral en Kenya, el gobierno sudafricano afirmó que se niega a reconocer a Mwai Kibaki como presidente legal, y puso restricciones al cruce de personas entre ambos países. Ante esto, un portavoz del partido liderado por Kibaki acusó a Sudáfrica (Junto con Estados Unidos y Canadá) de dificultar la solución del conflicto.
5 meneos
 

Las constructoras propondrán al nuevo Gobierno elevar la inversión privada en obra pública

Puede que con la intención de evitar la crisis de empleo, o más probablemente para seguir viviendo así de bien, pero las constructoras aspiran a que "el nuevo Gobierno que salga de las próximas elecciones un conjunto de fórmulas y sistemas para incentivar la financiación privada en las grandes obras públicas". Esta propuesta sería similar al medio de financiación de la M-30 y el Metro de Madrid, en vez de deuda pública, concesiones y deuda privada, pero no es más que "disimular números" aunque puede ser una posible opción de mantener el empleo.
« anterior1383940» siguiente

menéame