edición general

encontrados: 4389, tiempo total: 0.067 segundos rss2
1 meneos
 

París y Berlín piden que la UE suspenda las ayudas a los países que no bajen su déficit

Merkel y Sarkozy envían una carta al presidente del Consejo Europeo. Consideran que esta medida debería integrarse en un nuevo reglamento. Alemania y Francia apuestan por un "verdadero gobierno económico" en la UE.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
 

Merkel y Sarkozy exigen sanciones para los países con déficits excesivos

Los líderes de las dos mayores economías de la zona euro enviaron ayer una carta al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en la que proponen que a partir de la entrada en vigor del próximo marco presupuestario plurianual comunitario (2014) se puedan "suspender" los fondos estructurales y de cohesión de los países socios del euro que incumplan el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
2 meneos
1 clics

Merkel y Sarkozy quieren quitar los fondos de la UE a los países con alto déficit

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, tienen ideas muy claras para disciplinar a los socios menos ricos de la zona euro. Las apuntaron el martes durante su encuentro en París y las explicitaron ayer en una carta remitida al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Quieren utilizar los fondos comunitarios para 'convencer' a los países beneficiarios de que deben cumplir los compromisos adquiridos en sus planes de ajuste y recortar los déficit en los términos pactados.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
27 meneos
33 clics

La anunciada reducción de delegados provinciales por parte de Cospedal se limita a un simple cambio de nombre

La más que anunciada y prometida reducción de los delegados provinciales en campaña electoral por parte del PP y su presidenta regional, María Dolores de Cospedal, se ha quedado, una vez alcanzado el poder autonómico tras los comicios del 22 de mayo, en un simple cambio de nombre.El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicaba en su edición de ayer miércoles, 17 de agosto, el Decreto 248/2011, de 12/08/2011, por el que se regula la estructura orgánica y las competencias de las Delegaciones Provinciales, y de los Servicios Periféricos
24 3 2 K 167
24 3 2 K 167
4 meneos
35 clics

El gobierno aprobará hoy nuevas medidas para reducir el deficit público

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy viernes nuevas medidas anticrisis para reforzar el cumplimiento del objetivo de déficit público, entre ellas un real decreto para ahorrar en el gasto farmacéutico.
6 meneos
49 clics

Del bonito jarrón chino que son las Diputaciones

Parece que el verano es buen momento para lanzar el debate la supervivencia de las Diputaciones. Como si al tiempo de determinar que enseres que nos sobran para poder llegar a fin de mes, discutiésemos si el jarrón chino del vestíbulo ha de suprimirse o cambiarlo de ubicación. Veamos el debate en sus justos términos.
18 meneos
56 clics

¿Por qué no se reduce el déficit aumentando los ingresos públicos?

Teniendo en mente que el déficit presupuestario es la diferencia entre los ingresos del estado y los gastos que ha de acometer, se deduce que hay tres formas para reducirlo: A) reducir los gastos; B) aumentar los ingresos; o C) una combinación de las anteriores. Sin embargo, en la agenda política de los gobernantes europeos las opciones B y C parecen no tener ninguna relevancia. Desde el primer momento la ideología imperante ha dominado el debate público esparciendo la idea de que para solucionar el problema presupuestario hay que recortar...
16 2 0 K 134
16 2 0 K 134
4 meneos
14 clics

El Gobierno se esfuerza por sanear las cuentas, pero el nuevo ajuste no generará crecimiento

Las decisiones destinadas a reducir el déficit público en 5.000 millones de euros, que mediante decreto acaba de adoptar el Consejo de Ministros, constituyen una contrapartida más a los apoyos que está recibiendo la deuda pública española y una señal para tranquilizar a los mercados. Está por ver que este ajuste adicional en las finanzas públicas calme por sí solo a los inversores. Es mucho...
6 meneos
21 clics

El gasto en prestaciones del Estado se come el ahorro de las medidas antidéficit

En los primeros cinco meses de 2011, el Estado dedicó al pago de prestaciones 12.962 millones de euros, unas 2,5 veces más que el ahorro de 5.000 millones que supondrá el nuevo decreto del Gobierno.
9 meneos
19 clics

Cospedal se 'inventa' la figura de los coordinadores provinciales

Hace unos días UPyD denunció que la reducción de la estructura orgánica de la Junta de Comunidades llevada a cabo por Cospedal es una "farsa". Y como prueba pusieron de manifiesto la creación de la figura de los coordinadores provinciales que antes no existían y parecen llamados a sustituir a los delegados de cada provincia dependientes de cada consejería. Este domingo se ha publicado el nombramiento de los cinco coordinadores de Educación, Cultura y Deporte.
8 1 6 K -11
8 1 6 K -11
25 meneos
162 clics

Cinco autonomías se declaran ya incapaces de cumplir el déficit

A medida que los gobiernos autonómicos profundizan en la situación financiera de sus respectivos territorios constatan las dificultades insalvables que encuentran para ajustar el presupuesto vigente a las exigencias del acuerdo sobre déficit público contraído en el seno del Consejo Política y Financiera.
23 2 0 K 182
23 2 0 K 182
3 meneos
6 clics

Zapatero propone reformar la Constitución para reducir el déficit por ley

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acudido al Congreso para explicar las nuevas medidas de ajuste que el Ejecutivo va a aplicar para tratar de atajar el recrudecimiento de la crisis económica: la reducción del IVA para la compra de vivienda nueva a la mitad, la reforma del gasto farmacéutico y la anticipación de la recaudación del Impuesto de Sociedades a las grandes empresas.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
12 meneos
35 clics

Las sirenas del crecimiento

Reflexión sobre economía, cambio-climático, crecimiento del PIB y doctrina de techo del déficit, tan de moda en estos días ¿Cuánto podría crecer la economía para cumplir con los objetivos internacionales en la lucha contra el cambio climático?
10 2 0 K 73
10 2 0 K 73
1 meneos
4 clics

Estertores presupuestarios contra la Constitución dinamitan la apuesta de Rubalcaba

Una décima parte de los Diputados o de los Senadores puede solicitar un referéndum vinculante sobre el establecimiento de un límite al déficit público
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
32 clics

Estertores presupuestarios contra la Constitución dinamitan la apuesta de Rubalcaba

La máxima señal de debilidad e impotencia de una clase dirigente es ponerse un corsé constitucional para impedir actuar con libertad. Un gobierno agonizante y una oposición agazapada han dado un salto con pértiga sobre la soberanía nacional para realizar una reforma constitucional, planteada en el mes de agosto, al margen de la ciudadanía.
5 meneos
13 clics

¿Requiem por el Estado del bienestar?

Si se impone un límite al déficit, es decir, al gasto, se le corta una de las dos piernas al keynesianismo que podría seguir a la pata coja incidiendo en los ingresos mediante una política fiscal progresiva. Pero esa pierna tambén se le cortó hace años, desde que la ofensiva neoliberal decretó que lo único que cabía hacer con los impuestos era bajarlos, cosa que aceptó todo el mundo, incluido Zapatero a quien, ignoro por qué, bajar los impuestos le parecía de izquierda...
4 1 5 K -16
4 1 5 K -16
6 meneos
10 clics

CiU pide a PSOE y PP que sea el Parlament quien fije el techo del déficit en Catalunya

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, ha pedido a PSOE y PP que sea el Parlament quien fije el techo del déficit de Catalunya. Macias ha explicado que todavía esperan conocer la "letra pequeña" del pacto para reformar la Constitución que han subscrito populares y socialistas, pero sí que ha advertido que, si bien la federación está a favor de contener el gasto público, al mismo tiempo está en contra de que "se imponga de una manera que no haya ningún margen y que limite la autonomía financiera" de la Generalitat.
17 meneos
98 clics

Techo de deuda: aclarando ideas

Ayer fue un día un poco de pensar en voz alta hablando del techo de la deuda. La idea, incialmente, me pareció un horror espantoso, casi sin paliativos. Mi primer artículo, que (a mi pesar) ha circulado bastante, no es que fuera rico en matices. Tras pensarlo un rato, quise enfocar el problema desde un punto de vista más general; aunque parezca una estupidez a nivel español, a escala europea una norma que limite la capacidad de los estados de meterse en berenjenales de deuda es algo razonable.
16 1 0 K 167
16 1 0 K 167
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canallas

Comentarios sobre la aberración jurídica que pretende perpetrar el tándem PPSOE, que parece que solo se ponen de acuerdo cuando se trata de mermar nuestros derechos o nuestros ingresos. Una reflexión más sobre esta preocupante cuestión que puede condenarnos durante generaciones. La reiteración, en este caso, está más que justificada.
808 meneos
1223 clics

PP no ve la "posibilidad" de un referéndum sobre la reforma de la Constitución

El portavoz adjunto del PP en el Congreso y presidente de los populares de Álava, Alfonso Alonso, ha asegurado que la propuesta de reforma constitucional planteada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para limitar el déficit público "llega tarde" aunque ha valorado la "rectificación" del PSOE. Además, ha considerado que "en el horizonte" no existe "la posibilidad de un referéndum".
318 490 0 K 496
318 490 0 K 496
923 meneos
1014 clics

Llamazares anuncia enmienda de totalidad contra la reforma constitucional e intentará ir al TC

El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha avanzado que presentará una enmienda de totalidad contra la proposición de ley para incluir en la Constitución un compromiso por la estabilidad presupuestaria, y buscará parlamentarios para forzar un referéndum sobre la reforma de la Constitucional. Por último intentará que se presente un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC).
360 563 4 K 530
360 563 4 K 530
7 meneos
41 clics

Reforma exprés de la Constitución

Opinión sobre la reforma planteada por el gobierno y análisis de las leyes a las que se acoge para modificar la constitución sin tener que llevar a cabo un referéndum.
4 meneos
7 clics

CiU condiciona su apoyo a que el Parlament decida sobre el límite del déficit

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, ha condicionado hoy el apoyo de su grupo a la reforma constitucional propuesta por el Gobierno para incluir un techo de gasto a las administraciones a que el Parlamento catalán 'tenga la soberanía sobre el límite de déficit'.
4 0 2 K 5
4 0 2 K 5
8 meneos
16 clics

El Gobierno español dice que el límite al déficit no se aplicará antes de 2018

La vicepresidenta económica española, Elena Salgado, dijo hoy que la reforma constitucional en la que se quiere fijar un límite al déficit público no tendrá efecto hasta el año 2018 o 2020, porque la crisis actual es "muy grave" y hacen falta "unos años para equilibrar el déficit" del Estado.
3 meneos
16 clics

Referéndum sobre la reforma constitucion

Los 350 correos electrónicos de sus señorías, para que les digamos que queremos Referéndum sobre la reforma constitucional
3 0 4 K -35
3 0 4 K -35
« anterior1383940» siguiente

menéame