edición general

encontrados: 5427, tiempo total: 0.015 segundos rss2
33 meneos
 

"No se puede confiar en una mujer no circuncidada"

"Por eso lo llaman cortar al diablo, la parte satánica ha sido extraída y la mujer ya no siente urgencia (sexual) y se queda en casa tranquila". Es una explicación de unos jóvenes en Djibouti en el documental The Cutting Tradition, producido por Safe Hands y FIGO (organización internacional de ginecólogos y obstetras), de las razones de la ablación.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

S21, La maquina roja de matar

Revisión del primer documental camboyano sobre el genocidio de los jemeres rojos
5 1 4 K -17
5 1 4 K -17
466 meneos
 
Teledocumentales, un sitio para ver cientos de documentales online

Teledocumentales, un sitio para ver cientos de documentales online

Teledocumentales es un sitio donde se pueden encontrar todo tipo de documentales, desde esos antiguos que vemos de vez en cuando en el Discovery Channel hasta los más recientes como ’21 días’. A primera vista parece que tienen una gran colección de documentales, que nos permiten ver online y también nos permiten descargarlos. Lo curioso es que esta página parece no tener peligro de cierre, ya que únicamente enlaza e incrusta vídeos subidos a Internet por terceras personas, y eso con la ley en la mano, no viola ningún copyright.
207 259 6 K 685
207 259 6 K 685
2 meneos
 

UN festival muy diferente y arriesgado que apuesta por otros puntos de vista en el cine

Te contamos los principales ejes del Festival Punto de Vista de Navarra que hasta este sábado te ofrece lo mejor del género documental. Eso sí, con un punto de vista muy particular.
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Cove. Documental sobre una matanza de delfines

The Cove es un documental del 2009 que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue dirigido por el antiguo fotógrafo de National Geographic Louis Psihoyos, y fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas como rocas. Ganó el Premio de la Audiencia de los Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance anual número 25, en Park City, Estados Unidos, en enero de 2009.
23 2 7 K 127
23 2 7 K 127
7 meneos
 

El documental en color más antiguo de Perú  

La Metro Goldwyn Mayer emitió en 1937 un documental perteneciente a la serie Travel Talks. En este se aprecia a Lima, Arequipa y el lago Titicaca vistos por los ojos de unos realizadores norteamericanos que sabían muy poco o nada del país. No deja de tener encanto ver las ropas y los coches de la época en el documento fílmico a color más antigüo en que aparecen nuestros paisajes.
17 meneos
 

Home [Documental]  

Esta película documental trata de la historia de nuestro planeta, nuestra historia. Desde los inicios hasta el cambio climático desenfrenado. Es gratuita, no tiene interés comercial. Imprescindible ver en HD 720p maximizado.
15 2 1 K 119
15 2 1 K 119
1 meneos
 

'Paquito el chocolatero' da el salto a la pequeña pantalla

En el verano de 1937, el compositor Gustavo Pascual Falcó, natural de Cocentaina (Alicante) dio a escoger a su cuñado Paquito, vendedor de chocolate, una de sus tres partituras más recientes para dedicársela como recuerdo de su fortísima amistad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
 

Documental Código Linux (The Code)  

Este documental, que no es nada reciente (2001), trata sobre la creación y evolución del kernel Linux. En él se refleja muy bien lo que es GNU/Linux. Sinceramente esta muy interesante, ademas de ser muy informativo y entretenido. En el documental Code Linux se habla tambien de la historia del Software Libre contada a través del proyecto GNU.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
2 meneos
 

La BBC prepara un documental sobre la vida de Caster Semenya

La protagonista ha declinado hacer declaraciones. "Lo siento hermano, no se me permite hablar con los medios. Habla con mi entrenador para cualquier cosa que quieras saber sobre mí", ha expresado Semenya.
25 meneos
 

'Entre Línguas', documental sobre las zonas de habla gallego-portuguesa en España [gl-pt]

El caso del 'gallego de Cáceres' se hizo conocido hace casi dos décadas. Sin embargo, a lo largo de la frontera con Portugal, desde la Província de Zamora hasta la de Badajoz, existen otros cuatro territorios que, por diferentes vicisitudes históricas, poseen actualmente soberanía española y conservan unos dialectos muy parecidos al gallego. Al final, ¿qué es el gallego? ¿Será que la lengua portuguesa, en contacto con el castellano sobrepuesto a través de siglos puede dar origen a otros 'gallegos'? | Trailer: tinyurl.com/yc326dg
22 3 2 K 200
22 3 2 K 200
8 meneos
 

Los símbolos templarios escondidos en el camino de Santiago

El conocido como "Camino de Santiago" es una ruta de peregrinación mas antigua que el propio Cristianismo. Durante años los caballeros templarios custodiaron a los peregrinos que la recorrían, y dejaron un legado plagado de símbolos que aún se conservan. En este reportaje de RTVE se desvelan algunos de estos símbolos escondidos en la roca, en forma de marcas de canteros o curiosos capiteles como los de Eunate. ¿Puede el infantil juego de la Oca ser una representación metafórica del viaje iniciático a lo largo del camino de Santiago?
7 meneos
 

El verdadero color de la Segunda Guerra Mundial

Precedida del éxito en su estreno en EE UU, donde el pasado mes de noviembre fue seguida por 24 millones de espectadores, Canal Historia presenta ahora en España la serie «II GM. Los archivos perdidos» como su gran apuesta para esta temporada. El color es la principal novedad de «II GM. Los archivos perdidos», pues todas las imágenes se emiten con su color original. Más de la mitad de las mismas se consideran inéditas.
5 meneos
 

Un documental de National Geographic pronosticó en 2006 el gran terremoto en Chile

Un documental de National Geographic pronosticó en 2006 el gran terremoto en Chile.Vea el documental ahora en inmigrantelatino.es . Ya son más de 300 muertos a causa del peor terremoto en ese país sudamericano en los últimos 50 años. Vea en directo transmisión de TV chilena.
4 1 4 K -32
4 1 4 K -32
3 meneos
 

Surf, cámara y acción!

Interesante documental sobre la evolución del surf en Hollywood aparecido en plus.es. Da un breve repaso sobre la historia del surf y como la industria cinematográfica asimiló y usó este fenómeno, con un toque de humor.
6 meneos
 

Documental sobre Iñaki Ochoa de Olza en el 'Informe Robinson'

El programa el 'Informe Robinson' de CANAL+ abordó en enero la apasionante biografía de Iñaki Ochoa de Olza (1967-2008).
10 meneos
 

Documentales recomendables

A pesar de que siempre se le da poca importancia al genero documental en el cine, aquí hay un par de documentales que vale la pena ver.
7 meneos
 

Volando con Halcones

Documental que nos muestra el vuelo de los halcones desde una cámara en su lomo
549 meneos
 
Cuelgan en Internet un documental sobre cómo España gaseó a civiles marroquíes

Cuelgan en Internet un documental sobre cómo España gaseó a civiles marroquíes

"Murieron muchos niños, el arrhash (veneno, en lengua amazigh) estaba por todas partes. (…) De repente, veías a alguien inhalar ese medicamento y se derrumbaba". Mohamed Faragi tiene más de cien años, pero aún recuerda cómo durante la guerra del Rif (1921-1927) llovió gas mostaza (iperita) sobre su pueblo del Rif marroquí. Lo lanzaba la aviación española.Unos hechos nunca oficialmente reconocidos por el gobierno de España pero recogidos por diversos historiadores y ahora por el documental Arrhash, de Javier Rada y Tarik el Idrissi
243 306 0 K 649
243 306 0 K 649
2 meneos
 

Los Jackson, "furiosos" por un documental de la muerte de Jacko

Unos ocho meses después de la muerte de Michael Jackson, la cadena norteamericana VH1 ha aprovechado para emitir el primer documental sobre lo ocurrido en la noche del 25 de junio de 2009 en la mansión del cantante. Se trata de un reportaje dentro del programa 'Famous Crime Scenes series' y la aparición de un doble recreando la agonía de Jackson ha puesto "furiosa" a toda la familia.
2 0 4 K -42
2 0 4 K -42
2 meneos
 

Liberan en internet un documental sobre el uso de gas mostaza en Marruecos por parte del ejército español

La creación de un protectorado español al norte de Marruecos en 1912 no estuvo exento de problemas debido a la oposición de la población del Rif. Tras abochornar la primera rebelión, que se alargó hasta 1919, las tropas coloniales frente a una nueva revuelta. El conflicto bélico pasó a la historia por el desastre de Annual, en el cual murieron el verano de 1921 más de 8.000 soldados españoles. Los sublevados proclamaron la República del Rif y el ejército colonial atacó la rereguarda... El documental: tinyurl.com/ydqy8vj
2 0 4 K -36
2 0 4 K -36
6 meneos
 

Nuestras memorias de África  

Documental que desvela la autentica realidad del sistema colonial español en Guinea Ecuatorial. Retrata los duros años de la posguerra y el racionamiento, y esta diminuta colonia se transforma para muchos españoles en Tierra de Promision.
424 meneos
 
Japón se defiende del documental ganador del Oscar "The Cove" que denuncia la caza de delfines

Japón se defiende del documental ganador del Oscar "The Cove" que denuncia la caza de delfines

La villa japonesa que es mostrada en la película "The Cove", que ganó un Oscar en la categoría de Mejor Documental, defendió su prática de caza de delfines como parte de su tradición. Residentes de la remota villa de ubicada en la rocosa costa del sudoeste japonés, expresaron su disgusto por la película, que en su opinión distorsiona la realidad. El gobierno japonés, que autoriza la matanza de unos 16 mil delfines al año, defendió el derecho de sus pescadores de cumplir la tradicional caza y consumo de su carne.
169 255 0 K 522
169 255 0 K 522
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las pocas imagenes censuradas en los Oscars  

Ocurrió durante la recogida del premio al mejor documental. En ese momento uno de los ganadores desplegó un cartel para ayuda a los delfines, enseguida la cámaras enfocaron al público, en la foto del Reuters se puede ver el momento. El documental "The Cove" trata el tema sobre la caza de delfines en Taiji.Vídeo del momento, en el minuto 3:50 www.youtube.com/watch?v=VauFujLCqTY
16 2 14 K -43
16 2 14 K -43
12 meneos
 

Iparraldea XXI, el País Vasco Norte existe!  

«¿Quieres conocer Iparralde?». Esta pregunta fué colocada encima de la mesa por el Euskal Kultur Erakundea/Institut Culturel Basque, y el pelotari (jugador de pelota) Yves Salaberri Xala conversó con gente conocida de Ipar Euskal Herria, especialmente con gente del área de la cultura, y surgió este pequeño documental. Fué lanzado en cinco idiomas: euskara, francés - vimeo.com/9065983 -, español - vimeo.com/9065513 -, inglés - vimeo.com/9085277 - y catalán - vimeo.com/9067758 -.
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
« anterior1383940» siguiente

menéame