edición general

encontrados: 3054, tiempo total: 0.038 segundos rss2
7 meneos
18 clics

El sector eólico español atrae a los especuladores

La patronal de las empresas eólicas en España ha advertido hoy de la preocupación que genera la entrada de capital especulativo en el sector, debido al gran interés que despiertan las renovables en tiempos de crisis económica.
8 meneos
9 clics

Gas Natural gana más de la mitad del concurso eólico catalán

Gas Natural, aliada con Alstom Wind, ha resultado la principal beneficiaria del concurso para instalar 769 megavatios (MW) en parques eólicos en Catalunya convocado por la Generalitat, al obtener 456 MW, más de la mitad. La adjudicación permitirá al grupo «continuar con su compromiso de contribuir a desarrollar un plan eólico de carácter integral en Catalunya», según explicaron fuentes del mismo.
7 meneos
19 clics

Ingeteam invertirá 110 millones en I+D+i para ganar peso en el segmento eólico

Ingeteam ya ha cuantificado el volumen de recursos necesarios en tecnología e investigación para ser un referente entre los suministradores de componentes para el sector de las energías renovables. La firma con sede en Zamudio (Vizcaya) tiene previsto invertir en los próximos años un total de 110 millones de euros en I+D+i que se destinarán, en su mayor parte, a aumentar su posición en el negocio eólico.
11 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prevén instalar un aerogenerador de 7,5 megavatios en Zaragoza, el mayor del mundo

la eólica Enercon prevé instalar de forma experimental el mayor aerogenerador del mundo: el E-126, que mide 198,5 metros de alto hasta la punta de la pala y tiene una potencia de 7,5 megavatios. La nueva turbina eólica tiene más del doble de potencia que los aerogeneradores que se instalan actualmente en tierra. La construcción será más alta que la torre Agbar de Barcelona (145 metros), y casi tanto como el edificio de Torrespaña, en Madrid.
10 1 6 K 34
10 1 6 K 34
10 meneos
92 clics

El mayor molino de viento del mundo, ¿en Zuera?

El tamaño de este aerogenerador se escapa de lo conocido hasta el momento. De hecho, las aspas medirían 63 metros cada una y obligaría a transportarlas partidas y a ensamblarlas en la ubicación escogida. Un molino de este tipo...
4 meneos
8 clics

Bruselas plantea directrices para amortiguar el impacto de los parques eólicos

La Comisión Europea ha dado a conocer una serie de directrices para que el diseño y la situación de los parques eólicos sean más respetuosos con el entorno natural y no pongan en peligro la biodiversidad en espacios protegidos. Las propuestas anunciadas se aplicarían a la red Natura 2000, una de las piedras angulares de la política de biodiversidad de la UE y un «instrumento clave» para lograr detener e invertir la pérdida de biodiversidad de aquí a 2020
3 meneos
52 clics

Un molino de viento casi tan alto como Torrespaña

El lugar elegido está en Zuera (7.000 hab., a 30 kilómetros al norte de Zaragoza). Allí, la multinacional de origen alemán Enercon planea instalar de forma experimental el mayor molino del mundo: el E-126 , que mide 198,5 metros de alto hasta la punta de la pala y tiene una potencia de 7,5 megavatios. El nuevo molino es unos 75 metros más alto y tiene más del doble de potencia que los aerogeneradores que se instalan actualmente en tierra. La construcción será más alta que la torre Agbar de Barcelona (145 metros), y casi tanto como Torrespaña.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
3 meneos
12 clics

Más luz, menos espacios protegidos

Luz verde a la posible instalación de aereogenaradores en espacios de la Red Natura
12 meneos
15 clics

El fondo público de Noruega invierte 40 millones en la eólica española Gamesa

La castigada Gamesa recibe el apoyo de un nuevo inversor. Después de la defensa que ha ejercido Iberdrola en bolsa, con una serie de compras que superan el 1% del capital, el fondo soberano de Noruega ha comunicado a la CNMV su presencia tras superar el 3% del capital. En concreto, Norges Bank, el banco central de Noruega, señala que su fondo de inversión tiene 7,7 millones de acciones, valoradas en 40 millones de euros. rel: www.meneame.net/story/noruega-podria-abastecer-energia-limpia-toda-eur
7 meneos
55 clics

Aerogeneradores de colores para salvar a las aves

Uno de los mayores inconvenientes de los molinos de viento es la mortandad que causan en las aves y murciélagos. Investigadores de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) han anunciado que cambiar los clásicos colores blanco o gris de las palas por otros más vivos pueden reducir sensiblemente las muertes producidas por las aspas.
6 meneos
55 clics

¿Se puede evitar que los pájaros choquen contra los molinos eólicos?

Las turbinas de viento que se utilizan para obtener energía eólica pueden representar una amenaza para la biodiversidad en algunas zonas, ya que entre sus aspas mueren cada año miles de aves y murciélagos, especialmente durante las migraciones como las que anualmente sobrevuelan el Estrecho de Gibraltar.
12 meneos
31 clics

¿Mato el Gas Barato a la estrella Eolica?

Pocos han analizado el efecto devastador que el gas barato tiene sobre el crecimiento de instalaciones eólicas y solares. El desplome del precio del gas natural continúa. No solamente ha traspasado el precio mínimo de 2003, sino que la producción sigue creciendo 1.5% anual y los excedentes almacenados están en máximos históricos. El precio cae, desde los $8 de media 2006-07 a los $4 actuales. La tendencia general en todos los mercados es clara: Bajísima probabilidad de incremento del precio del gas, lo que explica la caída de la eolica en EEUU
11 1 0 K 91
11 1 0 K 91
12 meneos
50 clics

La energía eólica levanta el vuelo

En la versión revisada del Pla de l'Energia de Catalunya 2006-2015, aprobada hace apenas un año, se fijaba el objetivo de dotar a Catalunya de una potencia de generación eólica de unos 3.500 megavatios. Eso equivale a siete centrales de ciclo combinado o a más de tres centrales nucleares. Puede parecer demasiado ambicioso; resulta que es más que posible.
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
8 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tontería de preguntar “¿qué pasa con la energía eólica cuando no hay viento?”

Se llama eficiencia estratégica al porcentaje de la potencia instalada con el que se puede contar en todo momento. Esta es la queja de los que hablan mal de al eólica, por ejemplo, que dicen que si no hay viento, no tenemos nada. Y mienten.
508 meneos
1034 clics

La energía eólica bate un nuevo récord de potencia instantánea

La energía eólica ha alcanzado a las 13.30 horas un nuevo récord de potencia instantánea, al registrar 13.136 megavatios (MW) de funcionamiento de forma simultánea, anunció Red Eléctrica de España (REE). Esta cifra supera el anterior máximo, alcanzado el pasado 24 de febrero a las 11.20 horas, con 12.916 MW. En el momento en el que se marcó el máximo de potencia instalada, la energía eólica respondía al 37% de la demanda eléctrica total. Esta madrugada, a las 5.50 horas, llegó a contribuir con un 45%.
186 322 2 K 523
186 322 2 K 523
9 meneos
37 clics

Corea del Sur se apunta a la eólica Offshore a lo grande: 2.5Gw

Corea del Sur se apunta a la Energía Eólica Offshore con un primer proyecto impresionante: 2,5GW con un coste de 6.000 millones de €, financiados en su mayor parte por el gobierno. Serán 500 turbinas fabricadas por Hyundai y Daewoo. El principal objetivo es hacer que sus empresas fabricantes de las turbinas adquieran experiencia y se conviertan en grandes exportadoras.
4 meneos
21 clics

Los fuertes vientos han permitido que se batan en menos de siete días varios récords de producción con aerogeneradores

La integración de esa gran cantidad de energía renovable -que, junto al resto de fuentes limpias, cubrió en ese momento el 65% de la demanda eléctrica- en la red nacional demuestra la enorme capacidad de adaptación que tiene el sistema eléctrico español.
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
13 meneos
23 clics

El recorte impuesto por el Gobierno causa 35.000 desempleos en los sectores eólico y fotovoltaico

Las incertidumbres sobre las ayudas nublan el horizonte de los proyectos y paralizan el sector. Las fuentes limpias se comen parte del pastel eléctrico, ahora más pequeño al bajar el consumo eléctrico. "El presidente Zapatero cae en una contradicción, puesto mientras en el exterior hace un discurso a favor de las energías limpias, en España se están destruyendo decenas de miles de empleos y se está frenando su desarrollo", señala Javier García Breva, presidente de la Fundación Renovables y antiguo responsable de energía del PSOE.
7 meneos
15 clics

Fenosa, la más beneficiada en el concurso eólico de la Xunta

Fenosa Wind, con 339 megavatios, Norvento (303), participada por Caixa Galicia, y Torre de Hércules-Eólica Galenova (131), de los grupos de las dos cajas gallegas, son las empresas con mayor asignación de megavatios en el concurso eólico de Galicia, con el 33,2% del total.
9 meneos
17 clics

Uruguay ya posee sus mapas solar y eólico

El norte del país posee el mayor potencial solar térmico, mientras que el sur ofrece más potencial eólico. Según los investigadores de la Facultad de Ingeniería, se trata de un beneficio complementario. El principal objetivo de los mapas solar y eólico es dar información precisa a las empresas interesadas en invertir en la explotación de estos recursos en Uruguay. Su puesta en práctica no será inmediata, pero forma parte de los planes del gobierno de alcanzar una matriz eléctrica con más del 90% de energía renovable para 2015.
226 meneos
7790 clics
¿Cuánto ruido hace un aerogenerador?

¿Cuánto ruido hace un aerogenerador?  

Gráfica en la que se puede apreciar el ruido de los aerogeneradores. A 500 metros el nivel de ruido es de 38 decibelios, menor que el ruido ambiente en la mayoría de las zonas rurales que oscila entre 40 y 45 decibelios.
126 100 2 K 455
126 100 2 K 455
28 meneos
75 clics

Once empresas españolas desarrollan un aerogenerador de 15 MW

Once empresas, entre las cuales destacan gigantes como Iberdrola, Acciona, Gamesa y Alstom, junto a otros 22 centros de investigación, forman el proyecto Azimut, cuya misión es "generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, previsiblemente de 15 MW, con tecnología 100% española", según afirma el fabricante de aerogeneradores Gamesa, que lidera el proyecto.
26 2 0 K 50
26 2 0 K 50
5 meneos
25 clics

España prepara el mayor molino eólico del mundo

Un consorcio de 11 empresas españolas se ha unido para desarrollar el mayor aerogenerador del mundo, un gigante marino de 15 megavatios, el doble que el récord actual, en poder de un molino de la compañía alemana Enercon en la ciudad de Emden. Unos 65 monstruos como este serían capaces de producir tanta electricidad como una central nuclear. El proyecto, bautizado Azimut, requerirá una inversión de 25 millones de euros hasta 2013. El Ministerio de Ciencia e Innovación aportará 11 millones...
5 0 1 K 26
5 0 1 K 26
18 meneos
21 clics

Gamesa prescindirá de 82 eventuales y cerrará una nave en A Coruña por los resultados del concurso eólico gallego

Gamesa se ve abocada a cerrar una de sus dos plantas de producción de su centro de As Somozas (A Coruña) y a prescindir de 82 trabajadores eventuales después de que el concurso eólico de Galicia reservase a la compañía menos proyectos de promoción y de aportación tecnológica de los previstos. Fuentes de la compañía indicaron que, como consecuencia de no haber obtenido los megavatios solicitados, la empresa se ha visto obligada a poner en revisión su plan industrial, lo que a corto plazo pasa por cerrar una nave en As Somozas.
17 1 1 K 144
17 1 1 K 144
6 meneos
14 clics

Estados Unidos acelera los proyectos de energía eólica marina

En una reciente conferencia de prensa, importantes funcionarios de la administración Obama indicaron que el gobierno estadounidense está tomando medidas para acelerar la puesta en marcha de emprendimientos relacionados con la energía eólica marina, a lo largo de toda la costa atlántica del país. Asimismo, anunciaron que se proyecta concretar la instalación de enormes turbinas generadoras de energía en Ocean City, Maryland, durante 2011.
« anterior1383940» siguiente

menéame