edición general

encontrados: 5624, tiempo total: 0.014 segundos rss2
18 meneos
 

La erosión de vastas montañas llevó a la explosión de la vida

El oxígeno que permitió que florecieran los primeros organismos complejos, hace cientos de millones de años, procedía de la “erosión extrema” de la cordillera montañosa más alta en la historia de la Tierra, según han encontrado los geólogos. La cordillera tenía 8000 kilómetros de largo y abarcaba el antiguo supercontinente de Gondwana hace aproximadamente 600 millones de años. Rick Squire, vulcanólogo de la Universidad Monash en Melbourne, Australia presentará los hallazgos el jueves en el Simposio Selwyn, una conferencia sobre la vida.
16 2 0 K 161
16 2 0 K 161
14 meneos
 

¿Quieres ganar dinero fácil?: hazte creacionista

Esta oferta se ha difundido por e-mail en Latinoamérica: puedes ganar 200 dólares si estás dispuesto a defender el creacionismo dando conferencias. Los detalles de la propuesta no tienen desperdicio, especialmente lo de la búsqueda de dinosaurios vivos.
12 2 1 K 86
12 2 1 K 86
65 meneos
 

La evolución de las cucarachas les permite ser inmunes

Los investigadores Julieta Ramos-Elorduy y Enrique Mariño Pedraza aseguraron que las cucarachas se han convertido en las reinas del planeta, pues tienen 350 millones de años habitándolo y están en constante evolución, lo que les facilita adaptarse a prácticamente cualquier ambiente.
59 6 0 K 264
59 6 0 K 264
18 meneos
 

Preguntas y respuestas acerca del creacionismo vs evolución

Preguntas y respuestas sobre la teoría del creacionismo, que deberían ser discutidas en las escuelas como alternativas a la teoría de la evolución: P) ¿Cuándo se creó la Tierra? R) El arzobispo James Usher resolviendo una cronología de la biblia en 1654 decía que la Tierra fue creada la noche del 23 de octubre de 4004 AdC, otros datos la situan hace 10.000 años...[continúa en el primer comentario]
16 2 2 K 119
16 2 2 K 119
5 meneos
 

La teoría de la evolución del hologenoma [ENG]

En el último número de la revista FEMS Microbiology Reviews aparece un artículo firmado por I.Z. Rosenberg y E. Rosenberg donde se presenta la teoría de la evolución del hologenoma. El hologenoma es la suma de genes de un organismo más el de su microbiota asociada. La evolución actúa sobre todos ellos en conjunto, entiendo esta suma como un superorganismo en evolución. Resumen en español en: oldearth.wordpress.com/2008/09/24/la-teoria-de-la-evolucion-del-hologe
10 meneos
 

En un rasgo, nos parecemos más a los saltamontes que a insectos más avanzados

[c&p] Desde un punto de vista evolutivo, los seres humanos estamos más próximos en cierto aspecto a los saltamontes que a los insectos más desarrollados, como las moscas y las polillas, según los resultados de un estudio dirigido por Virginia Walker, profesora de Biología de la Queen's University. Este sorprendente hallazgo aporta nuevos y reveladores datos sobre la forma en que la vitamina A, que habitualmente obtenemos de ciertos vegetales, ayuda al crecimiento de los huesos humanos, e interviene en otros procesos también cruciales ...
623 meneos
 

Obama defiende la enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas

Barack Obama, defiende la enseñanza de la teoría de la evolución en las escuelas públicas de su país y considera que no debería confundirse a los estudiantes con otras hipótesis no científicas. Obama expresa esta opinión en un cuestionario incluido en la edición de esta semana de la revista británica "Nature". "Creo en la evolución, y comparto el amplio consenso en la comunidad científica de que la evolución ha sido validada científicamente", afirma Obama en "Nature".
288 335 1 K 586
288 335 1 K 586
13 meneos
 

La primera ley de Newton de la evolución (o si Darwin hubiera sido matemático)

"Darwin una vez escribió “siento muchísimo no haber profundizado lo suficiente para comprender los grandes principios que guían la matemática; ya que los que los dominan parecen dotados de un sentido extra.” Como nos recuerda Robert M. May, en “Uses and Abuses of Mathematics in Biology,” Science, 303: 790-793, 2004 . Una de las críticas más importantes a Darwin, por parte del ingeniero Fleeming Jenkin y otros, fue que la herencia que mezcla características del padre y de la madre no puede preservar la variación natural (”blending inheritance”..
12 1 0 K 127
12 1 0 K 127
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de logos de grandes empresas desde su creación  

En el enlace, logos como el de apple, ibm, xerox... desde que nacieron hasta la actualidad. En este otro -> nestavista.com/2008/02/evolucin-de-logos-de-marca-de.html?showComment= evolucion de los logos de automoviles
16 2 7 K 75
16 2 7 K 75
8 meneos
 

Cómo tratar al creacionismo en las aulas (ENG)

En un editorial del último número de la revista Nature se presentan las claves para tratar el creacionismo en clase de ciencias. Además de afirmar que las declaraciones de M. Reiss (meneame.net/story/dimite-michael-reiss-tras-polemicas-declaraciones-ac) fueron malinterpretadas, afirma que la única forma efectiva de tratar al creacionismo en clase es compararlo con la ciencia, y explicar que ésta se basa en las evidencias. Traducción en: oldearth.wordpress.com/2008/09/26/como-tratar-el-creacionismo-en-las-a
29 meneos
 

J. Manuel de Prada defiende el Creacionismo

Según el autor, el creacionismo está alejado de cualquier tipo de fanatismo y es tan valida como la teoría de la evolución. Tacha de manipulada y sesgada la visión de los creacionistas que nos hacen llegar los medios y tacha de necedad el creer a pies juntillas el creacionismo tal y como nos lo cuentan.
26 3 0 K 243
26 3 0 K 243
16 meneos
 

¿Venimos del espacio?

El origen de la vida constituye una incógnita que ha atraido al ser humano desde los principios de la historia. Desde la Grecia clásica, los naturalistas se han preguntado por cómo la vida apareció sobre la Tierra. Desde la generación espontánea, defendida por Aristóteles fue considerada hasta bien entrado el siglo XIX, conviviendo con la idea de la creación divina. A partir de los años 20 del pasado siglo, el bioquímico ruso Alexander Oparin estableció las bases de la que vendría a sustituir a la ya rechazada generación espontánea...
16 0 0 K 141
16 0 0 K 141
445 meneos
 

Un creacionista turco reta a los darwinistas con un premio de 6,2 Billones de Euros

Adnan Oktar, críticos acérrimo de la teoría de la evolución, dice que pagará 6,2 billones de euros a quien le presente un fósil de la etapa intermedia
238 207 0 K 622
238 207 0 K 622
3 meneos
 

La evolución de los videojuegos  

Es este video aparecen videojuegos míticos desde el pong de 1970 hasta el wii sports o el motorStorm de 2007.
23 meneos
 

Cómo los rasgos sexuales "secundarios" pueden conducir a la evolución de una especie

[c&p] Los biólogos saben que en estos escarabajos existe una relación inversa entre los caracteres sexuales secundarios y los caracteres sexuales primarios. Cuando los cuernos se hacen más grandes, los órganos de copulación se hacen más pequeños, y viceversa. Lo que no se conocía era cuán frecuente y rápidamente puede ocurrir esto en la naturaleza, y si el fenómeno puede llevar a la evolución de nuevas especies. (*)
21 2 0 K 205
21 2 0 K 205
9 meneos
 

Juan Manuel de Prada defiende el creacionismo

Juan Manuel de Prada debe de ser muy necio o terriblemente inculto porque ignora que, efectivamente, el mosquito del vinagre es un pariente lejano del hombre. Esto es un hecho, y en la ciencia no hay menos pruebas de ese hecho que de la rotación de la Tierra. Cabe la posibilidad de que haya confundido pariente con ancestro, lo cual tampoco le salvaría, dejándole mal incluso en su propio campo: el de las letras.
8 1 11 K -69
8 1 11 K -69
9 meneos
 

Un estudio sugiere que la selección natural no siempre optimiza la tasa de mutación

Un estudio, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha concluido que, en ambientes complejos, la selección natural no establece estrategias a largo plazo y no logra optimizar la tasa de mutación, es decir, la frecuencia con la que muta el genoma de los seres vivos para adaptarse. El trabajo, que aparece publicado en el último número de PLoS Computacional Biology, implica nuevos avances en el campo de la Biología Evolutiva.
7 meneos
 

El secreto de la evolución está en la tripa

La historia de la evolución puede estar escrita en nuestros excrementos. En ellos han encontrado un grupo de científicos norteamericanos un sorprendente hilo conductor entre las diferentes especies de mamíferos, estén en África, en Asia o en Oceanía: los microbios y bacterias intestinales. Estos microorganismos, que viven en el tejido intestinal de los animales superando la proporción de células de los mamíferos en una proporción de 10 a 1, son comunes entre aquellas especies que tienen similares hábitos alimenticios.
8 meneos
 

Diez mitos sobre la evolución

Un listado interesante sobre mitos que se han formado en torno a la evolución. Vía: meneame.net/notame/mezvan/65170 [eng]
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución digital  

Excelente viñeta de como la evolución digital nos afecta a mas de uno...
43 4 7 K 270
43 4 7 K 270
8 meneos
 

Evolución en acción: un estudio demuestra cómo evolucionan especies según su color

El origen de una nueva especie puede encontrarse en el aislamiento de un grupo de individuos, generalmente por culpa de una barrera geográfica. Sin embargo, el equipo de Ole Seehausen recoge en Nature la separación de dos especies de peces cíclidos en un lago africano en base a su capacidad para discernir los colores: las hembras que sólo distinguen el azul sólo se aparean con los machos de coloración azul, e igualmente, aquéllas cuya visión está adaptada para ver el rojo en el agua sólo se cruzan con los machos de color rojo.
420 meneos
 

El creacionismo se prepara para asaltar Europa

Las comunidades científicas y académicas de Italia y Reino Unido ya han tenido que encajar los primeros embates de esta nueva ola de intervencionismo religioso contra las teorías de la evolución. El creacionismo, qué paradoja, ha ido evolucionando. En junio del año pasado, el Consejo de Europa emitía un demoledor informe titulado Los peligros del creacionismo en la Educación. Sin embargo, científicos, profesores y estudiantes ya habían tenido que salir a las calles de Italia en 2004 para frenar el intento de Berlusconi...
207 213 0 K 587
207 213 0 K 587
7 meneos
 

Evolución del paro registrado  

El paro se dispara hasta su nivel más alto desde 1997 y multiplica su ritmo de avance La crisis impulsa el desempleo en 95.367 personas en septiembre por sexto mes consecutivos. -De la Vega admite que es un "mal" dato y que se están destruyendo puestos de trabajo. Gráfico: www.elpais.com/misc/fotos/ParoGrafico520.jpg
31 meneos
 

El nuevo libro de texto de ciencias para cristianos  

Matt Bors (www.mattbors.com/) nos trae en clave de humor "The New Christian Science Textbook". Muchas más viñetas en www.mattbors.com/archives.html | Otra viñeta recomendada: www.mattbors.com/archives/272.html
28 3 0 K 234
28 3 0 K 234
7 meneos
 

La evolución del costo de secuenciar el genoma

En el 2003 el costo ascendía a 300 millones de dolares, en el 2007 el costo ya estaba en un millón de dólares, hoy en día el costo ya esta en unos 60000 dolares y se estima que para finales del 2008 que empresas podrán secuenciar totalmente el genoma de una persona por unos 5000 dolares y los resultados estarán disponibles en unas 24 horas ... [Noticia en Inglés]
« anterior1383940» siguiente

menéame