edición general

encontrados: 12044, tiempo total: 0.108 segundos rss2
12 meneos
29 clics

Japón: Confirmada la fuga radioactiva en el reactor japonés de Fukushima

Ante las informaciones que confirman el aumento de los niveles de radiactividad en la central nuclear japonesa de Fukushima y que la compañía eléctrica propietaria de la misma, Tokyo Electric Power Co (TEPCO), autorizó a liberar al medio ambiente la radiación nuclear acumulada a causa del accidente sufrido hoy por esta central nuclear, el Director de la Campaña de Energía Nuclear de Greenpeace...
10 2 3 K 70
10 2 3 K 70
1 meneos
9 clics

Puede que el combustible de uranio se esté fundiendo en el reactor [ENG]

The government's Nuclear and Industrial Safety Agency says 2 radioactive substances, cesium and radioactive iodine, have been detected near the Number One reactor at the Fukushima Number One nuclear power station. La agencia de Seguridad Nuclear dice que 2 sustancias radioactivas han sido detectadas cerca del reactor nº1 en la central nuclear de Fukushima.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
60 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Verde Europeo asegura que la explosión en Japón "demuestra" que la energía nuclear "no es segura"

La presidenta del Partido Verde Europeo, Monica Frassoni, ha afirmado que la explosión registrada en la central nuclear de Fukushima (Japón) durante una de las réplicas del terremoto de este viernes "demuestra que, aun en un país híper organizado y capaz de anticiparse a un terremoto, el tema nuclear no es seguro". En este sentido, ha destacado que en países "como los nuestros", donde esta anticipación "no existe", fomentar la energía nuclear es "aún más inseguro y aún más inoportuno".
55 5 13 K 97
55 5 13 K 97
16 meneos
81 clics

Japón lucha contra un escape nuclear

Japón, modelo de país nuclear, ejemplo de uso de tecnología atómica incluso en la peor zona sísmica del planeta, vivió ayer un día de pesadilla pendiente de la central de Fukushima I, a 240 kilómetros de Tokio. Tras el terremoto y el tsunami, la nuclear perdió el sistema de refrigeración y durante más de 24 horas liberó al exterior gases radiactivos para reducir la presión en el interior y evitar...
14 2 0 K 116
14 2 0 K 116
1 meneos
8 clics

Estado de emergencia en la central nuclear de Onagawa

Las autoridades han declarado el estado de emergencia en la central nuclear de Onagawa, en la prefectura de Miyagi, según ha comunicado la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) citando informaciones de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial japonesa (NISA).
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
38 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El terremoto de Japón: una prueba de la impredecibilidad del accidente nuclear

El accidente nuclear en la central de Fukushima en Japón, producido por el terrorífico terremoto que acaba de sufrir el país, prueba al menos dos hechos que, por si solos, deberían ser motivo suficiente de rechazo de la apuesta nuclear como solución a la crisis energética
34 4 16 K 155
34 4 16 K 155
15 meneos
38 clics

El CSN insta a los españoles que estén en Japón a tomar precauciones

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha pedido hoy a los españoles que se encuentran en Japón que "sigan las indicaciones de las autoridades japonesas" y "adopten las medidas necesarias para prevenir riesgos radiológicos" debido al accidente nuclear ocurrido en la central japonesa de Fukushima. Así lo han explicado a Efe fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear, que desde ayer mantiene un seguimiento constante de la situación de las centrales nucleares japonesas desde su Sala de Emergencias (SALEM), en permanente coordinación con el...
13 2 1 K 106
13 2 1 K 106
605 meneos
10151 clics
Vìdeo de físico nuclear español que explica lo que ha pasado en la central nuclear japonesa paso a paso.

Vìdeo de físico nuclear español que explica lo que ha pasado en la central nuclear japonesa paso a paso.  

El físico nuclear Manuel Fernández-Ordoñez analiza el accidente en la central nuclear de Fukushima-Daiichi, en Japón.
297 308 0 K 564
297 308 0 K 564
2 meneos
12 clics

Japón declara el estado de emergencia en otra planta nuclear de Onagaw

OIEA: Japón declara el estado de emergencia en otra planta nuclear de Onagawa. Tras el enfriamiento de los reactores, autoridades japonesas han declarado el estado de emergencia nuclear para otra planta atómica, en Onagawa, debido al elevado nivel de radiactividad, comunicó hoy el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Japón informó al OIEA de que la operadora de la central nuclear de Onagawa, Tohoku Electric Power Company, ha fijado el nivel de alerta en uno, el más bajo de la escala, tras el devastador terremoto del pasado viernes
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
20 meneos
19 clics

Los ecologistas franceses piden un referéndum sobre la energía nuclear

Francia apuesta por la energía nuclear decididamente desde los tiempos del general De Gaulle. En la actualidad, es el segundo país del mundo en número de centrales nucleares, después de Estados Unidos. Cuenta con 58 reactores en servicio. El 77% de la energía eléctrica que consume es de origen nuclear. La primera de las centrales se puso en marcha en 1956. Y, en la actualidad, en Flamanville, se construye un nuevo reactor de tercera generación. Por eso mira con especial atención y sobrecogimiento las imágenes que llegan desde Japón.
20 0 0 K 160
20 0 0 K 160
16 meneos
29 clics

La seguridad nuclear, en cuestión nuevamente, por Juan López de Uralde

De los problemas asociados a la energía nuclear -residuos radiactivos, alto coste de construcción de las plantas, escasez de uranio aprovechable, seguridad- sólo en la cuestión de la seguridad la industria había conseguido ciertos avances en convencer al público de sus avances. (...) Las voces del 'lobby' nuclear se alzan para decir que la nuclear "saldrá reforzada de esta crisis". Se equivocan. Los impactos sociales de una situación como la que vivimos estos días no serán visibles en el corto plazo, pero son muy profundos.
14 2 3 K 112
14 2 3 K 112
7 meneos
35 clics

Hipocresía nuclear

Un accidente como el de Chernobyl nunca podría producirse ni en España ni en el resto de países que utilizan a la energía nuclear como fuente energética. Lo afirmaba Santiago San Antonio, exdirector del Foro Nuclear en España y actual director general del lobby europeo de presión nuclear "Foratom". ¿Entonces las cerramos ya todas?
6 1 18 K -129
6 1 18 K -129
12 meneos
13 clics

Moody's alerta al sector nuclear estadounidense tras los incidentes en Japón

La agencia Moody's alertó hoy del impacto negativo que pueden tener sobre el sector nuclear de Estados Unidos los incidentes ocurridos tras el terremoto en dos plantas de Japón, donde estudia la rebaja de la calificación de Tepco, la empresa operadora de la central nuclear de Fukushima.
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
6 meneos
11 clics

Zapatero analiza con expertos la seguridad nuclear tras el terremoto de Japón

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido este martes a la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, para analizar la seguridad nuclear tras el terremoto que ha sacudido Japón y que ha afectado a las centrales de ese país.
9 meneos
12 clics

EE UU ratifica su apoyo a la energía nuclear

Demócratas y republicanos se han unido en una defensa conjunta de la energía nuclear, a pesar del accidente ocurrido en Japón después del terremoto de la semana pasada y del anuncio de paralización de centrales en países como Alemania. El presidente Barack Obama apostó fuertemente por la energía nuclear como fuente de electricidad limpia a su llegada a la Casa Blanca, concediendo avales de...
9 meneos
9 clics

Rusia reitera su apuesta por la energía nuclear, pese a la catástrofe de Fukushima

Putin llega a un acuerdo con Lukashenko para construir una central nuclear en Bielorrusia. El primer ministro de Rusia no se deja arrastrar por la corriente antinuclear que ha sido reforzada por el accidente en la central japonesa de Fukushima. En plena catástrofe, Vladímir Putin ha reiterado su compromiso con la energía atómica y defendido en Minsk, la capital de Bielorrusia, el plan de construir una central nuclear en ese país que todavía sufre las secuelas del accidente ocurrido en Chernóbil en 1986.
41 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos del lobby nuclear toman los medios (de tapadillo) ante la incredulidad de la red

Se está vulnerando el código ético del periodismo las 24 horas del día al hacer pasar por independientes a profesionales de lo nuclear. Una pequeña muestra de la manipulación de los medios públicos y privados, en pro de la energía nuclear.
37 4 12 K 46
37 4 12 K 46
9 meneos
11 clics

Ecologistas en Acción convoca movilizaciones contra la energía nuclear en 20 ciudades

Ecologistas en Acción ha convocado para que este jueves 17 de marzo se realicen actos de solidaridad con el pueblo japonés y de rechazo a la energía nuclear en 20 ciudades españolas, ya que consideran que en Fukushima I "se ha producido el segundo accidente más grave de la historia nuclear mundial, tras el de Chernobil" a la vez que alertan sobre la "situación de riesgo potencial" en varias centrales españolas, según ha informado la organización.
12 meneos
35 clics

Los problemas fundamentales de la energía nuclear son hoy los mismos que hace 50 años

Interesante entrevista a Marcel Coderch, autor del libro “El espejismo nuclear", Ingeniero en Telecomunicaciones y Doctor en Ingeniería Eléctrica. Actualmente forma parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de la que es Vicepresidente. Considera un grave error plantearse la energía nuclear como solución a los problemas medio ambientales y energéticos de nuestra sociedad. La peligrosidad de estos residuos se mantiene, además, durante más de 100.000 años, un período superior a la propia existencia de la especie humana.
11 1 0 K 85
11 1 0 K 85
5 meneos
9 clics

Chávez ordena suspender programa nuclear venezolano

El presidente Hugo Chávez anunció anoche, en cadena nacional de radio y televisión, la suspensión del programa de energía nuclear emprendido por su gobierno desde el año pasado. "Yo, por los momentos, he ordenado a Rafael Ramírez (ministro de Energía y Petróleo) que congelemos los planes que hemos venido adelantando, estudios muy preliminares del programa nuclear pacífico venezolano", dijo el mandatario nacional durante la firma de varios acuerdos con un grupo de empresarios chinos.
4 1 6 K -21
4 1 6 K -21
4 meneos
12 clics

La Comisión Nuclear de EEUU avisa del alto nivel de radiación que podrían sufrir los trabajadores de Fukushima

WASHINGTON, 16 Mar. (Reuters/EP) - La Comisión Regulatoria Nuclear estadounidense (NRC, por sus siglas en inglés) ha advertido este miércoles de que los trabajadores de los equipos de emergencia de la central nuclear de Fukushima podrían exponerse a "dosis letales" de radiación si se aproximan a los reactores
3 1 2 K 20
3 1 2 K 20
31 meneos
126 clics

La alternativa más ecológica de las nucleares [ENG]

Si los reactores nucleares de Fukushima se basaran en torio en lugar de uranio, la actual crisis nuclear en Japón no estaría sucediendo. El torio es un combustible nuclear superior al uranio en casi todas las formas imaginables, sin embargo, no escuchamos casi nada acerca de ello en el bullicio contemporáneo sobre la energía nuclear. Si hay tal cosa como la energía nuclear verde, el torio lo es.
265 meneos
10972 clics

Vídeo tomado desde un helicóptero muestra el estado de la central nuclear de Fukushima (JP)  

Uno de los helicópteros que ha sobrevolado la central nuclear de Fukushima ha captado sus extensos daños tras un terremoto, un tsunami y las explosiones posteriores. Según los informes, el vídeo fue filmado hace 32 horas por un empleado de Tokyo Electric Company en una inspección de la planta realizada desde un helicóptero japonés del ejército de autodefensa. Los editores destacan que los 4 edificios de los reactores se ven absolutamente destruidos. Rel.: www.meneame.net/story/helicopteros-soltando-agua-sobre-planta-nuclear-
151 114 0 K 556
151 114 0 K 556
1 meneos
12 clics

Ha vuelto la electricidad en la central nuclear de Fukushima[ENG]

Engineers have connected a power line to Japan's stricken Fukushima nuclear plant, allowing cooling pumps to be restarted, the IAEA says. Engineers at Japan's stricken Fukushima nuclear power plant have successfully connected a power line to reactor 2, the UN's nuclear watchdog reports. Restoring power should enable engineers to restart the pumps which send coolant over the reactor. Workers at Fukushima have been battling to prevent fuel in the reactors from overheating since Friday's magnitude 9.0 quake and subsequent tsunami.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
5 meneos
118 clics

Energía nuclear y automóvil

[...]además de las centrales nucleares, se consiguió propulsar barcos (principalmente de guerra), se pensó en aviones con energía nuclear (como el NB-36H) y hasta se ideó un coche con reactor, el Ford Nucleon Concept. Este automóvil nunca pasó de ser una maqueta, pero era toda una declaración de intenciones. Con un solo repostaje, podía recorrer 8.000 kilómetros, y sin emitir gases contaminantes. Aquí se acababa la idealización, todo lo demás iban a ser problemas. ¿Tiene sentido la energía nuclear para los automóviles? Pues vamos a verlo [...]
« anterior1383940» siguiente

menéame