edición general

encontrados: 3071, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
174 clics

La paradoja de Moravec: por qué la inteligencia artificial hace fácil lo difícil (y viceversa)

Confía en una máquina para jugar al ajedrez... pero cuando termine la partida pídele a un humano que se encargue él de guardar las piezas en su caja y guardarlas. El argumento de Moravec a la hora de formular su Paradoja es sencillo: cuando desarrollamos inteligencia artificial, no hacemos sino aplicar ingeniería inversa sobre nuestra propia inteligencia. Y el esfuerzo necesario para copiar cada habilidad humana es proporcional a la antigüedad con que ésta apareció en nuestro árbol genealógico.
64 meneos
624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por casualidad un algoritmo desmuestra que puede distinguir el sexo simplemente viendo la retina

Mientras se estaba probando una IA para detectar problemas de salud y otros indicadores como ser fumador o la edad. Descubrieron que el algoritmo podia discriminar el sexo con un 97% de acierto solo por la retina. Era algo inesperado y no buscado. Con en otro sistemas que aprenden solos, no se sabe como lo hace.
5 meneos
36 clics

Como el crimen y los países pueden utilizar la Inteligencia Artificial

Hace cuatro años, las palabras inteligencia artificial abandonaron los pasillos de la ONU y se pronunciaron por primera vez en un encuentro oficial. Un año después se fundó el UNICRI. Su director, Irakli Beridze, trabaja con un ojo puesto en los malos y el otro, en los buenos.
16 meneos
90 clics

¿Y si un coche autónomo sacrifica a sus pasajeros para no atropellar a un perro?

La consideración moral de los animales aviva el debate sobre los principios éticos que determinan las decisiones basadas en algoritmos.
5 meneos
128 clics

China ya tiene robots equipados con cámaras e IA patrullando las calles y controlando el tráfico de las ciudades  

En estos últimos días se ha presentado al primer grupo de robots enfocados al tráfico que comenzarán a operar en la ciudad de Handan, en el norte de China. Controlar el tráfico en el país más poblado del mundo no es sencillo, así que estos robots policía ayudarán en la tarea a los policías humano. Se han presentado un total de tres modelos de robots diferentes. Cada uno de ellos cumplirá con una función única para patrullar, proporcionar información a los ciudadanos, alertar de accidentes, gestionar el tráfico...
17 meneos
45 clics

El reconocimiento facial identifica como criminales por error a 26 jueces de California (ENG)

Se trata de un experimento reivindicativo hecho por una asociación de jueces californianos para pedir que se prohíba el uso del reconocimiento facial a la hora de identificar criminales por parte de la policía. Más de la mitad de los identificados como criminales por error, eran negros.
7 meneos
135 clics
Esta inteligencia artificial genera letras de canciones a partir de palabras o emojis [ENG]

Esta inteligencia artificial genera letras de canciones a partir de palabras o emojis [ENG]

Como su propio nombre indica, These Lyrics Do Not Exist generará una letra que no existía cada vez que aprietes el botón. Sirva como ejemplo este fragmento de una letra generada a partir de la palabra love: If you don't love us anymore - Like a child who has a dream he can't run from - Save all your love take it now while you still can - For your love is more than an embrace
6 meneos
89 clics

Cinco temas de música relajante creados con inteligencia artificial  

Vídeo que contiene cinco pistas de música relajante, de aproximadamente dos minutos de duración cada una. Los temas han sido integramente creados por la inteligencia artificial de Ecrett.
4 meneos
80 clics

Retransmisión de música creada por inteligencia artificial  

Música creada por la inteligencia artificial de Jukedeck y Aiva.
10 meneos
78 clics

Conceptos de inteligencia artificial: qué es la inteligencia artificial antagónica (y cómo puede manipular a otras IAs)

La IA está cada vez más presente en nuestro día a día: a medida que aumenta su ámbito de uso, tanto nosotros como las grandes empresas o los gobiernos pasamos a depender más de esta tecnología. Y, a medida que esto ocurre, nos vemos obligados a valorar no sólo su funcionalidad, sino también su seguridad: ¿Qué probabilidad existe de que la IA falle o, peor aún, de que sea vulnerable a un ataque?
9 meneos
26 clics

Las compañías de inteligencia artificial de Andrew Ng se expanden a Medellín, Colombia (ENG)

Después de su posesión como científico jefe en Baidu, Andrew Ng, fundador del proyecto Google Brain y ex CEO de Coursera, estableció una serie de proyectos diferentes que se centran en hacer que la IA sea más accesible. Estos incluyen la startup educativa Deeplearning.ai, el startup AI Fund para construir compañías de IA y Landing.ai, que ayuda a las empresas (y especialmente a las empresas manufactureras) a usar IA. Hoy, Ng anunció que abrió una segunda oficina para estos proyectos en Medellín, Colombia.
3 meneos
18 clics

Accenture pondrá laboratorio de nanotecnología en Medellín

“Yo celebro que hoy, luego de esa conversación que tuvimos en Sofía (Sophia Antípolis, centro empresarial francés), el presidente de Accenture Colombia, Marco Rivas, nos anuncie que van a abrir en Colombia uno de los laboratorios de la multinacional y va a ser ubicado dentro del centro de la Cuarta Revolución Industrial, que tiene lugar en Medellín”, dijo el presidente Iván Duque en la mañana de este martes.
7 meneos
396 clics

El algoritmo de IA capaz de resolver el cubo de Rubik

La Inteligencia Artificial continúa dando pasos en su objetivo de replicar y superar las habilidades humanas. Su último gran reto ha sido la resolución del cubo de Rubik.
213 meneos
1397 clics

Atrapan a un asesino gracias a una IA de reconocimiento facial que detectó el cadáver

Según South China Morning Post, un hombre de 29 años fue acusado de asesinar a su novia al sureste de China después de que un software de reconocimiento facial detectara que había intentado escanear la cara de un cadáver para solicitar un préstamo a una compañía de créditos online. El software no encontró signos de movimiento en los ojos de la víctima y alertó a los empleados de la empresa, quienes realizaron un análisis manual de la imagen y vieron hematomas en su cara y una marca roja alrededor de su cuello.
5 meneos
119 clics

GPT-2 permite experimentar cómo escribe una inteligencia artificial frase a frase. Y no lo hace nada mal

Talk to Transformer es un experimento de Adam King en el que se escribe una frase y un algoritmo basado en una red neuronal, llamado GPT‑2, lo completa generando un texto con sentido. De momento está disponible sólo en inglés, peor es cuestión de alimentarlo con más datos.
7 meneos
340 clics

10 temas cortos de rock instrumental compuestos por una inteligencia artificial  

Rock instrumental creado por inteligencia artificial mediante aprendizaje profundo. Cada canción ha sido compuesta de forma automática en unos pocos segundos.
29 meneos
763 clics

DeepFake de Freddy Mercury y Rami Malek  

Vídeo corto de una demostración de la aplicación de los rasgos de Freddy Mercury extraídos de cientos de imágenes y vídeos sobre la cara en movimiento del actor Rami Malek, que encarnó a Mercury en la película Bohemian Rhapsody.
21 meneos
65 clics

La IA creada por Google para detectar discursos del odio es racista [ENG]

Google creó recientemente un algoritmo de inteligencia artificial destinado a monitorizar y prevenir los discursos de odio en las redes sociales y páginas web. Sin embargo, parece que funciona al revés ya que parece tener algo contra la gente negra.
10 meneos
265 clics

Primer crimen cometido mediante inteligencia artificial: simulan la voz del CEO para solicitar depósito urgente

Los expertos en Cibercrimen consideran este uno de los crímenes más inusuales.
21 meneos
381 clics

DeepFake: Tom Cruise interpreta la escena del hacha de American Psycho  

La conocida escena del asesinato con hacha en American Psycho, modificada mediante IA para insertar la cara de Tom Cruise en lugar de la de Christian Bale. Otros elementos de la secuencia han sido modificados, por ejemplo, el frasco de medicamento. La voz de Tom Cruise ha sido añadida por un actor.
2 meneos
9 clics

Cometen crimen simulando la voz de un CEO con Inteligencia Artificial

En la conversación telefónica la máquina consiguió convencer a la víctima de que la transferencia tenía que ser realizada con urgencia, y como la voz, generada con IA, era igual a la del director ejecutivo, no se dudó y se hizo la operación. La víctima en cuestión no sospechó porque la voz tenía incluso el ligero acento alemán de su jefe, todos los rasgos característicos de tono, velocidad y naturalidad, por lo que nunca podría imaginar que al otro lado había un ordenador entrenado.
1 meneos
3 clics

CIMON vuelve a la tierra tras 14 meses en la Estación Espacial Internacional (ENG)

CIMON, desarrollado y construido en Alemania, es una tecnología experimental para ayudar a los astronautas. Puede mostrar y visualizar información e instrucciones de experimentos científicos. CIMON probó sus capacidades de navegación en microgravedad, encontró el rostro del astronauta Gerst, hizo contacto visual y conversó con él.
4 meneos
31 clics

CIMON vuelve a la tierra tras 14 meses en la Estación Espacial Internacional (ENG)

CIMON, desarrollado y construido en Alemania, es una tecnología experimental para ayudar a los astronautas. Puede mostrar y visualizar información e instrucciones de experimentos científicos. CIMON probó sus capacidades de navegación en microgravedad, encontró el rostro del astronauta Gerst, hizo contacto visual y conversó con él.
12 meneos
83 clics
Que el lanzamiento de los misiles nucleares tras un ataque enemigo quede en manos de la IA: proponen 2 expertos de USA

Que el lanzamiento de los misiles nucleares tras un ataque enemigo quede en manos de la IA: proponen 2 expertos de USA

La existencia de misiles hipersónicos, de misiles furtivos de crucero y de armas dotadas de inteligencia artificial han reducido aún más el tiempo que las autoridades de una potencia nuclear tendrían para dar luz verde a un contraataque antes de que sus propios sistemas de control y comunicaciones quedaran inutilizados por el enemigo. Ante esta circunstancia, los expertos estadounidenses en disuasión nuclear Adam Lowther y Curtis McGiffin han propuesto en un artículo que, en su país, la potestad de dar la orden de contraataque dependa de la IA
« anterior1383940» siguiente

menéame