edición general

encontrados: 14540, tiempo total: 0.043 segundos rss2
17 meneos
50 clics

Lobbies en la Unión Europea, ¿quién está al mando?

Desde el aumento del poder político de las instituciones europeas y de Bruselas en las últimas dos décadas, los lobbies corporativos han colonizado grandes zonas del distrito europeo de la capital belga. Se estima que hay entre 20.000 y 30.000 lobistas trabajando en los pasillos de la política europea, la mayoría de ellos para asociaciones y corporaciones.
3 meneos
9 clics

La Comisión Europea propone establecer precios comunes en Europa para los juegos digitales

La Comisión Europea ha propuesto establecer un Mercado Digital Único para la Unión Europea con el fin de equiparar los precios de los juegos digitales en los Estados miembros.
2 1 11 K -125 tecnología
2 1 11 K -125 tecnología
51 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la Unión Europea democrática?

DiEM25, el movimiento encabezado por Yanis Varoufakis ha vuelto a poner sobre la mesa un asunto que estaba latente: la desconexión existente entre ciudadanos e instituciones en la Unión Europea. En su manifiesto, se achaca esta desconexión a la ausencia de democracia, alegando que la UE impide que los europeos ejerzan control democrático sobre su dinero, comunidades, mercado de trabajo y entorno. El déficit democrático es sin duda un concepto a la orden del día*, y es habitual escuchar hablar de las decisiones impuestas por la Troika
26 meneos
28 clics

La Comisión Europea aprueba el Plan Europeo contra el comercio de animales y plantas silvestres

El comercio ilegal de fauna y flora silvestre ha aumentado exponencialmente en los últimos años, atrayendo la participación de redes criminales. Más de 20.000 elefantes y 1.200 rinocerontes murieron en 2014 por culpa del tráfico ilícito de marfil y cuernos respectivamente.
55 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP, PSOE y Ciudadanos votan lo mismo el 75% de las veces en el Parlamento Europeo, según un informe de IU

Izquierda Unida ve en el acuerdo de gobierno de PSOE y Ciudadanos una réplica del "tripartito europeo de la austeridad, las privatizaciones y la precariedad laboral". Así lo asegura en un informe compartido este viernes, donde muestra una serie de gráficos que indican que el grupo político de Ciudadanos (ALDE) ha votado lo mismo que el PP europeo (PPE) un 80% de las veces y el grupo socialdemócrata (S&D) ha hecho exactamente lo mismo en un 75% de las ocasiones en el Parlamento Europeo.
21 meneos
23 clics

La Comisión Europea culpa a los gobiernos de no estar preparados ante el terrorismo

La Comisión Europea (CE) responsabilizó hoy a los gobiernos nacionales de los países comunitarios de que la Unión Europea (UE) no esté mejor preparada para hacer frente a la amenaza terrorista y evitar atentados como los de este martes en Bruselas, que han dejado al menos 31 muertos y 270 heridos.
14 meneos
19 clics

La Comision Europea, al servicio de su majestad el inversor

En la negociación del TTIP, el CETA y el TiSA, la Comisión Europea parece más preocupada por garantizar los beneficios de los inversores que por garantizar los derechos de los ciudadanos. La Comisión Europea pretende captar capitales extranjeros e imponer un modelo de desarrollo económico basado en la exportación, a través de los tratados de comercio e inversión internacional, llamados de “libre comercio” (TLC), con el pretexto de conseguir un mayor crecimiento económico bajo el principio rector del capitalismo, que es la c
19 meneos
21 clics

Bruselas quiere una lista europea de paraísos fiscales en los próximos seis meses

La Comisión Europea pretende elaborar una lista europea conjunta de paraísos fiscales, basada en criterios comunes acordados entre los Estados miembros, en los próximos seis meses, según ha explicado en rueda de prensa el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, a raíz de las filtraciones conocidas como 'los papeles de Panamá'. El comisario Moscovici evita comentar la implicación de la mujer de Miguel Arias Cañete en los 'papeles de Panamá'.
14 meneos
35 clics

Estas son las actuales leyes de asilo de la Unión Europea y así las quieren cambiar

La Unión Europea afronta una crisis sin precedentes en toda su historia. En plena marejada, azotada por varios frentes al mismo tiempo, sus instituciones parecen dar señales de vida. La cuestión de los refugiados, ahora solventada parcialmente tras el acuerdo con Turquía, sigue encima de la mesa. Si Europa quiere lidiar de mejor modo con crisis futuras de semejante calado, necesita reformarse. ¿Cómo? Un primer paso, como ha intuido la Comisión Europea, es reformando las leyes y el protocolo de asilo para los socios del bloque.
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016
1 meneos
5 clics

La Comisión Europea autoriza 2.130 millones para compensar el cierre de 26 minas de carbón en España

La Comisión Europea (CE) autorizó ayer la concesión de una ayuda pública de 2.130 millones de euros para contrarrestar el impacto social y económico del cierre de 26 minas de carbón en España. «La Comisión ha considerado que los planes españoles de conceder 2.130 millones para el cierre ordenado de 26 minas de carbón no competitivas se ajustan a las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea», afirmó la CE.
1 0 13 K -173 actualidad
1 0 13 K -173 actualidad
25 meneos
22 clics

Médicos sin Fronteras renuncia a los fondos europeos en protesta por la "dañina" gestión migratoria

La organización internacional Médicos sin Fronteras ha anunciado este viernes que renuncia a los fondos europeos y de los Estados miembros en protesta por sus "dañinas" y "peligrosas" políticas migratorias. Estas se han centrado principalmente, denuncian, en impedir que los refugiados pisen suelo europeo y no en prestarles ayuda humanitaria o garantizar sus derechos, por lo que demandan un cambio drástico en la actuación por parte de las autoridades competentes.
15 meneos
49 clics

Un borrador de la Unión Europea clasificaría a los robots como "personas electrónicas"

El debate sobre la ética robótica avanza en la Unión Europea: un borrador en el que están trabajando los responsables de la Comisión Europea haría que los robots se clasificaran como "personas electrónicas". Eso obligaría a sus propietarios a tener en cuentas como el pago de una contribución distinta a la seguridad social, pero esa nueva revolución industrial que promete el área de la robótica haría que tuvieran que revisarse otros temas como los impuestos o las obligaciones legales de estos robots y sus propietarios.
10 meneos
167 clics

Los dardos del parlamento europeo en el debate sobre la situación tras el Brexit

El parlamento europeo ha celebrado una de sus sesiones más acaloradas. En un pleno extraordinario de la Eurocámara para abordar las consecuencia del referéndum británico en el que ha estado el presidente de la Comisión Europea (CE) , Jean-Claude Juncker, se ha pedido a Reino Unido que ponga en marcha cuanto antes el mecanismo para iniciar el divorcio de la UE. Entre abucheos y aplausos, se ha escuchado los distintos puntos de vista de la cámara sobre la salida de Reino Unido del bloque.
51 meneos
56 clics

La Comisión Europea maniobra para sacar adelante el CETA sin consultas a la ciudadanía

Nerviosismo en la Unión Europea tras el resultado del referéndum inglés. La Comisión Europea plantea que el tratado comercial con Canadá sea un acuerdo de competencia exclusiva de la UE, lo que hurtaría a los parlamentos nacionales la posibilidad de ratificarlo o rechazarlo.
9 meneos
16 clics

Un leonés denuncia al Estado por incumplir lo establecido por la Carta Social Europea respecto al cobro de pensiones

Se trata de un jubilado que cobra una pensión no contributiva de 367,90 euros al mes, cuando la Carta Social Europea establece que ningún ciudadano de la Unión Europea puede cobrar prestación o pensión alguna "que esté por debajo del umbral de la pobreza". Ha confiado en que tras esta denuncia el Gobierno de España "comience a cumplir los compromisos" con estos ciudadanos para darles la oportunidad "de vivir dignamente".
7 2 14 K -112 actualidad
7 2 14 K -112 actualidad
36 meneos
36 clics

La Comisión Europea investiga a España por no pagar a las viudas de los guardias civiles

La Comisión Europea sospecha que España no está cumpliendo la Directiva 2003/88, más conocida como la norma que regula el tiempo de trabajo de los europeos. En concreto, en lo referente al abono a las viudas de los guardias civiles de las vacaciones no disfrutadas por sus parejas en vida. La Dirección General de Empleo del organismo comunitario ha anunciado que reclamará "más información" al Gobierno de Mariano Rajoy con el fin de determinar si el país está actuando de acuerdo con el marco legal o si, por el contrario, se lo está saltando.
19 meneos
159 clics

Cómo revivir la promesa de la Unión Europea

Los políticos de extrema derecha en el Reino Unido, Francia y otros países del continente culpan a la Unión Europea por todos los problemas, reales o percibidos, que aquejan a sus países. Muchos de sus argumentos están totalmente equivocados, pero hay pruebas de que la unión necesita una reforma urgente. Las quejas en contra de la Unión Europea varían de país a país, pero reflejan frustraciones similares.
14 meneos
27 clics

La Inteligencia Europea lanza una nueva base de datos conjunta para luchar contra el Estado Islámico

La Unión Europea ha creado una base de datos a nivel europeo que tiene como objetivo facilitar el flujo de información entre las distintas agencias de Inteligencia de la UE y sus aliados, para evitar más atentados terroristas por parte del Estado Islámico.
64 meneos
167 clics

Juncker vuelve a pedir la creación de un Ejército europeo

El presidente de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, ha vuelto a defender este domingo la creación de un Ejército europeo para que la...
78 meneos
304 clics

¿Por qué no es aceptable la respuesta de Apple tras la multa de la Comisión Europea?

Tras la polvareda levantada por la histórica multa por importe de 13.000 millones de Euros impuesta por la UE a Apple, la multinacional ha respondido a la resolución evidentemente desairada, mediante la publicación de una carta abierta en su web. En el fondo de la cuestión, Apple acaba defendiendo un modelo injusto simple y llanamente porque favorece sus intereses económicos. Pues bien, da la casualidad de que ese mismo modelo entra en conflicto con los intereses del común de los europeos.
22 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varoufakis responde a Vicenç Navarro: DiEM25 y la izquierda europea tras el Brexit

Dirigido a compañeros de izquierda críticos con DiEM25 que afirman que DiEM25 persigue el objetivo erróneo (democratizar la Unión Europea) mediante una estrategia incorrecta (centrarse en el nivel europeo en vez del nacional). Esta respuesta, aunque se dirige a los izquierdistas partidarios del “lexit” (la estrategia de convocar referendos a favor de abandonar la UE, al estilo del brexit), es pertinente también para abordar las preguntas planteadas a menudo por parte de otras tradiciones políticas a las que DiEM25 pretende unir en la lucha ...
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta de la patronal europea, Emma Marcegaglia, utilizó paraísos fiscales

La práctica que los ricos denominan ‘optimización fiscal’ y que les permite ahorrar millones de euros a Hacienda, mediante la apertura de sociedades en paraísos fiscales, contamina también a quienes se exhiben como modelos empresariales. Es el caso de Emma Marcegaglia, presidenta de la patronal europea Business Europe, que representa a más de 20 millones de empresas en 35 países europeos. Se ha beneficiado varios años de la elusión fiscal mediante la constitución de filiales en Irlanda y Luxemburgo.
8 meneos
11 clics

Más de 75 millones de europeos ya viven en ciudades “libres” de TTIP y CETA

Un total de 2.008 ciudades de Europa se declaran contrarios y “zona libre” de los dos tratados que negocia la Unión Europea con EEUU y Canada. n total, ya hay 2.008 ciudades europeas que han dicho basta a cualquiera de estos dos tratados de libre comercio que negocia la Unión Europea. Un movimiento que ha ido aumentando según han pasado los días y según se han ido conociendo las filtraciones que han realizado grupos activistas como Greenpeace sobre lo que negocia Europa con EEUU, en el caso del TTIP. Sin transparencia y sin que la voz municipal
32 meneos
68 clics

La Comisión Europea es profundamente retrógrada

Mi columna de esta semana se titula "El desastre europeo del copyright", y se une a muchos análisis más que han calificado la absurda Propuesta para una directiva del Parlamento y Consejo europeo sobre el copyright en el mercado único como de auténtico disparate retrógrado, un dislate que en lugar de en lugar de ponerse como fin intentar evolucionar el concepto de propiedad intelectual, ha decidido anclarse firmemente en el pasado...
« anterior1383940» siguiente

menéame