edición general

encontrados: 4755, tiempo total: 0.114 segundos rss2
4 meneos
161 clics

Así eran los últimos indígenas considerados 'madrileños'

Las familias del Llano de la Horca (en la actual Madrid y Castilla-La Mancha) vivían en adosados y comerciaban hace 2.300 años. La muestra se encuentra en el Museo Arqueológico Regional, en Alcalá. Se podrá visitar hasta el 25 de noviembre.
11 meneos
16 clics

Lingüista descubre lengua indígena que se creía extinta

Las palabras ¿'Sirirí', 'meme', 'colada' y 'cuncho' se usan en el Eje Cafetero y parte de la Cordillera Andina, éstas fueron aprendidas a los Umbra, civilización que se creía extinta hace más de 400 años. Guillermo Rendón, lingüista y profesor de la Universidad de Caldas encontró viva entre los departamentos de Risaralda y Caldas a mitad de 1.995, y solo hasta ahora hace público. Los indígenas ocultaron su cultura y lengua, según Guillermo, por el miedo a los españoles, quienes prohibieron a su llegada todas las prácticas nativas...
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
1 meneos
8 clics

¿Sabes quien es la tribu indígena más amenazada de la Tierra? Son los AWÁS. Ven a conocerlos y a -¿porqué no?- apoyarl

Los awás son un pequeño pueblo indígena de Brasil cuyo territorio ha sido invadido por un enorme ejército de madereros ilegales, ganaderos y colonos. La organización Survival ha lanzado una campaña para pedir al gobierno brasileño que proteja a los awás. Un solo hombre –el ministro de Justicia de Brasil- puede parar lo que está ocurriendo, pero ahora resulta que no es su prioridad. Por eso publicito aquí el enlace de la campaña para que, –si estáis de acuerdo, cosa que no dudo- firméis esta petición al ministro de Justicia de Brasil.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
6 meneos
12 clics

Los indígenas brasileños rompen relaciones con el Gobierno de Dilma Rousseff

Los indios de Brasil anunciaron la “ruptura de sus relaciones” con el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff por la “forma autoritaria” con la que ha tratado a estos pueblos y la “lentitud” u “omisión” a la atención de sus demandas.
2 meneos
1 clics

IX marcha reanuda su paso a La Paz, avanza 25 km y llega a Dos Islas

Los marchistas de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), reiniciaron su recorrido hoy pese a todas las adversidades que tuvieron que atravesar en días pasados, dejando la comunidad de Totaisal muy temprano para dirigirse a San Borja donde la población los aguarda con expectativa, informó hoy al periódico Opinión el técnico y dirigente de la confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Lázaro Tacó.
40 meneos
44 clics

Indígenas amazónicos exigen la expulsión de un cura italiano al que acusan de "racismo y agresión"

El Padre Miguel Piovesan, ha reclutado a un grupo de poderosos aliados, entre los que se encuentran influyentes congresistas, que respaldan su plan para conectar la ciudad a la red de carreteras de Perú. Sin embargo, los indígenas de la región se oponen firmemente ya que temen que, si se construye, la carretera abriría la zona a la tala y la minería de oro ilegales, que ya son endémicas en la región. "De materializarse este proyecto de carretera puede generarse la potencial extinción de estos pueblos que viven en aislamiento"...
36 4 0 K 218
36 4 0 K 218
3 meneos
9 clics

Próxima concentración mundial indígena en Bolivia

El canciller David Choquehuanca, anunció el viernes una gran concentración de indígenas y movimientos sociales del mundo, para el próximo 21 de diciembre, en el lago Sagrado, para dar la bienvenida a la "pacha" o "cultura de la vida" al término del calendario Maya.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
9 meneos
10 clics

Colombia: un campesino muerto en nuevos enfrentamientos entre indígenas y el ejército

Una nueva jornada de enfrentamientos entre indígenas del departamento colombiano de Cauca y la fuerza pública dejó un campesino muerto y al menos dos más heridos, durante una movilización de nativos que pretenden echar de su territorio a guerrilleros, policías y militares.
17 meneos
65 clics

Indígenas colombianos deciden castigar a latigazos a 4 guerrilleros de FARC

Los mil indígenas nasa reunidos en un remoto municipio del suroeste de Colombia decidieron aplicar un castigo ("remedio") de entre 10 y 30 latigazos a los cuatro presuntos guerrilleros de las FARC retenidos desde el miércoles
15 2 0 K 138
15 2 0 K 138
13 meneos
20 clics

92% de indígenas examinadas en la cuenca del Caura están contaminadas con mercurio

Así lo revela el estudio realizado por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre, Fundación La Salle y la Universidad de Oriente entre 2011 y mayo 2012, el cual evaluó niveles de mercurio en el cabello de 152 mujeres adultas y niñas que habitan en cinco comunidades de las etnias yekuana y sanema Los científicos locales lo habían advertido en 2006 cuando los mineros ilegales irrumpieron en la cuenca del río Caura, una de las últimas fronteras forestales de bosques húmedos del planeta que se conservaba prístina.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
39 meneos
651 clics

Un grupo de jóvenes indígenas vascos pasa un mes en familias de acogida de Florida

El titulo es un poco exagerado, pero es que ésta es una historia que nos intranquiliza. No por la estancia de estos adolescentes vascos en Florida, que seguro que ha sido magnífica, sino por el transfondo que se percibe en las informaciones publicadas sobre su presencia en los diarios locales de St. Augustine, al norte de La Florida, que es la ciudad donde se encuentran sus familias de acogida.
35 4 1 K 133
35 4 1 K 133
8 meneos
23 clics

Un magnate español implicado en la destrucción de bosque de indígenas aislados

Tras una reciente redada de las autoridades paraguayas, uno de los hombres más ricos de España se ha visto implicado en la destrucción ilegal del bosque sudamericano en el que se esconden los últimos indígenas aislados en América que quedan fuera de la Amazonia.
7 1 15 K -156
7 1 15 K -156
28 meneos
192 clics

Imágenes aéreas en video de uno los últimos pueblos Indigenas aislados del mundo  

Por primera vez han sido publicadas imágenes aéreas en vídeo de uno de los últimos pueblos indígenas aislados del mundo. La nueva película de Survival, narrada por la actriz Gillian Anderson, es el lanzamiento de nuestra nueva campaña para proteger a los pueblos más vulnerables del planeta.
25 3 3 K 197
25 3 3 K 197
11 meneos
12 clics

Paraguay: venta de tierras indígenas a privados

Integrantes de varias comunidades indígenas paraguayas situadas en el departamento de Alto Paraná denunciaron hoy atropellos policíacos para entregar a una empresa privada tierras que les habían sido asignadas por el Estado durante el gobierno del presidente Fernando Lugo.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
19 meneos
32 clics

Los indígenas ayoreos, acorralados por una deforestación con sello español

Los ayoreos son el último pueblo indígena aislado de América que hay fuera de la Amazonia. Viven en el Chaco, una enorme extensión de monte que se extiende desde Paraguay hasta Bolivia y Argentina. Ahora su supervivencia puede estar amenazada por la deforestación de la zona en la que una parte de ellos están escondidos. Todas las miradas apuntan como responsable a la empresa ganadera argentina Carlos Casado S.A., que lo "desmiente categóricamente".
17 2 0 K 160
17 2 0 K 160
19 meneos
20 clics

Survival niega ahora que se produjese una matanza de indígenas en la Amazonía venezolana

El director de la ONG, Stephen Corry, ha matizado que, tras la recogida de "testimonios propios de fuentes confidenciales", han constatado que "no hubo ningún ataque", según declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN. Las autoridades venezolanas ya habían negado la matanza después de realizar una investigación sobre el terreno en la que, según la fiscalía, no se encontró ninguna prueba.
17 2 1 K 160
17 2 1 K 160
16 meneos
20 clics

Indígenas Shipibo toman pozos petroleros en reclamo por la contaminación de sus territorios

Desde el 2 de setiembre pasado, cientos de indígenas shipibos de la comunidad Caanan de Cachiyacu (Amazonía peruana), mantienen tomados nueve pozos petroleros del lote 31-B de la compañía Maple Gas Corporation en busca de soluciones para la contaminación derivada de la actividad extractiva de esta compañía.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
9 meneos
149 clics

Los yaquis, un pueblo indígena que resiste  

Los yaquis son un pueblo indígena que vive en Sonora, en el norte de México. Es un grupo social que desde hace tres siglos se mantiene en resistencia y que ha logrado sobrevivir a intentos de exterminio y deportaciones masivas. La exposición fotográfica "Bacatebe" ilustra los sitios sagrados de la etnia, como esta tumba del jefe yaqui Juan Maldonado, Tetabiate, muerto en 1901. [...]
53 meneos
53 clics

La constructora española San José invade las tierras de indígenas aislados

El grupo empresarial español está talando árboles y construyendo diques en territorio de indígenas de Paraguay según denuncias de varias organizaciones.
48 5 1 K 189
48 5 1 K 189
10 meneos
8 clics

Reino Unido desprecia los derechos indígenas al negarse a ratificar un convenio clave

La negativa del Reino Unido a ratificar una norma legal clave ha causado conmoción entre los pueblos indígenas y tribales, así como entre activistas de todo el mundo. Dicha norma protege los derechos humanos básicos de dichos pueblos al obligar a que sean consultados sobre proyectos de “desarrollo” que se lleven a cabo en su tierra.
20 meneos
150 clics

Brasil: Menores indígenas se ven obligadas a vender su virginidad por 10 dólares

El precio de virginidad de una adolescente indígena en la ciudad brasileña de São Gabriel da Cachoeira, en la zona fronteriza con Colombia, varía entre 10 dólares estadounidenses, un teléfono móvil y una caja de chocolates.
18 2 2 K 141
18 2 2 K 141
8 meneos
59 clics

! Adiós mundo cruel ! 170 indígenas se suicidarán de manera colectiva

Su amenaza es el mayor acto de dignidad que les queda, les han robado, masacrado, asesinado a sus líderes y vapuleado con un cínico proceso judicial que no podían ganar. ¿Cómo podrían defender sus derechos? unos tíos con taparrabos frente a un sistema incestuoso de poder y política.
7 1 11 K -138
7 1 11 K -138
16 meneos
34 clics

Rafael Correa: “Hay un indigenismo infantil que ve la pobreza como parte del folclore”

"Siempre he dicho que lo más peligroso es el izquierdismo del todo o nada y hasta el indigenismo infantil, que la pobreza es parte del folclore, que la gente viva en la miseria pero qué bonito paisaje. Ya en 2009 dijimos ‘vamos a explotar el potencial minero’". [..] R. Estamos haciendo una profunda reforma universitaria en la que para alcanzar la titularidad como profesor haya que tener el grado académico máximo. Y eso ha interesado mucho a docentes españoles que no tienen trabajo pero que son gente altamente capacitada.
14 2 0 K 162
14 2 0 K 162
7 meneos
19 clics

Indígenas canadienses intensifican protestas contra ley antiambiental

Los aborígenes también manifestaron su solidaridad con la jefa de la tribu Attawapiskat, Theresa Spence, quien desde hace 23 días se mantiene en huelga de hambre, como medida de protesta contra la polémica y criticada Ley C-45.
16 meneos
24 clics

¡Victoria! Brasil reconoce el territorio de los pueblos indígenas Guarani-kaiowa [POR]

En auto de fecha de ayer, 7 de enero de 2013, el Presidente de la FUNAI, Marta Maria do Amaral Azevedo, acogió y aprobó la identificación y Demarcación de los Pueblos Indígenas que Iguatemipegua (Mbarakay y Pyelito), grupo de ocupación Kaiowá, ubicada en el municipio de Iguatemi, Estado de Mato Grosso do Sul. Relacionada www.meneame.net/story/habla-de-didac
15 1 0 K 149
15 1 0 K 149
« anterior1383940» siguiente

menéame