edición general

encontrados: 26626, tiempo total: 0.061 segundos rss2
6 meneos
 

Más de siete meses de media para vender una vivienda en España

El indicador que ofrece la fuente de la noticia es el de la permanencia de los anuncios, que cada vez es mayor. ¿ Indicará eso que el negocio se traslada de la venta de viviendas a la de anuncios de venta de viviendas? :-). Tambien dice entre líneas que la oferta no ha superado el KO y que sigue ofertando su inversión en un "precio similar al que alcanzaron hace un par de años".
17 meneos
 

En EEUU la vivienda ha caído hasta el 73% antes de rebotar (tabla)

Las 20 zonas de estados unidos donde más cayó el precio de la vivienda hasta que el mercado inmobiliario ha dado signos de resurrección, según el popular portal inmobiliario zillow.com. Las caídas en este top 20 de zonas siniestramente perdidas desde el punto de vista inmobiliario van desde el 46% de orlando (florida) hasta el 73% de la merced (california). El tsunami inmobiliario de estados unidos tiene claramente dos zonas catastróficas: california y florida.
15 2 1 K 128
15 2 1 K 128
20 meneos
 

La presión fiscal sobre la vivienda sube un 28% en plena caída de precios

Los pisos bajan…, la presión fiscal sobre el valor de la vivienda… no deja de subir. Así puede resumirse el análisis más reciente que ha elaborado la dirección general del Catastro sobre los impuestos que pagan los contribuyentes sobre sus bienes inmuebles.
18 2 0 K 163
18 2 0 K 163
3 meneos
 

Menos mal que la vivienda no sube hasta 2014

Los pregoneros que anuncian que la vivienda no va a subir hasta el 2.014 serán los mismos que decían que la vivienda nunca bajaría de precio.
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
21 meneos
89 clics

Respiración artificial: la vivienda ha caído veinte veces menos que el suelo

El derrumbe inmobiliario todavía tiene por delante muchos terremotos. Y éstos se centran, sobre todo, en el precio de la vivienda, cuyos importes se están intentando sostener en niveles que el resto del sector han demostrado insostenibles. Hasta el alquiler ha caído más que la compra.
19 2 0 K 177
19 2 0 K 177
4 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sigue la vivienda sobrevalorada?

La bajada de los precios se está sucediendo desde que estalló la burbuja inmobiliaria, no obstante, muchos expertos siguen diciendo que la vivienda en España continúa sobrevalorada. Desde el semanario británico The Economist, han señalado que los inmuebles españoles tienen una sobrevaloración del 40%. Por otro lado, la Comisión Europea afirma que las casas españolas en venta tienen un sobreprecio de entre un 20% y un 30%. ¿Cuál podemos considerar que es una cifra más aproximada a la realidad?
3 1 4 K -16
3 1 4 K -16
7 meneos
30 clics

Banco de España: "la vivienda podría bajar un 30% desde máximos hasta finales de 2012"

josé luis malo de molina, director general del servicio de estudios del banco de España, ha asegurado en la conferencia inmobiliaria de sima 2011 que ante el apalancamiento de empresas inmobiliarias, familias y entidades financieras, la salida de la crisis está siendo lenta. recuerda que los precios de la vivienda han caído desde el primer trimestre de 2008 un 20% hasta principios de 2011 pero estima que aún le queda recorrido a la baja, hasta completar un descenso del 30% para finales de 2012
21 meneos
38 clics

La vivienda se encareció un 155% durante el ‘boom’ y solo se ha rebajado un 22%

Un informe de la Comisión Europea revela que los precios de la vivienda se encarecieron en España un 155% durante el ciclo de expansión económica (entre 1995 y 2007) a un ritmo anual del 8% y solo han caído un 22% entre el estallido de la crisis financiera y el primer trimestre de 2011.
19 2 2 K 160
19 2 2 K 160
10 meneos
30 clics

Un metro cuadrado de vivienda vale hoy en España 500 euros menos que en 2008

El precio de la vivienda libre retrocedió un 7,6% en el primer trimestre del año respecto al que había hace un año. El ajuste en el mercado inmobiliario suma ya un 30% desde que se inició la crisis.
562 meneos
7870 clics
Todavía no es el momento para comprar una vivienda (la burbuja persiste)

Todavía no es el momento para comprar una vivienda (la burbuja persiste)

Fitch Rating, por ejemplo, ha sido contundente esta semana con su afirmación: "comienza a verse luz al final del túnel". La entidad considera que la estabilización de los precios en los inmuebles, la vuelta del crédito hipotecario, y la bajada del ratio entre el coste de la vivienda y el ingreso anual de los hogares, son tres síntomas importantes que respaldan su análisis.
28 meneos
30 clics

Fomento permitirá construir pisos de precio libre en suelo reservado a vivienda protegida en Madrid

El pliego de condiciones dice que el adjudicatario "se compromete a destinar todas las parcelas a la construcción de vivienda protegida" en virtud de un convenio firmado en 2008 con Defensa, su anterior propietario. Sin embargo, la mayoría de la superficie que se va a enajenar, un 62% del total, será para pisos sin ningún tipo de protección; el comprador asume "cualquier responsabilidad" derivada del incumplimiento del acuerdo con Defensa.
10 meneos
29 clics

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera

Cuatro de cada diez españoles se ha planteado cambiar de residencia para mejorar su situación financiera, según el estudio 'La demanda de vivienda en España, cambios tras la crisis' elaborado por el portal inmobiliario Casaktua.com. Entre los factores que más se barajan para decidir un cambio de residencia se encuentra la idea de trasladar la vivienda habitual a zonas rurales, donde el coste de los inmuebles es menor, o la vuelta al pueblo natal debido a que el precio de las viviendas descienden de forma significativa.
15 meneos
331 clics

Quienes compran vivienda ahora, serán los preferentistas del futuro

el economista y experto inmobiliario Borja Mateo ha advertido de los riesgos que tienen aquellos que compren ahora pensando en que el precio es bajo. "Quienes compran vivienda ahora serán los preferentistas del futuro", asegura.
12 meneos
81 clics

La vivienda registra su peor semestre en cinco años: ¿frenazo puntual o algo más?

La entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, sumada a la incertidumbre que está generando la ausencia de estabilidad política, se están traduciendo en una menor compra de vivienda, tal y como reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, también es un reflejo de la desaceleración que está experimentando la economía nacional, de modo que no se trataría de un mero bache puntual y aislado, sino de un cambio de tendencia, tras las fuertes subidas de precios y compraventas registradas en el úl
12 meneos
46 clics

El precio de la vivienda baja un 8,2% en Baleares y Canarias en la pandemia

A medida que avanza la desescalada y aparecen los rebrotes, el mercado de la vivienda empieza a reflejar los primeros impactos del coronavirus en él
343 meneos
2862 clics
La compraventa de viviendas se desploma en mayo un 53,4% y son un 1,5% más caras

La compraventa de viviendas se desploma en mayo un 53,4% y son un 1,5% más caras

La compraventa de vivienda se desplomó en mayo en pleno estado de alarma un 53,4 % en comparación con el mismo mes de 2019, hasta 25.483 transacciones, en tanto que el precio medio por metro cuadrado
16 meneos
216 clics

La vivienda afronta un ajuste de precios y un desplome de la construcción

El mercado inmobiliario se encuentra en stand by con la mirada puesta en la recta final del año, que dará pistas sobre cómo se comportará el residencial durante 2021
404 meneos
6426 clics
¿Hasta dónde pueden bajar los alquileres? Las viviendas sin inquilino empiezan a acumularse en las grandes ciudades

¿Hasta dónde pueden bajar los alquileres? Las viviendas sin inquilino empiezan a acumularse en las grandes ciudades  

La crisis del covid-19 está empezando a tener cierto impacto sobre el mercado inmobiliario. El parón del confinamiento, la fuerte recesión económica y la incertidumbre están alterando las decisiones de inquilinos y compradores, lo que a su vez acabará modificando los precios. Los cambios más importantes se pueden ver ya en las zonas costeras más turísticas y en el caso de los alquileres en las grandes ciudades, que suelen ser receptoras netas de personas que llegan para trabajar, estudiar... Este último factor podría estar detrás del fenómeno q
9 meneos
76 clics

Moody's prevé que la caída del precio de la vivienda en España llegará en 2021

A pesar del impacto del Covid-19 en la economía, la vivienda se encarecerá este año un 2,5% en España. La respuesta fiscal del Gobierno mitiga el efecto en la vivienda y lo retrasa a 2021, cuando se abaratará un 2%. (paywall potencial)
1 meneos
13 clics

La vivienda tropieza con tres de los pecados capitales que desataron la crisis financiera de 2008

El BCE hace un ejercicio comparativo del mercado inmobiliario europeo con los años de la última burbuja inmobiliaria de EEUU, que desembocó en la crisis financiera de 2008, por la reciente subida de precios de la vivienda y el incremento del crédito hipotecario. Tres de los cinco indicadores de riesgo ya superan los niveles de 2007. Preocupa la calidad de los préstamos, la capacidad de las familias ante un endurecimiento de las condiciones financieras y ciertos países donde hay un crecimiento desmesurado del crédito.
1 0 2 K -8 actualidad
1 0 2 K -8 actualidad
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un español medio tendría que ahorrar durante 339 años para poder comprarse una casa en efectivo

A medida que los precios de la vivienda se disparan, comprarse una vivienda puede convertirse en un sueño casi inalcanzable para buena parte de los ciudadanos. Así lo muestra un análisis realizado por Uswitch.com/mortgages que trata de determinar en qué países de todo el mundo hay que ahorrar más tiempo para comprar una casa pagando en efectivo.
263 meneos
4639 clics

Suecia, 'paciente cero' de una nueva crisis inmobiliaria: el aviso para el mercado mundial de vivienda

Suecia es uno de los países que está marcando el ritmo de lo que se antoja una nueva crisis inmobiliaria global, alimentada por el aumento de la inflación y las medidas de los bancos centrales para frenar el incremento de los precios. La corrección del mercado inmobiliario en Suecia es un aviso claro para el resto de economías desarrolladas, según explican desde Bloomberg. Suecia podría ser la primera pieza del dominó en caer, pero no la única. Varios indicadores ya revelan una desaceleración intensa en varios mercados inmobiliarios del mundo,
15 meneos
30 clics

Diez de cada cien viviendas están vacías en la provincia de Sevilla

Diez de cada cien viviendas en Sevilla está sin uso, vacías. Es uno de los datos más llamativos del parque inmobiliario, de nuevo motivo de debate por la inflación que sufren los precios de compra y alquiler, inasumibles para buena parte de la población. En toda la provincia hay casi 100.000 edificios residenciales sin habitar, una cifra que roza los 25.000 en la capital. Tales cantidades adquieren especial importancia tras la nueva ley aprobada por el Gobierno -que también ha desatado la polémica-, la cual tiene entre sus fines reducir...
338 meneos
1393 clics
Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler

Crisis de la vivienda en Portugal: tiendas de campaña como alternativa al alquiler  

El Gobierno de Portugal insiste con su ley de vivienda después de que el veto impuesto por el presidente. Hace unos días, se volvió a aprobar sin modificaciones en el Parlamento y ahora esperan su ratificación. La subida de precios ha hecho que empiecen a verse asentamientos, en tiendas de campaña, de gente que no puede pagar el alquiler.
20 meneos
104 clics
"El precio de la vivienda debería corregir un 20%-25%, pero como no hay oferta, no baja"

"El precio de la vivienda debería corregir un 20%-25%, pero como no hay oferta, no baja"

Hay un problema de vivienda muy claro en España que no se está atendiendo, porque no hay facilidades para que se atienda: el capital está vigilando cómo el Gobierno presenta leyes que puedan favorecer o perjudicar el desarrollo de las promociones. Podría ocurrir, pero no está ocurriendo. La vivienda en España, si buscas un titular, no está bajando ni se espera que baje a corto plazo. ¿Hay una lógica en que baje? Sí. ¿Está ocurriendo? No.
9 meneos
 

Un "pisito" en Serrano cuesta lo que 12 viviendas en barrios periféricos

El precio de una vivienda en la calle Serrano o en algunas calles de Barcelona equivale al coste de "doce o quince" casas en las zonas baratas de España, según un estudio sobre las ciudades más relevantes de cada provincia española realizado por la sociedad de tasación TecniTasa.
15 meneos
 

La vivienda de segunda mano en La Rioja baja un 6,1 por ciento en el primer trimestre del año

El precio medio de la vivienda de segunda mano en La Rioja se sitúa en el mes de marzo en 2.431 euros por metro cuadrado (euros por metro cuadrado), lo que supone un descenso del 4,3 por ciento respecto a febrero y un caída del 6,1 por ciento en el primer trimestre de 2008. Estos datos se desprenden del Informe del Primer Trimestre del Índice Inmobiliario fotocasa.es, elaborado por el IESE Business School.
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
371 meneos
 

Los promotores consideran «imposible» que las viviendas nuevas se abaraten. (¿humor?)

El presidente del gremio de promotores de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), Apolinar Cuesta, considera que el precio de la vivienda usada está sufriendo un claro abaratamiento debido a que «se encontraba fuera de toda lógica». No obstante, sostiene que la bajada de los pisos nuevos «es prácticamente imposible».
201 170 0 K 697
201 170 0 K 697
39 meneos
 

Malaga: Casi el 65% de las viviendas nuevas sin vender

Si usted quiere comprar un piso en la capital no se apure porque nadie se lo va a quitar. Hay oferta de sobra. En el almacén de los promotores y constructores hay en estos momentos 6.265 viviendas nuevas que -hayan iniciado o no sus obras- todavía no tienen propietario. El centro histórico, donde hay promociones con un precio de hasta 9.000 euros por metro cuadrado, es la zona con menos salida
35 4 0 K 302
35 4 0 K 302
8 meneos
 

La OCDE eleva al 10% el abaratamiento de la vivienda en España, frente al 5% de las estadísticas oficiales

Los precios de la vivienda en España e Irlanda en términos nominales -descontada la inflación- son ahora un 10% inferiores a los registrados cuando estaban en sus niveles más altos, según el Estudio económico de la zona euro elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y presentado hoy. Este descenso es el más acusado de todas las estadísticas oficiales presentadas hasta la fecha y sólo los tasadores afirman que los pisos se han abaratado por encima del 5%.
« anterior1383940» siguiente

menéame