edición general

encontrados: 1872, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
 

La FAO alerta de que la crisis alimentaria proviene de desajustes del sistema y no de la escasez

La XXX Conferencia Regional de la FAO concluyó hoy en Brasilia con la convicción de que la crisis de los precios de los alimentos en el mundo será prolongada, por lo que es necesario redoblar el apoyo a los países más pobres y vulnerables."Se dice que si la producción (de alimentos) aumenta los precios bajan, pero no es eso lo que va a pasar", aseguró en la clausura de la conferencia el senegalés Jacques Diouf, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
19 meneos
 

Lo más procupante de la crisis alimentaria mundial para Antena 3 es ¡¡que peligre la paella!!

Millones de personas en todo el mundo pueden estar en peligro inminente de muerte por inanición pero el programa de Susana Griso frivoliza con el tema. Se preocupan por si peligra el futuro de la paella. (Artículo de blog en tono sarcástico)
17 2 1 K 139
17 2 1 K 139
17 meneos
 

Bioplásticos: dañan el medio ambiente, contribuyen a la crisis alimentaria (ING)

Las bolsas de bioplástico, a partir de caña de azúcar, maíz o trigo, no sólo no son "verdes" sino que también son parcialmente responsables de la crisis mundial de alimentos; pueden aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que requieren altas temperaturas para descomponerse. Incluso las biodegradables no se desintegran como estaba previsto cuando van al medio ambiente anaeróbico de un vertedero. La falta de oxígeno provoca la liberación de metano, 23 veces más potente que el CO2, cuyas emisiones aumentaron mucho el año pasado.
15 2 0 K 138
15 2 0 K 138
10 meneos
 

SOS Crisis Alimentaria Mundial(campaña de firmas)

Campaña de firmas para pedir a los países ricos que actúen ya sobre este problema global, ya se que estaréis hartos de estas campañas, pero esta bien lo merece...también hay un vídeo de Zainab Bangura, Ministro de Relaciones Exteriores de Sierra Leona pidiendo nuestro apoyo.
43 meneos
 

"Regresé el día de mi funeral. Estaban bebiendo ron, así que me les uní"

Dentro de un reportaje sobre la crisis alimentaria en Haití se cuenta la historia de Gary Boloney, un hombre de 38 años que intentó 5 veces llegar en balsa a los EEUU. El primero de los fracasos le llevó por equivocación a Cuba y, mientras gestionaban su repatriación, fue dado por muerto."Regresé el día de mi funeral dice-. Estaban bebiendo ron, así que me les uní". Pero esta no fue su única peripecia. Otra de las veces acabó en una isla desierta donde tuvo que sobrevivir con lo que pescaba. Hoy, en Haití, sigue sin empleo ni dinero.
40 3 0 K 263
40 3 0 K 263
1 meneos
 

La ONU denuncia la crisis alimentaría

No se ha hecho nada contra la especulación de materias primas, que se vio alimentada por la caída de la bolsa, señaló antes de estimar que la crisis actual muestra los "límites" de la "agricultura industrial". También cargó contra el Banco Mundial (BM) y contra el Fondo Monetario Internac.(FMI) por haber incitado "a los países más endeudados, en particular en el África subsahariana, a desarrollar cultivos de exportación y a importar los alimentos que consumen" porque "esta liberalización les ha hecho vulnerables a la volatilidad de los precios
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
4 meneos
 

Montines del hambre

Ignacio Ramonet explica brevemente el alcance de la actual crisis alimentaria y sus consecuencias mundiales.
38 meneos
 

El racionamiento de la venta de arroz en algunos supermercados de EEUU no era más que un truco publicitario

La noticia de que algunos supermercados norteamericanos estaban racionando la venta de arroz debido a la escasez y subida de precio de los alimentos básicos (la crisis alimentaria mundial, que sí es cierta) no era más que un truco publicitario de algunos "clubs de compra" estadounidenses. En este artículo se explica cómo EEUU es muy excedentario en arroz (exporta la mitad de lo que produce) y, aunque es cierto que los precios han subido como en todo el mundo, el fantasma de la escasez lo han aprovechado algunos para publicitarse.
35 3 0 K 316
35 3 0 K 316
5 meneos
 

Los biocombustibles,víctimas o verdugos

Post que analiza la situación de los biocombustibles llegándose a plantear que la crisis alimentaria sea consecuencia de una estrategia de las petroleras para generar mala fama a los biocombustibles actuales y así desprestigiar hasta los de segunda generación que no se fabricarían con cultivos de consumo humano sino con restos y deshechos de cultivos. Me ha parecido una visión diferente a la actual.
15 meneos
 

Crecimiento gigante de verduras en gravedad cero para combatir la crisis alimentaria [ENG]

De acuerdo con un informe en el Telegraph, las condiciones de gravedad cero en la germinación de semillas dan como resultado un super-tamaño de frutas y hortalizas y un mayor contenido vitamínico en las mismas.Este fenómeno quedó demostrado cuando los investigadores chinos dispararon un lote de 2000 semillas al espacio en 2006 en el satélite Shijian 8. A su regreso, fueron cultivadas en un invernadero chino que produjo enormes especímenes, tomates de 6,3 kg , berenjenas de 6,3 kilos y enormes Sandías.
14 1 0 K 145
14 1 0 K 145
365 meneos
 

¿Quién gana con la crisis alimentaria mundial?

El precio de los alimentos y, en especial, de los cereales básicos ha aumentado espectacularmente en estos últimos meses. Los medios de comunicación nos han mostrado nuevas revueltas del hambre en los países del Sur que nos recuerdan aquellas que se llevaron a cabo a mediados y finales de los ochenta contra los planes de ajuste estructural impuestos por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
180 185 0 K 585
180 185 0 K 585
13 meneos
 

La UE aprueba recortes en las ayudas agrícolas debido a la crisis alimentaria

La Comisión Europea (CE), aprobó un plan de reformas a la Política Agrícola Común (PAC), cuyos subsidios al campo consumen unos US$86.000 millones anuales, la mayor parte del presupuesto comunitario. Precisamente la propuesta incluye un recorte moderado y progresivo de las ayudas directas de un 2% anual a partir de 2009 hasta llegar al 13% en 2012 a aquellos productores que reciben más de US$7.750. También contempla un aumento gradual de las cuotas lecheras hasta eliminarlas por completo en el año 2015.
11 2 0 K 138
11 2 0 K 138
8 meneos
 

El hambre de los ricos (ING)

Amartya Sen, premio nobel de economía explica las causas de la crisis alimentaria. Es precisamente el crecimiento experimentado por parte de algunos paises pobres el que, unido a malas cosechas, ha generado un aumento de la demanda que resulta fatal para los más desfavorecidos. el nobel no deja de criticar las subvenciones al etanol: comida en los tanques de combustible.
3 meneos
 

El Banco Mundial destina 1.200 millones de dólares a combatir la crisis alimentaria

El Banco Mundial (BM) ha anunciado este jueves una nueva línea de financiación por 1.200 millones de dólares, incluidos 200 millones en donaciones, para aliviar el impacto de la subida de los precios de los alimentos en los países más pobres. Robert Zoellick, el presidente del BM, ha señalado que el organismo prevé que su respaldo a las actividades agrícolas en todo el mundo aumente el próximo año hasta los 6.000 millones de dólares. El anuncio se ha producido horas después de que la OCDE y la FAO alertaran del previsible aumento...
2 1 4 K -21
2 1 4 K -21
2 meneos
 

Combatiendo los tratados de libre comercio

La resistencia a los Tratados de Libre Comercio está creciendo con fuerza en muchos países del mundo. Desde la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte los movimientos sociales han estado combatiendo estos tratados con uñas y dientes, y avanzando en la construcción de sus propias estrategias para defender la soberanía alimentaria, los servicios públicos, la biodiversidad, el manejo del comercio y la inversión, las formas de integración regional de los pueblos, etc.
3 meneos
 

ONU acuerda duplicar producción alimentaria

Líderes mundiales reunidos en Roma para hacer frente a la crisis de los alimentos firmaron un documento donde se comprometen a duplicar para el año 2030 la producción de alimentos. También se acordó invertir unos US$6.000 millones para alentar la producción de pequeños agricultores en los países más pobres del planeta. El compromiso está incluido en la declaración final de una cumbre de tres días convocada por Naciones Unidas en Roma a la cual asistieron 183 países con miras a forjar una estrategia global contra la crisis.
10 meneos
 

La crisis alimentaria convierte a los bancos de Wall Street en cazadores de tierras fértiles

Japón ha adquirido 12 millones Ha de tierra en el sudeste asiático, China y América Latina, lo que significa que los cultivos japoneses en el extranjero tienen ahora el triple de tamaño de las tierras arables japonesas. El gobierno de Libia arrendó 200.000 hectáreas de tierras de cultivo en Ucrania, y los Emiratos Árabes U. están comprando grandes propiedades de tierras en Pakistán,mientras que los grandes fondos de inversiones, private equities, fondos hedge y demás, huyendo del ladrillo se están lanzando a la especulación en tierras de cultiv
20 meneos
 

El Vaticano denuncia que existe falta de voluntad para atajar el hambre

El Vaticano criticó hoy duramente el resultado de la cumbre alimentaria de la FAO, señalando que prevalecieron las divisiones y los intereses particulares, 'se habló mucho y se ha hecho poco y 800 millones de personas siguen esperando en silencio una respuesta a la tragedia del hambre'.
18 2 0 K 158
18 2 0 K 158
4 meneos
 

FMI - BM, las terapias del supermercado global

La especulación organizada desde los Fondos Hedge seguramente está detrás de la subida de los precios de las materias primas, petróleo y alimentos. Pero las causas del desabastecimiento alimentario de muchos países son resultado de procesos de ajuste económico (terapias de choque en muchos casos) dictados por las agencias internacionales controladas y dirigidas por las multinacionales.
9 meneos
 

Los verdaderos responsables de la crisis alimentária están en Chicago

Los grandes y pequeños inversores se han ido hacia las "hedge funds" (fondos de inversión libre), para especular con lo que más duele, las matérias primas y combustibles. Explicado de forma sencila y clara.
307 meneos
 

"La ONU es incapaz de hacer nada en la crisis alimentaria"

Los datos son escalofriantes: un niño menor de 10 años muere de hambre cada cinco segundos y 100,000 personas al día fallecen por inanición o causas relacionadas. Una de cada seis personas en el planeta sufre permanentemente malnutrición. La subida del precio de los alimentos ha condenado al hambre a 100 millones de personas más. Son cifras que maneja a diario Jean Ziegler, comisionado especial del derecho a la Nutrición en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
177 130 0 K 569
177 130 0 K 569
10 meneos
 

La ONU es incapaz de hacer nada en la crisis alimentaria

Reportaje a Jean Ziegler, relator de la ONU en actitud autocrítica
7 meneos
 

¿Conoces el Síndrome de Pica? Cuando se comen cosas "raras"

El síndrome de Pica es una extraña enfermedad alimentaria, que según expertos, puede tener causas físicas, mentales y hasta culturales. Consiste en ingerir sustancias no destinadas al consumo humano, y es más común en regiones de Centro y Sudamérica e India. Las mujeres embarazadas son quienes lo sufren con mayor frecuencia. Otros grupos de riesgo son los epilépticos, los dementes, psicóticos y quienes sufren un daño cerebral. También suele ser habitual en niños de corta de edad, especialmente en quienes presentan problemas de autismo.
11 meneos
 

Despilfarro de comida

Artículo sobre el despilfarro de alimentos: mientras el mundo se enfrenta a una crisis alimentaria, en los paises ricos comemos más de la cuenta o tiramos toneladas de comida a la basura.
4 meneos
 

Los presidentes de los países más ricos del mundo celebraron las conclusiones sobre la crisis alimentaria con un banquet

Los jefes de Estado y de Gobierno del G-8 no se privaron de nada en la cena que, junto a sus cónyuges, celebraron en la noche del lunes en el hotel Windsor de la isla de Hokkaido. Sus anfitriones japoneses, aún menos, y por eso reclutaron a 25 chefs para ofrecer manjares dignos de los paladares más exquisitos, precisamente en la cumbre que debía dar una respuesta a la crisis de los alimentos que aqueja a los países más pobres del planeta.
4 0 5 K -30
4 0 5 K -30
« anterior1383940» siguiente

menéame