edición general

encontrados: 2326, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medicina: La proteína p21 bloquea el VIH en los que controlan la infección

Medicina: La proteína p21 bloquea el VIH en los que controlan la infección
10 meneos
17 clics

La dinámica de la gemación del VIH al descubierto

Un estudio nuevo realizado por un equipo internacional de investigadores ha averiguado la función de la enzima VPS4A y descubierto que desempeña una función mucho más activa en el proceso de lo que hasta ahora se pensaba. Ya se sabía que VPS4A actuaba tras finalizar el proceso de gemación del VIH, pero gracias a una técnica de microscopía avanzada los investigadores pudieron mostrar que se forman complejos con cerca de una docena de moléculas de VPS4A en los puntos de la membrana por donde emergerán los viriones.
9 meneos
20 clics

Primera transmisión del VIH por un trasplante de donante vivo

El nombre del hospital neoyorquino no ha trascendido aún, pero sí el caso. Un paciente al que le han trasplantado un riñón, procedente de un donante vivo, ha contraído el VIH porque la persona de la que se extrajo el órgano estaba infectada. Es la primera vez que se registra un caso de transmisión por esta vía desde la década de los 80, en la que se aprobaron los controles para prevenir estos contagios. Al parecer, lo que ha sucedido, es que el donante mantuvo relaciones sexuales sin protección después de que le hicieran los análisis...
4 meneos
10 clics

Sida: 30 años de discriminación

Sida: tres décadas de discriminación El Observatorio de Derechos Humanos y VIH/sida denuncia un aumento del 18% en las reclamaciones por vulneración de derechos.
4 meneos
6 clics

Ningún niño con VIH para el 2015  

En la actualidad, con un tratamiento adecuado y los cuidados necesarios, una mujer que vive con VIH puede tener un hijo que nazca sin el virus. Aún así, alrededor de 1000 niños en todo el mundo nacen por día con VIH. La nueva campaña de ONE, la organización que dirige Bono (U2), pone en relieve esta realidad: “Sabemos cómo detener el virus del VIH que pasa de madre a hijo y podemos evitar que cualquier bebé nazca con el virus”.
7 meneos
19 clics

Los pacientes infectados con SIDA envejecen entre 10 y 15 años más rápido

Los pacientes infectados por el virus del VIH envejecen entre diez y quince años más rápido que la población sana debido a varios factores, entre ellos los efectos secundarios de los fármacos que se utilizan y los residuos del virus mismo.
6 meneos
11 clics

Se propone un tratamiento basado en una terapia genética transmisible como modo de frenar la epidemia de VIH

El bioquímico Leor Weinberger (Universidad de California), ha propuesto un método novedoso contra el VIH, mediante el uso de partículas similares a virus, pero alteradas genéticamente, de modo que para reproducirse necesitan el material genético del propio VIH, evitando su replicación y, después, se transmitirían a otras células (u otras personas), donde permanecerían durmientes a menos que volviera a aparecer el VIH.
9 meneos
32 clics

Sólo un 1% usa el condón femenino pese a su "mayor autonomía" para la mujer

El Ministerio de Sanidad inicia una campaña para promover su uso. Según dicen, proporciona "mayor autonomía" a la mujer en su sexualidad. El problema inicial es la sensación "de desagrado" que inhibe de probarlo. "Pruébalo en femenino" es el lema de una campaña que han presentado este lunes en una rueda de prensa el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, para animar a las españolas a usar este condón especialmente diseñado para ellas.
9 0 3 K 34
9 0 3 K 34
11 meneos
19 clics

Nanotubos de carbono para detectar el cáncer y el VIH en una muestra de sangre (ING)

Mehmet Toner, profesor de Ingeniería Biomédica del MIT, ha unido fuerzas con Brian Wardle, profesor asociado de aeronáutica y astronáutica del MIT, para crear un nuevo dispositivo de microfluidos que puede detectar virus como el VIH y células cancerígenas individuales en una muestra de sangre. Han logrado multiplicar por ocho la efectividad del conglomerado de nanotubos impregnados de anticuerpos detectores. Con el tiempo podría convertirse en pruebas de bajo coste. En español: goo.gl/T0Sfu Rel.: goo.gl/vD6oW goo.gl/DAV2R
11 0 0 K 85
11 0 0 K 85
10 meneos
19 clics

Las cinco claves de la ONU para acabar con el VIH, en el mundo

Los datos del sida en el mundo hablan de 33,3 millones de seropositivos a finales de 2009, de 7.000 nuevas infecciones diarias, entre ellas 1.000 niños, y de que por cada individuo que inicia el tratamiento, dos contraen el virus. "En este momento crítico los dirigentes del mundo tienen una oportunidad única para evaluar los logros y las deficiencias en la respuesta mundial al sida. Debemos tomar decisiones audaces que nos ayuden a avanzar hacia una generación sin VIH", afirma Ban Ki-Moon.
4 meneos
58 clics

El VIH de las camisetas de marca

Las trabajadoras textiles para firmas occidentales forman uno de los grupos de riesgo por sus condiciones de vida (En Bangladesh) (...) Lo que nadie pensaría al leer la etiqueta de una prenda es que las mujeres que convierten el algodón en la última camiseta de moda son uno de los principales grupos de riesgo para adquirir el VIH y la tuberculosis, por las condiciones en las que están viviendo.
2 meneos
1 clics

CiU pide al Gobierno apoyo político y financiero para la prevención del VIH

El portavoz de CiU de Cooperación para el Desarrollo, Carles Campuzano, defenderá una Proposición no de Ley en la que emplaza al Gobierno a prestar apoyo político y financiero a las organizaciones internacionales no lucrativas que desarrollan proyectos de I+D para desarrollar nuevas tecnologías para la prevención del VIH/SIDA.
4 meneos
22 clics

30 años luchando contra el VIH  

Casi 30 años después del inicio de la epidemia de sida, las inversiones en la respuesta frente a esta enfermedad están dando resultados, según un nuevo informe dado a conocer hoy por el secretario general de las Naciones Unidas, el Sr. Ban Ki-moon.
4 meneos
22 clics

Vídeo que muestra el paso del virus VIH de una célula a otra  

Este vídeo apareció como material suplementario de una publicación de la revista Science en la que se describe la transmisión del virus en las zonas de contacto célula-célula. Aunque un microscopio óptico no tiene suficiente resolución para visualizar un virus del tamaño del VIH, cuando se irradia con luz U.V. la proteína fluorescente de este VIH modificado emite una fluorescencia tan potente que permite su observación a los aumentos que posee un microscopio óptico.
3 1 0 K 32
3 1 0 K 32
2 meneos
4 clics

El 14% de los infectados con VIH tiene variantes minoritarias resistentes que limitan tratamiento

El 14% de los enfermos de sida tienen variantes minoritarias del virus del VIH resistentes que no se les habían detectado antes y que duplican el riesgo de fracaso del tratamiento antirretroviral, según un estudio en el que han participado investigadores del IrsiCaixa.El trabajo, publicado en el Journal of the American Medical Association, ha analizado muestras de 985 pacientes que, según los tests de resistencia que se utilizan habitualmente, no presentaban virus resistentes.
5 meneos
19 clics

VIH, enfermedades crónicas y discriminación en seguros

EL pasado 24 de marzo, el Parlamento navarro aprobó una proposición de ley en la que se propone añadir una Disposición a la Ley del Consumidor, en donde se mencione expresamente la nulidad de cualquier cláusula que discrimine o excluya a las personas con VIH/sida. La realidad es que las cláusulas de seguros (salud, vida, accidentes…) excluyen, automáticamente, desde hace casi 30 años, a las personas con VIH.
8 meneos
56 clics

Fauci: ¿Por qué no hay una vacuna contra el VIH? [ENG]

El epidemiólogo y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas [NIAID] explica los motivos por los que, después de 20 años de investigación, aún no se ha conseguido una vacuna contra el VIH, a pesar de que, históricamente el desarrollo de las vacunas disponibles en la actualidad va de la mano del descubrimiento, definición y cultivo del virus o bacteria que causa la enfermedad.
5 meneos
7 clics

Las ONG de VIH/sida catalanas exigen que los planes de ahorro en salud se fundamenten en criterios clínicos

Los y las pacientes con VIH comienzan a notar las medidas de recorte en la dispensación de la medicación antirretroviral. La plataforma unitaria de ONG que trabajan en el ámbito del VIH/sida en Cataluña -el Comitè 1r de Desembre- manifiesta su rechazo a los planes de contención del gasto en hospitales y centros de salud basados en criterios economicistas que pongan en riesgo la calidad asistencial del sistema sanitario público catalán.
30 meneos
27 clics

Descubren un mecanismo de regulación que controla el virus del sida

La variación en la expresión de la molécula HLA-C, que se asocia con el control del VIH, está regulada por un microARN, según un estudio del Instituto Nacional del Cáncer en Frederick (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Nature'. Este descubrimiento podría conducir a nuevos métodos de manipulación del sistema inmune en el tratamiento de la enfermedad humana.
27 3 0 K 119
27 3 0 K 119
3 meneos
14 clics

Se interrumpe un estudio sobre profilaxis preexposición del VIH en mujeres [Inglés]

Tras analizar los datos provisionales, se ha decidido cerrar un estudio de profilaxis preexposición [PPrE] en mujeres, debido a que no parece que esté ofreciendo protección a las participantes. Un estudio similar realizado con hombres gays había demostrado que ese mismo fármaco tuvo hasta un 70% de eficacia frente al VIH, en algunos casos. Relacionada: www.meneame.net/story/descubren-antirretroviral-reduce-hasta-70-contag
10 meneos
24 clics

Reino Unido ensaya utilizar una píldora anti-VIH diaria, solo para gais

Las autoridades sanitarias de Reino Unido han decidido ensayar una terapia de prevención intensiva combinada con la población de hombres que tienen sexo con hombres. Como en España, los gais representan aproximadamente la mitad de las nuevas infecciones (aunque no sean, como mucho, más del 10% de la población). Por eso se va a ensayar un abordaje nuevo: darles una píldora preventiva al día.
6 meneos
7 clics

La triple terapia fracasa en uno de cada ocho niños europeos con VIH

Un estudio europeo publicado en la revista ‘The Lancet’ revela que la combinación de tres fármacos antirretrovirales fracasa en el 12% de los niños con VIH en Europa cinco años después del inicio del tratamiento. Este porcentaje, mucho mayor que en adultos, subraya la dificultad de mantener la carga viral en aquellos niños que iniciaron el tratamiento a edades muy tempranas.
6 meneos
11 clics

Científicos proponen un nuevo diseño de ensayo clínico para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el VIH

Científicos del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, han propuesto utilizar diseños adaptativos de ensayos clínicos para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el VIH. El estudio que avala la recomendación se publica esta semana en 'Science Translational Medicine'.
4 meneos
81 clics

La extraña guerra que hizo llorar a un general

Un conflicto que ni siquiera se puede llamar guerra. De hecho, el territorio que se disputan Tailandia y Camboya tiene una superficie de 4,6 km². Y el pequeño templo de Preah Vihear siempre en el centro de la discordia. Un día, soldados de ambos bandos juegan allí a las cartas y al siguiente se disparan ráfagas de ametralladora y proyectiles de mortero. Así, los muertos se van acumulando. Hace unos días 11 militares. Y, finalmente, el portavoz del ejército camboyano que compareció ante los medios de comunicación rompió a llorar en directo.
4 meneos
10 clics

Consiguen reducir el reservorio del VIH mediante un fármaco basado en oro

Un grupo internacional de investigadores ha conseguido acceder al virus sobre el que el tratamiento antirretroviral no puede incidir porque permanece inactivado y ‘escondido’ en el interior de cierto tipo de células del sistema inmunitario. Aunque se trata de un estudio llevado a cabo en macacos rhesus infectados por el virus de la inmunodeficiencia símica (VIS), los hallazgos obtenidos suponen un paso adelante en la línea de investigación que busca eliminar el VIH que se mantiene latente en los linfocitos-T CD4 de memoria.
« anterior1383940» siguiente

menéame