edición general

encontrados: 49431, tiempo total: 0.424 segundos rss2
10 meneos
 

Incomprensible: El Senado argentino distinguió a dos militares prófugos por violación de los derechos humanos

(C&P): Ese mismo 19 de diciembre, cuando los senadores votaron la medida, dos miembros de “los 33 orientales” debían explicaciones a la Justicia por causas en las que se investigan violaciones a los derechos humanos. El ex teniente coronel Miguel Angel García Moreno se encuentra prófugo de la Justicia de Bahía Blanca por los crímenes de la Escuelita, el campo de concentración del V Cuerpo de Ejército. El ex coronel Carlos Sánchez Toranzo fue llamado a prestar declaración indagatoria por el fiscal de la Plata...
9 meneos
 

Es el momento de aplicar el tratamiento sudafricano en el apartheid israelí

En estos momentos la mayoría de los palestinos reconocen una forma de apartheid en el consolidado sistema israelí de colonialismo, racismo y negación de los derechos humanos básicos. De hecho, los palestinos están lejos de ser los únicos en considerar así a Israel; importantes intelectuales, políticos y abogados de derechos humanos sudafricanos suscriben la misma idea.
139 meneos
 

El Gobierno veta un anuncio de Amnistía Internacional sobre Derechos Humanos

El Ministerio de Industria no prohíbe su emisión sino que sea gratuita, pues entiende que no es servicio público sino publicidad política. En el vídeo salen varios Jefes de Gobierno dando discursos, pero se ha superpuesto una voz que lee la Declaración Universal de Derechos Humanos. Web de la campaña: web.es.amnesty.org/elpoderdetuvoz/el-poder-de-tu-voz-video-swf.html. También está en Youtube: www.youtube.com/watch?v=raBrg0izO6w. Vía Javier Armentia: javarm.blogalia.com//historias/55337
126 13 6 K 419
126 13 6 K 419
100 meneos
 

España vende armas a marruecos por 1 Euro

¡¡VOTA ESTE VIDEO EN YOUTUBE ELECCIONES 2008!!! En diciembre, el Senado aprobó una ley que prohíbe la venta de armas a países en guerra o que violan los derechos humanos. ¿Por qué el gobierno acaba de "vender" por 1 Euro armas a Marruecos, país que está en guerra con el Sahara Occidental y que viola los derechos humanos de los saharauis?
90 10 8 K 406
90 10 8 K 406
10 meneos
 

Grupos de derechos humanos denuncian asesinatos cometidos por policías

Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron hoy la impune actuación de grupos de exterminio, supuestamente formados por policías del estado brasileño de Bahía, responsables de asesinatos de presuntos delincuentes.
15 meneos
 

Cuba firma pacto de Derechos Humanos de la ONU

El pasado 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos, el gobierno cubano había anunciado que suscribiría estos pactos internacionales como "compromiso de Cuba con los postulados de ambos instrumentos".
14 1 1 K 102
14 1 1 K 102
7 meneos
 

Cuba suscribe dos acuerdos sobre derechos humanos sin indicar un cambio en su política

Cuba suscribió hoy dos de los principales convenios de Naciones Unidas sobre derechos humanos a los que se opuso durante décadas, sin que la firma de los instrumentos indique un cambio en su política tras la reciente sucesión de Fidel Castro por su hermano Raúl.
450 meneos
 

El Dalai Lama denuncia las enormes e inimaginables violaciones de los derechos humanos cometidas por China en Tibet

El Dalai Lama, jefe espiritual de los budistas tibetanos, denunció este lunes la represión china en Tibet, en una declaración de inusual dureza con motivo del 49o. aniversario de su exilio en India y a cinco meses de los Juegos Olímpicos de Pekín. El Premio Nobel de la Paz 1989, cuya causa volvió a ganar apoyos en Occidente en los últimos meses, criticó "las enormes e inimaginables violaciones de los derechos humanos cometidas por China en Tibet"
214 236 0 K 741
214 236 0 K 741
346 meneos
 

EEUU saca a China de su 'lista negra' de derechos humanos a cinco meses de los Juegos Olímpicos de Pekín

El Gobierno de EEUU ha sacado a China del grupo de los mayores violadores de los derechos humanos en el mundo cuando quedan sólo cinco meses para los Juegos Olímpicos de Pekín. La 'lista negra' fue divulgada este martes por el Departamento de Estado. Según el informe, hay 10 países en los que el poder está concentrado en dirigentes que "no rinden cuentas": Corea del Norte, Myanmar o la antigua Birmania, Irán, Siria, Zimbabue, Cuba, Bielorrusia, Uzbekistán, Eritrea y Sudán.
221 125 0 K 679
221 125 0 K 679
14 meneos
 

Campaña internacional de recogida de firmas por la defensa de los derechos humanos en el Tibet (eng)

Avaaz, una organización cívica de apoyo a los derechos humanos y ecológicos en Internet con oficinas en Nueva York, Londres y Rio de Janeiro ha iniciado una campaña d'envio masivo d'emails a las autoridades chinas para frenar la represión e iniciar un diálogo con los representates legítimos del pueblo tibetano. En pocos minutos ya han firmado miles de personas.
12 2 1 K 119
12 2 1 K 119
472 meneos
 

Obrero chino condenado por defender los derechos humanos

El obrero desempleado que realizó una petición pública en el noreste de China, exigiendo más Derechos Humanos para los campesinos expropiados y menos Juegos Olímpicos, ha sido condenado a cinco años de cárcel por "incitar a la subversión". Según señaló la fiscalía durante el juicio, celebrado en febrero, con sus comentarios Yang Chulin, de la localidad de Jiamusi (en la provincia de Heilongjiang) manchó además la imagen internacional de China. En su carta, Yang pasó a relacionar las Olimpiadas y los Juegos Olímpicos chinos, en una crítica que
228 244 0 K 684
228 244 0 K 684
18 meneos
 

Disidente chino condenado a 5 años de prisión tras una petición en pro de los derechos humanos [en]

Un disidente chino que expresó públicamente que los derechos humanos son más importantes que los Juegos Olímpicos ha sido condenado a cinco años de prisión tras ser declarado culpable por subversión. Yang Chunlin, ha sido acusado de aceptar dinero de organizaciones extranjeras de carácter hostil, escribir artículos críticos y de organizar peticiones a favor de granjeros que habían perdido sus tierras.
16 2 2 K 127
16 2 2 K 127
5 meneos
 

La ONU condena a Birmania

El Consejo de derechos humanos de la ONU condenó el viernes las exacciones cometidas en Birmania y llamó a la junta militar al poder a liberar a todos los prisioneros políticos. En una resolución adoptada sin votación, los 47 países miembros han "condenado enérgicamente las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de la población de Myanmar (Birmania)". El Consejo se declaró "profundamente preocupado" por la "violenta represión de manifestaciones pacíficas en septiembre de 2007.
6 meneos
 

AI exige a la Junta formación en derechos humanos para los policías

Amnistía Internacional (AI) anunció ayer en León el inicio de una campaña de movilizaciones sociales, que consistirán en la recogida de firmas y envío de cartas a los responsables de la Junta, para exigir el cumplimiento del compromiso de la administración regional de los cursos de formación en derechos humanos para los policías locales.
10 meneos
 

´No caben alianzas con quienes no respetan los derechos humanos´

La ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, la catedrática de Filosofía Rosa María Rodríguez Magda, ha defendido hoy que no "caben alianzas con quienes no respetan los derechos humanos", y ha asegurado que el uso de velo continúa siendo un elemento discriminatorio.
13 meneos
 

El Tribunal Supremo argentino aprueba como diputado a un acusado por violar los derechos humanos

La Corte Suprema de Argentina habilitó hoy al ex policía y político Luis Patti a asumir como diputado, posibilidad que la Cámara Baja le negó en 2006 por las causas abiertas contra él por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura (1976-1983). La resolución del máximo tribunal abre un caso inédito porque Patti está detenido desde noviembre por el delito de privación ilegítima de libertad en el caso de la desaparición y asesinato de Gastón Goncálvez, del ex diputado Diego Muñiz Barreto y de Carlos Souto.
12 1 0 K 129
12 1 0 K 129
6 meneos
 

Llamado urgente a la comunidad internacional a favor de las Damas de Blanco

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) ha realizado un llamado urgente a la comunidad internacional, a favor de las Damas de Blanco, madres, esposas, tías y otros familiares de presos políticos y de conciencia en Cuba.
23 meneos
 

Pekín dice que el Tíbet no es un problema de derechos humanos

El presidente chino, Hu Jintao, repitió ayer que el conflicto del Tíbet es un asunto interno. "Nuestro conflicto con los seguidores del dalái lama no es un problema étnico, ni religioso, ni de derechos humanos; es solo un problema sobre preservar la unidad nacional o dividir la patria", aseguró al primer ministro australiano Kevin Rudd, según recogió la agencia de noticias Xinhua. Rudd, un declarado amigo de Pekín que habla fluidamente en mandarín, había pedido la semana pasada una solución pacífica para el conflicto del Tíbet.
21 2 0 K 228
21 2 0 K 228
5 meneos
 

Se abre al público la documentación mas completa en nuestro pais en materia de derechos humanos

El Defensor del Pueblo ha puesto a disposición de cualquier persona interesada los fondos bibliográficos y documentales conservados en su centro de documentación. Se podrán solicitar vía telefónica, por correo postal, correo electrónico o personalmente en la sede. Además, los fondos bibliográficos y documentales del centro de documentación, "los más completos de nuestro país en materia de derechos humanos y sobre la figura del Defensor del Pueblo", pueden consultarse en Internet. www.defensordelpueblo.es/index.asp?destino=informes.
18 meneos
 

Samaranch, sobre los JJOO: "Todo el mundo tiene problemas con los derechos humanos"

Es bueno recordar esto ahora: Samaranch decía hace dos años que "Los Juegos de Pekín 2008 serán los mejores de la historia. Sobre los derechos humanos, que levante el dedo el que no tiene problemas"
18 0 1 K 156
18 0 1 K 156
11 meneos
 

El Papa exige que se garanticen los Derechos Humanos en todo el mundo

La noción de un consenso multilateral "está en crisis porque aún está subordinado a las decisiones de unos pocos, en tanto que los problemas del mundo piden intervenciones en la forma de acciones colectivas por parte de la comunidad internacional", ha dicho el Pontífice de 81 años en su discurso.
4 meneos
 

Unidos contra las agresiones (Festival cine y derechos humanos)

Lo llaman malos tratos domésticos, agresiones machistas, violencia de género. Palabras que intentan poner nombre a ese drama que sufre un número indeterminado de mujeres en sus propios hogares y que con frecuencia salta a los medios de comunicación. El VI Festival de Cine y Derechos Humanos inaugurado ayer quiere poner el foco sobre este problema.
1 meneos
 

La paz y la palabra

Reflexión de Savater sobre el Plan de Educación para la Paz y los Derechos Humanos que intenta sacar adelante la Dirección General de Derechos Humanos del Gobierno Vasco: "Educar para la paz es preparar personas capaces de persuadir y de ser persuadidas."
3 meneos
 

Multinacionales y DDHH en la China Olímpica 2008

El paseo de la antorcha olímpica por medio mundo ha supuesto volver a traer a los medios de comunicación la situación de los derechos humanos y laborales en China.
35 meneos
 

El Gobierno vasco invita a familiares de presos a un acto de Derechos Humanos

Una delegación del colectivo de familiares de presos de ETA Etxerat acude hoy a la presentación, presidida por el lehendakari Juan José Ibarretxe, de la campaña 'Dignidad y Justicia para todos', una iniciativa organizada por el Gobierno vasco con motivo del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La presencia de Etxerat en esta convocatoria institucional responde a una invitación directa del Ejecutivo autónomo, según confirmaron fuentes de este colectivo a la agencia Europa Press.
32 3 2 K 269
32 3 2 K 269
« anterior1383940» siguiente

menéame