edición general

encontrados: 17481, tiempo total: 0.145 segundos rss2
13 meneos
31 clics

Noruega sigue firme con su escalada eléctrica que mantiene una cuota de mercado del 30%

El mercado noruego de coches eléctricos sigue arrojando resultados excepcionales para la movilidad eléctrica. Durante los últimos cinco meses los noruegos han adquirido más coches enchufables que nunca, y si nos centramos en el último mes de mayo, las matriculaciones se han visto incrementadas en un 31,7% con respecto al mayo anterior, lo que se traducen en 4.339 unidades vendidas
3 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que puedes ahorrar al comprar un vehículo eléctrico

Hace meses analizábamos el ahorro que supone el alquiler Emov y Car2Go frente a tener un coche en propiedad. Pero, ¿cuánto nos podríamos ahorrar si compramos un vehículo eléctrico? Para saberlo, vamos a comparar tres utilitarios similares del Segmento B (gasolina, diésel y eléctrico) con especificaciones parecidas, y analizar qué opción nos compensa más a nivel económico. Esto es lo que puedes ahorrar al comprar un vehículo eléctrico.
20 meneos
26 clics

BMW invierte en los autobuses eléctricos

BMW ha anunciado su participación en la empresa californiana de autobuses eléctricos Proterra a través del fondo de inversión BMWi Ventures. Proterra, unos de los fabricantes de autobuses eléctricos más importantes del mundo. Para financiar sus próximas actividades ha realizado una ronda de financiación de 55 millones de dólares, a la que ha acudido BMWi Ventures. Las perspecticas de los autobuses eléctricos en las principales ciudades del mundo están llevando a invertir a las principales empresas de automoción
43 meneos
57 clics

España marca la electricidad más cara de Europa durante el mes de junio

El mercado eléctrico español, junto al portugués, se han ganado a pulso ser los más caros de Europa durante el mes de junio. Este mes de junio, el ‘pool’ ibérico ha sido el mercado con la electricidad más cara del Viejo Continente. Concretamente, el precio de la electricidad en España ha marcado los 50,25 euros MWh mientras que en Portugal lo ha hecho un céntimo más caro. Solo Italia se les puede acercar un poco al quedarse en los 48,7 euros MWh, pero el diferencial con el resto de mercados europeos es importante.
4 meneos
64 clics

Honda espera que dos tercios de sus ventas sean coches eléctricos antes de 2025. En 2018 lanzará dos nuevos eléctricos

Honda lanzará dos nuevos modelos eléctricos durante el próximo año. La marca japonesa ha tomado esta decisión para continuar el tirón de sus rivales que ya han lanzado varios coches cero emisiones, y de esta manera conseguir que dos tercios de sus ventas correspondan a vehículos eléctricos antes de 2025; su gran objetivo con la movilidad electrificada.
24 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto Tesla: todos los coches de Volvo serán eléctricos

Todos los coches de Volvo serán eléctricos, ya sea híbridos o 100% eléctricos, ha anunciado el fabricante. La influencia de Tesla en el mercado ya es más que evidente; el cambio se está notando, si bien a algunos fabricantes les ha pillado más preparados que a otros. No es solo que empiece a haber una gran demanda de coches eléctricos. Es que las leyes también están poco a poco favoreciendo esta tecnología; cada vez más ciudades se plantean cerrar su centro a vehículos contaminantes en la década de los 2020, por ejemplo.
9 meneos
52 clics

Red Eléctrica propone conectar Mallorca con Menorca con un cable submarino por 34 millones de euros

La delegación del Gobierno en las Islas Baleares ha elevado a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública del proyecto de la conexión eléctrica a 132 kV simple circuito entre Mallorca (subestación de Artá) y Menorca (subestación de Ciudadela). Se trata del proyecto eléctrico que unirá ambas islas y que ha presentado Red Eléctrica. Dicha conexión está valorada en algo más de 34 millones de euros.
11 meneos
319 clics

¿Cuándo tengo que comprarme un coche eléctrico? éstas son las promesas de futuro de las marcas

arece que la oferta de coches eléctricos se hará tanto más interesante entre 2018 y 2021: habrá más modelos y con más autonomía, aproximadamente 3 veces la que tenía un coche eléctrico en 2010 (y cuando el precio del coche no es una limitación, incluso algo más). Sin embargo no parece que para esa fecha se consiga además ofrecer esos coches a un precio asequible para todo el mundo, siendo unas cuantas de las promesas que hemos visto coches eléctricos de tipo premium o de lujo.
17 meneos
148 clics

Las “otras” compañías eléctricas ponen luz al final del oligopolio

Tras unas medidas legislativas que han conseguido por ahora paralizar la “revolución eléctrica” impidiendo el desarrollo en España de las energías renovables, los expertos consideran que el mercado eléctrico ya empieza a cambiar. “Las empresas que componen el oligopolio eléctrico han conseguido hasta ahora retrasar el cambio, pero no lo puede impedir mucho más tiempo”, las empresas del oligopolio ya están comercializando productos de autoconsumo y "compran certificados de garantía de origen renovable a terceros".
1 meneos
6 clics

Las ciudades españolas apuestan por los autobuses eléctricos

El pasado mes de julio, Irizar se adjudicó los primeros 15 autobuses eléctricos puros para Madrid y los primeros 4 autobuses articulados totalmente eléctricos para Barcelona. La compañía asegura que con la captación de estas 22 nuevas unidades para el mercado peninsular, Irizar e-mobility se convierte en el referente del mercado de autobuses 100% eléctricos cero emisiones en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y San Sebastián. Más ciudades pretenden electrificar su flota de autobuses en los próximos meses.
1 0 3 K -21 tecnología
1 0 3 K -21 tecnología
26 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dar la vuelta a España con un vehículo eléctrico es posible y con recargas de 20 minutos, según Nissan

Dar la vuelta a España con un vehículo eléctrico es posible, según Nissan. La marca automovilística Nissan ha instalado más estaciones de recarga de vehículos eléctricos haciendo posible dar la vuelta a España a través de su red de concesionarios, según han anunciado en un comunicado. Esta red de concesionarios de Nissan, que formaría parte de la red de recarga más extensa de Europa, permite a los propietarios de un vehículo eléctrico Nissan repostar con una carga rápida de 20 minutos.
536 meneos
4175 clics

El "combustible" de un coche eléctrico es cinco veces más barato que uno de gasolina

Antes de comprar un coche eléctrico toca hacerse la pregunta: ¿será más barata la recarga de electricidad de la batería o rellenar el depósito de diésel o gasolina? Todo aquel que dispone de un vehículo convencional sabe cuántos litros consume su coche a los 100 km, y solo tiene que multiplicarlo por el precio del litro de gasolina o de gasóleo, pero ¿cómo se mide en el caso de un coche eléctrico? Y sobre todo ¿cuánto se ahorra con el cambio?
12 meneos
249 clics

¿El coche eléctrico es sólo para ciudad?

Cuando coincido con algún amigo una de las preguntas que siempre me hacen sobre mi coche eléctrico es cuánta autonomía tiene. Yo, como buen marido de gallega siempre contesto que “depende”. Depende del tipo conducción, de los pasajeros y equipaje que se lleve, del uso del climatizador, Al contrario que el coche de gasolina, el coche eléctrico es energéticamente más eficiente en ciudad que en carretera. El articulo pone sobre la mesa la autonomía teórica de un coche eléctrico con los datos sobre un viaje real Madrid-Riaza-Madrid
41 meneos
40 clics

El Ayuntamiento de Madrid ahorrará hasta un 25% con la compra directa de electricidad

El Ayuntamiento de Madrid logrará reducir su factura energética con la compra directa de electricidad en el mercado mayorista sin intermediación de comercializadora alguna. Otros ayuntamientos como los de Avilés, Torrejón de Ardoz (Madrid) o Canfranc (Huesca), ya lo hacen y consiguen unos ahorros mínimos de entre el 7% y el 25%, según Urbener, la empresa adjudicataria para representar al Ayuntamiento de Madrid en la adquisición de electricidad como Consumidor Directo en el mercado de producción de energía eléctrica.
13 meneos
46 clics

España se pierde la primera generación del coche eléctrico por falta de tecnología

Las grandes automovilísticas invertirán más de 50.000 millones de euros en coches eléctricos en los próximos años, pero España no los fabricará antes de 2020. Volkswagen anunció que alojará su producción eléctrica solo en una o dos plantas y no será la de Martorell. El primer Seat eléctrico se fabricará en Alemania y llegará en 2019.
18 meneos
40 clics

La mayor batería eléctrica de España estará en la central de Carboneras

Endesa ha firmado un acuerdo con la empresa Electro Power Systems que se encargará de construir un sistema de almacenamiento de energía de baterías de iones de litio de 20 MW de potencia y 11,7 MWh de capacidad en la central térmica de Carboneras (Almería). Será la mayor batería eléctrica de España. El objetivo del sistema es mejorar la flexibilidad de la central para cubrir la demanda de electricidad en todo momento y responder a las fluctuaciones de la carga impulsadas por fuentes de energía intermitentes.
14 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico podrá dominar la movilidad en la próxima década

En este contexto, y teniendo en cuenta que es muy probable que los principales argumentos en contra de la movilidad eléctrica (precios altos, falta de autonomía, excesiva espera para la carga, ausencia de una red suficiente para la recarga, etc.) se superen en el medio plazo, desde el sitio especializado Clean Technica lanzan una batería de preguntas cruciales que aguardan respuesta antes de la adopción masiva de los vehículos eléctricos. La próxima década estará dominada por los vehículos eléctricos.
9 meneos
53 clics

La movilidad eléctrica, clave para el futuro

Los vehículos híbridos y eléctricos han ganado peso progresivamente, hasta convertirse en una realidad sólida. En el futuro, tendrán todavía más importancia para combatir la contaminación. La IAA de Frankfurt, el Salón Internacional del Automóvil que se celebra en Alemania, ha mostrado al mundo la apuesta de las marcas de coches por el vehículo 100% eléctrico y también por los híbridos enchufables. La ofensiva ha sido notable, muchas empresas han presentado varios prototipos que en breve serán una realidad: coches eléctricos con autonomía sufic
85 meneos
99 clics

Gas Natural logra tumbar la cláusula del concurso eléctrico de Madrid que premia la energía sin emisiones

Gas Natural Fenosa, tercera eléctrica española, ha logrado tumbar la, a su juicio, "diabólica" cláusula del concurso eléctrico del Ayuntamiento de Madrid que premiaba a las comercializadoras que venden electricidad libre de emisiones de CO2.
19 meneos
20 clics

El 54,9% de la producción eléctrica de septiembre no emitió CO2

Red Eléctrica de España (REE) acaba de publicar los datos de demanda del mes de septiembre entre los que destacan un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, y una producción eléctrica libre de CO2 en un 54,9%. Destaca la producción eólica del mes de septiembre, que ha alcanzado los 2.764 GWh, un 7% superior a la del mismo mes del año pasado y ha supuesto un 15% de la producción eléctrica total.
33 meneos
59 clics

General Motors también alza la mano y anuncian que sólo se centrarán en fabricar coches eléctricos

Después de que varios fabricantes han anunciado en los últimos meses sus intenciones por abandonar la gasolina y centrar esfuerzos en motores eléctricos, hoy, General Motors, uno de los fabricantes de coches más importantes del mundo, dio un vistazo a sus planes durante la siguiente década, donde nos hablan de un futuro totalmente eléctrico y sin emisiones. Con esto, GM se suma a Volvo, Jaguar, Aston Martin, Mercedes-Benz y Lincoln al pasarse al lado verde y apostar por completo en los coches eléctricos.
13 meneos
42 clics

La gripe nuclear francesa hace temblar los mercados de futuros eléctricos: el ‘pool’ a 60 € MWh para noviembre

La nuclear francesa no da signos de estar en sus mejores momentos. La eléctrica EDF ha decidido retrasar el reinicio de tres reactores nucleares y eso ha puesto de los nervios a los traders que trabajan en los mercados de futuros de la electricidad tanto en España como al otro lado de los Pirineos. En España, el mercado de futuros del ‘pool’ eléctrico dejaba un precio récord de 60,25 euros MWh para este noviembre, mientras que el precio para el primer trimestre de 2018 alcanzaba los 55,25 euros MWh. Hace un mes estaba en 49 euros MWh.
10 meneos
27 clics

Red Eléctrica niega haber sufrido un fallo informático que provocara el récord del precio de la luz del lunes

Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico, ha negado haber sufrido el pasado lunes un "fallo informático" que tuviera que ver con el
10 meneos
19 clics

En 2040, según la OPEP, habrá cerca de 270 millones de coches eléctricos circulando por todo el mundo

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado durante la inauguración del IV Congreso Europeo del Vehículo eléctrico que el coche eléctrico es una "pieza clave" para la lucha contra el cambio climático. Según la Opep, para 2040 se espera que estén en circulación 266 millones de coches eléctricos..
686 meneos
1728 clics

La ridícula penetración del coche eléctrico en España: Portugal tiene el triple de cuota con mucho menos poder adquisiti

España se sitúa fuera de la lista de los diez países de la Unión Europea (UE) con mayor cuota de mercado de vehículos con carga eléctrica (eléctricos e híbridos enchufables), al contar tan solo con una penetración del 0,3%, lo que supone 0,5 puntos porcentuales menos del 0,8% de Alemania, país que cierra el ‘Top 10’. La penetración de automóviles con carga eléctrica en el mercado español queda muy lejos de las cuotas que manejan Holanda (PIB per cápita de 40.900 euros), Suecia (PIB per cápita de 72.500 euros) y Bélgica (PIBpc 37.400 €).
« anterior1383940» siguiente

menéame