edición general

encontrados: 8093, tiempo total: 0.076 segundos rss2
25 meneos
 

La pensión media de jubilación se sitúa en 884 euros en julio, un 3,5% más

La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó en julio la cuantía de 884,97 euros al mes, lo que supone un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de julio los 6.770,9 millones de euros, un 5% más que en el mismo mes de 2009, según informó este martes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
22 3 0 K 180
22 3 0 K 180
12 meneos
 

Díaz Ferrán ve razonable la jubilación a los 70 años e incentivar las pensiones privadas

El presidente de la CEOE se ha mostrado partidario de elevar la edad legal de jubilación hasta los 70 años sugeridos por Bruselas. Debe ser algo generalizado, con excepción de algunos sectores. Pedirá ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral y fomentar que los ciudadanos se hagan también pensiones privadas.
10 2 11 K -47
10 2 11 K -47
17 meneos
 

Oleada de robos a jubilados que van a cobrar su pensión

La Ertzaintza ha detectado durante las últimas semanas un incremento de robos a personas mayores que van a cobrar sus pensiones a sucursales bancarias de Vitoria-Gasteiz. Según ha informado el Departamento vasco de Interior, la manera de acometer los robos es similar en la mayoría de los casos: los ladrones, un varón o una pareja, detectan la presencia de personas mayores que van a cobrar su pensión, siguen a la víctima hasta el portal y la abordan distrayéndola con preguntas, hasta que le logran robar el dinero.
15 2 1 K 127
15 2 1 K 127
8 meneos
 

El 85% de la inversión de la 'hucha' de las pensiones está en deuda española

En los dos últimos años, la hucha de las pensiones públicas ha cambiado fundamentalmente hacia la deuda nacional desde su colocación parcial en Alemania, Francia y Holanda. Y, ello, a pesar de que la imagen económica de España se ha deteriorado notablemente en los mercados financieros. En los dos últimos años, los activos nacionales han pasado de suponer el 55% al 85,28% de la inversión total del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
31 meneos
 

"Si quieres cobrar una pensión, acepta la inmigración"

El director de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Pedro Gómez Tavira, ha avisado a los ciudadanos que si quieren "cobrar" una pensión es necesario que acepten la entrada de inmigrantes porque, según ha asegurado, es "muy importante" para el avance económico de España.
29 2 2 K 243
29 2 2 K 243
9 meneos
 

La subida de las pensiones

La subida de las pensiones, según Forges
56 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La edad de jubilación debe superar los 67 años para garantizar las pensiones

Así lo afirman Fernando Azpeitia y José Antonio Herce, miembros de Analistas Financieros Internacionales (AFI) en un artículo de la revista Panorama Social, editada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).
52 4 10 K 38
52 4 10 K 38
538 meneos
 
Así vive un jubilado con 700 euros

Así vive un jubilado con 700 euros

El pasado martes, el Ministerio de Trabajo e Inmigración presentó los datos de las pensiones de julio, donde se reflejó, una vez más, que Galicia está a la cola de las retribuciones de la Seguridad Social en toda España. La media gallega sitúa la remuneración de un jubilado en los 727,07 euros, una cifra todavía más baja en el caso de los retirados ourensanos y lucenses, donde lo que perciben a fin de mes no llega a los 650 euros. Estos son testimonios de los pensionistas gallegos
206 332 6 K 672
206 332 6 K 672
3 meneos
 

Sueño de una noche de verano

...el error de un Gobierno aferrado al dogma de “lo social” podría consistir en meterle mano al gasto productivo, lo que solo serviría para deprimir más la actividad, un riesgo acrecentado por la eventual subida de impuestos. Las señales que envía Moncloa no pueden ser peores: seis meses más para los 428 euros a los parados. Seguimos en la demagogia de las limosnas. ¡Viva lo social!
31 meneos
 

Rafael Puyol: "la mano de obra inmigrante no será suficiente para pagar las pensiones desde 2020"

El presidente del Patronato del Instituto Empresa Universidad (IE) y catedrático de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Rafael Puyol, ha advertido este sábado de que "la mano de obra inmigrante no será suficiente para pagar las pensiones a partir de 2020" en España.
29 2 2 K 210
29 2 2 K 210
106 meneos
 

Uno de cada tres pensionistas vivirá por debajo del umbral de la pobreza en la Comunidad Valenciana

Uno de cada tres pensionistas valencianos vivirá por debajo del umbral de la pobreza, según los datos que maneja el sindicato UGT cotejados con el Instituto Nacional de Estadística. El límite de ingresos para situarse en esa delicada clasificación social se cifra en 633,29 euros al mes, el Salario Mínimo Interprofesional fijado en la actualidad.
97 9 5 K 227
97 9 5 K 227
13 meneos
 

Corbacho promete subir las pensiones por encima del IPC en 2012

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha prometido que las pensiones subirán por encima del IPC en 2012 cuando el Gobierno recupere el equilibrio presupuestario para compensar el "sacrificio" del próximo año. El titular de Trabajo ha explicado que si a finales de 2012 se han alcanzado los objetivos de recorte del déficit que se ha marcado el Ejecutivo, él mismo será quien haga la propuesta para recuperar "el sacrificio" que ahora se ha pedido a los pensionistas.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
33 meneos
 

El 95% de los planes de pensiones pierde dinero a largo

Son los productos estrella de los españoles que quieren planificar su ahorro para la jubilación pero, a juzgar por los rendimientos que ofrecen, quizá merezca la pena plantearse otras alternativas. Según los últimos datos publicados por Inverco, de los 247 fondos de pensiones (se incluyen tanto los de empleo como los individuales), 177 no consiguen batir al IPC. No este año, sino en los últimos quince.
31 2 1 K 252
31 2 1 K 252
18 meneos
 

La Seguridad Social revela que el 41% de los trabajadores se jubila antes de los 65 años

El Pacto de Toledo -que proclama la necesidad de combatir las jubilaciones anticipadas- es papel mojado. No es ninguna novedad. Lo verdaderamente sorprendente es que mientras el Gobierno y la oposición no se cansan de repetir este principio, la Seguridad Social continúa concediendo bajas a buen ritmo. Hasta el extremo de que en 2009 el 41,4% de las altas por jubilación se produjeron antes de los 65 años, la edad legal de retiro. El porcentaje se sitúa en los mismos niveles de 2005.
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
16 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de jubilación de los autónomos es un 45,2% inferior a la del Régimen General, según ATA

La pensión de jubilación de los trabajadores autónomos es un 45,2% inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena, ya que, mientras que los primeros cobran una prestación media de 602,97 euros mensuales, los segundos perciben por jubilación un promedio de 1.100,10 euros al mes, según un informe de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
15 1 7 K 36
15 1 7 K 36
9 meneos
 

Asociaciones de jubilados llevan la congelación de pensiones al Tribunal Supremo

Solicitan la anulación del decreto por que afecta al derecho a la seguridad social reconocido en el artículo 41 de la Constitución
4 meneos
 

Krugman y los ataques a la Seguridad Social

Corre el rumor de que la comisión que el Presidente Obama nombró sobre el déficit puede pedir recortes en profundidad, en especial un fuerte incremento en la edad de jubilación. Krugman nos dice que esta medida agravaría una realidad que ya nadie puede negar: que América se está convirtiendo en una sociedad más y más desigual. Estas diferencias llegan a cuestiones de vida y de muerte... Y lo que no dice Krugman es que seguiría los pasos de enriquecer todavía más el sector financiero privado con las privatizaciones de pensiones de Bush.
11 meneos
 

¿En qué CCAA los autónomos cobran una mayor pensión?

La media de las pensiones por jubilación de los autónomos en España es de 602,97 euros, lo que supone un 31,77% menos que el total del sistema. Así, los pensionistas autónomos del país Vasco cobran una media de 705,02 euros al mes, muy por encima de los últimos del ranking, Asturias y Galicia, cuyos importes suman los 568,75 y 531,40 euros respectivamente....
10 1 0 K 74
10 1 0 K 74
18 meneos
 

Para quedarse con la pensión de su madre muerta, guardó sus restos en una mochila durante 10 años

La campaña lanzada por todo Japón para censar a los centenarios desembocó en un nuevo descubrimiento macabro: los restos de una mujer que se suponía tenía 104 años permanecían en la mochila de su hijo desde hacía diez años.Hace algunas semanas, cuando funcionarios municipales fueron a felicitar a un anciano por su 111º aniversario, se encontraron con que éste había muerto hacía más de 30 años y que sus restos habían sido momificados.
16 2 0 K 125
16 2 0 K 125
9 meneos
 

La pensión media de jubilación se situó en agosto en 886,4 euros, un 3,5% más

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse el presente mes en 781,34 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,4%.
70 meneos
 

El Ministro de Trabajo defiende cambiar de 15 a 20 los años para calcular la pensión [CAT]

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ve "inevitable" incrementar la referencia de los últimos 15 años que actualmente sirve para calcular la pensión de jubilación. El ministro lo ha dicho en declaraciones a "El matí de Catalunya Ràdio", donde ha valorado como "razonable" que la nueva referencia sean 20 años. Corbacho justifica el incremento de cinco años porque es necesario para la sostenibilidad del sistema y para corregir el hecho de que se penaliza demasiado las personas que se quedan sin trabajo en su última etapa laboral.
63 7 1 K 101
63 7 1 K 101
19 meneos
 

Corbacho ve "inevitable" aumentar los años trabajados para calcular las pensiones

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha considerado hoy 'inevitable' aumentar el número de años trabajados para calcular las pensiones, con el fin de garantizar la viabilidad de la Seguridad Social.
18 1 1 K 144
18 1 1 K 144
12 meneos
 

La inembargabilidad de los planes de pensiones

Los fondos de pensiones cumplen una importante función social que se pone de manifiesto a través de la labor de modernización, desarrollo y estabilidad de los mercados financieros. Por esa razón, según una sentencia del Juzgado Mercantil nº 6 de Madrid, de 5 de julio de 2010, se establece la indisponibilidad de los derechos consolidados y, consecuentemente, su inembargabilidad.
580 meneos
 

Grecia ha descubierto que el Estado ha estado pagando pensiones a jubilados ya fallecidos

Tal y como informa la BBC, Grecia ha descubiero que el Estado ha estado pagando pensiones a jubilados ya fallecidos. Y es que el país heleno ha descubierto que 321 pensionistas que figuraban en registro con una edad superior a 100 años habían muerto, mientras que su prestación continuaba ingresándose. George Koutroumanis, segundo del Ministerio de Trabajo, ha calificado la situación de "increíble" y ha señalado que ahora el Estado está revisando los casos.
213 367 0 K 654
213 367 0 K 654
108 meneos
 

Salgado dice que subir a 20 años del periodo de cálculo de la pensión "no es una propuesta formal"

La ministra de Economía y Hacienda y vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirmó hoy que es "conveniente" ampliar el periodo de cálculo de la pensión más allá de los 15 años actuales, y precisó que los 20 años de los que ha hablado el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, son sólo una "sugerencia" y "no una propuesta formal".
100 8 1 K 159
100 8 1 K 159
« anterior1383940» siguiente

menéame