edición general

encontrados: 2192, tiempo total: 0.602 segundos rss2
6 meneos
36 clics

Del calor al cabreo. Reflexiones de un agosto sin vacaciones (Opinión)

Lo que soy ya es un cabreado. Estoy muy enfadado por que los gobiernos europeos sin excepción, nos están hundiendo a las personas, con unas políticas de ajuste, de ahorro, o de techo de gasto que solo provocan más paro y recesión. Se les está advirtiendo pero ni tienen valor para más, ni hay valores para saber que la política no es gestión, y a quien ellas y ellos representan es al pueblo soberano y no a los mercados o a los bancos.
5 meneos
70 clics

Google + vs Twitter

Una pequeña reflexión sobre donde esta parada actualmente la red social de Google. ¿Es realmente enemiga de Facebook? Paradojicamente todo parece indicar que su verdadera competencia es Twitter.
2 meneos
74 clics

La misma mierda

Reflexión a dúo en un diálogo de besugos. Porque todos, en algún momento de nuestra vida, nos hemos sentido así. Bueno... más o menos.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
3 meneos
76 clics

Sobre Mireia Laguna: Reflexiones, disculpas y preguntas

Mireia Laguna, publicó un artículo llamado “La enfermedad gótica xD” que enseguida se convirtió en objeto de escándalo. El artículo, todo hay que decirlo, era un disparatado manifiesto que criticaba muy duramente a la tribu urbana de los góticos con una información nada contrastada, profusión de faltas de ortografía, decenas de errores por línea, y una letra, al menos en sus primeras versiones, completamente ilegible. Se trataba de un artículo escrito desde el odio más irracional e intolerante, tan propio de algunos periodos de la adolescencia.
4 meneos
54 clics

Reflexiones sobre la formación inicial del profesorado

Hace un tiempo empecé a publicar semanalmente un listado de reflexiones sobre la docencia y el mundo educativo en general, para así expresar algunas dudas que...
14 meneos
66 clics

Llegó nuestro turno: la brutalidad policial como síntoma del empobrecimiento de la clase media

[...] Por primera vez la marginalidad, entendiendo esta como el destierro del consumo, no está inseparablemente unida a los bajos estudios y la falta de calificación, sino que acoge a cualquiera. Por supuesto, como en cualquier proceso de exclusión, la ética y el discurso dominante tiende a disfrazarlo como auto-exclusión. Para que los pobres pierdan su condición simbólica de ciudadanos a los efectos de la retórica imperante, no basta con que sean pobres sino que su pobreza debe ser elegida [...]
11 meneos
187 clics

No se dibuja por fama

Texto que refleja la situación de un ilustrador al que le piden gratis los trabajos ("le tratan de manguear los trabajos")
6 meneos
48 clics

Investigadores reformulan las leyes de la reflexión y refracción de la luz

Los investigadores de la Escuela de Harvard de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS, por sus siglas en inglés) han inducido a los rayos de luz a comportarse de una forma que desafía las leyes de la reflexión y refracción mediante la explotación de una nueva técnica llamada 'discontinuidad de fase'.
5 meneos
8 clics

¿Es la "Utopía" un concepto de derechas? (Cat)

Normalmente se asocia la "Utopía" a la izquierda, ya que esta se supone que quiere transformar la sociedad de arriba abajo, hacia una derecha conservadora reacia a todo cambio, a quien ya le están bien las desigualdades del presente. Esta valoración, sin embargo, es del todo burda, simplista, superficial y no se corresponde en absoluto a las tradiciones filosóficas, como veremos a continuación... Traducción en el primer comentario.
5 meneos
38 clics

SOBRE LEER..reflexiones variadas

Empecemos por una obviedad para cualquiera que haya estado perdiendo el tiempo un poco por aquí: me flipa leer. Desde que tengo uso de razón, que por otro lado es una frase completamente idiota, he estado leyendo sin parar. No sé estar sin leer, no sé estar sin un libro entre manos y otro esperando. No siempre he leído igual y hay muchas cosas que he ido cambiando.Antes jamás releía..en el último año y medio he descubierto el placer de releer y creo que voy a seguir haciéndolo. Releer tiene casi más riesgo que leer de primeras.
4 meneos
65 clics

Cuando parecíamos ricos

Hay algo que no nos contamos de la crisis: nuestra propia responsabilidad en ella. Alguien debería recordárnoslo a diario cuando al levantarnos por la mañana nos quejáramos de la situación actual. Por supuesto que tenemos derecho a indignarnos, pero no hay verdadera indignación sin previo examen de conciencia. Todo cambio comienza por uno mismo. De otra forma, la indignación queda tan solo en un acto de victimismo fácil y queja inmadura.
6 meneos
70 clics

La naturaleza egoista del ser humano

Breve reflexión sobre la naturaleza egoista del ser humano
5 1 8 K -42
5 1 8 K -42
9 meneos
50 clics

¿De qué nos sirve la filosofía?

LA REFLEXIÓN NO ES LO QUE MUEVE EL MUNDO. No nos da de comer ni hace que vuelen los aviones. ¿Por qué no dejamos a un lado los problemas de la reflexión y seguimos adelante con lo demás? Me gustaría esbozar tres tipos de respuesta, de distinto nivel de abstracción: alto, medio y bajo. La respuesta de alto nivel cuestiona la propia pregunta —una estrategia típicamente filosófica, porque implica subir un grado de reflexión—. ¿Qué queremos decir cuando preguntamos de qué nos sirve? La reflexión no da de comer, pero tampoco la arquitectura, la[..]
32 meneos
138 clics

¿Y vosotros que hicisteis?

Ocurrió a finales de la primera década del siglo XXI, me parece. Empezó en Estados Unidos y luego se extendió al resto del mundo. Algunos decían que había que reformular el capitalismo...
29 3 0 K 18
29 3 0 K 18
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 de septiembre  

Reflexión de Cupido acerca de los atentados del 11 de Septiembre en EEUU.
3 1 4 K -13
3 1 4 K -13
11 meneos
186 clics

Torturillas, Valladolid (¿humor?)  

Casi 400 personas se manifiestan para pedir la abolición del Toro de la Vega, al que van a masacrar a lanzadas mañana martes si nadie lo impide.
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
7 meneos
20 clics

El aún desenfocado debate fiscal

una pequeña empresa recién creada paga íntegramente el tipo de sociedades (aunque sea el reducido) mientras los gigantes del Ibex, entre deducciones por I+D, fondos de comercio y buenos abogados, casi 10 puntos menos. El tipo efectivo para una pyme que ingresa menos de 10.000 euros es del 25,2%. Si ingresa más de 1.000 millones, del 16,9%. Muy razonable, ¿verdad?
5 meneos
20 clics

Reflexiones globales

Una acertada visión de como Occidente ha ido dependiendo cada vez más de la productividad china para mantener sus niveles de consumismo.
1447 meneos
13139 clics
"Solo es sexista si lo hacen los hombres" [ENG]

"Solo es sexista si lo hacen los hombres" [ENG]  

Reflexión sobre la doble moral que se usa ante el sexismo. Subtítulos en castellano.
607 840 42 K 435
607 840 42 K 435
4 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orlas, birretes y Eisenstein

Curiosa reflexión sobre las titulaciones universitarias (sin desmerecerlas) partiendo de la propia universalidad del ser humano. La importancia de la vocación, la perseverancia y la ilusión por conseguir un fin sin tener que acreditar un titulo para llevarlo a cabo.
3 1 4 K -29
3 1 4 K -29
8 meneos
32 clics

No entres dócilmente en esa noche quieta

Troy Davis ha sido ejecutado el pasado miércoles en el estado de Georgia (EEUU), a pesar de las muchas dudas sobre su culpabilidad. Troy Davis llevaba más de 20 años en el corredor de la muerte acusado de un crimen que posiblemente no cometió. Nunca hubo pruebas determinantes en su contra y la gran mayoría de los testigos que en su día le acusaron del crimen, ahora se han retractado de sus declaraciones. No obstante, en aplicación de una legislación tan errónea como cruel Troy Davis fue asesinado legalmente.
6 meneos
138 clics

La gran mentira de la dación en pago

Una hipoteca impagada, o deuda del impositor bancario con su banco, se convierte en la contabilidad bancaria en deuda y la deuda acaba en la contabilidad de la entidad por convertirse en pasivo o, lo que es lo mismo, en deuda del propio banco, ya que las entidades bancarias deben recurrir a los préstamos de los bancos centrales, de otras entidades del mercado financiero internacional o de préstamos de sus propios gobiernos para su actividad habitual, y de un modo más acusado en tiempos de crisis financiera.
3 meneos
30 clics

En el corazón de la Unión Europea

Lo dicen los anglosajones: el diablo está en los detalles. Así lo vi al mirar por la ventana del tranvía que no llegó hasta nuestro destino. No es el cenit del petróleo, el Peak Oil, pero sí el cenit de la representación de nuestra obra de teatro como sociedad.
3 meneos
25 clics

La peligrosa idea de la ciencia

Hace unos días tuvimos noticia de la posibilidad de que los neutrinos viajen a mayor velocidad que la luz. Unos nanosegundos más. Mucha gente no entiende esto: “Antes se decía que esta o la otra teoría era cierta, pero ahora ya no. ¿En que quedamos?” La ciencia continuamente nos enseña a evitar las afirmaciones absolutas, y buscar, por el contrario, aproximaciones cada vez mayores. ¿Existe la verdad?, ¿la ciencia puede conocerla?, ¿Se puede afirmar que una teoría científica es cierta? Encontré esta reflexión y me parece muy acertada.
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que es ser un hombre?

Muchas veces nos preguntamos que es lo que hace a un hombre
4 1 4 K -19
4 1 4 K -19
« anterior1383940» siguiente

menéame