edición general

encontrados: 5589, tiempo total: 0.124 segundos rss2
12 meneos
13 clics

Por qué el mundo debería adoptar un ingreso básico [ENG]

Los psicólogos han demostrado que la inseguridad reduce el coeficiente intelectual y el "ancho de banda mental", disminuyendo la capacidad de tomar decisiones racionales, causando estrés y enfermedades mentales. Además, las personas con seguridad básica tienden a ser más altruistas y empáticas, solidarias y comprometidas con la comunidad.
10 meneos
65 clics

El Dividendo Básico Universal de DiEM25

El DBU-D25 se justifica al considerar que la creación de riqueza está basada fundamentalmente en el conocimiento acumulado por la humanidad y, especialmente, por la investigación básica y avanzada financiada por los presupuestos de los Estados. Varoufakis suele poner como ejemplo los teléfonos celulares inteligentes. Si los abrimos vemos un montón de piezas diferentes, resultado de muchos avances tecnológicos distintos que son resultado de la evolución y pequeños añadidos o adaptaciones de investigaciones realizadas en universidades y organismo
2 meneos
6 clics

Jornadas 'Renda Básica: o novo dereito social necesario' en A Coruña

El Concello de A Coruña y el Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG) organizan estas Jornadas en colaboración con el Colectivo pola Renda Básica da Coruña, la Universidad de A Coruña y Praza Pública, con el objetivo de abrir el debate público y dar a conocer a la ciudadanía esta idea tan necesaria para afrontar un futuro incierto.
1 1 6 K -22 actualidad
1 1 6 K -22 actualidad
4 meneos
63 clics

Por qué un ingreso básico universal es mala idea (Daron Acemoglu)

La falta de una red de seguridad social adecuada en Estados Unidos y otros países desarrollados impulsa el interés en propuestas para la creación de un ingreso básico universal (IBU). La brecha entre los ricos y el resto se ha ampliado considerablemente en años recientes, y muchos temen que la automatización y la globalización la ensanchen todavía más.
3 1 7 K -33 actualidad
3 1 7 K -33 actualidad
22 meneos
27 clics

Alemania comienza un ensayo de ingresos básicos universales de tres años de duración (ENG)

Alemania está a punto de convertirse en el último país en probar un ingreso básico universal, iniciando un estudio de tres años de duración sobre cómo afecta a la economía y al bienestar de los beneficiarios. Como parte del estudio, 120 personas recibirán mensualmente durante tres años 1.200 euros, una cantidad justo por encima del umbral de pobreza de Alemania, y los investigadores compararán sus experiencias con otro grupo de 1.380 personas que no recibirán los pagos.
27 meneos
36 clics

La Renta Garantizada de Ciudadanía consigue más de 120.000 firmas en Cataluña

En Cataluña, a pesar de lo que intentan hacer ver algunos medios de comunicación y fuerzas políticas, no sólo se habla del referéndum por el derecho a decidir. Algunos de los partidos políticos, sindicatos y entidades sociales que por un lado defienden que la ciudadanía de Cataluña se pueda pronunciar democráticamente mediante referéndum si quiere ser independiente del Reino de España, también han realizado una dura y necesaria tarea durante estos últimos 6 meses por una Renta Garantizada de Ciudadanía
23 4 1 K 109
23 4 1 K 109
35 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenidos en Bilbao dos ciudadanos extranjeros por estafar 80.400 euros a Lanbide en el cobro de la RGI

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Bilbao a un ciudadano argelino y a una ciudadana marroquí por estafar al Servicio Vasco de Empleo-Lanbide la cantidad de 80.480 euros, en concepto del cobro de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), según ha informado la Delegación del Gobierno en el País Vasco. Los detenidos, que contaban con permiso de residencia en España, habían presentado documentos falsos para cumplir los requisitos necesarios para cobrar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
5 meneos
7 clics

España sigue batiendo récords de desigualdad: supera a Letonia y Grecia en distribución de la renta disponible

Hace pocos meses, Fátima Báñez, ministra de Empleo, presumía de que la desigualdad económica en España había caído después de cinco años subiendo: "El coeficiente de Gini de desigualdad desciende por primera vez en 2013 tras cinco años de incremento". Poco ha durado la alegría, la agencia de estadística Eurostat ha publicado recientemente los últimos datos sobre desigualdad de algunos países. España es, por el momento, el país con mayor desigualdad de Europa de renta disponible.
4 1 9 K -83 actualidad
4 1 9 K -83 actualidad
136 meneos
151 clics
Finlandia introducirá a modo de prueba la renta mínima universal

Finlandia introducirá a modo de prueba la renta mínima universal

Finlandia introducirá a modo de prueba la renta mínima universal. Como parte de su programa de gobierno, el Ejecutivo pondrá en marcha la medida en una zona muy castigada por el paro a cambio de retirar las ayudas sociales vigentes.
4 meneos
106 clics

¿Cómo hago la Objeción Fiscal al Gasto Militar con Renta WEB (IRPF)?

Este sencillo tutorial nos muestra cómo podemos realizar objeción fiscal y destinar nuestro porcentaje de impuestos destinados a gasto militar hacia otros proyectos u organizaciones más acordes con nuestra visión de la vida. Una forma más de desobediencia civil. Pon tu dinero donde tienes tus ideas.
3 meneos
44 clics

El fondo que genera una renta universal de 1.600 dólares

En la última década, el dividendo asignado se ha colocado entre los 1000 y los 2000 dólares. Se trata de un fondo estatal alimentado gracias a los ingresos del petróleo, puesto en funcionamiento en 1982 y que han percibido todos los residentes en Alaska, tanto adultos como niños. En 2015, se recibieron 2072 dólares por habitante, importe que ha pasado a unos 1.600 dólares en 2018. Los montos se van ajustado y experimentan las mismas variaciones. Y aunque estos cheques percibidos no son suficientes para satisfacer las necesidades mínimas...
13 meneos
63 clics

¿No hay pobres en España? El nuevo Gobierno y sus “especialistas” en pobreza

Descartada en falso la RB por inviable económicamente —un debate que hace ya tiempo creíamos cerrado— nos llevan al problema de los incentivos porque han reconvertido la RB en una renta condicionada en donde aparecen todos los problemas habituales de trampas de la pobreza y precariedad, burocracias fiscalizadoras, estigmatizaciones y otros costes de acceso, justamente las razones que acaban desembocando en el desastre actual del sistema de protección contra la exclusión, que cubre solo al 8% de la población en riesgo de pobreza.
15 meneos
37 clics

El Gobierno aprueba el Ingreso Canario de Emergencia para los hogares sin recursos económicos

El Ejecutivo canario pone en marcha esa prestación excepcional para familias sin ningún tipo de recurso; puede beneficiar a cerca de 100.000 personas.
11 meneos
100 clics

Darwin, robespieristas, realistas, radicales y la “paguita”

Puesto que la riqueza y la propiedad privada son un producto esencialmente político y social, una república democrática debe ser capaz de diseñar algunos instrumentos —como una Renta Máxima— que eviten que ésta quede concentrada en unas pocas y confiscatorias manos, y debe impedir también que estas manos puedan disputarle a la república su capacidad para definir el bien común y para garantizar una vida republicana y democrática normal, para todos.
16 meneos
40 clics

Los ricos y los impuestos

Las grandes fortunas rechazan con vehemencia la intervención estatal impositiva, pero la realidad es que no existen los mercados sin los gobiernos ni propiedad privada sin instituciones públicas.
227 meneos
2675 clics
El capitalismo tiene un problema… ¿se puede solucionar regalando dinero?

El capitalismo tiene un problema… ¿se puede solucionar regalando dinero?

En resumen: se está presentando al ingreso básico no como un permiso para que los finlandeses holgazaneen en la sauna, sino como un medio para mejorar las fuerzas de destrucción creativa que son tan fundamentales para el capitalismo. Según esta lógica, una vez que el sustento haya dejado de ser una preocupación, las empresas débiles podrán cerrar sin inquietarse por las personas que se quedan desempleadas y asimismo liberarán capital y talento para operaciones más productivas.
9 meneos
16 clics

San Francisco donará $ 1,000 al mes a artistas en programa de ingresos básicos [EN]

Ciertos artistas de San Francisco pueden recibir $1,000 al mes bajo un nuevo programa de la ciudad, la última de una serie de iniciativas de ingresos básicos universales que están surgiendo en ciudades de California. El programa piloto de ingresos garantizados distribuirá los fondos durante seis meses a 130 artistas elegibles. Para calificar, los solicitantes deben ser residentes de San Francisco por debajo de ciertos umbrales de ingresos que enfrentaron pérdidas económicas durante la pandemia
8 meneos
39 clics

Luis Vives, el visionario del ingreso básico universal

El ingreso básico universal, que fue probado experimentalmente en Finlandia o Canadá antes de la pandemia, está hoy en todas las agendas. Pero no es algo nuevo. «Garantizar un mínimo vital es una idea que ya tuvo un español en el siglo XVI: Luis Vives», afirma Daniel Susskind, profesor de Economía de la Universidad de Oxford y exasesor del gobierno británico.
4 meneos
13 clics

Green Basic Income

Desde el inicio del capitalismo las políticas económicas han estado dirigidas a aumentar la riqueza de la sociedad en términos casi exclusivamente monetarios. El resultado es bien conocido: anteponer el crecimiento infinito de la economía ante la destrucción tanto de nuestros ecosistemas, como de los derechos de las personas. Sin embargo, este crecimiento es ya realmente insostenible y necesitamos un cambio de rumbo. Para ello, una alternativa realizable sería avanzar en dos frentes que nos permitan situarnos en el espacio seguro y justo...
139 meneos
 

El Parlamento Europeo admite a trámite la petición sobre una renta mínima para todos

Los promotores de la iniciativa dicen que es imposible el pleno empleo y proponen un impuesto sobre las transacciones
139 0 2 K 622
139 0 2 K 622
3 meneos
 

El debate sobre la RB en el parlamento español

La propuesta tiene que hacer frente a dos objeciones inmediatas: ¿es justo que quien no quiera trabajar perciba una renta estatal?, ¿es viable, económicamente? Respecto a la primera objeción el orador recuerda que no todo trabajo es remunerado en el sentido aludido antes. Por otra parte, también se constata que el deseo de elevar el nivel de vida llevaría a que la percepción de una RB que no podría ser muy cuantiosa no supondría un abandono del trabajo por una porción relevante de la población trabajadora. En cambio.....
12 meneos
 

Enunciado del 50/50

Warren Buffett y Bill Gates están invitando a sus colegas millonarios a realizar un compromiso formal para donar el 50 % de sus fortunas a causas filantrópicas. Buffett cree que la mitad de la riqueza de un individuo pertenece, moralmente, a la sociedad, y partiendo del consenso filosófico por el cual todos los humanos somos un cóctel inseparable de determinismo y libre albedrío, donar a la sociedad el 50 % de las rentas individuales no debería entenderse como un favor sino como una obligación.
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
30 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone una 'paga' por niño, paternidad de 16 semanas, guarderías gratuitas y jornadas de 35 horas

Entre las principales medidas a implementar, Podemos defiende, por ejemplo, lo que denominan "prestaciones universales por criatura", independientes del nivel de renta y del tipo de familia y de la que los padres serán "simples administradores".
13 meneos
51 clics

La izquierda y la revolución digital

El trabajo no va a desaparecer, pero sí buena parte del empleo asalariado. Hay que promover nuevas actividades ligadas a la información y a la colaboración además de una RBU en forma de impuesto negativo de la renta
21 meneos
78 clics

Es hora de cerrar los bancos de alimentos

Los bancos de alimentos se han convertido en un serio obstáculo en la lucha contra la pobreza. Al prometer “acabar con el hambre” alimentando a los hambrientos, dan la tranquilizadora ilusión de que nadie tiene hambre – o si la padecen, es por su culpa. Permiten a los gobiernos eludir su obligación de garantizar la seguridad de las rentas para toda persona. Socavan la solidaridad social y la cohesión social al dividirnos en “nosotros” (los que dan) y “ellos” (los que reciben).
« anterior1383940» siguiente

menéame