edición general

encontrados: 9332, tiempo total: 0.199 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Justicia anuncia que reducirá en un 80 por ciento las tasas judiciales

El Ministerio de Justicia ha anunciado a la defensora del pueblo que reducirá en un 80 % las tasas judiciales variables de las personas físicas en primera instancia y en recursos en la jurisdicción civil, contencioso-administrativa y social. Además, devolverá las tasas cobradas a los beneficiarios de la justicia gratuita, según la comunicación remitida a la defensora del pueblo, Soledad Becerril, que el pasado día 12 recomendó al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la modificación de las tasas, cuya reducción fue anunciada...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
16 clics

[CAT] Calificado de falacia el anuncio de reducción de las tasas judiciales

Ante el anuncio del Ministerio de Justicia a la Defensora del Pueblo que reducirá las tasas judiciales variables de las personas físicas en un 80%, el Col·legi d’Advocats de Girona alerta que la supuesta reducción és una falacia, que induce a creer que se trata de una reducción muy importante, cuando en la mayoría de los supuestos es insignificante.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
19 meneos
19 clics

Los jueces no podrán opinar en los medios sobre asuntos pendientes en los tribunales o sentencias

Los jueces y las asociaciones deberán abstenerse de valorar asuntos de actualidad ante los medios de comunicación, las organizaciones judiciales no se financiarán vía impuestos, sino exclusivamente mediante las cuotas de los afiliados, y los que aprueben la oposición se someterán a un examen de aptitud psicológica para evitar que "personas carente del necesario equilibrio mental se integren en la judicatura". Estas son las novedosas medidas incluidas en el borrador de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley de Demarcación y Planta.
17 2 0 K 183
17 2 0 K 183
32 meneos
44 clics

Rajoy tiene listo el vuelco de la mayoría en el Tribunal Constitucional

El 4 de junio deben ser relevados cuatro magistrados del Tribunal Constitucional. Dos nombramientos corresponden al Consejo General del Poder Judicial y los otros dos al Gobierno. En este momento, aunque las votaciones del tribunal no sigan a veces esa lógica automática, hay mayoría de 7 a 5 a favor del sector progresista. En la próxima renovación, el Gobierno nombrará directamente a dos magistrados conservadores y el Consejo del Poder Judicial dividirá los dos suyos.
29 3 0 K 209
29 3 0 K 209
26 meneos
133 clics

Maniobras judiciales en la oscuridad

El juez Pablo Ruz al fin se animó esta semana a investigar los papeles de Luis Bárcenasdesde la Audiencia Nacional. A estas alturas del cuento, aunque no lo parezca, esta decisión de Ruz es lo mejor que al PP le podía pasar. En la calle Génova deben de estar brindando con champán. ¿Por qué? No se me pierdan, que es un tema importante pero difícil de explicar.
23 3 0 K 84
23 3 0 K 84
14 meneos
27 clics

La pesadilla judicial de siete años contra el ahora diputado neonazi Kasidiaris. Testimonio de la víctima y un testigo

El pasado 8 de marzo el portavoz del partido neonazi Ilias kasidiaris, también conocido por haber agredido a dos parlamentarias por la TV en directo , sale inocente del juicio en el que se le acusaba de haber golpeado junto a otros 4 neonazis a un estudiante hace 7 años. Según la acusación, Kasidiaris presuntamente participó en octubre del 2007 junto con un grupo de cinco personas , golpearon y acuchillaron a un estudiante griego para robarle su cartera en la universidad de Zografou, cerca de Atenas.
12 2 1 K 128
12 2 1 K 128
1085 meneos
1176 clics
Cospedal ordenó rastrear los ordenadores de la Junta de CLM sin mandato judicial

Cospedal ordenó rastrear los ordenadores de la Junta de CLM sin mandato judicial

Pagado con dinero público y sin mandato judicial, la Junta de Castilla-La Mancha, bajo el Gobierno del PP, contrató una investigación para determinar si se habían producido borrados de datos en ordenadores de la Consejería de Presidencia y de la Dirección General de Presupuestos antes de que el Gobierno socialista abandonara definitivamente el poder. El propio Leandro Esteban lo reconoció el mismo día que se hizo público que Método 3 había recibido este encargo de nuestra región, aunque no citó en ningún caso a la controvertida agencia catalana
345 740 3 K 527
345 740 3 K 527
15 meneos
32 clics

Cádiz pulveriza sus cifras en despidos y desahucios

El informe estadístico realizado por el Consejo general del Poder Judicial sobre el impacto de la crisis en los órganos judiciales, muestra una provincia de Cádiz devastada por despidos, lanzamientos, ejecuciones hipotecarias y concursos de acreedores. Con los mismos medios, los juzgados de la provincia han tenido que afrontar hasta el triple de trabajo en 2012.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
5 meneos
6 clics

Rajoy llamó al Poder Judicial ante la pelea entre Ruz y el juez del 11M por el ‘caso Bárcenas’

La guerra sin cuartel que se ha vivido en las últimas semanas en las filas de la Audiencia Nacional por asumir la competencia del ‘caso Bárcenas’ desató de tal manera el pánico en el PP que Mariano Rajoy decidió ‘implicarse’. Según eldiario.es, el presidente del Gobierno descolgó el teléfono y llamó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante la pelea entre el juez Pablo Ruz y Javier Gómez Bermúdez por la investigación de estos ‘papeles’
4 1 3 K -16
4 1 3 K -16
33 meneos
28 clics

Más de 171.000 personas piden a Gallardón que derogue las tasas judiciales

El abogado laboralista vigués Fabián Valero ha entregado hoy en el Registro Central del Ministerio de Justicia más de 171.000 firmas que ha recogido por Internet para pedirle al titular de la cartera, Alberto Ruiz-Gallardón, que derogue la ley de tasas judiciales.
30 3 1 K 143
30 3 1 K 143
14 meneos
20 clics

Las tasas judiciales han reducido los litigios un 30%

La barrera económica que para muchos ciudadanos supone la implantación de las tasas judiciales tiene unas consecuencias cuantificables: en el último trimestre los Tribunales de Justicia del País Vasco han registrado un descenso del 30% en el número de procedimientos, especialmente en la jurisdicción civil. Para los profesionales del Derecho la causa de esta reducción de litigios es clara y está directamente relacionada con el alto coste que tienen ahora los procedimientos más comunes.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La portavoz del Poder Judicial alaba el decreto andaluz antidesahucios

La portavoz del Poder Judicial, Gabriela Bravo, afirma que la decisión de Andalucía de expropiar a los bancos el uso de las viviendas hasta un máximo de tres años para evitar el desahucio de sus inquilinos es "positiva"...
5 meneos
8 clics

Wert, sobre el catalán en la escuela: "Las resoluciones judiciales hay que cumplirlas"

El ministro de Educación recuerda que "no es algo que voluntariamente se pueda hacer o dejar de hacer". Responde así a la negativa de la Generalitat de aplicar la resolución del TSJC, que obliga a impartir las asignaturas en castellano cuando un solo alumno lo pida.
2 meneos
8 clics

El castellano y el catalán: siete años de batalla legal y una decena de resoluciones judiciales

Varias familias exigieron judicialmente la escolarización en castellano de sus hijos. Hay sentencias contradictorias del Supremo y el Superior de Justicia de Cataluña. Algunas resoluciones avalan la inmersión, otras la atención individualizada... La Generalitat no las acata al entender que no compete a un tribunal cambiar el sistema y que los niños dominan ambas lenguas al acabar la secundaria.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
8 meneos
13 clics

El atasco judicial provoca rebajas en las penas de decenas de delincuentes

El axioma más repetido en los juzgados habla del tiempo: “Una justicia lenta no es justicia”. Aquellos que se sientan en el banquillo tienen derecho a un proceso sin dilaciones indebidas que, para bien o para mal, resuelva sus casos lo antes posible. Así está recogido en la ley. Sin embargo, la realidad es muy distinta y los procesos judiciales se estiran a menudo varios años. Decenas de delincuentes se benefician cada año en los tribunales almerienses de atenuantes por una dilación injustificada.
11 meneos
24 clics

Carpetazo judicial al caso de la fosa del Marrufo: el 36 queda muy lejos ya

Soledad Velázquez Moreno, juez del Juzgado de Instrucción Número 2 de Jerez de la Frontera, ha decretado el sobreseimiento de la causa abierta tras la denuncia que presentaron Andrés Rebolledo Barreno y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo... . Los denunciantes estimaban que en El Marrufo se cometieron delitos de desaparición forzosa, detención, torturas y asesinatos en el marco de crímenes contra la humanidad...
10 1 1 K 86
10 1 1 K 86
33 meneos
45 clics

Inminente “ocupación del poder judicial” por el PP, según la oposición

Sin pausa sigue adelante la reforma del Consejo General del Poder Judicial: la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen de la ley que será avalada el próximo jueves en el Pleno.
30 3 1 K 183
30 3 1 K 183
10 meneos
16 clics

El PP reforma el Poder Judicial con la misma estrategia que la Ley Hipotecaria: con la oposición en contra

El Partido Popular ha sacado adelante en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados el proyecto de ley que reforma el modelo y el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y lo ha hecho con el voto en contra de todos los grupos de la oposición.
10 0 1 K 75
10 0 1 K 75
783 meneos
791 clics
El Tribunal Superior de Canarias anula la tasa de Gallardón para recurrir los despidos

El Tribunal Superior de Canarias anula la tasa de Gallardón para recurrir los despidos

Reconoce el derecho de los trabajadores a no tener que pagar tasas judiciales en procedimientos ante la jurisdicción social. Determina que “en el contexto de la actual crisis económica, la precarización del empleo, la masiva pérdida de puestos de trabajo y la reducción de los umbrales de renta de los trabajadores que imperan en nuestra realidad social, constituyen factores determinantes de que la exigencia de la tasa, más que cumplir con la finalidad a la que está destinada, puede convertirse en un verdadero obstáculo para recurrir”
301 482 1 K 536
301 482 1 K 536
2 meneos
7 clics

Reformas Judiciales en Argentina

"Hay potencial riesgo de que se rompa la independencia", aseguró la especialista en temas judiciales, Gabriela Knaul. Y dijo que Timerman todavía no le respondió sus dudas.
11 meneos
18 clics

Ruiz-Gallardón: "Tenemos un poder judicial que actúa aplicando la ley en todos y cada uno de los casos"  

El ministro de Justicia ha valorado la suspensión de la imputación de la infanta Cristina
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
46 meneos
46 clics

350 jueces firman un manifiesto contra la reforma del Poder Judicial de Gallardón

Los magistrados consideran que se deteriora la independencia judicial y se somete a los jueces a control político
42 4 1 K 159
42 4 1 K 159
35 meneos
111 clics

Respaldo judicial a que las vacaciones computadas en días naturales puedan acabar en viernes

La sentencia estima la demanda interpuesta por Mónica González, Secretaria General de esta Sección, contra Citirecovery, por no permitírsele terminar su periodo vacacional en viernes, ya que la empresa pretendía también computar el sábado y domingo siguientes (no laborables) como días de vacaciones.
31 4 3 K 168
31 4 3 K 168
45 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP diseña un Poder Judicial a su medida para controlar el Supremo cuando le llegue ‘la Gürtel”

Utiliza su mayoría absoluta en las cámaras para asegurarse la elección de 'sus jueces' en caso de bloqueo, como ya hizo con los consejeros de RTVE
40 5 4 K 180
40 5 4 K 180
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lara dice que el ex consejero en Caja Madrid ya no pertenece a IU y pide buscar "responsabilidad judicial"

Cayo Lara reconoció como "llamativo" que un consejero que inicialmente representaba a IU apoyara la compra del City National Bank de Florida, pero ha situado su actuación "al margen" de la coalición. "Es una responsabilidad que cada uno individualmente debe dirimir. No es miembro de Izquierda Unida, ha habido responsabilidades políticas y ahora tiene que haber responsabilidad judicial", ha sostenido. También ha cuestionado la fianza de 2,5 millones de euros con la que Blesa salió de prisión.
20 2 9 K 144
20 2 9 K 144
« anterior1383940» siguiente

menéame