edición general

encontrados: 38274, tiempo total: 0.260 segundos rss2
11 meneos
 

Guerra (s) en el cuerno de África

Posiblemente el cuerno de África sea la región más desolada por incesantes guerras, y sin visos de solucionarse, con conexiones entre ellas. Leo en el NYT un reportaje titulado, Los islamistas de Somalia y Etiopía se ciñen por la guerra que ilustra parte de las claves para entender lo que está pasando en Somalia. Dos bandos internos: la llamada Unión de Cortes Islámicas (UCI) y el Gobierno Federal Transitorio, establecido en la actualidad en Baidoa, a unos 260 km de la capital Mogadisho. Las Cortes Islámicas proliferaron después ...
12 meneos
 

Humanizar la Guerra (Primera Parte)

Se define el DIH como un conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados, lo cual implica que sólo se aplica en situaciones de conflicto armado, ya sea este de carácter interno o internacional. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. Limita por razones humanitarias, el derecho de las partes en conflicto a utilizar los métodos y medios de su elección para hacer la guerra o protegen a las personas y a
12 0 0 K 84
12 0 0 K 84
27 meneos
 

Mapas de Guerra Flash

Mapas de guerra animados. Mapas de guerras santas, muertes causadas por EE UU...
27 0 0 K 172
27 0 0 K 172
16 meneos
 

EE.UU destinará a la guerra de Irak el mismo dinero que España a la Seguridad Social durante el 2007

Expertos cifran en más de 100.000 millones de dólares el presupuesto militar de EE.UU para la guerra de Irak (sólo para la guerra de Irak ya que no se incluyen en todas las demás que intervengan durante este año). Cifra que es muy similar al presupuesto consolidado de la Seguridad Social de España que asciende para 2007 a 106.775 millones de euros.
16 0 0 K 131
16 0 0 K 131
19 meneos
 

Muertes de retaguardia en la Guerra Civil

Yo nunca he dudado de que hubo violencia, una vez que se desancadenó la guerra en ambos bandos. No voy a discutir que la locura se apoderó de la zona republicana y la desesperación, el caos y la atomización del poder llevaron a todo tipo de excesos, pese a que el sistema o lo que quedaba de él hicieron constantes intentos por detener la violencia descontrolada, las guerras intestinas, etc. Pero si pensamos en lo que hizo Queipo por Andalucía (o Yagüe por Extremadura), las matanzas que dirigió, consintió y exhortó, son de difícil superación.
19 0 0 K 112
19 0 0 K 112
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Foro Social de Sevilla presenta una denuncia contra Donald Rumsfeld por crímenes de guerra

Según informa la cadena SER a las 12 h, el Foro Social de Sevilla ha presentado ya en el juzgado de Guardia una demanda contra el ex secretario estadounidense de Defensa Donald Rumsfeld por crímenes de guerra. Según avanzó a Efe el portavoz del colectivo social, Jesús Lara, el objetivo de esta acción es «declarar criminal de guerra a Rumsfeld y que se le considere culpable de la guerra de Iraq».
25 0 6 K 157
25 0 6 K 157
39 meneos
 

Bush viola La constitución Y Ley de Poderes de Guerra de EEUU

La constitución indica que solamente el congreso tiene el poder de declarar guerra. Sin embargo, desde la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos ha estado implicado en muchos conflictos importantes sin el recurso de una declaración de guerra. Esto condujo a una cierta ambigüedad sobre el grado que se le permite al presidente conducir acciones militar bajo su autoridad constitucional como comandante y jefe de las fuerzas armadas, sin la aprobación anterior del congreso.
39 0 2 K 276
39 0 2 K 276
7 meneos
 

Revistas en tiempos de guerra

Durante la Guerra Civil española, la propaganda a través de la imprenta fue determinante en la formación de una cultura específica, una cultura de “tiempos de guerra”. Entre el verano de 1936 y la primavera de 1939 se editaron en España entre 1.500 y 2.000 publicaciones periódicas que, en general, se distribuían de manera gratuita.
48 meneos
 

¿Puede una foto acabar con una guerra?

Seguramente no. Pero muchas fotos pueden llegar a cambiar la percepción que "el público" tiene de esa guerra. Y cuando la población de un país deja de apoyar una guerra y empieza a verlo como algo perverso, entonces el fin de esa guerra está mucho más cerca. La imagen de esta foto fue enviada y al día siguiente fue portada en diarios de todo el mundo. Fue Foto del Año del World Press Photo de 1972, y en 1973, recibió el Pulitzer. También ha recibido otros importantes premios de fotoperiodismo.
48 0 1 K 402
48 0 1 K 402
9 meneos
 

Especuladores de la guerra: cómo hacer una investigación de las compañías

En el boletín electrónico de la Iniciativa Global contra Especuladores de la Guerra de la IRG (Internacional de Resistentes a la Guerra) explican cómo investigar a todo tipo de empresas o compañías en sus conexiones con el tráfico de armas y las guerras. También piden que, si te animas a hacerlo por tu cuenta, les envíes tus propias conclusiones o nuevas fuentes de información que añadir a las que ell@s ya proporcionan.
9 meneos
 

La Guerra de Troya no tendrá lugar, o la historia cíclica

La guerra de Troya es un episodio que ha sido centro de atención para numerosos escritores, que han adaptado los hechos que se narran en la Ilíada según sus necesidades. Pero Giraudoux nos presenta una innovación, ya que plantea la acción en los momentos anteriores al estallido de la guerra, y además la sitúa en el bando troyano.
9 0 12 K -73
9 0 12 K -73
15 meneos
 

Halladas en Australia imágenes inéditas de la I Guerra Mundial

El Memorial de Guerra Australiano ha descubierto lo que cree que es la única grabación de la ensenada de Anzac durante la batalla de Gallípoli en la Primera Guerra Mundial, un acontecimiento simbólico en la historia de Australia que es conmemorado cada día en el Día Anzac (los Cuerpos Armados de Australia y Nueva Zelanda). Estos documentos son de alto valor histórico.
15 0 0 K 106
15 0 0 K 106
35 meneos
 

Rusia ofrece cifras oficiales sobre sus bajas en la Segunda Guerra Mundial (8.860.400 muertos)

El ejército de la Unión Soviética sufrió 8.860.400 muertos durante la Segunda Guerra Mundial, comprendida entre el 22 junio de 1941 y el 9 de mayo de 1945, según datos anunciados hoy en la capital rusa. "Estas son cifras oficiales que han sido establecidas por un grupo de trabajo especial creado hace 15 años", declaró en rueda de prensa el general Alexandr Kirilin, jefe del Centro de Memoria Militar (CMM) del Ministerio de Defensa de Rusia.
35 0 1 K 275
35 0 1 K 275
345 meneos
 

Un día como hoy terminaba la 2da Guerra Mundial

Un día como hoy en 1945 terminaba la Segunda Guerra Mundia que habia comenzado en el año 1939.
345 0 0 K 667
345 0 0 K 667
9 meneos
 

Venezuela se prepara para la Guerra

El fracaso en las guerras de Iraq y Afganistán, la presión que comienza a ejercer la sociedad y el congreso norteamericano, y el temor de sumarse otro fracaso invadiendo Irán, podrián provocar una huida hacia adelante de la Casa Blanca utilizando a Venezuela como válvula de escape bajo la tesis de la guerra permanente. Estados Unidos estaría planificando una acción contra Venezuela con el infundado expediente que
9 0 9 K -12
9 0 9 K -12
10 meneos
 

La 'imagen' de la guerra de Vietnam, de visita en España

"La niña fotografiada desnuda huyendo de un bombardeo en la guerra de Vietnam, Kim Phuc, ha tomado el control de la foto que durante muchos años le esclavizó, y que la obligó a ser utilizada como propaganda por el Gobierno de su país, para trabajar por la paz y ayudar a los niños que se ven envueltos en conflictos armados. "Mi foto es un símbolo de la guerra, pero mi vida es un símbolo de amor, esperanza y perdón", aseguró Kim Phuc."
10 0 0 K 81
10 0 0 K 81
22 meneos
 

La globalización irá unida a guerras para conseguir recursos energéticos

Uno de los grandes debates que van unidos a la globalización es el de la seguridad energética y, en este sentido, John Gray, Profesor de Pensamiento Europeo de la London School of Economics, lo tiene claro: presenciaremos más guerras iniciadas para conseguir recursos económicos, al modo de la guerra de Irak. “La competencia geopolítica ha estado siempre presente en la globalización” y lo continuará estando, bajo su punto de vista. La instrumentalización de los recursos energéticos tiene un de sus máximos exponentes en Venezuela, ha recordad.
22 0 0 K 127
22 0 0 K 127
9 meneos
 

Guerra después de la guerra.

Artículo de la periodista Olga Rodríguez. Olga fue corresponsal de la Cadena SER en la guerra de Iraq.
21 meneos
 

USA ha gastado 610 mil millones de dólares en guerras de Irak y Afganistán

Estados Unidos (EEUU) ha gastado 610 mil millones de dólares en las guerras de Irak y Afganistán y en la seguridad de sus 700 bases militares que mantiene en más de 130 países del mundo, desde los ataques de septiembre de 2001, según un reporte del Servicio de Investigación Congresional (SIC). En promedio, la Casa Blanca gasta 12 mil millones de dólares mensuales para mantener las guerras de Irak y Afganistán, según publicó el pasado 9 de julio......
13 8 0 K 154
13 8 0 K 154
19 meneos
 

Luis Lavín, un piloto bilbaíno en la Segunda Guerra Mundial

Luis Lavín Lavín, bilbaíno de la quinta de 1925, es el único superviviente del grupo de ocho “niños de la guerra” que ingresó en las Fuerzas Aéreas de la URSS y combatió la Gran Guerra Patriótica, denominación rusa del conflicto germano-soviético. Luis fue evacuado de Bilbao el 14 de junio de 1937 en el trasatlántico Habana. En el puerto francés de Pauillac transbordó al mercante Sontay, que llevaba 500 niños a Leningrado. En total, unos 3.000 jóvenes españoles fueron acogidos en la URSS.
16 3 0 K 142
16 3 0 K 142
32 meneos
 

José María García: "Los curas son raros y los obispos, más"

Losantos, uno de los periodistas más ilustrados de este país, ha dejado de ser periodista; el periodista es plural, imparcial, trata a ambas partes iguales, él no. Si Federico quiere mi sangre la tiene, pero no mi respeto. Porque me ha decepcionado. Llega la Guerra de Irak, sale Roma y dice «no a la guerra» Los curas son raros, los obispos más raros y los cardenales, la hostia. Pero, por primera vez, toda la Conferencia Episcopal al unísono dice «no a la guerra». Y dos comentaristas de la Cope, Herrero y Losantos, dicen «sí a la guerra».
20 12 2 K 206
20 12 2 K 206
3 meneos
 

Alan Greenspan reconoce que la Guerra de Irak se inició por "el petróleo"

El ex presidente de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, ha reconocido en sus memorias que serán publicadas la próxima semana que la guerra de Irak comenzó en 2003 "por el petróleo", en un repaso a su carrera al frente de la institución. Greenspan, de 81 años, admite "entristecido" el "inconveniente político que supone reconocer lo que todo el mundo sabe: que el principal motivo por el que se inició la guerra en Irak es el petróleo".
3 0 12 K -69
3 0 12 K -69
25 meneos
 

La guerra mata en 10 años a dos millones de niños

El último informe de Save the Children, 'El último de la fila, el último de la clase', señala que en la última la guerra hasta 20 millones de menores abandonaron sus hogares por culpa de la guerra. La actual tendencia del estado mundial de la infancia ha empeorado en países afectados por conflictos armados, como Irak o Sudán, según el informe El último de la fila, el último de la clase, realizado por la ONG Save the Children, en el marco de su campaña mundial Reescribamos el Futuro.
19 6 1 K 171
19 6 1 K 171
13 meneos
 

Convoca Irán a pueblos del mundo a rechazar la guerra

Irán "convoca a todos los pueblos del mundo a manifestar su negativa a la guerra y a su promoción impidiendo que los ambiciosos y los usurpadores lleven al planeta a la guerra y la masacre”. Con esto, Irán responde al hecho de que “los funcionarios de la Casa Blanca han levantado su voz amenazante contra Irán, tocando el tambor de guerra”, teniendo estos como objetivo "las reservas petroleras, que no se limitaría a Irán e Irak, sino que incluye también a todos los países petroleros de Latinoamerica".
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
33 meneos
 

"Cacharros" de la II Guerra Mundial (II)

Hablábamos en el artículo de meneame.net/story/cacharros-de-ii-guerra-mundial el cambio que sufrieron las tácticas de guerra, el armamento y de la gran importancia que tuvo el poder dar movilidad al nuevo y poderoso armamento. Como dije, las cosas se solucionaban según surgían los problemas y las nuevas necesidades y eso dio a pié a una gran cantidad de "cacharros" cuya principal intención, entre otras, era la de proporcionar movilidad al armamento.
29 4 0 K 303
29 4 0 K 303
« anterior1383940» siguiente

menéame