edición general

encontrados: 9067, tiempo total: 0.160 segundos rss2
8 meneos
106 clics

Una egiptóloga analiza la serie "Moon Knight" de Marvel

Una doctoranda en historia antigua de Egipto analiza los aciertos y errores de la serie "Moon Knight" de Marvel Studios en lo que se refiere a los elementos de la religión egipcia que aparecen
7 meneos
28 clics

Tito Vivas: «El estudio de Egipto no es exclusivo de los eruditos. Pertenece a toda la humanidad y todos tienen el derecho de acercarse a él de la manera que prefieran»

En el mundo de la egiptología, pocas figuras resultan tan fascinantes y multifacéticas como Tito Vivas (Madrid, 1979). Con una carrera que trasciende los límites tradicionales de lo académico, Vivas se ha convertido en un puente entre el pasado faraónico y el presente curioso, llevando las maravillas del Antiguo Egipto a un público más amplio y diverso. Desde su temprana infancia, marcada por una crisis existencial y la influencia de su abuelo, hasta sus aventuras que parecen sacadas de una película de Indiana Jones.
8 meneos
184 clics

Una piedra hallada en Egipto en 1996 podría ser la primera evidencia en la Tierra de una supernova insólita

Una mañana de diciembre de 1996, poco después de la oración del amanecer, el geólogo egipcio Aly Barakat encontró por casualidad en el desierto que se extiende en el suroeste de Egipto una peculiar piedra carbonosa y con diamantes de unos 30 gramos de peso. En un primer momento, Barakat creyó que se trataba de un ejemplar extraño del llamado vidrio líbico, un enigmático tipo de roca de color amarillo muy común en esta zona del Sáhara. Pero rápidamente sospechó que tenía en sus manos un objeto todavía más insólito....
3 meneos
34 clics

Una momia de 2.250 años de Antiguo Egipto: el más antiguo caso de cáncer de próstata (eng)

Un hombre conocido en la actualidad sólo como M1 luchado con una larga y dolorosa enfermedad, progresiva. Un dolor sordo latía en su espalda baja, luego se extendió a otras partes de su cuerpo. Cuando M1 finalmente sucumbió a la misteriosa enfermedad entre los 51 y 60 años, su familia le pagó la momificación para que pudiera volver a nacer y saborear los placeres de la otra vida.
8 meneos
158 clics

"El sexo del antiguo Egipto no era voyeur como el nuestro"

Entrevista a Fernando Estrada: ¿Cómo interpretar el legado que los antiguos egipcios nos han dejado gravado en las piedras, pintado en las paredes o labrado en impresionantes monumentos?
361 meneos
8437 clics

Texto del Antiguo Egipto describe a un Jesús que cambia de forma [ENG]

Escrito en el lenguaje copto , el antiguo texto nos habla de Poncio Pilato, el juez que autorizó la crucifixión, cenando con Jesús antes de su crucifixión y le ofrece a sacrificar a su propio hijo en su lugar. También explica por qué Judas usó un beso, en concreto, a traicionar a Jesús - porque Jesús tenía la habilidad de cambiar de forma, de acuerdo con el texto...
163 198 5 K 521
163 198 5 K 521
5 meneos
123 clics

Reproducen en 3D una ciudad del Antiguo Egipto hundida hace 1.200 años  

Los resultados de 13 años de excavaciones arqueológicas en la ciudad de Thonis-Heracleion fueron presentados en un vídeo de animación que muestra el aspecto que podría haber ofrecido la antigua urbe egipcia antes de hundirse hace 1.200 años.
4 meneos
75 clics

Momifican una pierna humana con métodos del antiguo Egipto (ENG)

La momificación de muertos en el antiguo egipcio es reconocida en todo el mundo y, ahora, un equipo de científicos griegos ha momificado un tejido fresco de un cadáver humano. Concretamente, se trata de una pierna y el objetivo ha sido comprender mejor estas técnicas de preservación de la antigüedad.
1 meneos
28 clics

¿Qué tasa de cáncer había en el Antiguo Egipto? ¿Mayor o menor que hoy en día?

Los huesos encontrados en un antiguo cementerio egipcio revelan que el cáncer es mucho más duro hoy en día que las personas que vivían hace miles de años.
1 0 1 K 15 cultura
1 0 1 K 15 cultura
7 meneos
243 clics

Criaturas fantásticas del antiguo Egipto  

Te mostramos algunos animales fantásticos y seres híbridos de la religión egipcia y su significado
3 meneos
137 clics

La zanja que rodea la pirámide más antigua de Egipto fue un modelo del camino a la otra vida (ENG)  

La gigantesca zanja tallada alrededor de la pirámide egipcia más antigua, la Pirámide de Djoser, fue un modelo tridimensional del camino del faraón fallecido a la otra vida, cree el egiptólogo Kamil O. Kuraszkiewicz.
11 meneos
54 clics

El ‘Libro de los Muertos’: la democratización del más allá  

Lo que comenzó como una serie de conjuros inscritos en las pirámides, solo para faraones, acabó convertido en algo al alcance de todo egipcio con un mínimo poder adquisitivo. Cuando se ponen por escrito los primeros textos que conforman el Libro de los Muertos, parece haberse dado un gran esfuerzo de síntesis y adaptación de las tradiciones anteriores, a la vez que una efervescente creación textual. De los cerca de mil doscientos encantamientos de los Textos de los Ataúdes, un buen número se actualizan, muchos se descartan y cren otros nuevos.
9 meneos
40 clics

El ADN sugiere que los millones de momias Ibis del antiguo Egipto eran pájaros capturados (EN)  

Algunas tumbas egipcias antiguas contienen millones de ibis momificados, o aves playeras de pico anzuelo sacrificadas en honor del dios con cabeza de ibis Thoth. Los orígenes de estas momias aviares no han sido claros durante mucho tiempo, pero ahora, una nueva encuesta genética publicada en la revista PLoS ONE sugiere que la gran mayoría de las aves sacrificadas provenían de la naturaleza.
18 meneos
80 clics

Un momia de hace 3.600 años y su ajuar encontradas por españoles (Proyecto Djehuty) en Luxor

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha hallado en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), un ataúd antropomorfo de la dinastía XVII del Antiguo Egipto (hace unos 3.600 años).
16 meneos
238 clics

El Guardián del Ano del Faraón, un especialista en salud intestinal y rectal

No resulta extraño que en el antiguo Egipto, donde la medicina era considerada una profesión sagrada, existieran un gran número de especialidades. El faraón, cuya salud era un asunto vital para la supervivencia del reino, premiaba a sus médicos con el título altisonante de Guardián Real de la parte del cuerpo correspondiente. Y entre estos, el cargo más curioso es seguramente el de Guardián Real del Ano del Faraón -neru pehut en egipcio antiguo-, su especialista en salud rectal e intestinal. Las complicaciones provocadas por la comida y...
14 2 1 K 162 cultura
14 2 1 K 162 cultura
14 meneos
99 clics

Descubren dos tumbas de la última dinastía nativa que gobernó el Antiguo Egipto

Contenedor de sueños antiguos, recipiente universal de secretos dorados, la ciudad egipcia de Oxirrinco está considerada uno de los sitios arqueológicos más importantes de la Egiptología por su riqueza en los artefactos hallados hasta el momento así como por los miles de papiros desenterrados, que aún se siguen estudiando.
30 meneos
43 clics

El día a día de trabajo de un equipo de egiptólogos españoles en Tebas

El antiguo Egipto es una de las civilizaciones históricas más apasionantes del mundo. Sus monumentales construcciones y sus espléndidas tumbas y templos llevan mucho tiempo conquistando a todos los turistas y amantes de la historia que visitan el país, pero nada de ello sería posible sin el trabajo de los arqueólogos que trabajan sin descanso para descubrirnos los misterios de su pasado. En este programa se entrevista a los egiptólogos Teresa Bedman y Francisco Martín Valentín, directores del Proyecto Visir Amen-Hotep, Huy en Tebas.
19 meneos
62 clics

Cómo la diosa egipcia Isis fue adorada en Hispania, Roma, Grecia y Asia menor

La diosa Isis no solo fue una de las divinidades más importantes de la historia del antiguo Egipto, sino que una de las más exportadas por todos los rincones del Mediterráneo. Desde la Grecia continental hasta Hispania, pasando por numerosas ciudades de Italia, el culto a Isis se extendió con gran éxito. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre esta figura tan relevante para la historia de las religiones antiguas, este programa grabado junto a la egiptóloga Susana Alegre es para ti.
9 meneos
 

Franck Goddio rescata del mar 1.500 años de la historia de Egipto

El arqueólogo Franck Goddio, que consiguió localizar en los años noventa el mítico puerto de Alejandría, prepara en Madrid la exposición "Tesoros sumergidos de Egipto", un resumen de 1.500 años de historia que, según ha afirmado hoy a Efe, "nunca podríamos haber visto sin las últimas tecnologías".
15 meneos
 

La tumba de Tutankamon

"Probablemente, de niños, todos hemos tenido alguna vez la ilusión de que seríamos arqueólogos y un día encontraríamos un tesoro fabuloso. Pues eso fue lo que le sucedió a Howard Carter cuando en 1922 localizó la tumba del faraón Tutankamon. Tuvo la inmensa fortuna de dar con la única sepultura prácticamente intacta de uno de los antiguos reyes de Egipto, que asombró al mundo con el ajuar que contenía."
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
14 meneos
 

Ciegos en el antiguo egipto

Este curioso bloque de piedra procedente del templo de Atón en Karnak es realmente curioso, muestra a unos músicos o sacerdotes con los ojos vendados. Para algunos autores la venda serviría a los músicos concentrarse mejor. De todas maneras no hay objetos musicales (conocidos) en sus manos, y el personaje del frente está en actitud de adoración a semejanza de los talatats de Akhenatón y Nefertiti ¿Podría ser algún tipo de ceremonia del culto a Atón en el cual se vendanban los ojos para no cegarse con su resplandor?
13 1 0 K 116
13 1 0 K 116
28 meneos
 

Electricidad en el antiguo Egipto [ENG]

Es una creencia muy extendida en la ciencia alternativa, que nuestros antepasados poseían un conocimiento tecnológico mucho mayor de lo que nuestros libros de texto están dispuestos a aceptar. Muchas de esas teorías carecen de fundamento serio y con frecuencia se basan en especulaciones exageradas, como la máquina de Maná. Pero la teoría de que la electricidad era conocida y utilizada en la antigüedad, parece descansar sobre una base mucho más estable.
27 1 1 K 236
27 1 1 K 236
10 meneos
 

Las venas cerradas del Antiguo Egipto

A menudo se relaciona la arterioesclerosis -u obstrucción de las arterias- con el estilo de vida moderno, pero ahora científicos estadounidenses aseguran haber encontrado evidencias sólidas de este mal en momias de 3.500 años de antigüedad.Los médicos suelen coincidir en que, a causa de las dietas ricas en grasas y la falta de ejercicio, esta enfermedad vascular -que hace un siglo no aparecía en los libros de medicina- se ha extendido en el mundo desarrollado, donde se estima que es un factor que interviene en un tercio de las muertes.
8 meneos
109 clics

Electricidad en el Antiguo Egipto

Para comenzar es necesario aclarar que, al contrario de lo que se afirma en ciertos libros y webs de contenido poco científico, en los techos de los monumentos egipcios sí hay restos de humo. En monumentos decorados con pinturas (pirámides desde la V dinastía, tumbas y templos), los techos eran lo último en pintarse, como se demuestra por algunas paredes salpicadas de pintura del techo, con lo cual los restos de humos eran eliminados por completo.
6 meneos
33 clics

El cabo tortor

El hallazgo de unas cuerdas por unos arqueólogos en una cueva egipcia de unos 4.000 años de antigüedad nos acerca a la construcción naval de los egipcios de los faraones.

menéame