edición general

encontrados: 484, tiempo total: 0.006 segundos rss2
370 meneos
 

Hallan más de 200 documentos del campo concentración nazi Auschwitz

Más de 200 documentos relacionados con el campo de concentración nazi de Auschwitz fueron encontrados durante la reforma de una casa cercana a las instalaciones, donde permanecían ocultos desde el final de la IIGM. Entre los documentos también se encontraron anotaciones que podrían corresponder al doctor Victor Capesius, médico alemán que durante 1944 realizó diferentes experimentos con prisioneros de Auschwitz.
164 206 0 K 584
164 206 0 K 584
8 meneos
 

Aparecen documentos de la SS del campo de concentración de Auschwitz

Transcurridos 65 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en Polonia aparecieron documentos desconocidos sobre el personal médico de las SS en el campo de concentración de Auschwitz. Los documentos contienen informaciones sobre los farmacéuticos del campo de concentración Adolf Krömer y Victor Capesius, así como sobre destacados médicos de las SS, dijo a dpa Adam Cyra del memorial del campo de concentración de Auschwitz, indicó DPA. Estos papeles tienen valor histórico porque afectan a personas que participaron en los experimentos médicos...
7 1 3 K 11
7 1 3 K 11
294 meneos
 
El ángel de Auschwitz, Irma Grese

El ángel de Auschwitz, Irma Grese

Irma Grese (Wrechen, 7 de octubre de 1923 — Hamelín, 13 de diciembre de 1945) fue una cruel supervisora de prisioneros en diversos campos de concentración durante el 3er Reich.Le gustaba la enfermería por lo que después de dos años de trabajo en un sanatorio de la SS, intentó graduarse sin éxito.Irma era fiel seguidora de los discursos del fuhrer, por lo que, oponiendose a su padre, se unió a la Liga de la Juventud Femenina Alemana (Bund Deutscher Mädel). A los 18 años comenzó como guardia femenina en Auschwitz...
152 142 2 K 520
152 142 2 K 520
319 meneos
 
La única boda de Auschwitz y la última ejecución pública

La única boda de Auschwitz y la última ejecución pública

La ceremonia se celebró, a las 11 de la mañana, en una gran oficina vacía del Registro, en la que normalmente se preparan los certificados de muerte de los presos, con archivadores que tapaban el muro, una mesa grande en el centro, y tres filas de bancos enfrente. Un grupo de SS se colocó a los lados y la espalda del grupo nupcial, y un oficial SS leyó los ritos matrimoniales, que Rudolf le traducía a Margarita al español. Rudolf sacó dos anillos, firmaron, y terminó la ceremonia.
152 167 1 K 563
152 167 1 K 563
9 meneos
 

De Auschwitz a Uruguay

Lo torturaron, vio como asesinaban a miles de personas y perdió a toda su familia en la masacre. Silvio Packer sobrevivió al Holocausto. Hoy, recuerda la tragedia tras recibir la carta de su nieto, quien visitó el sangriento campo de exterminio. De las más de cien familias que vivían en el pueblo de los Packer en Transilvania, tan sólo sobrevivieron tres personas, entre ellos Silvio, que años después viajó a Uruguay, conoció a su mujer, Aída, y decidió no volver a Europa
6 meneos
 

Se dan a la fuga tres de los ladrones de la placa de Auschwitz

Tres de los autores del robo del letrero 'Arbeit Macht Frei' ('El trabajo libera') del campo de exterminio de Auschwitz están en paradero desconocido. Los desaparecidos deberían haber acudido hoy a la prisión en la que deben cumplir sentencia y sin embargo no se han presentado.
8 meneos
 

André Glucksmann: «Espero escribir la necrológica del último marxista»

Filósofo francés, premio de los Derechos Humanos en Auschwitz. André Glucksmann, que intervino en La Noche de los Libros y publica «Los dos caminos de la filosofía» (Tusquets), abomina del comunismo, del estalinismo, del maoísmo: «Europa fue escuela de horrores y revoluciones totalitarias. Inventó las revoluciones de la mayoría en pro de la libertad: Portugal, España, el Muro». Y se enorgullece: «Mario Soares me dijo que mi libro «La cocinera y el mayordomo» le ayudó para mantenerse firme ante el último mamut comunista...
267 meneos
 
Auschwitz entre ayer y hoy

Auschwitz entre ayer y hoy

En 1979, el Museo de Auschwitz recopiló una serie de pinturas de las atrocidades allí cometidas y dibujadas. El fotógrafo Alan Jacobs, y su hijo Jesse, regresaron a los campamentos en 1996 para encontrar y fotografiar las escenas idénticas representadas en cada uno de esos dibujos. Éste es el resultado del trabajo comparativo de la familia Jacobs durante casi 24 años.
137 130 0 K 560
137 130 0 K 560
13 meneos
 

Arrestados dos profesores canadienses por robar un clavo en Auschwitz [ENG]

Los dos profesores fueron arrestados en posesión de unos clavos que se utilizaban para mantener los rieles que transportaban a cientos de miles al corredor de la muerte. "Los hombres fueron capturados in fraganti por la seguridad y entregados a la policía por el museo", dijo Bartosz Bartyzel, de la oficina de prensa del museo de Auschwitz. Añadió que, si bien los clavos no tenía ningún valor material, si que eran de "enorme valor histórico". Los detenidos han manifestado que querían un recuerdo de su viaje al campamento nazi.
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
29 meneos
 

"Papá mandaba en Auschwitz"

Todo padre guarda secretos capaces de desazonar a sus hijos. Pero lo que descubrió Barbara Ursula Cherish del suyo no admite comparación. Su progenitor, del que conservaba una única fotografía, en uniforme -negro y con calavera en la gorra-, desde que de niña fue separada de su familia alemana y dada en adopción a un matrimonio estadounidense, era oficial de las SS. Y no uno cualquiera, sino el obersturmbannführer (teniente coronel) Arthur Liebehenschel, comandante de Auschwitz durante parte de la existencia del gran campo de exterminio.
26 3 0 K 251
26 3 0 K 251
24 meneos
 

La melodía de "la antesala de Auschwitz"

Terezin fue un campo de concentración nazi fuera de lo común. Y la experiencia de quienes sobrevivieron su estada ahí también lo fue: hubo música, poesía y pintura en medio del horror. "Para mí, eran momentos felices", "Nos permitían tocar, nos permitían hacer música y teatro, todo porque sabían que estábamos sentenciados a morir. Y pensaban: 'déjenles tocar, déjenles sonreír porque pronto sus sonrisas desaparecerán de sus rostros'... y tenían razón, la sonrisa desapareció", reflexiona Zdenka Fadlova, una sobreviviente del Holocausto.
22 2 0 K 227
22 2 0 K 227
15 meneos
 

Superviviente del Holocausto bailando I Will Survire  

En un reciente viaje por Europa, una familia de tres generaciones (un superviviente del Holocausto, su hija y sus nietos) bailan la canción de Gloria Gaynor 'I Will Survive" en campos de concentración y monumentos conmemorativos de toda Europa.
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
4 meneos
 

La melodía de “la antesala de Auschwitz”

Terezin fue un campo de concentración nazi fuera de lo común. Y la experiencia de quienes sobrevivieron su estada ahí también lo fue: hubo música, poesía y pintura en medio del horror. ¿Qué recuerdan quienes lo vivieron como niños? ¿Qué sienten los que interpretan las obras creadas en tales condiciones? “Para mí, eran momentos felices”, le dijo a Sacha Berg, de la BBC, Zdenka Fadlova, una sobreviviente del Holocausto.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
16 meneos
 

Dancing Auschwitz  

La artista australiana Jane Korman ha filmado a su padre, superviviente de los campos de concentración nazis, bailando en Auschwitz y alrededores junto a sus tres nietos, hijos de la artista: una celebración vitalista y provocadora, que ha indignado a parte de la comunidad judía internacional por considerarla irrespetuosa. Visto en twitter.com/kurioso
14 2 2 K 122
14 2 2 K 122
7 meneos
 

Un superviviente del exterminio baila en Auschwitz I will survive con sus nietos

Un video filmado en Auschwitz por un sobreviviente del exterminio nazi, junto a su hija y sus tres nietos, al ritmo de la canción I will survive de Gloria Gaynor. Absolutamente entrañable.
6 1 8 K -51
6 1 8 K -51
40 meneos
 

Amor nacido en Auschwitz perduró décadas

Arriesgando su vida, Jerzy Bielecki se vistió con un uniforme de soldado alemán que había robado, y penetró el campo de concentración para rescatar a su novia polaca quien había sido condenada a muerte.
36 4 0 K 282
36 4 0 K 282
18 meneos
 

Tatuajes y números: el sistema para identificar prisioneros en Auschwitz

Completo artículo sobre el sistema de numeración usado por los nazis en el tristemente famoso campo de concentración.
17 1 0 K 153
17 1 0 K 153
11 meneos
 

Tráiler de Auschwitz, Uwe Boll se mete en un tema más que peligroso

Aquí puede haber mucha mucha polémica, si Uwe Boll, que cuenta sus películas por leches que le han dado tanto la critica como el publico , se ha metido en un tema ms que delicado. Su próxima película Auschwitz, nos sumerge en el campo de concentración y por lo que se ha visto en el tráiler no va a dejar indiferente a nadie. El problema, es que si Boll hace un bodrio de película sobre una adaptación de un videojuego, simplemente lo pondrán a parir y listos .. pero como lo haga con este tema , aquí puede salir mas de uno mal parado.
10 1 2 K 60
10 1 2 K 60
23 meneos
40 clics

Negador del Holocausto guiará visitas de turistas en Auschwitz

La presencia en Polonia del polémico historiador británico David Irving (foto), conocido por su negación del Holocausto, para guiar a un grupo de turistas por lugares emblemáticos durante la II Guerra Mundial, ha sido calificada de "escándalo" por varias organizaciones locales.
21 2 0 K 184
21 2 0 K 184
20 meneos
159 clics

Existió Auschwitz, ¿existe Dios?  

Fragmento del programa "Filosofía Aquí & Ahora" realizado por José Pablo Feinmann. Existió Auschwitz, ¿existe Dios?.
18 2 0 K 125
18 2 0 K 125
1135 meneos
1292 clics
Sobreviviente de Auschwitz: "Israel esta actuando igual que los nazis" [ENG]

Sobreviviente de Auschwitz: "Israel esta actuando igual que los nazis" [ENG]

Uno de los últimos sobrevivientes de Auschwitz, el Dr Hajo Meyer, en una conferencia reciente en Escocia ha expresado diversas críticas por las acciones de Israel, considerándolas análogas a las del régimen nazi. "Formalmente un antisemita es aquel que odia a los judíos por el simple hecho de ser judíos. Sin embargo, hoy en día un antisemita es aquel a quien odian los judíos". Para Mayer existen diversos paralelismos con los nazis: "Israel esta tratando de deshumanizar a los palestinos, tal cómo lo hicieron los nazis con nosotros"
374 761 3 K 472
374 761 3 K 472
11 meneos
41 clics

Jacques Stroumsa, el violinista de Auschtwitz

Impresionaba escucharle contar su terrible experiencia en el campo de exterminio de Auschtwitz, donde perdió a su esposa y sus padres. Jacques Stroumsa, conocido como El violinista de Auswitz, murió ayer en Jerusalén a los 97 años. Hasta muy poco antes de fallecer y pese a su sordera y sus achaques, acudía siempre que se le convocaba para dar testimonio del horror nazi....
17 meneos
174 clics

Fotografíe Auschwitz, caballero

Lo de menos es averiguar las causas y las consecuencias. La foto capturada con nuestro teléfono móvil, el acto mecánico de tomarla, sustituye a todo lo demás. Así podemos pasar por Auschwitz como los rebaños de borregos que somos, sin detenernos ni hacer preguntas, como pasamos frente al Coliseo de Roma, Las Meninas,...
16 1 1 K 130
16 1 1 K 130
7 meneos
12 clics

Cárcel de dos años y medio al neonazi que quiso robar la placa de Auschwitz

El fiscal de Cracovia (al sur de Polonia) ha anunciado este jueves que el antiguo líder neonazi sueco Anders Högström, acusado de "incitar al robo" de la inscripción del campo de Auschwitz, "El trabajo os hará libres", finalmente, ha confesado su culpabilidad y ha aceptado una pena de dos años y ocho meses de cárcel. Después de haberse declarado "no culpable" durante la instrucción, Anders Högström, finalmente ha admitido su culpabilidad. En virtud de un acuerdo con la Fiscalía, ha aceptado esta pena de dos años y 8 meses de cárcel.
2 meneos
12 clics

Séneca en Auschwitz

El profesor Raúl Fernández Vítores pretende reflexionar filosóficamente sobre Auschwitz y el fenómeno del Holocausto. Pretende comprender el fenómeno singular Auschwitz. El libro es breve pero está muy lleno de referencias y no tiene párrafos. Es un inmenso párrafo que se extiende desde la primera hasta la última página.

menéame