edición general

encontrados: 2456, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
 

Nuevos virus para tratar enfermedades bacterianas

Con los antibióticos actualmente sobre-prescritos para el tratamiento de las infecciones bacterianas, y los pacientes no completando todo el tratamiento adecuadamente, muchas bacterias son capaces de lograr un conjunto completo genes resistentes a los antibióticos fácilmente intercambiando material genético entre sí. “Usando un virus que sólo ataque a estas bacterias podemos tratar infecciones localizando la variedad exacta de bacteria que provoca la enfermedad”
19 5 0 K 197
19 5 0 K 197
6 meneos
 

Secuenciado el genoma de una de las bacterias más patógenas de los peces

Un equipo de cientifícos ha secuenciado el genoma de una de las bacterias más patógenas de los peces.
10 meneos
 

Yakult y los lactobacillus casei

Seguro que muchos se han formulado la misma pregunta que un servidor ¿Qué demonios es esto del lactobacillus casei? Héctor García nos cuenta todo lo que rodea estas famosas pero a la vez desconocidas bacterias: origen, propiedades, historia, productos que la incorporan, su introducción en Europa, etc. Muy curioso e interesante.
38 meneos
 

¿Un mundo sin bacterias?

"Los científicos de Xxxxx sueñan con un mundo sin bacterias". Así asegura una conocida marca de cepillos de dientes". Un mundo sin bacterias sería un mundo sin enfermedades como meningitis, tuberculosis, tétanos, caries... pero también sin yogur, sin muchas vitaminas de origen natural, los diabeticos lo tendrían más difícil para conseguir insulina. Olvídense de muchos antibióticos, medicamentos y demás sustancias químicas. Hongos camparían a sus anchas destrozando cultivos. No habría fijación de nitrógeno, ni degradación de materia orgánica...
33 5 0 K 267
33 5 0 K 267
30 meneos
 

Las bacterias pueden sufrir mutaciones y hacerse más dañinas en un viaje espacial

"Los investigadores descubrieron que después de doce días de orbitar la Tierra como carga de una lanzadera espacial las bacterias patogénicas del tipo Salmonella typhimurium (una de las causantes con más frecuencia de la Salmonelosis) habían sufrido alteraciones como cambios en la expresión genética en la producción de proteínas, así como un aumento en su virulencia. El estudio, dirigido por Cheryl Nickerson, es el primero en investigar cómo los vuelos espaciales afectan al potencial de causar enfermedades..."
27 3 0 K 266
27 3 0 K 266
16 meneos
 

Comprobado: Las bacterias en el espacio pueden volverse más virulentas

Un cultivo de la bacteria Salmonella typhimurium transportado al espacio en recipientes herméticos, desarrolló una virulencia tres veces superior a la del cultivo de control en la Tierra, capaz de matar ratones infectados. Se considera que el estudio -presentado en Proceedings of the National Academy of Sciences- tiene implicaciones importantes para los astronautas que viajan a la Luna o a Marte. La Salmonella del tipo Typhimuriun es la causa más común del envenenamiento de alimentos.
14 2 1 K 125
14 2 1 K 125
255 meneos
 

Dos bacterias logran juntas en una célula de combustible lo que no conseguirían por separado

[c&p] Ninguna bacteria actualmente conocida, como las que permiten a las termitas y a las vacas digerir la celulosa, puede suministrar la energía a una célula de combustible microbiana, y las bacterias que sí pueden producir la corriente eléctrica no son capaces de consumir la celulosa. Sin embargo, poner a trabajar juntas a dos clases idóneas de bacterias puede permitir crear una célula de combustible que consuma celulosa y produzca electricidad, según muestra una nueva investigación.
150 105 0 K 771
150 105 0 K 771
5 meneos
 

Descubiertas unas bacterias devoradoras de gases

Un equipo de investigadores alemanes y norteamericanos ha descubierto la existencia de unas bacterias de los fondos marinos que se alimentan de gas. La profundidad de los fondos oceánicos es un lugar inhóspito; de hecho, a unos pocos milímetros por debajo de la superficie existe una carencia casi absoluta de oxígeno. Las fuentes de alimentación son casi inexistentes, ya que el consumo de proteínas nutritivas y carbohidratos contenidos en el plancton se produce en zonas superiores de la columna de agua.
20 meneos
 

Las bacterias también enferman de virus

La especialización de los parásitos es un fenómeno frecuente en la naturaleza, que alcanza su máximo grado en los virus, específicos hasta el punto de atacar a una sola especie. Desde antiguo se conoce la existencia de virus bacteriófagos, o fagos, que atacan a las bacterias. En el 161 congreso de la Sociedad General de Microbiología, celebrado recientemente en Edimburgo (Reino Unido), científicos del británico Wellcome Trust Sanger Institute presentaron una serie de experimentos que abren una nueva puerta al tratamiento de infecciones.
19 1 0 K 154
19 1 0 K 154
9 meneos
 

Células, bacterias y virus

Un recorrido visual sobre las células, las bacterias, los virus... y las interacciones entre ellos. Con galería de imágenes y comparaciones de tamaño. [ENG]
8 meneos
 

bacteria Mata a 6 personas en EU; se alimenta del cerebro humano

Parece tomado de un libro de ciencia ficción pero es verdad: una amiba letal que vive en lagos entra al cuerpo a través de la nariz y ataca el cerebro, donde se alimenta de él hasta que mata a la persona. A pesar de que los encuentros con el bicho microscópico son extremadamente infrecuentes, ha matado a seis niños y jóvenes este año. El aumento en los casos ha generado preocupación entre las autoridades federales de salud, y pronostican que ocurrirán más en el futuro
6 2 12 K -32
6 2 12 K -32
18 meneos
 

Electricidad generada por bacterias al alcance de todos

Un grupo de estudiantes del MIT ha desarrollado una nueva forma de generar electricidad alimentando a una bacteria. El dispositivo sólo cuesta dos dólares y podría ser muy útil en las regiones que carecen de tendido eléctrico.
13 5 0 K 134
13 5 0 K 134
283 meneos
 

Una extraña bacteria ataca a soldados estadounidenses heridos

Una misteriosa bacteria, resistente a la mayoría de los medicamentos, está atacando a soldados estadounidenses heridos en las guerras del Pentágono en el Medio Oriente, confirmaron hoy fuentes médicas.
170 113 3 K 793
170 113 3 K 793
2 meneos
 

Científicos creen haber descubierto que la función del apéndice es producir gérmenes beneficiosos para el intestino

Históricamente el apéndice ha sido considerado superfluo. Los médicos pensaban que no tenía ninguna función específica, y suelen extirparlo con cierta frecuencia cuando se infecta, ya que puede ser letal. De hecho, las personas viven bien sin él. Pero a veces la flora bacteriana intestinal muere o es expulsada. Enfermedades tales como el cólera o la disentería eliminarían las bacterias útiles. En ese caso, la tarea del apéndice es volver a poner en marcha el sistema digestivo.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
5 meneos
 

Ralstonia Metallidurans

En leyendo el otro dia la revista "muy interesante",ponian en un apartado de estos de relleno, una curiosidad que me dejo perplejo, "La bacteria Ralstonia Metallidurans es capaz de crear pepitas de oro en su interior".La investigación del Dr. Reith ha demostrado que las bacterias ejercen un papel significativo en la formación de los granos de oro secundarios.Hay quienes creen que los granos son puramente detritos, mientras otros creen que se forman por acumulación química. Leido en elchorrodemanantial.blogspot.com/2007/10/bacterias.html
11 meneos
 

La resistencia bacteriana a los antibióticos, un serio problema a tratar

El próximo 17 de octubre comenzará en Segovia (España) una reunión patrocinada por la Unión Europea denominada EUUS SafeFood, en la que se tratará un tema serio que preocupa a expertos de todo el mundo, la resistencia bacteriana a los antibióticos. Unos 30 expertos de distintas nacionalidades elaborarán un documento a modo de guía donde serán identificadas las bacterias que se han hecho resistentes a los antibióticos y que pueden representar una grave amenaza para la salud mundial.
9 meneos
 

Una bacteria que levanta el ánimo

La Mycobacterium Vaccae excita un grupo de neuronas que producen serotonina, sustancia cuya ausencia provoca cuadros depresivos.
16 meneos
 

Preocupación en EE.UU., por la propagación de una nueva bacteria que afecta al oido

Washington. Dos "superbacterias" resistentes a los medicamentos se están volviendo más comunes en Estados Unidos, entre ellas una que causa infecciones de oído difíciles de tratar en los niños, informaron investigadores. La segunda bacteria en cuestión, llamada staphylococcus aureus, resistente a meticilina (SARM), provocó la muerte de unos 19 mil estadunidenses en el 2005 y enfermó gravemente a unos 94 mil, según un informe publicado en Journal of the American Medical Association.
15 1 0 K 163
15 1 0 K 163
5 meneos
 

Bacterias extra resistentes se expanden en EEUU

Dos "superbacterias" resistentes a los medicamentos se están volviendo más comunes en Estados Unidos, entre ellas una que causa infecciones de oído difíciles de tratar en los niños, informaron investigadores.
4 1 4 K -3
4 1 4 K -3
15 meneos
 

MRSA, una super bacteria resistente asusta al Mundo

Los districtos escolares en por lo menos seis estados de USA, jueves divulgaron que tenian a estudiantes infectados con MRSA, una expansión de las bacterias resistentes a medicamentos del estafilococo que es responsable de las muertes por lo menos de tres niños.
11 4 1 K 94
11 4 1 K 94
13 meneos
 

Muere niño de 12 años en Nueva York por una "superbacteria"

Muere en NY (EEUU) un niño de 12 años por una nueva "superbacteria", staphylococcus aureus o MRSA, al parecer la infección se produjo en una herida causada jugando a baloncesto (Pals said he got the infection from a wound he received while playing basketball). Noticia relacionada: meneame.net/story/preocupa-eeuu-propagacion-nueva-bacteria-afecta-oido.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
6 meneos
 

Los sitios mas sucios (infectantes) en los Estados Unidos

Un interesante reportaje que muestra cuáles son los 12 sitios mas sucios (con más gérmenes) en América, aunque es completamente extrapolable a cualquier lugar del mundo.
25 meneos
 

Obtienen la mayor secuencia del genoma de una bacteria y descubren que puede crear antibióticos

[c&p] Un equipo de investigadores ha conseguido secuenciar el genoma más grande que se ha obtenido hasta el momento en bacterias, el de la Sorangium cellulosum, una mixobacteria que cuenta con 13 millones de bases de pares y es capaz de producir compuestos antibióticos. Así lo indica el investigador de la Universidad de Granada (España), José Muñoz-Dorado, que participa en el trabajo, publicado en el último número de la revista Nature Biotechnology y desarrollado por 16 grupos de investigación de Europa y EEUU.
20 5 0 K 224
20 5 0 K 224
320 meneos
 

Descubren arcilla que acaba con las bacterias más mortíferas

"El polvo de unos volcanes franceses podría ser eficaz combatiendo al 99% de las bacterias, incluyendo al Staphylococcus aureus resistente a meticilina (abreviado MRSA ) y a la E. coli, en cuestión de 24 horas. Se cree que esta arcilla, llamada Agricur, descubierta en las montañas del Macizo Central francés, podría conducir al desarrollo de una nueva clase de antibióticos contra los que las súper-bacterias no podrán desarrollar resistencia." Traducido de www.infoniac.com/science/scientists-discover-clays-fight-deadly-bacter
162 158 0 K 836
162 158 0 K 836
21 meneos
 

Bacterias que limpian ríos

[c&p] Investigadores del Área de Química Ambiental de la Universidad Nacional de General Sarmiento llevan adelante un proyecto para descontaminar ríos con técnicas de biorremediación. Utilizan bacterias que se encargan de absorber de las cuencas sustancias tóxicas como metales pesados.
17 4 0 K 178
17 4 0 K 178

menéame