edición general

encontrados: 5563, tiempo total: 0.123 segundos rss2
22 meneos
32 clics

Desesperante: así califica la AIE que el planeta vuelva a alcanzar un nuevo récord de emisiones globales de CO2 en 2018

Las emisiones globales de co2 aumentarán hasta alcanzar un nuevo nivel récord en 2018, lo que hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo para mantener la temperatura por debajo de los 1,5 o 2°C sean cada vez más “débiles cada año”, ha dicho Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía. Los datos de los primeros nueve meses de los años ya apuntaban a un aumento récord en las emisiones de carbono. Las emisiones globales tendrían que alcanzar su punto máximo poco después de 2020 y disminuir bruscamente después
6 meneos
42 clics

¿Cómo funciona la tecnología de un radar de emisiones?

Los radares de emisiones, formalmente “equipos de medición remota (RSD) de emisión de gases contaminantes”, pueden detectar estas últimas gracias a la emisión de un haz en una longitud de onda determinada.
4 meneos
9 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero han crecido en Navarra un 3,8%

Un informe muestra que, desde 2014, es el sector de la generación de energía el que más ha aumentado las emisiones de la Comunidad Autónoma de Navarra un 77,6%, en los últimos años. Según explica el estudio, el aumento de emisiones está vinculado a la activación de la economía y el consumo, sin que termine de desacoplarse este crecimiento de las emisiones GEI.
637 meneos
3686 clics
Un escándalo masivo de emisiones contaminantes asoma entre los camiones

Un escándalo masivo de emisiones contaminantes asoma entre los camiones

Un escándalo de emisiones a gran escala asoma entre los camiones. El temor emana de una reciente operación de la Guardia Civil, iniciada tras una denuncia particular, que dio con un "novedoso" fraude: el de 30 camiones españoles que utilizaban una herramienta para ocultar las emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera por encima de los límites que se les permite, en concreto, de óxido de nitrógeno (NOx), para ahorrar los costes operativos del sistema de control de emisiones.
11 meneos
17 clics

Cataluña plantea un nuevo impuesto al automóvil sobre las emisiones de CO2

El impuesto al automóvil sobre el CO2 vuelve a cobrar protagonismo en Cataluña después de varios meses de olvido. Y es que la Generalitat quiere acelerar la puesta en marcha de este nuevo tributo que lleva casi medio año ya de retraso; un impuesto que gravará a todos los vehículos en circulación en función de sus emisiones de dióxido de carbono pero que resulta a todas luces injusto, pues recauda solo en función de las emisiones que tienen homologadas los turismos y no según la utilización que se haga y las emisiones que de ello se derivan.
7 meneos
42 clics

Las emisiones diarias de CO2 cayeron a nivel mundial un 17% y casi un 32% en España hasta niveles de 2006

Las emisiones diarias de dióxido de carbono (CO2) cayeron un 17% a nivel mundial y un 31,9% en España durante el pico del confinamiento o restricciones a la actividad establecido en buena parte de la comunidad internacional para frenar la expansión del coronavirus, en abril, que según un estudio global, tuvo un «efecto extremo» en las emisiones. El análisis, revisado por expertos y que publica la revista ‘Nature Climate Change’, refleja que esta reducción de 17 millones de toneladas de CO2 diarias a nivel mundial lleva las emisiones a niveles d
19 meneos
26 clics

La rentabilidad de Tesla: su primer año en positivo se debió más a los créditos de emisiones que a la venta de coches

Tesla logró en 2020 cerrar el primer año completo con beneficios de su historia, de unos 721 millones de dólares (600 millones de euros) Ese dato está muy marcado por los 1.580 millones de dólares (1.304 millones de euros) que ingresó por créditos de emisiones que le compran otras compañías para compensar las emisiones contaminantes de sus vehículos. Once estados de EEUU obligan a los fabricantes a dedicar un porcentaje de su producción a vehículos de cero emisiones, , los cuales le compran esa proporción a Tesla, que al solo fabricar este tipo
22 meneos
31 clics

Ámsterdam prohíbe la publicidad de coches diésel y vuelos baratos en el metro

La municipalidad de Ámsterdam informó este lunes de que prohíbe los anuncios de productos y servicios que funcionan con derivados de los combustibles fósiles,lo que incluye publicidad de vuelos baratos y de coches que funcionan con diésel,en las pantallas de las estaciones de metro para desalentar el uso de energía contaminante. Esta prohibición se produce tras una iniciativa ciudadana que pide una prohibición de los anuncios de productos fósiles a nivel nacional
16 meneos
14 clics

Japón considera vital a la energía nuclear para alcanzar la neutralidad de emisiones

El Gobierno de Japón ha anunciado una nueva política energética en la que se compromete a reducir sus emisiones en un 46%, respecto a los niveles de 2013, para lograr la neutralidad de emisiones en 2050. El nuevo plan exige un uso drásticamente mayor de energías renovables para reducir el consumo de combustibles fósiles durante la próxima década y considera clave el reinicio de sus reactores nucleares para cumplir los objetivos de emisiones, apunta el ministro de Economía e Industria, Koichi Hagiuda.
9 meneos
16 clics

Por qué las marcas de moda "ecoconscientes" pueden seguir aumentando las emisiones [Eng]

La moda representa el 10% de las emisiones mundiales de carbono y es la segunda industria más contaminante del mundo. Muchas marcas se han adherido a un sistema denominado CDP, un organismo independiente que otorga calificaciones por su comportamiento medioambiental. Gracias a la forma en que se calculan las puntuaciones pueden alegar una disminución general de las emisiones anuales de dióxido de carbono a pesar de que sus emisiones reales aumentan. Sus emisiones globales brutas, se calculan en relación con los ingresos totales.
8 meneos
5 clics

Las emisiones de CO2 aumentaron en España un 5,9 por ciento en 2021 y un 14% en lo que va de 2022

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 5,9 por ciento durante 2021 y un 14 por ciento en los cinco primeros meses de 2022, según datos del Informe ‘Emisiones Gases de Efecto Invernadero 2022’ presentado este miércoles por el Observatorio de la Sostenibilidad. Los efectos de la crisis desatada por el coronavirus supusieron una “caída espectacular” en 2020 del 12,5 por ciento y en parte de 2021, pero a partir del último trimestre de ese ejercicio, con una recuperación económica notable, las emisiones volvieron a crecer.
10 meneos
15 clics

Sólo un 13 por ciento de emisiones de metano están reguladas

Sólo alrededor del 13% de las emisiones mundiales de metano están reguladas, a pesar de que las emisiones de metano causan al menos el 25% del calentamiento global actual. Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres revela asimismo que se sabe poco sobre la eficacia de las políticas existentes, ya que se utilizan estimaciones de emisiones poco representativas en lugar de mediciones reales. Las estimaciones inexactas también pueden hacer que los responsables políticos se tomen menos en serio el problema al ocultar su gravedad.
34 meneos
42 clics
Descubren que China dispara las emisiones de un gas invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

Descubren que China dispara las emisiones de un gas invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

El hexafluoruro de azufre (SF6) tiene un poder de calentamiento muy superior al dióxido de carbono y se usa en instalaciones de alta tensión. Los científicos descubrieron que las emisiones de SF6 en China casi se duplicaron, pasando de 2,6 gigagramos (Gg) al año en 2011, cuando representaban el 34% de las emisiones mundiales de SF6, a 5,1 Gg al año en 2021, cuando representaban el 57% de las emisiones mundiales totales de SF6.
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
8 meneos
 

Google reducirá sus emisiones para 2008

El grupo ecológico contra las emisiones, The Climate Group, dijo que Google se ha unido a su organización para recortar o contrarrestar todas sus emisiones que produzcan efecto invernadero para 2008.
31 meneos
 

España se suma al objetivo ONU de recortar hasta un 40% las emisiones de CO2 para 2020

España se ha sumado hoy, al término de la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático celebrada esta semana en Viena, al acuerdo que "ve necesario" reducir las emisiones de gases con efecto invernadero del 25 al 40% para cuando llegue 2020. Este objetivo resulta aún más ambicioso que el presentado en marzo por los líderes de la Unión Europea, cuando la canciller alemana Angela Merkel anunció el compromiso europeo de reducir sus emisiones en un 20% para esa misma fecha.
26 5 0 K 274
26 5 0 K 274
9 meneos
 

El bajo precio de la tonelada de CO2 desacelera la tendencia a reducir emisiones

Gracias a una mayor aportación hidráulica y a la eólica hemos conseguido no aumentar las emisiones respecto al mismo período del año pasado, pero de seguir así la tendencia a final de año podríamos acabar aumentando las emisiones y alejarnos aún más del objetivo del Protocolo de Kioto
5 meneos
 

Las medidas de la UE para rebajar las emisiones de los aviones son insuficientes

Según un estudio llevado a cabo por el Tyndall Centre for Climate Change Research de la Universidad de Manchester, los planes para incluir a la aviación en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE son demasiado débiles para asegurar que este sector reduzca sus emisiones de CO2. El informe cree que estas medidas no tendrán influencia directa en la demanda de billetes de avión, por lo que el número de pasajeros seguirá aumentando al mismo ritmo (6%-7% anual).
14 meneos
 

Qué marcas están reduciendo realmente las emisiones de sus vehículos

Lo que véis arriba es uno de esos gráficos con información interesante pero difícil de interpretar para no sacar conclusiones precipitadas. Las barras representan el portentaje de crecimiento o reducción de emisiones de CO2 de las distintas marcas. Vemos que mientras en un extremo Toyota ha reducido en más de un 4% las emisiones medias de sus vehículos, el grupo Volkswagen, Suzuki y Daimler (Mercedes) las han aumentado, teniendo en cuenta la variación de 2006 respecto a 2005.
4 meneos
 

La primera ciudad del mundo con cero emisiones de carbono (y de residuos)

Imagínate una ciudad diseñada para que, desde el principio, se realice con material reciclado y evite las emisiones de carbono. El próximo año podría ser realidad. El Instituto de Ciencia y Tecnología Masdar en Abu Dhabi está desarrollando un ambicioso proyecto para crear la primera ciudad del mundo libre de emisiones de carbono y de desechos, para el año 2009. Nada de coches,nada de impuestos, granjas de paneles fotovoltaicos...
4 0 1 K 24
4 0 1 K 24
6 meneos
 

Union Europea: Incluiremos la aviación como comercio de emisiones en el 2012

El Parlamento Europeo y los países de la UE han alcanzado un acuerdo definitivo para la inclusión de las aerolíneas en el comercio de emisiones de CO2 a partir de 2012, un texto que hoy han ratificado los embajadores de los Veintisiete y que recibirá el visto bueno final de la Eurocámara en julio. La medida afectará a todos los vuelos que despeguen o aterricen en Europa, incluidos los intercontinentales, aunque estarán excluidos los viajes científicos y las aerolíneas más pequeñas y con emisiones reducidas.
9 meneos
 

21 ciudades estadounidenses empezarán a medir sus emisiones de carbono

Una veintena de ciudades estadounidenses, entre las que se encuentran Nueva York y Las Vegas, anunciaron hoy que empezarán a medir sus emisiones de gases con efecto invernadero para intentar reducir en el futuro su impacto medioambiental. Otras 9 ciudades están considerando incorporarse al programa creado por Carbon Disclosure Project (CDP). "Más del 70 por ciento de las emisiones globales son generadas por las ciudades. Si esas emisiones no se miden no se pueden controlar".
51 meneos
 

Descienden un 17% las emisiones de CO2 del sector eléctrico español en 2008

La emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del sector eléctrico han descendido un 17 por ciento en 2008 respecto al año anterior, según datos a 31 de agosto de la patronal de las eléctricas, UNESA. "La energía que consumimos es cada vez más sostenible. Todo apunta a que, aunque puede haber dientes de sierra (aumentos y descensos de los niveles de emisiones de CO2), el comportamiento es el adecuado y creemos que el escenario de cumplimiento del Protocolo de Kioto para 2012 sigue siendo válido".
46 5 0 K 162
46 5 0 K 162
3 meneos
 

Las aerolíneas europeas, "profundamente frustradas" por el debate político del comercio de emisiones

La Asociación Europea de Aerolíneas (AEA) aseguró hoy que las compañías aéreas europeas están "profundamente frustradas" debido al desarrollo del debate político generado por la directiva de comercio de emisiones. AEA mostró su enfado por el voto realizado ayer en el Comité Medioambiental del Parlamento Europeo (PE) para enmendar la propuesta revisada de la directiva comunitaria de comercio de emisiones, que debería aplicarse en todas las industrias europeas de cara a el año 2013.
14 meneos
 

Las emisiones de CO2 en España por el uso de combustibles fósiles se reducen un 0,66%, según WWF/Adena

Las emisiones de CO2 generadas en España por el uso de combustibles fósiles se redujeron un 0,66 por ciento en el segundo trimestre de 2008 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Observatorio del Petróleo de la organización ecologista WWF/Adena, que califica este descenso de "tímida reducción". "A nivel español, la causa más probable de la reducción en las emisiones del segundo trimestre de este año ha sido el encarecimiento del petróleo...
14 0 0 K 107
14 0 0 K 107

menéame