edición general

encontrados: 358, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
4 clics

El ayuntamiento de Terrassa gana el I Premio Avebiom [CAT]

L’Ajuntament de Terrassa ha rebut el I Premi AVEBIOM de reconeixement al treball de foment de la bioenergia convocat per l’Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa. En aquesta primera edició del premi, l’associació ha valorat la trajectòria de l’Ajuntament de Terrassa, que ha estat capdavanter en la promoció i la implantació de calderes de biomassa a Espanya.
9 meneos
9 clics

Andalucía lidera la producción de biomasa en España, con el 37% del total

Andalucía es en la actualidad la comunidad autónoma líder en la producción de biomasa, ya que, con una potencia instalada de 204 megavatios, concentra el 37% de la que se produce en toda España -684 megavatios-, según los datos facilitados a Efe por la empresa Ence. Esa posición de liderazgo se consolidará el próximo año cuando entre en funcionamiento la planta que Ence construye en Huelva, que será la mayor planta de biomasa de Europa.
6 meneos
31 clics

La biomasa aspira a convertirse en el nuevo 'oro negro' de Castilla y León

La biomasa como fuente principal de energía en la Comunidad no es un espejismo, sino una realidad que dentro de poco aspira a colarse con fuerza en los edificios públicos y los hogares de los castellanos y leoneses. En contra de lo que puede ser el pensamiento mayoritario, el uso de la madera producida por los bosques de la Comunidad para la producción de energía eléctrica no es un atentado ecológico, ni una masacre medioambiental, sino una apuesta por la sostenibilidad y un adelanto fundamental para la conservación de los montes regionales...
5 meneos
15 clics

Acciona inaugura en Miajadas la primera planta española de biomasa mixta

La compañía Acciona ha inaugurado hoy su planta de biomasa de Miajadas, una instalación de 16 MW de potencia y unos 50 millones € de inversión, que constituye la primera en España diseñada para utilizar materia prima mixta, tanto residuos agrícolas herbáceos como leñosos. La planta consumirá anualmente unas 110.000 toneladas de materia prima y producirá electricidad equivalente al consumo de unos 40.000 hogares, ha informado hoy la compañía, que también ha precisado que conllevará la creación de unos 100 empleos estables.
13 meneos
65 clics

Nicolás Correa genera electricidad a partir de una planta de biomasa de 100 metros cuadrados

La división de Energías Renovables de Nicolás Correa Service ha desarrollado una instalación de biomasa única en España por su pequeño tamaño y su versatilidad. Es la primera instalación que permite generar 125 kW brutos de energía eléctrica y energía calorífica mediante la combustión de biomasa en apenas 100 metros cuadrados. El Grupo Nicolás Correa se dedica al desarrollo de bienes de equipo de basados en la innovación y la investigación.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
9 meneos
19 clics

Esterri usará biomasa para calentar edificios públicos y los hoteles [Cat]

El ayuntamiento de Esterri d'Àneu calentará los edificios públicos municipales y seis hoteles a través de un sistema de calefacción común, que utilizará combustible residuos procedentes de operaciones de limpieza forestal. Este sistema de calefacción deberá entrar en funcionamiento a finales del 2011 y calentará un total de 13 edificios, según las previsiones del ayuntamiento. Esta actuación incluye la instalación de una caldera de biomasa de 1.000 kW de potencia. Traducción: tinyurl.com/36annnv
7 meneos
17 clics

Castilla y León autoriza la central térmica de biomasa de Gotarrendura (Ávila)

La construcción de una central térmica de biomasa en la localidad abulense de Gotarrendura, la primera de estas dimensiones que funcionará con residuos forestales y cultivos energéticos en España, ha sido autorizada por la Junta de Castilla y León, según ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia de Ávila. Se trata de una central de biomasa que, con una potencia de 9,9 megawatios, tendrá el primer puesto nacional de las de las plantas de este tipo, que comenzará a levantarse este año y se prevé finalizar en 2013.
3 meneos
5 clics

Gen ayuda a las plantas a usar menos agua, sin pérdida de biomasa (ENG)

Investigadores de la Universidad de Purdue han descubierto una mutación genética que permite a una planta soportar mejor la sequía, sin perder biomasa, un descubrimiento que podría reducir la cantidad de agua necesaria para el cultivo de las plantas y ayudar a que sobrevivan y prosperen en condiciones adversas.
3 meneos
16 clics

La biomasa: alternativa energética

Opinión de por qué la biomasa es la mejor opción de energía renovable en España.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
15 meneos
37 clics

Paralizada la construcción de una planta de biomasa al no poderse enganchar a la red

Problemas con el enganche a la red eléctrica para evacuar la energía generada podría dar al traste con este proyecto empresarial. Su desarrollo iba a suponer una inversión aproximada de cien millones de euros y generaría alrededor de una treintena de empleos directos y al menos otros ochenta indirectos, contabilizando entre ellos sobre todo los agricultores encargados de venderles la materia orgánica.
13 2 0 K 115
13 2 0 K 115
29 meneos
28 clics

Científicos descubren cerca de 30 mil nuevos genes para producción de biocombustible

Científicos estadounidenses descubrieron cerca de 30 mil nuevos genes que pueden ser usados en la elaboración y modificación genética de microorganismos de plantas de cultivo y deshechos de hierbas que pueden ser utilizados en la producción de biocombustibles, según un artículo publicado en la revista Science.
27 2 0 K 92
27 2 0 K 92
9 meneos
19 clics

Los residuos de invernaderos hortofrutícolas de Almería podrían dar energía a 120.000 hogares

La biomasa generada a partir de los residuos del cultivo de ocho hortalizas en los invernaderos de Almería cuentan con un potencial energético para general un millón de megavatios (MW) al año, lo que supone el equivalente a dar energía a aproximadamente 120.000 hogares.
5 meneos
18 clics

Los residuos hortofruticolas de los invernaderos de Almería darían energía a 120.000 hogares

La biomasa generada a partir de los residuos del cultivo de ocho hortalizas en los invernaderos de Almería proporcionaría un millón de megavatios hora anuales; es decir, daría energía, durante un año, a 120.000 hogares. Este es el resultado de la investigación de un grupo de ingenieros de la Universidad de Almería (UAL) que, además, han creado modelos matemáticos de predicción del poder calorífico de este tipo de biomasa. Sus estimaciones son las primeras hechas en el mundo para estas especies en su conjunto y se acaban de publicar en la...
3 meneos
12 clics

La biomasa se perfila como una apuesta estratégica de futuro para Castilla-La Mancha

La I Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha, organizada por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, y con la colaboración de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, entre otras, brindará la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre el campo de la biomasa.
2 meneos
2 clics

Un gen ayuda a las plantas a consumir menos agua

Han descubierto que una mutación del gen GTL1 en plantas reduce el número de estomas, de manera que se reduce un 20 % la transpiración sin afectar a la captación de dióxido de carbono. Esta mutación genética que haría posible la supervivencia en condiciones de sequía sin reducir la biomasa.
66 meneos
105 clics

Los bosques españoles se han duplicado en los últimos cien años

Los bosques españoles se han duplicado en los últimos cien años, aunque "hace falta" una buena gestión de la superficie forestal para hacer frente al aumento del riesgo de incendios debido a ese crecimiento, según ha explicado el subdirector general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), Enrique Rojas.
60 6 1 K 175
60 6 1 K 175
14 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ahorrar en la calefacción: estufa de leña

He ahorrado 400€ utilizando una estufa de leña como sistema principal para calentar la casa en vez de radiadores eléctricos de estos que son visualmente idénticos a los radiadores de agua caliente. Además de más económico es más ecológico pues la madera es neutra en emisiones de CO2. También he usado estufas de parafina en momentos puntuales, estás dan calor rápidamente y son más seguras que las estufas de butano.
3 meneos
5 clics

La Junta apoya el uso del biodiesel y las calderas de biomasa

La Junta de Castilla y León apoyará las medidas del Ministerio de Industria a favor de la utilización del biodiesel en las gasolinas y el fomento de las calderas alimentadas mediante biomasa en las edificios de las administraciones. Relacionada www.meneame.net/story/hunde-sector-biocombustibles-espana
5 meneos
19 clics

Piedrabuena tendrá una planta de biomasa

La localidad de Piedrabuena (Ciudad Real) contará con una planta de producción de energía eléctrica a partir de biomasa, capaz de generar una potencia eléctrica de 25 KW, con el que poder atender la demanda de una población de entre 20.000 a 50.000 habitantes.
13 meneos
27 clics

La biomasa podría producir 124 millones de TEP (toneladas equivalentes al petroleo) en Europa

La biomasa puede utilizarse para uso térmico, eléctrico o para producir biocarburantes. De acuerdo a los Planes de Acción de Renovables en Europa (nREAP en las siglas en inglés), la contribución de la bioenergía en Europa en 2020 alcanzará los 138,5 Mtoe (millones de toneladas equivalentes de petróleo). En 2010 alcanzó los 83,8 Mtoe. (rel: www.meneame.net/story/piedrabuena-tendra-planta-biomasa , www.meneame.net/story/llega-biocarburante-generado-basura)
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
15 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producen sustituto de gasolina por medio de una bacteria

Científicos estadounidenses desarrollaron un proceso para producir biocombustibles empleando una bacteria capaz de convertir celulosa en isobutanol.
13 2 8 K 15
13 2 8 K 15
5 meneos
11 clics

Ctaer invierte 1,7 millones en el desarrollo de un proyecto para diseñar centrales híbridas de sol-biomasa

ALMERÍA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) - El Centro Tecnológico Andaluz de Energías Renovables (Ctaer) ha comenzado a trabajar en la hibridación de la energía solar con la biomasa
12 meneos
55 clics

Los cardos, ¿el combustible del futuro?

En los últimos años se han propuesto distintas especies vegetales como potenciales cultivos energéticos para la producción de biomasa, y ahora el cardo (Cynara cardunculus L.) ha resultado propicio para llevar a cabo esta iniciativa.
12 0 0 K 124
12 0 0 K 124
16 meneos
23 clics

La biomasa de anchoa en el Cantábrico alcanza las 138.000 toneladas, la mayor cantidad desde 1987

La biomasa de anchoa en el Cantábrico alcanza las 138.000 toneladas, la mayor cantidad registrada desde 1987 y un 278 por ciento mayor que el año pasado, según ha informado la consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Pilar Unzalu. El estudio Bioman del pasado año determinó que la biomasa provisional de anchoa era de 36.500 toneladas, superando por primera vez desde 2005 la biomasa de precaución (33.000 toneladas). Las cifras de este año, por su parte, suponen un crecimiento del 278% con respecto a 2010.
14 2 1 K 125
14 2 1 K 125
11 meneos
48 clics

Salamanca se moviliza contra una central de biomasa

'Salvemos Valcuevo' se acerca ya a las 4.000 firmas de apoyo contra la fábrica de biomasa, que se instalara entre valcuevo y villamayor, salamanca. Los vecinos, organizados ya en una plataforma, están recaudando firmas. Hoy lo han hecho con una ruta en bici desde la plaza mayor de Salamanca.
10 1 0 K 74
10 1 0 K 74

menéame