edición general

encontrados: 569, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
 

Centenario del poeta Miguel Hernández

Aproximación a la figura del dramaturgo y poeta Miguel Hernández con ocasión de la celebración del centenario de su nacimiento
63 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos de Borbón será presidente de honor del centenario del club taurino Cocherito de Bilbao

El Rey ha aceptado ser Presidente de Honor de los actos conmemorativos del Centenario del Club taurino Cocherito de Bilbao, un calendario que se inaugurará el próximo lunes día 8 y se prolongará hasta el 20 de noviembre.
57 6 10 K 219
57 6 10 K 219
5 meneos
 

Centenario de Miguel Hernández. “Despedidme del sol y de los trigos”

Despedidme del sol y de los trigos Joaquín Vila, es el director del periodico: El Imparcial ayer 7 de marzo de 2010 ha publicado en su diario uno
4 1 5 K -31
4 1 5 K -31
3 meneos
 

Gonzalo Torrente Ballester, a través de sí mismo en "GTB x GTB"

El documental acompaña al catálogo de la exposición conmemorativa del centenario del escritor, patrocinada por la Fundación Gonzalo Torrente Ballester y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Está colgado en la web de RTVE.
12 meneos
 

El valenciano que entrevistó a Tolstói

En 1905, el periodista y político valenciano Luis Morote Greus recorrió en tren y trineo toda Europa hasta la Rusia zarista para entrevistar al autor de "Guerra y paz", de cuya muerte se cumplirán cien años el próximo 20 de noviembre
11 1 0 K 94
11 1 0 K 94
512 meneos
 

Una albanesa de 113 años vive con 20 euros al mes que gasta en tabaco y café

Ha vivido en tres siglos distintos, ha visto caer imperios, la dos Guerras Mundiales y desmoronarse el Telón de Acero: la albanesa Tane Koleci, de 113 años, vive en la miseria con una paga de 20 euros al mes que gasta en tabaco y café.Su partida del nacimiento certifica que Tane nació el 10 de julio del 1896 en el pueblo de Derjan, de la región de Mat, al norte del país, lo que la hace tan longeva como el mismo Estado albanés, fundado en 1912 después de lograr su independencia del Imperio Otomano. La centenaria albanesa ha sido testigo...
194 318 2 K 606
194 318 2 K 606
3 meneos
 

Reportaje de "Comando Actualidad" sobre la Gran Vía  

Chulapa, cosmopolita y "Canalla", la Gran Vía madrileña cumple cien años. Fue un 4 de abril cuando el rey Alfonso XIII, piqueta en mano, dio comienzo a la demolición de la 'casa del cura, anexa a la actual iglesia de San José, y al nacimiento de un eje de modernidad para el Madrid de la época. Se necesitaron 21 años para terminar los 1.306 metros de esta arteria.Relacionadas: www.rayosycentellas.net/fotohistoria/?p=1060 y www.elmundo.es/albumes/2007/10/26/gran_via_aniversario/index_1.html
14 meneos
 

Miguel Hernández, poeta y mito  

Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante, 28 de marzo de 1942). Hace 68 años, moría en una cárcel de Alicante el poeta Miguel Hernández. El régimen del dictador Franco trató de silenciar su obra y el poeta de Orihuela se convirtió en símbolo antifranquista. Su imagen y su obra siguen vivas. La tumba del poeta se ha convertido en lugar de peregrinación.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
3 meneos
 

La sociedad que gestiona los derechos de Miguel Hernández se declara insolvente

La Sociedad Centenario Miguel Hernández SL, que gestiona los derechos de los herederos del poeta, se ha declarado en situación de insolvencia provisional, según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil del pasado 22 de marzo.Esta declaración se ha producido a raíz del despido de una de las trabajadoras de la sociedad, que presentó una demanda para el cobro de un importe cercano a los 9.600 euros entre salarios, intereses y costas.
3 meneos
 

Bicentenario Argentina 1810 - 2010 "Buenos Aires Arte Argentino Siglo XX"

Bicentenario Argentina 1810 - 2010 Hipólito Restó & Arte, espacio de difusión de artistas plásticos argentinos consagrados y emergentes, rinde un homenaje en el Año del Bicentenario Argentino 1810 - 2010. Fotografías y daguerrotipos de los lugares, acontecimientos y personajes más emblemáticos de nuestra tan convulsionada historia. Nuestro homenaje, insertado en este video, pertenece a grandes pintores argentinos que han legado a través de sus obras, un valioso aporte a nuestro patrimonio cultural.
4 meneos
 

100 años de la primera prueba de esquí

El nacimiento del esquí en España tiene una relación estrecha con una colonia de noruegos que vino a trabajar a Tolosa. Tolosa, Madrid y Cataluña fueron los primeros lugares donde el esquí se empezó a extender como pura actividad deportiva o de ocio. El 4 de abril tendrá lugar el centenario de la primera competición de esquí de toda España. Tuvo lugar en Berastegi ese mismo día de 1910.
1 meneos
 

Esperanza Aguirre acudirá mañana el acto central del Centenario de Gran Vía

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudirá mañana al acto central del Centenario de la Gran Vía, en el que los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inaugurarán una maqueta permanente de la calle.El acto comenzará a las 11.30 horas en la isleta situada en la confluencia de la Gran Vía y la calle Alcalá. La maqueta es de aluminio y bronce y presidirá el comienzo de la calle recreando las alturas y volúmenes de la vía. La Banda Sinfónica Municipal pondrá música al solemne acto.
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
6 meneos
 

Bicentenario Argentina

Para no olvidar nuestro pasado y tener la responsabilidad del presente. Una contribución a la cultura en una muestra homenaje a destacados artistas plásticos argentinos que inmortalizaron con sus obras emblemáticos paisajes de Buenos Aires.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Material del CeNTenario de la CNT 1910-2010

Material conmemorativo del centenario de la CNT
17 2 5 K 78
17 2 5 K 78
60 meneos
 

CNT-AIT: un siglo de utopía rojinegra

Tras una larga travesía en el desierto, la central anarcosindicalista celebra su centenario en un contexto marcado por el crecimiento y el recambio generacional. Aunque lejos quedan hoy aquellos “años gloriosos”, atravesados por ideas comunistas libertarias, antimilitaristas, laicas y naturistas, que dieron cauce a la llamada Revolución Social de 1936 con más de un millón y medio de afiliados, la CNT cuenta todavía a día de hoy, implantación en todo el Estado.
54 6 3 K 202
54 6 3 K 202
14 meneos
 

El diario "El Pueblo Vasco" (luego fusionado a la fuerza con "El Correo") cumple hoy 100 años

El diario "El Pueblo Vasco" nació en Bilbao el 1 de mayo de 1910. Un 6 de Julio de 1936 (tras la caída de Bilbao en manos de los franquistas), veía la luz el diario "El Correo Español", directamente dependiente de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS. El 13 de Abril de 1938, el mando militar de la zona obliga a la fusión de ambos diarios, publicándose desde entonces bajo el nombre de "El Correo Español-El Pueblo Vasco" siempre bajo contol ferreo de la Falange.
13 1 2 K 109
13 1 2 K 109
6 meneos
 

Con las cosas de comer no se juega

O la cocina es demasiado minimalista como para que se vea o es que no habrá encuentro mundial de la tapa en la “gran carpa gigante” (sic) en la que el Ayuntamiento de Madrid, a través de su página web, anuncia su celebración en la Plaza de Callao. En teoría empezaba ayer y acababa mañana pero, según las quejas recibidas por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, en su primer día las únicas tapas estaban en los bares de siempre previo pago. No había carpa ni gigante ni mediana ni pequeña.
5 meneos
 

Web conmemorativa del centenario del nacimiento de Ricardo Carvalho Calero

Ricardo Carvalho Calero (Ferrol, 1910 - Compostela, 1990) fué el primer catedrático de Lingüística y Literatura Gallega. Fué nombado miembro ordinario de la Academia das Ciências de Lisboa, miembro de honor de la Associaçom Galega da Língua, de las Irmandades da Fala da Galiza e Portugal y también de la Associación de Escritores em Lingua Galega. Su pensamento crítico y la defensa del reintegracionismo hicieron que el isolacionismo lo sometiese al ostracismo
9 meneos
 

Cuba censa 1.541 centenarios y asegura tener a la mujer más vieja del mundo

Un total de 1.541 personas centenarias viven en Cuba, 53 más que en 2008, encabezados por Juana Candelaria Rodríguez, de 125 años. Con seis nietos, 15 bisnietos y cuatro tataranietos, 'Candulia' es atendida por un equipo médico y atribuye su longevidad "al aire puro del campo", la alimentación rica en tubérculos, raíces y carnes, y un "corazón desde siempre repleto de amor".
12 meneos
 

Viajando al Polo Sur... hace 100 años

Este martes se cumplen 100 años de la salida de Cardiff de la primera expedición británica que, capitaneada por Robert Falcon Scott, alcanzó el Polo Sur, hazaña empañada al adelantárseles el noruego Roald Amundsen y por la muerte del explorador y cuatro de sus hombres en el viaje de regreso. Los doce hombres liderados por Robert Falcon Scott obtuvieron 20 kilos de fósiles, pero el frío y las duras condiciones acabaron con la vida de varios de ellos.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
3 meneos
 

Una niña de doce años con el cuerpo de una anciana centenaria

Hayley es una niña de doce años que tiene el aspecto de una anciana de 96. Sufre una patalogía extraña llamada progeria, una enfermedad genética de la infancia que hace que su ritmo de envejecimiento sea cinco veces mayor al habitual, según informa Telecinco. El porcentaje de personas que sufre está enfermedad es muy bajo, sólo una de cada ocho millones de personas en el mundo. La rareza de está enfermedad provoca que no exista aún un tratamiento de probada eficacia.
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
4 meneos
 

Invierten 2,5 millones en la restauración de la Columna del IV Centenario

La Diputación de Huelva y los Ministerios de Fomento y Cultura invertirán 2,5 millones de euros en la restauración de la Columna del IV Centenario del Descubrimiento de América,ubicada en La Rábida (Huelva).La corporación Provincial es la institución que ha asumido la rehabilitación de la columna para lo cual ha contado con la colaboración de otras instituciones.La actuación en el Monumento contempla el desmontaje pieza por pieza del mismo,numerándolas y apilándolas de forma ordenada,fase que ya se ha ejecutado y ha sido financiada por la Junta
10 meneos
 

«Mi padre no imaginó que esa barandilla se convertiría en símbolo» [Donostia - San Sebastián]

Hace exactamente cien años Juan Rafael Alday creó la barandilla de La Concha. Su hijo, Luis Alday, rememora ahora una historia singular. Juan Rafael Alday fue arquitecto municipal de San Sebastián, autor de varios edificios emblemáticos de la ciudad y jefe de Bomberos. Y ha pasado a la historia como creador de la barandilla de La Concha, símbolo de la ciudad que este año cumple un siglo. Alday dibujó hace cien años la ampliación del Paseo de la Concha con la fisonomía que hoy conocemos.
20 meneos
 

Demasiados centenarios para no ser un fraude

Japón investiga a sus ancianos más longevos. Sospecha que los familiares ocultaron sus muertes para cobrar la pensión. 282 están desaparecidos.
18 2 0 K 165
18 2 0 K 165
7 meneos
 

Los mitos y las falsificaciones siguen rodeando a Miguel Hernández en su centenario

Santander, 23 ago (EFE).- Miguel Hernández dejó 1.400 documentos que permiten conocer a fondo su proceso creativo y aportan detalles biográficos "reales", pero los mitos y las "falsificaciones" siguen rodeando la figura del poeta en el centenario de su nacimiento, según algunos de los más reconocidos especialistas en su obra. "Volvamos a ocuparnos de esos papeles, que es dónde se encuentran los elementos biográficos reales de Miguel Hernández, en vez de inventar más historias", ha pedido hoy el catedrático José Carlos Rovira, uno de esos...

menéame