edición general

encontrados: 22133, tiempo total: 0.282 segundos rss2
5 meneos
23 clics

Pallete prepara un ajuste salarial en la alta dirección para ahorrar 250 millones

Telefónica gasta al año 6.330 millones en pagar las nóminas de la plantilla, más de un tercio de las cuales se corresponde con empleados en España. Según aseguran distintas fuentes, la operadora va a comunicar un ajuste de costes adicional que afecta al centro corporativo y que finalmente será el doble del estimado en un principio. El objetivo es ahorrar 250 millones de euros en altos sueldos en los próximos dos años con el adelgazamiento de la cúpula directiva tanto en España como en las distintas filiales.
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad
523 meneos
15869 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Evolución de los salarios en España (1978-2010)

Los salarios son el componente económico más importante del capitalismo junto con la tasa de ganancia, ya que si bien esta última es el motor del sistema los salarios son a su vez la gasolina (debido a que son el estimulante del consumo y el elemento principal que hace las ventas puedan realizarse). Sin embargo, estudiar la evolución de los salarios no sólo sirve como herramienta económica (ver cómo ajustar la capacidad de consumo a la de producción) sino también como herramienta política (defender a los trabajadores del intento permanente por
241 282 33 K 546
241 282 33 K 546
5 meneos
33 clics

Para ajustar los salarios

En relación al artículo del profesor Manuel Sanchís Alemania nos da gato por liebre, no entiendo que se diga que el aumento del desempleo es consecuencia del fracaso en ajustar los salarios.
2 meneos
26 clics

Del absentismo al ‘presentismo’

Tengo miedo a que me despidan ergo trabajo más. O bien: tengo miedo a que me despidan y la angustia me paraliza. ¿Es el miedo un catalizador para que el empleado aumente su productividad en la empresa?
3 meneos
46 clics

El plan de seis puntos de Alemania para una Europa de maquilas

La destrucción de los salarios y derechos de los trabajadores mediante procedimientos de quiebra se ha convertido en una práctica común. El caso mejor conocido es el del gigante automovilístico estadounidense General Motors, que despidió a 30.000 trabajadores, redujo a la mitad los salarios de nuevas contrataciones y redujo las prestaciones a los jubilados. Si el gobierno alemán se sale con la suya, este procedimiento se aplicará a países enteros.
3 0 3 K -24
3 0 3 K -24
8 meneos
98 clics

Estoy hay que pagarlo III: Historias tristes de salarios y ajustes

Uno de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos como país, políticamente hablando, es a que todo el mundo que no esté en contacto con los datos o con análisis más o menos objetivos, tiende a interpretar la crísis económica a través de su experiencia personal y lo que observa a su alrededor. De esta forma, la historia (cierta: I y II) de que como país hemos vivido durante una década y media por encima de nuestras posibilidades endeudándonos con el exterior
19 meneos
201 clics

Que emprendan otros

Mi amigo Albertillo acaba de regresar de Estados Unidos con el entusiasmo de los que van a hacerse ricos en dos días. Se trae en el bolsillo una idea genial para que montemos en Madrid un negocio [...] Sin tener en cuenta los gastos de constitución de una sociedad ni los de reforma y adecuación del local comercial y teniendo en cuenta que además de los mencionados, también hay que contar con los gastos de electricidad y agua y con los impuestos municipales, resulta que cada mes los primeros 3.000 euros de beneficio se van en gastos.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
3 meneos
72 clics

¿Por qué no hemos entrado en deflación?

Las peripecias de la curva de Phillips(*) han marcado en buena medida la investigación macroeconómica desde la formulación original de la misma allá por 1958. La existencia de una correlación negativa entre alguna medida de la inflación y del desempleo cíclico se basa en una abundante evidencia empírica así en como numerosos y variadas justificaciones teóricas.
12 meneos
87 clics

La estrategia de Merkel en un párrafo

Su visión de la crisis se reduce a tres cifras: “Las tres cifras son 7%, 25% y 50%. Merkel nunca se cansa de decir que Europa tiene el 7% de la población mundial, el 25% del PIB y el 50% del gasto social. Si la región (Europa) quiere mejorar su competitividad frente a las economías emergentes, no puede continuar siendo tan generosa”
10 2 3 K 53
10 2 3 K 53
1 meneos
 

La caída de sueldos es mayor de lo que dicen las estadísticas oficiales, según el BdE

El organismo regulador del sistema financiero dice que hay que tener en cuenta que los que más han caído han sido los más bajos, un 10% de asalariados con menos ingresos que han experimentado una reducción del salario del 16%.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
203 clics

¿Te has parado a pensar cuánto te cuesta que la gente se vaya de tu empresa?

Hazte las siguientes dos preguntas: a) ¿Qué rotación de empleados tiene tu organización? b) ¿Cuánto cuesta, de media, sustituir a una persona que se ha ido de tu empresa o equipo? Si ya te habías hecho las anteriores preguntas antes de leer este post y además sabes la respuesta… mi más sincera enhorabuena. Si te habías hecho las preguntas pero no eres capaz de saber las respuestas… bien, vas por el camino, trabaja en obtener la respuesta. Si no te has planteado nunca ninguna de las anteriores… mmm, eh, mejor empieza a planteártelas.
22 meneos
199 clics

Navidades empobrecidas para muchos ciudadanos…

Llegan las fiestas navideñas. Llegan los anuncios de productos para regalar. Las tiendas "se llenan" de empleados temporales que volverán a las colas del paro en Enero tras haber trabajado cosa de un mes (con suerte) con sueldos de risa (para el contratante) y en la mayoría de los casos con contratos a jornada parcial…
25 meneos
27 clics

La recuperación en España: los beneficios empresariales ganan terreno a los salarios

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, disparó la polémica durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. Montoro pidió un esfuerzo a las empresas para alcanzar un gran acuerdo a nivel nacional para mejorar los salarios. “Que suban tanto como los excedentes empresariales”, pidió. La realidad es que la negociación colectiva sigue bloqueada y a medida que pasan las semanas se complica más el acuerdo. En este caso, el tiempo corre a favor de las empresas, ya que trimestre a trimestre siguen engordando sus beneficios
875 meneos
2479 clics
Los datos que prueban que no son los salarios los que disparan la inflación: se trata de los beneficios empresariales

Los datos que prueban que no son los salarios los que disparan la inflación: se trata de los beneficios empresariales  

Muchas de las grandes compañías no solo no están perdiendo, sino que están aumentando sus beneficios. Mientras, los mensajes solo apuntan en una dirección: no se pueden aumentar los salarios.
362 513 14 K 346 politica
362 513 14 K 346 politica
7 meneos
9 clics

Un estudio refleja que el coste de los accidentes laborales 47 veces superior al coste de la medida preventiva

El coste de los accidentes laborales graves, muy graves y mortales producidos es 47 veces superior al coste de la medida preventiva que lo hubiera evitado. Esta es una de las principales conclusiones que pueden extraerse del 'Estudio de los accidentes de trabajo graves, muy graves y mortales. 2004-2010' que ha elaborado el Instituto Riojano de Salud Laboral del Gobierno de La Rioja y que esta mañana ha presentado la directora de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero.
11 meneos
38 clics

Costes laborales:-Evolución y mentiras varias

El coste laboral por trabajador y mes disminuye un 0,3%. La jornada trabajada aumenta un 1,1%. El coste laboral por hora efectiva baja un 1,4%. ¿Es necesario que nos bajemos los sueldos y que trabajemos más horas para salir de esta? Sinceramente, yo creo que es un insulto el solo plantearlo, los trabajadores llevamos muchos años pagando muchísimo porcentaje de nuestra renta (alrededor del 30% y algunos mucho mas) solo en la vivienda, y hemos sido los máximos perjudicados en su expansión y ya no digamos en la explosión. ¿Reinversión?...
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
2 meneos
30 clics

La rigidez del mercado laboral en España y sus efectos sobre el empleo

La situación española es que nuestra economía es muy poco productiva y competitiva, lo que viene reforzado por un mercado laboral muy rígido... Esto tiene graves consecuencias en el empleo. La rigidez de los costes laborales en España perjudican la competitividad de nuestra economía frente a otros países... Pero como otra rigidez laboral importante en España es el coste del despido, en muchos casos, el coste de esos despidos le obliga a cerrar la empresa, por lo que en lugar de producirse un número determinado de despidos, se cierra la empresa.
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
11 meneos
 

La reforma laboral tendrá un coste de 740 millones

Las medidas contenidas en el decreto ley de reforma laboral aprobado hace una semana por el Gobierno tendrán un coste de 740,55 millones de euros hasta 2012, de los que 123,62 millones corresponderán al abono por parte del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) de ocho días de indemnización por despido en todos los contratos indefinidos.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
12 meneos
21 clics

La reforma laboral tendrá un coste de al menos 230 millones en su 1er año

La reforma del mercado de trabajo tendrá un coste aproximado de al menos 230 millones de euros en su primer año de vida, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto ley de reforma del mercado laboral aprobado el pasado viernes por el Gobierno. Todo este dinero que dejará de ingresar el Estado con las medidas anteriores se compensará en una parte con la decisión de incluir horas extraordinarias en los contratos indefinidos a tiempo parcial.
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
2 meneos
4 clics

La reforma laboral tendrá un coste de al menos 230 millones de euros en su primer año

La reforma laboral aprobada por el Gobierno Mariano Rajoy en el último Consejo de Ministros tendrá un coste de al menos 230 millones de euros en su primer año, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley.
2 0 5 K -53
2 0 5 K -53
6 meneos
9 clics

De Guindos dice a Rehn que la reforma laboral será "extremadamente agresiva" y reducirá coste de despido

"Mañana (por el viernes) aprobamos la reforma del mercado laboral y vas a ver que será extremadamente agresiva, con mucha flexibilidad en la negociación colectiva y reducimos la indemnización por despido", le ha dicho De Guindos a Rehn sin ser consciente de que las cámaras estaban captando sus palabras. "Ya verás, yo creo que es un auténtico cambio", ha resaltado el ministro de Economía. Y el vicepresidente de la Comisión le ha contestado: "Eso sería fantástico".
6 0 2 K 24
6 0 2 K 24
2 meneos
39 clics

Calculando el coste del estrés de origen laboral

La noticia pone énfasis en el coste que tiene el estres laboral en términos de salud y merma de la calidad de vida, además de ser motivo de absentismo y pérdida de productividad, todo lo cual se traduce en costes sociales y para la persona a título individual.
3 meneos
11 clics

CCOO: «La nueva reforma laboral compromete la calidad turística de la Costa del Sol»

C&P: Dice Gonzalo Fuentes que su vida discurre por la A-92. Desde que asumió la secretaría autonómica de Turismo en CCOO, sus pasos se inscriben por todos los municipios tocados por la industria; ese gran invento, según Ozores, aunque a veces resulte extenuante e, incluso, pícaro. Fundamentalmente en la energía laboral, enredada este año, a pesar de las contrataciones, en la telaraña de la temporalidad y de la economía sumergida. «Todo esto pasa factura, repercute en el servicio, en la calidad», puntualiza.
38 meneos
42 clics

El riesgo de la via portuguesa: el Gobierno pactó la reforma laboral con la derecha

El primer ministro Antonio Costa se ha ido separando cada vez más de sus aliados, el Partido Comunista y el Bloco, durante el último año de legislatura. Los socialistas se negaron a derogar la reforma laboral que se impuso durante los años de la troika y mantienen congelados los sueldos de los profesores gracias al apoyo de la derecha.

menéame