edición general

encontrados: 1163, tiempo total: 0.012 segundos rss2
63 meneos
 

Una treintena de municipios holandeses quieren cultivar cannabis para combatir el tráfico ilegal

El ministro de Sanidad, Ab Klink, estudiará esta semana si es posible que el ayuntamiento de Eindhoven tenga, de manera experimental, su propia plantación de marihuana. Es su respuesta a la propuesta de los 33 alcaldes que celebraron la semana pasada una cumbre de la maría y concluyeron que los cultivos públicos de cannabis acabarían con el circuito ilegal. Lo que más preocupa a Amsterdam y una treintena de municipios más es el abismo entre el mostrador y la trastienda de los coffee shops: venden la marihuana de modo legal...
57 6 0 K 212
57 6 0 K 212
10 meneos
 

El OIEA (organismo atómico de Naciones Unidas) apoya la irradiación de cultivos ante crisis alimentaria

"El organismo atómico de Naciones Unidas pidió el martes una mayor unión e inversión en el uso de la irradiación para reforzar las cosechas frente al cambio climático y las plagas y salvar con ello a millones de personas del hambre. La técnica de la irradiación se conoce desde los años 20 y se ha demostrado su efectividad pero su expansión se ha visto limitada por la fobia que suscitan palabras como "radiación" y "mutación", dijo el Organismo Internacional de la Energía Atómica en un comunicado."
6 meneos
 

Guía de minimización de residuos de acuicultura

El sector de la acuicultura en España se encuentra en plena expansión. No obstante, esta práctica conlleva un aumento en la generación de residuos y subproductos que, supone un problema ambiental, económico y de cumplimiento de la legislación por parte de las actividades acuícolas. Ante esta situación, JACUMAR, con la dirección técnica de AZTI-Tecnalia y en colaboración con la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia, el Gobierno de Canarias y la Junta de Andalucía, ha elaborado esta guía como parte de un proyecto más amplio.
10 meneos
 

Ingeniería genética y cultivos… luces y sombras

[c&p] El tema es muy complejo, y como ejemplo dejadme que os haga esta pregunta: ¿pondrías leche transgénica en el biberón de tu bebé? Probablemente contestes que no, pero imagina que vives en un país en el que no abundan los hospitales, y piensa que esa fórmula lactante contiene una proteína - obtenida gracias a la biofarmacia - que evitaría muchas muertes por diarrea ¿seguirías opinando que no?
31 meneos
 

Las mariquitas prefieren los cultivos ecológicos

Un estudio del CSIC y de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que la riqueza y variedad de coccinélidas (mariquitas) es mayor en los cultivos ecológicos que en los tradicionales, lo que permite identificar las tierras cultivadas con técnicas más respetuosas con el medio ambiente. El estudio, que se ha desarrollado durante dos años, se ha aplicado en tres grandes zonas olivareras, en cuyo ecosistema las mariquitas son la familia más abundante de coleópteros, han informado los investigadores responsables del proyecto en un comunicado.
28 3 0 K 247
28 3 0 K 247
20 meneos
 

un trabajador del ayuntamiento cultivaba marihuana en dependencias municipales

Un trabajador del Ayuntamiento de Huesca ha sido detenido despues de que se descubriera que cultivaba marihuana en una nave municipal a la que solo el tenia acceso, por lo visto las 65 plantas las tenia en unos armarios provistos de luz artificial y ventilacion forzada........
18 2 2 K 117
18 2 2 K 117
23 meneos
 

Un centro de Asturias cultiva piel humana para abastecer a las unidades hospitalarias de quemados de toda España

El Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias (CCSTA) es el único centro en España dedicado al cultivo de piel humana y, cada año, genera entre 50 y 60 metros cuadrados destinados a reponer los tejidos dañados de los enfermos ingresados en las unidades de quemados de los hospitales nacionales.
21 2 0 K 235
21 2 0 K 235
9 meneos
 

Obama y los transgénicos

Obama aprobó explícitamente los cultivos transgénicos cuando contestó un cuestionario que le hizo la Asociación Norteamericana para el Avance de la Ciencia y otros grupos científicos cuando era candidato. Él dijo que los cultivos biotecnológicos "han proporcionado enormes beneficios" a agricultores y expresó su confianza en que "podemos continuar modificando plantas sin peligro". Entres sus consejeros científicos principales durante la campaña estaban Sharon Long, ex miembro del burou del gigante biotecnológico Monsanto y Harold Varmus (...).
3 meneos
 

Proponen destinar las tierras sin cultivar a producir biocombustibles

El director de CIEF Galicia, Alberto Meixide, presentó ayer en la ciudad olívica el estudio “Análise do potencial de producción de biocarburantes en Galicia”, elaborado por investigadores de la Universidade de Vigo, y explicó que el trabajo aborda el caso de la comunidad, donde se produce trigo para fabricar bioetanol. Así, abogó por tener en cuenta los terrenos actualmente sin cultivar como una “alternativa” y fomentar así este tipo de cultivos, que darían lugar no sólo a un beneficio medioambiental, reduciendo la dependencia de los combustibl
13 meneos
 

Los cultivos reflectantes pueden enfriar el planeta

El albedo es la capacidad de los objetos de reflejar la luz. Las superficies claras tienen un albedo elevado y las oscuras lo tienen bajo, ya que absorben el calor del Sol y calientan lo que tienen debajo. Así, cuando una superficie está cubierta por colores claros, el ambiente se enfría. Los investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) concluyen en un estudio publicado en Current Biology que con una selección de cultivos de colores claros, la temperatura de Europa y América del Norte podría bajar un 1ºC durante el verano.
12 1 1 K 137
12 1 1 K 137
1 meneos
 

Los grandes bancos de semillas se apuntan a la moda autofloreciente

El gran exito de los pequeños bancos que distribuían semillas con genéticas ruderalis hace que los grandes bancos también empiecen a presentar sus propuestas.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
49 meneos
 

Record global de cosechas de cereales en el 2008

«Según estimaciones de la FAO en el año 2008 se superó un nuevo record en la producción global de cereales y los stocks de reserva aumentaron un 10 %. Las mejoras de la productividad agrícola y un clima global que no va a peor, sino más bien lo contrario, propiciaron este resultado. Incluso el incremento del CO2, fertilizando el aire, contribuyó en una parte, aún no bien determinada, al aumento de las cosechas.» ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/ai476e/ai476e00.pdf
44 5 3 K 374
44 5 3 K 374
13 meneos
 

Cultivar plantas medicinales es rentable

La Federación para el Desarrollo Integral de Valdejalón y Campo de Cariñena (FEDIVALCA) demuestra a los agricultores de Aragón las ventajas de cultivar plantas aromáticas y medicinales, a través de un proyecto piloto que se desarrolla en los campos de Épila. En estos momentos de crisis, cultivar plantas como la melisa, una planta invasora, sin enfermedades y sin necesidad de cuidados especiales, es rentable. Este cultivo no necesita de grandes inversiones en maquinaria ni infraestructuras y las parafarmacias están dispuestas a comprarlo.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
18 meneos
 

La acuicultura podría llenar el vacío que deje la pesca como fuente alimentaria

Al reducirse drásticamente la pesca, en las próximas dos décadas puede duplicarse la cría de peces y mariscos, que aporta ya casi la mitad de los frutos de mar que consume la humanidad. Pescadores, acuicultores y corporaciones multinacionales, consumidores, conservacionistas y científicos de unos 35 países intentaron responder a la pregunta: ¿la producción acuícola puede ser ambiental y socialmente responsable?; durante la Cumbre sobre Pescados y Mariscos, celebrada en San Diego (California).
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
11 meneos
 

Agricultores de La Laguna (Tenerife): "Somos rehenes del Ayuntamiento"

Angélica, agricultora del mercadillo cerrado desde año nuevo por el Ayuntamiento, así resume su opinión. No entiende que sea una “cuestión de kilómetros”, que sea legal vender los productos si se adquieren a agricultores que los cultivan a 100 metros de sus fincas, pero no a otros en Mercatenerife que, aún vendiendo productos del país estén situados más lejos. “Estamos legales si lo compramos a 100metros. Si se compra al mismo agricultor en Mercatenerife, no”
10 1 0 K 66
10 1 0 K 66
1 meneos
 

Regala flores también al planeta

Ya es San Valentín y muchos habrán recibido flores. Un buen detalle. No obstante, hay que tener en cuenta que algunas de esas flores provienen de países donde su cultivo puede estar causando graves impactos ambientales y sociales. Importamos un 25% de las flores que consumimos, donde son cultivadas por personas en precarias condiciones, con turnos de más de 12 horas diarias. El cultivo de las flores en invernadero consume una gran cantidad de auga y fertilizantes. Resulta irónico que un símbolo de amor conlleve tantas repercusiones negativas.
11 meneos
 

Una fundación salvará de la extinción 100.000 variedades de cultivos

La fundación Global Crop Diversity Trust, que vela por la seguridad alimentaria, se ha propuesto salvar 100.000 variedades de cultivos comestibles en peligro de extinción procedentes de 46 países. En un comunicado difundido hoy, la fundación explica que las variedades de cultivos se regenerarán y preservarán en bancos genéticos, donde además se estudiarán sus características para conocer la potencialidad de crecimiento en diversos campos.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
7 meneos
 

Serie completa: Lab Basics, ¿qué se hace en un laboratorio?

[c&p] Estamos más que acostumbrados a ver manos enguantadas sosteniendo una placa color rojizo en una mano y una especie de lápiz gordo (pipeta) en la otra. Es la imágen arquetípica del científico moderno con la que nos obsequian todas las cadenas de televisión siempre que hablan de algún nuevo descubrimiento -hecho por españoles- en bioquímica o biología molecular. ¿Es lo único que se hace? ¿Cómo se cocinan los artículos científicos?
12 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tú comerías insecticida?

"Para que la espiga de trigo produzca más grano, ha sido genéticamente modificada y protegida con ocho pesticidas y varias hormonas... cuyos restos te comes en el pan. ¡Claro que hay cánceres de mama y próstata, y el esperma pierde fertilidad! Siete amigas de mi edad tienen cánceres. Ninguna amiga de mi madre lo tuvo a esta edad."
10 2 6 K 44
10 2 6 K 44
5 meneos
 

Detenido en Galicia un joven de 22 años por cultivar marihuana en casa

La Policía Nacional ha detenido en Redondela a un joven de de 22 años, D.L.R., como presunto autor de un delito de Tráfico de drogas.Funcionarios del Grupo Operativo de Policía Judicial de Redondela tuvieron conocimiento de la existencia de una plantación de marihuana en un domicilio de Chapela. Durante el registro del domicilio, el cual había sido acondicionado al objeto de mantener una temperatura, ventilación y humedad adecuadas para el cultivo de las citadas plantas, se intervinieron un total de 37 plantas.
5 0 3 K 11
5 0 3 K 11
34 meneos
 

Thanet Earth: el invernadero más grande de Reino Unido para sustituir las importaciones de España (ING)  

El invernadero ecológico de alta tecnología más grande de Reino Unido, Thanet Earth, tendrá lista su primera cosecha de tomates y pimientos en unas semanas. La primera cosecha de 250.000 pepinos ya se distribuyó la semana pasada y se preguntan si podrán cultivar de forma más eficiente que en España: www.timesonline.co.uk/tol/news/environment/article5847766.ece Foto de su tamaño en "campos de fútbol": www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-1025689/Welcome-Thanet-Earth-T
30 4 0 K 259
30 4 0 K 259
9 meneos
 

-Andrés Aberasturi- Cultivar, coaccionar

Reconozco el repeluco que sentí al leer el deseo del tripartito catalán de cultivar en los niños y niñas el "sentimiento de pertenencia a la nación catalana". Repeluco triple y desconsolado primero por tratarse de niños y niñas, segundo por el verbo "cultivar" y tercero porque la acción de ese verbo es un sentimiento de pertenencia. Ay libertad, libertad.
2 meneos
 

Prohibido el riego de cultivos desde el Azud de Villagonzalo hasta Cabrerizos por la presencia de una bacteria

Como consecuencia de la detección de la bacteria Ralstonia solanacearum causante de la podredumbre parda de la patata, en explotaciones agrícolas de la provincia de Salamanca en años anteriores, se ha ejecutado un programa de seguimiento de Ralstonia solanacearum durante la campaña 2008/2009 consistente en la evaluación permanente de las patatas de siembra y de consumo (tanto en explotaciones como en almacenes), de las aguas superficiales y de solanáceas silvestres en toda la zona afectada.
5 meneos
 

Identifican bacterias que pueden combatir los gusanos que dañan cultivos

Algunas bacterias beneficiosas, con la ayuda de una "mezcla" de potentes compuestos naturales, podrían ofrecer una manera de controlar biológicamente los nematodos del quiste de la soya y otros gusanos que dañan cultivos. Esta es la implicación de los hallazgos de estudios en curso por científicos con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y el Centro Donald Danforth de la Ciencia de Plantas (DDPSC por sus siglas en inglés) en San Luis, Misurí.
11 meneos
 

La UE avala la seguridad de los cultivos transgénicos

La Comisión Europea (CE) publicó ayer un informe que avala la coexistencia de los cultivos transgénicos con los convencionales y ecológicos. "Los cultivos de organismos modificados genéticamente no han causado ningún perjuicio demostrable a los no modificados genéticamente", afirma en el documento.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97

menéame