edición general

encontrados: 3248, tiempo total: 0.008 segundos rss2
40 meneos
 

20 cosas que no sabías sobre la Relatividad

¿Quién descubrió la relatividad? Piiiii! respuesta incorrecta. Galileo dio con la idea en 1639, cuando demostró que un objeto que cae se comporta de igual manera en un barco en movimiento que en un edificio inmóvil.
36 4 0 K 322
36 4 0 K 322
54 meneos
 

Una columna incólume: hierro inoxidable en la Edad Media

En el patio de la mezquita de Quwwat-ul-Islam, en Nueva Delhi, se levanta una columna de hierro de casi 7 metros de altura. El pilar ha llamado la atención de los arqueólogos y los metalúrgicos ya que, a pesar de tener más de 1600 años de antigüedad, no presenta ningún tipo de corrosión.
50 4 0 K 218
50 4 0 K 218
4 meneos
 

Muere Arthur C. Clarke, autor de ciencia ficción, divulgador científico y humanista

El escritor Arthur C. Clarke falleció ayer a los 90 años en su casa de Sri Lanka tras sufrir problemas respiratorios, informó uno de sus ayudantes a la agencia Associated Press. El autor inglés, nacido en 1917, era el último de los tres grandes de la ciencia ficción con vida: Robert Heinlein murió en 1988 e Isaac Asimov falleció de sida en 1992. Clarke firmó más de un centenar de obras, imaginó el satélite de telecomunicaciones y describió su funcionamiento en un artículo en 1948, y gestó, junto con Stanley Kubrick, '2001: una odisea'.
3 1 24 K -176
3 1 24 K -176
5 meneos
 

Manual de urbanidad y buenas maneras en internet

Consejos y recomendaciones en un manual escrito por Jose Antonio Millan que quizàs algunos de los que participamos en meneame deberiamos leer entero.
12 meneos
 

Mensajes de otros mundos, o no...

Si realmente hay algo de verdad en lo que dicen algunos contactados por ovnis, deberíamos tener alguna confirmación científica de ello. Debería haber, al menos, señales de radio que fueran captadas y que no procedieran de la Tierra. Y las hay...
22 meneos
 

Así funciona un ordenador por dentro: los sistemas digitales

Este artículo de divulgación describe cómo a partir de corrientes eléctricas, transistores, y sistemas binarios, se pueden diseñar y crear máquinas que utilicen todo esto para realizar sumas, restas, multiplicaciones, y lo que haga falta.
20 2 3 K 115
20 2 3 K 115
15 meneos
 

Atlas interactivo del espacio electromagnético

El Atlas del espacio electromagnético nos permite explorar desde las señales herzianas de radio o televisión hasta las generadas por GPS, bluetooth o teléfonos móviles. Un interesante paseo para comprender la estructura y topología del espectro electromagnético. Esta creación de Bestiario, en colaboración con Jose Luis Vicente e Irma Vilà acaba de exponerse en Newcastle, durante el AV Festival 08 y muy pronto se exhibirá en el NOW que organiza el Centre de Cultura Contemporánia de Barcelona (CCCB). Vía: www.seisdeagosto.com/
15 0 0 K 151
15 0 0 K 151
14 meneos
 

1era Gran Quedada de Blogs de Ciencia

Noticia donde se habla de la propuesta de un grupo de personas de montar una gran quedada nacional de blogueros de ciencia.
13 1 0 K 108
13 1 0 K 108
10 meneos
 

Decálogo de la divulgación científica

Diez puntos a tener en cuenta a la hora de divulgar la ciencia
18 meneos
 

Pruébalo en casa: desafiando la gravedad  

A veces el mundo no se comporta de la forma que nos parece. Este estupendo vídeo desafía nuestra mente proponiéndonos un juego en el que muchos esperamos que pase una cosa cuando en realidad la física no se comporta de tal manera. (En enlace es a un blog ya que contiene algunas explicaciones sobre como entender lo que esta ocurriendo) [vídeo en Ingles, texto en castellano]
16 2 1 K 118
16 2 1 K 118
11 meneos
 

Gran quedada de Blogeros de Ciencia españoles

Si tienes un blog de ciencia o simplemente estás interesado en ella, quizá te interese unirse a la primera quedada de blogueros de ciencia que se está fraguando actualmente. Es una oportunidad interesante para aprender cosas nuevas sobre el mundo científico.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
17 meneos
 

¿Qué es la incultura científica?

Interesante reflexión sobre la incultura y el analfabetismo científico. Hay distintos grados de desconocimiento de la ciencia y el autor se pregunta dónde incluirías el no saber como funciona una tele de plasma.
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
3 meneos
 

Viaje de un naturalista alrededor del mundo: Fernando Noronha

Apreciaciones de Darwin acerca de la isla Fernando de Noronha, el este de Brasil. Fragmento del libro "Viaje de un naturalista alrededor del mundo" por Charles Darwin.
9 meneos
 

Popular Science en español el 22 de abril

La editorial Globus, lanzará la versión española de la veterana y premiada revista de divulgación científica Popular Science, fundada en 1872 y con más de 5 millones de lectores. Estará dirigida por José Manuel Abad, que trabajó anteriormente en el Instituto de Astrofísica de Canarias y la FECyT. Más información en: abordodelottoneurath.blogspot.com/2008/02/popular-science-en-espaol.ht
3 meneos
 

La increíble historia real que superó al guión de la película "21 Gramos"

Una vez mas, la realidad supera la ficción. Pero detrás de este tema queda la cuestión (que yo también he observado), del cambio de comportamiento de las personas trasplantadas... ¿Que habrá, a nivel orgánico o psíquico, detrás del hecho de recibir el órgano de otra persona?
2 1 21 K -187
2 1 21 K -187
22 meneos
 

¿Autoconciencia en otras especies?

C&P "Desde que Gordon Gallup realizase sus famosos estudios de la marca en la frente en chimpancés, se ha hablado mucho acerca de la posible autoconciencia de chimpancés, bonobos y gorilas... Pero los datos a favor de esta visión no parecen ser tan elocuentes..." El autor se plantea si el chimpancé realmente diferencia entre su reflejo u otro congénere.
20 2 0 K 178
20 2 0 K 178
3 meneos
 

Los trabajadores mayores se estresan menos

A pesar del actual clima laboral y discriminatorio por razones de edad, los trabajadores más veteranos llevan una vida profesional y personal más satisfactoria.
5 meneos
 

Microquimerismo

"Muchas personas, si no todas, albergan cierto número de células procedentes de individuos genéticamente distintos: de su madre y, en el caso de mujeres que han estado embarazadas, de sus hijos. ¿Qué función cumplen? Ese fenómeno centra en la actualidad el interés de la investigación médica. Opera, tal parece, como un arma de doble filo, pues contribuye a la salud y a la enfermedad." Enlace a la segunda página del artículo: www.consumer.es/web/es/salud/investigacion_medica/2007/12/17/172948.ph
9 meneos
 

¡Primicia galáctica!

Ediciones Robinbook y su sello editorial Ma Non Troppo han autorizado hoy mismo a darle publicidad a la portada de "La guerra de dos mundos". Como enseñar y aprender física de la forma mas divertida: con los cómics y el cine de ciencia ficción ....
1 meneos
 

El experimento más bello de la biología

La búsqueda del conocimiento requiere muchas veces trabajos complejos pero a veces los investigadores son capaces de demostrar hechos de gran relevancia de una forma sencilla y bella. El experimento que demostró el sistema de replicación del DNA, con más de 50 años de antigüedad, es para muchos el más bello jamás realizado en el campo de la biología. Relacionada:meneame.net/story/10-experimentos-mas-hermosos-ciencia
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
4 meneos
 
367 meneos
 

El cerebro humano no está diseñado para alcanzar la felicidad

“Toda la información que recibimos del mundo externo a través de los sentidos se impregna de matices emocionales, de placer o dolor, lo que realmente nos impide ser felices”,
192 175 1 K 617
192 175 1 K 617
9 meneos
 

Nunca llegarás a nada...

Nadie sale perdedor si no quiere, invita a la reflexión, muy recomendable su lectura.
2 meneos
 

HomoScience: el foro de Ciencia

Noticia sobre la creacion de un nuevo foro pero dedicado a la ciencia en general, donde tienen cabida todos los temas y todas las preguntas por absurdas que puedan parecer.
19 meneos
 

El gran lío de la teoría de cuerdas

La tendencia actual que se sigue en el ámbito de la teoría de cuerdas puede tener trágicas consecuencias si la verdad se encuentra en una dirección que exige el replanteamiento radical del modo de entender nuestros conceptos fundamentales del espacio, el tiempo y el mundo cuántico. Smolinha escrito un libro de denuncia, pero sobre todo ha escrito un libro de física en donde desde la perspectiva de un gran conocedor de esta disciplina, se da un repaso en profundidad de la situación actual, de donde venimos y hacia donde vamos.
17 2 0 K 143
17 2 0 K 143

menéame