edición general

encontrados: 562, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Con 5.300.000 personas paradas es imprescindible un cambio radical de la estrategia anticrisis

El coordinador federal de IU ha valorado hoy a raíz de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) -que registra casi 5,3 millones de parados y una tasa de desempleo del 22,85%- que “no se puede permitir que se ampute más el Estado de bienestar” de seguir por la senda del ‘ajuste duro’ del Gobierno del PP, al que ha exigido un “cambio radical” en la política que plantea para salir de la crisis.
2 0 8 K -94
2 0 8 K -94
21 meneos
48 clics

La EPA revela que ya hay más de un millón de licenciados en paro

Crisis. La palabra maldita que, sin embargo, no podemos dejar de repetir. Lo arrasa todo, especialmente, el trabajo. En España ya son 5.273.600 trabajadores los que están sin empleo. La cifra, confirmada por la Encuesta de Población Activa (EPA), es terriblemente histórica. Si nos detenemos a analizar los datos la realidad es aún peor: más de un millón de licenciados hacen cola ante
19 2 1 K 177
19 2 1 K 177
4 meneos
3 clics

Valderas considera los datos de la EPA "Un nuevo mazazo" y que manifiestan que las políticas de recorte "No crean empleo

El Coordinador General de IULV-CA, Diego Valderas, ha señalado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre, hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), suponen "un nuevo mazazo para Andalucía porque estamos ante un auténtico desastre", que demuestra que con las políticas de recortes "no se crea empleo". E
4 0 8 K -87
4 0 8 K -87
10 meneos
83 clics

¿De verdad son realistas las estadísticas del paro?

Según la última Encuesta de Población Activa, en España hay 5.200.000 parados, aunque el paro registrado arroja una cifra de 4.400.000 parados, casi 800.000 menos. En el cómputo no se incluyen ni estudiantes ni amas de casa, aunque muchos especialistas critican esta exclusión, que "lleva a un falseamiento de la realidad". ¿Es realista concluir que en España hay más de cinco millones de parados o la cifra sería todavía peor sólo con adoptar un criterio más amplio, aunque quizás más fiel con la realidad?
1338 meneos
1978 clics

El PP niega ahora que el paro esté 'maquillado' pese a que antes lo denunciaba

Quién te ha visto y quién te ve. El PP viene denunciando desde 2008 el tradicional maquillaje estadístico que sufren las cifras oficiales de paro, desde que el ex ministro de Trabajo Jesús Caldera cambió ese año la forma de contabilizar el registro de desempleados.Sin embargo, tras alcanzar el poder, lo que valía antes ya no vale ahora.Preguntada por esRadio sobre esta cuestión, la secretaria de Empleo, Engracia Hidalgo, niega ahora tal maquillaje.
453 885 3 K 797
453 885 3 K 797
3 meneos
10 clics

El presidente de la CEOE destaca que "el despido improcente es una anomalía"

El presidente de los empresarios, Juan Rosell, ha vuelto a resaltar los efectos de la reforma laboral, que reduce los despidos improcedentes del 60% al 10% y ha señalado que la EPA sólo sirve para "calentar la cabeza". Además, ve probable una reducción del número de empleados públicos para recortar gastos.
2 1 4 K -56
2 1 4 K -56
68 meneos
65 clics

España batirá un nuevo record al alcanzar los 5,6 millones de parados el primer trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año arrojará 394.000 parados más, lo que elevará la tasa de paro al 24,6% y el número de desempleados a más de 5,6 millones de personas, nueva cifra récord, según las previsiones de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett).
1481 meneos
1959 clics

La tasa de paro se incrementa en 1,59 puntos hasta el 24,44%

El paro aumenta en 365.900 personas este trimestre y se sitúa en 5.639.500. En un año la cifra total de desempleados se ha incrementado en 729.400.
555 926 1 K 514
555 926 1 K 514
5 meneos
48 clics

5.639.500 parados en España. Sin palabras  

Hoy se han hecho públicas las cifras de la encuesta de población activa en España en el primer trimestre de 2012. Los datos mas importantes son los siguientes:
4 1 14 K -141
4 1 14 K -141
5 meneos
5 clics

El paro subió en 365.900 personas en el primer trimestre, hasta los 5,6 millones

El número de desempleados aumentó en 365.900 personas en el primer trimestre hasta 5.639.500 y la tasa de paro subió 1,59 puntos y se situó en el 24,44 % de la población activa.
4 1 12 K -129
4 1 12 K -129
1 meneos
1 clics

La tasa de paro se eleva al 24,4% y ya afecta a 5,6 millones de personas

El número de desempleados aumentó en 365.900 personas en el primer trimestre hasta 5.639.500 y la tasa de paro subió 1,59 puntos y se situó en el 24,44 % de la población activa. Además, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre la ocupación disminuyó en 374.300 personas hasta situar el número de ocupados en 17.433.200 y la tasa de actividad permaneció en el 59,94 %.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
1 meneos
 

El paro en España enfila los seis millones y afecta ya a 5.639.500 personas, según la EPA

El paro en España no conoce límites en su escalada y se ha situado en 5.639.500 personas a finales del mes de marzo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística. Con este nuevo repuntede 365.900 personas, registrado en el primer trimestre del año, los expertos ya dan por seguro que la cifra rebasará los seis millones antes de que acabe 2012.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
4 meneos
38 clics

España es ya Espñ

España ha perdido desde enero de 2010 1,3 millones de empleos y siete peldaños en la agencia de calificación Standard&Poors. Ya no tiene ninguna A ni perspectivas de mejora antes de 2015. Esa es la situación que resulta de cruzar los dos grandes varapalos del día.la Encuesta de Población Activa y la primera rebaja de calificación de solvencia de España en la era Rajoy.
6 meneos
43 clics

No soy capaz de contar qué es el paro [OPINIÓN]

Cada mes, cada trimestre, cuando salen las cifras del paro registrado en el Sexpe o la encuesta de población activa, la EPA, los periodistas nos aprestamos a ejercer el mismo ritual de siempre: recoger los datos, compararlos con el mes o el trimestre anterior, con el mismo periodo del año anterior, compararlos con el resto de comunidades autónomas y sacar conclusiones, buenas o malas según los indicadores.Confieso que me siento cansado de esa liturgia.
24 meneos
196 clics

Radiografía del paro en España

Evolución desde 2008 de los datos trimestrales totales de la EPA. Consulta además por sexos, tramos de edad y Comunidades Autónomas.
22 2 0 K 192
22 2 0 K 192
15 meneos
41 clics

La EPA, un indicador de la sutil violencia del Sistema

Los números y gráficas de las estadísticas socioeconómicas, en una primera mirada, muestran con frialdad los datos objetivos de determinadas realidades. En su interpretación pasamos de los fríos datos objetivos a las complejas realidades de las personas y, en la situación actual, vemos como se evidencia la sutil y efectiva violencia (mobbing) de un Sistema económico, político y social contra los sectores más débiles de nuestra sociedad. Estamos delante de una violencia psicológica que implica una coerción, aunque no haya uso de la fuerza física
13 2 0 K 123
13 2 0 K 123
8 meneos
134 clics

¿Cómo impacta en los hogares el paro?

Representaciones gráficas de como han ido evolucionando, los hogares que tienen empleados, los que no tienen ningún empleado, los que reciben algún tipo de prestación y comparativas de como se comportan cada Comunidad Autónoma.
6 meneos
33 clics

Se desploma el Acceso al Empleo – Observatorio Laboral de la Crisis

Estamos todos tan cansados de leer, oír y ver malas noticias sobre el panorama laboral que pensamos en escribir una entrada sobre la “salida del túnel”, es decir, sobre el acceso al empleo desde el desempleo, centrándonos sobre todo en qué sectores y ocupaciones parece que, a la luz de los datos, se está demandando más trabajo y poder así tratar de ofrecer “el lado optimista”, si es que hay alguno, de nuestra situación laboral actual. Nuestro gozo en un pozo
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el paro registrado en el INEM es diferente al dato de la EPA?

¿Por qué el paro del INEM es diferente a la EPA? La EPA, del INE, es una encuesta que incluye más colectivos que el dato del INEM, que sólo tiene en cuenta a los parados registrados.
18 meneos
46 clics

La tasa de paro en España es del 12,3% para personas con estudios universitarios, según la EPA

Artículo basado en los datos de la EPA del primer trimestre del año en el que puede observarse como la tasa de paro en España es del 12,3% para personas con estudios universitarios, o lo que es lo mismo, que casi 9 de cada 10 personas con estudios universitarios está trabajando. Hay que recordar que según los mismos datos de la EPA, la tasa de paro en España es de casi el doble, un 24,4%, y el total de parados supera los 5,6 millones.
16 2 0 K 163
16 2 0 K 163
29 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Características del teflón: altamente tóxico y cancerígeno, prohibido parcialmente por la EPA en EEUU a partir de 2015

El teflón libera gases tóxicos: Cuando el teflón se somete a temperaturas altas, se descompone y libera gases y partículas finas. Este fenómeno se observa especialmente en las sartenes con el uso, sobre todo si se han limpiado con detergentes abrasivos. Los productos químicos que emanan del teflón, son nocivos, para los humanos y mortales, incluso en dosis ínfimas, para los pájaros de compañía.
26 3 9 K 105
26 3 9 K 105
14 meneos
22 clics

Los parados de muy larga duración se dispararon un 43% en 2011, según el INE

El número de parados que dejó su empleo tres años antes o más aumentó un 43% en 2011, hasta alcanzar los 704.900, de tal forma que el peso de este colectivo sobre el total de desempleados alcanzó el 15,4%, porcentaje 3,9 puntos superior al de 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
13 1 0 K 151
13 1 0 K 151
11 meneos
99 clics

Canaria,sin estudios y menor de 20 años..el perfil con mas paro de España es del 95%

Para un joven es una cuestión de cara o cruz; para los mayores de 60 años apenas es un problema; las regiones del sur lo tienen más complicado y las del norte respiran un poco. El mapa del paro en España es terrible, pero su gravedad va por barrios. ¿Quieres saber la tasa de desempleo en función de tu edad, situación personal o lugar de residencia?
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
14 meneos
21 clics

Apple abandona el programa EPEAT de protección ambiental [Eng]

Apple a comunicado a la empresa sin animo de lucro EPEAT, la cual se dedica a comprobar y certificar que los aparatos electrónicos se fabrican sin contaminar y son fácilmente reciclables tras su vida útil, que no volverá a enviar más productos para su certificación pues su línea de negocio va en otro sentido. Recientemente EPA/EPEAT calificaron de irreciclable algún producto Apple con la nueva pantalla Retina pues ésta se encola a la carcasa y no es desmontable. también hubo problemas con baterías irreemplazables adheridas al aparato.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
7 meneos
102 clics

Paro EPA, una depresión encabezada por Andalucía (mapa de paro por CCAA)

Los datos de la encuesta de población activa del 2º trimestre son impresionantes. La tasa de paro de España se sitúa en el 24,63%. Una de cada cuatro personas en situación de trabajar, se encuentra en el paro, pero la depresión generalizada está encabezada por Andalucía: 34% de paro.

menéame