edición general

encontrados: 54488, tiempo total: 0.120 segundos rss2
17 meneos
117 clics

Los ingenieros 'rojos' que traicionaron a Franco diseñando proyectiles falsos en la Guerra Civil

Al margen de los combatientes que lucharon en la Guerra Civil española hubo numerosos civiles que quisieron contribuir, de una forma u otra, a ayudar a los republicanos evitar que España terminase en manos de los nacionales. El escritor madrileño Alfonso López García ha publicado los resultados de su investigación en su nuevo libro Saboteadores y guerrilleros (Espasa), donde explica las peligrosas acciones que llevaban a cabo ingenieros que arriesgaban su vida para impedir la muerte de los republicanos.
11 meneos
78 clics

Vecinos del municipio madrileño de Valdemorillo encuentran un proyectil de la Guerra Civil cuando araban su huerta

Vecinos de la localidad de Valdemorillo han encontrado un proyectil de la Guardia Civil mientras araban su huerta, en concreto una pieza de mortero sin explosionar situada a escasos cien metros de las viviendas más cercanas a la zona.
11 meneos
107 clics

El Santuario de la Cabeza, otro drama de la guerra civil

Los guardias civiles y demás combatientes quedaron presos, hasta el fin de la guerra cuando fueron liberados en marzo del 1939 por el general Aranda, mientras sus familiares y personal civil, eran llevados al Viso del Marqués - Ciudad Real - y el Santuario quedó casi totalmente derruido, siendo reconstruido tras la Guerra Civil.
9 meneos
93 clics

Guerra Civil: drogas en el frente  

Cuando estalló la Guerra Civil, las autoridades republicanas y golpistas tuvieron que enfrentarse a una realidad con la que no contaban: tenían unos ejércitos que necesitaban del alcohol, del tabaco y, en menor medida, de otras sustancias como la morfina o el cannabis para mantener elevada la moral de los soldados, con todo lo que esto suponía en un conflicto bélico. La carencia de estas sustancias adictivas, especialmente en el bando republicano, condicionó la conducta de una tropa que necesitaba estas drogas mucho más que en la vida civil.
147 meneos
1483 clics
Cantata de la Guerra Civil Española - Documental en RTVE

Cantata de la Guerra Civil Española - Documental en RTVE  

'Cantata de la Guerra Civil' es un documental que cuenta, a través de las canciones, músicas populares, e imágenes de archivo, la vida cotidiana y el enfrentamiento que hubo entre los españoles durante los años 1936 a 1939. En 2019, se cumplen 80 años del final del conflicto. Constituye la primera aportación histórica dentro de su género, que integra y reconstruye en su totalidad la memoria sentimental e intelectual de ese tiempo a través de sus canciones y músicas más representativas. Esta antología combina las piezas “civiles”....
5 meneos
31 clics

Encuentran un explosivo de la Guerra Civil en Burguillos de Toledo

Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos, TEDAX, de la Guardia Civil, están trabajando en Burguillos de Toledo tras el hallazgo de un explosivo de la Guerra Civil, según ha informado el Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha 112.
15 meneos
195 clics

Los Tedax neutralizan una bomba de aviación de la Guerra Civil que ha estado más de 80 años en el centro de Maella

Un vecino que en la Guerra Civil tenía 6 años ha avisado de que el artefacto, de gran potencia, seguía ahí.
20 meneos
102 clics

La Guardia Civil recupera el Fuero de Brihuega, un códex del siglo XIII desaparecido durante la Guerra Civil

La Guardia Civil ha recuperado el Fuero de Brihuega (Guadalajara), que se daba por perdido desde finales de 1938. Se trata de un documento de incalculable valor, que se encuentra en buen estado de conservación teniendo en cuenta que pudo haber sido elaborado en el año 1242, cuando el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, concedió el fuero a la villa de Brihuega.
178 meneos
2284 clics
Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]

Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]  

La Colección Southworth de la Guerra Civil Española alberga más de 600 dibujos realizados durante la Guerra Civil Española por escolares españoles, tanto en España como en centros de refugiados en Francia. Realizados con lápiz, ceras, tinta y acuarelas, los dibujos fueron recogidos por el Consejo Escolar de España y el Instituto Carnegie de España. Algunos se publicaron para el American Friends Service Committee con el fin de recaudar fondos para la ayuda a la infancia en España.
13 meneos
121 clics

La Posición Jaca, un búnker secreto de la Guerra Civil Española en la ciudad de Madrid

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se construyeron instalaciones subterráneas en muchas poblaciones españolas. En algunos casos esas construcciones se hicieron como refugios para la población civil contra los bombardeos (por parte de ambos bandos). Otras construcciones tenían un fin militar, como es el caso de la Posición Jaca, construida debajo del Jardín del Capricho, en la Alameda de Osuna, situada en el nordeste de Madrid. El búnker se hizo en secreto debido a su finalidad: ser el centro de mando del General Miaja.
12 meneos
193 clics
Cómo será la próxima guerra civil en Estados Unidos

Cómo será la próxima guerra civil en Estados Unidos

El horizonte de una guerra civil en Estados Unidos ha sido tratado por diversos autores desde que se evidenciara el potencial desestabilizador de la división del establishment, unido a los descontentos populares y a la aparición de líderes como Donald Trump dispuestos a pescar en rio revuelto. Ahora ese escenario ha llegado al cine. En este artículo, Chris Orlet examina la cuestión a propósito de la película Civil War de Alex Garland estrenada este mes.
6 meneos
 

La generación del 98 y la Guerra Civil

[c&p] Miguel de Unamuno: Apoyó inicialmente al bando franquista y finalmente se arrepintió, famoso es su enfrentamiento con Millán Astray, y la frase "Venceréis, pero no convenceréis". Murió en su domicilio de muerte natural un 31 de diciembre de 1936. Ramón María del Valle - Inclán: Llegó a ser presidente de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética en 1933. Murió antes de ser iniciada la guerra un 5 de enero 1936. Jacinto Benavente: Apoyó la República y sobrevivió a la Guerra Civil. Murió en Madrid en 1954.
5 1 4 K -6
5 1 4 K -6
26 meneos
 

Documentos inéditos desmontan la versión del PNV sobre la Guerra Civil

Documentos inéditos desmontan la versión del PNV sobre la Guerra Civil Olazábal publica una trilogía basada en el archivo del Ejército italiano que mantiene que el Pacto de Santoña se gestó desde el principio. Su fuente son los "Archivos secretos de la Guerra en Euzkadi" una documentación inédita apabullante, centrada en los mensajes que se cruzaron los protagonistas principales de la Guerra Civil en el País Vasco.
23 3 1 K 184
23 3 1 K 184
6 meneos
 

Ruanda: Otra visión sobre el origen de la Guerra Civil (1990-94)

El 2 de octubre de 1990 se produce el primer intento de ocupación desde Uganda por parte de refugiados tutsi. Las tropas del Frente Patriótico Ruandés abrieron fuego en Kigali tres días más tarde, provocando el estallido de una larga guerra civil, según la versión de muchos expertos. Sin embargo, Saint Exupéry, célebre reportero de guerra e investigador, defiende otra visión más arriesgada...
12 meneos
 

"Héroes sin armas", fotógrafos españoles en la Guerra Civil

Fueron "Héroes sin armas", fotógrafos pioneros y valientes que captaron algunas de las mejores y más emocionantes imágenes de la Guerra Civil y que después de la contienda fueron, en su mayoría, depurados, o pagaron, con los vencedores, el "desgarro de las amistades rotas".
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
1 meneos
12 clics

Una Guerra Civil con decisión anticipada por parte del Imperio

Una Guerra Civil tiene parámetros legales dictados por la Comisión Internacional de DD.HH. De un tiempo a esta parte el Imperio decide que guerra es legal y quien debe ser el vencedor... Los “brazos ejecutores del Imperio” no quieren intervenir, aunque eligen a priori el ganador. Su mira está puesta en Irán y para ello deben evitar una intervención comprometida en otro frente. Ya Irak y Afghanistán le han insumido más tiempo, equipos y vidas de lo previsto y no es propicio abrir otro frente.
21 meneos
70 clics

El cine anarquista en la Guerra Civil  

Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria del cine en España. En Madrid y Barcelona los trabajadores del cine asumieron, a través del sindicato, los bienes de producción y se produjeron numerosas películas. Esto dio lugar a un período único que no se ha vuelto a producir en ninguna otra cinematografía mundial. Pese a que el país estaba sumido en una cruenta guerra, entre 1936 y 1938 se rodaron y estrenaron películas de muy variada temática: dramas sociales, comedias musicales...
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
4 meneos
64 clics

Web especial 75 años de la guerra civil en el periódico Hoy

Especial sobre la Guerra Civil en Extremadura a través del Diario HOY.es que fué censurado nada mas empezar la guerra pero que salió a la calle a los pocos meses para narrar el conflicto. Con archivo de imágenes.
2 meneos
35 clics

Las fotografías que narran la Guerra Civil

La Guerra Civil Española fue el primer conflicto bélico cubierto ampliamente por fotógrafos de todo el mundo. De este enfrentamiento armado, que comenzaba hace exactamente 75 años, han quedado para la historia miles de fotografías que narran cómo se vivió aquella guerra fratricida...
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
7 meneos
111 clics

La medicina en la Guerra Civil de EE.UU. [ENG]  

La Guerra Civil fue un acontecimiento trascendental en la historia de Estados Unidos donde los combatientes decidieron si los Estados Unidos finalmente se convertiría en una gran nación. La muerte y la destrucción fueron horribles, una gran parte del problema es que muy pocos médicos tenían entrenamiento quirúrgico alguno en el comienzo de la guerra. La Unión tenía sólo 30 cirujanos y 83 cirujanos asistentes, y cuando comenzó la guerra, 3 cirujanos y 21 asistentes renunciaron para unirse a los Sureños.
9 meneos
20 clics

Los Mossos calculan que Catalunya estará limpia de bombas de la Guerra Civil en 20 años

Entre enero y septiembre de 2011 se han retirado 423 artefactos explosivos de la Guerra Civil y tres objetos explosivos improvisados, mientras que en el mismo periodo del año anterior se retiraron 1.220 de la guerra española.
25 meneos
66 clics

“En Siria hay una guerra civil creada artificialmente”

Entrevista a Karen Maron, corresponsal de guerra. “No sólo el futuro de Siria se juega en esta guerra civil abierta, sino también el de buena parte de la región. El cambio que se avecina, porque el régimen de Al-Assad no va a ser suplantado por un Estado de Derecho”, afirma la periodista argentina Karen Marón.
22 3 1 K 211
22 3 1 K 211
469 meneos
15725 clics
Fotos inéditas | 75 años del comienzo de la Guerra Civil

Fotos inéditas | 75 años del comienzo de la Guerra Civil

75 años del comienzo de la Guerra Civil (18 de julio de 1936): fotos inéditas de la guerra
227 242 1 K 577
227 242 1 K 577
5 meneos
243 clics

Fotos: Malasaña bajo los efectos de la artillería en la Guerra Civil  

El frente de Madrid durante la Guerra Civil Española fue un largo y duro castigo para las gentes y las calles de la ciudad. Hemos buceado en los fondos digitalizados del Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid para encontrar fotografías del barrio de Malasaña en guerra. Una colección de imágenes que retrata, sobre todo, los efectos devastadores de los bombardeos sufridos por la ciudad de Madrid.
21 meneos
61 clics

Canarias, tres historias de represión sin Guerra Civil

"La no existencia de una Guerra Civil y la enorme represión que hubo en Canarias es la demostración más palpable de las intenciones de los rebeldes: sembrar el terror, eliminar físicamente al adversario político y erradicar cualquier atisbo de resistencia. Se trata de un plan de exterminio del contrario ideológico", explica a Público el historiador Sergio Millares. Las Islas Canarias tuvieron una función muy importante para el bando franquista a lo largo de la Guerra. Desde el archipiélago se mandaron cerca de 60.000 soldados, dinero, oro, ..
19 2 2 K 16
19 2 2 K 16

menéame