edición general

encontrados: 2026, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
 

Campaña internacional en defensa de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario [video, eng]

"Cerca de 100 pueblos indígenas en tres continentes continúan rehuyendo el contacto con el mundo exterior. Se encuentran entre los pueblos más vulnerables de la tierra y podrían ser aniquilados en los próximos veinte años a menos que sus derechos territoriales sean reconocidos y protegidos. ¿Acaso el mundo no es lo suficientemente grande para todos, incluidos aquellos cuyo modo de vida es el más diferente al nuestro?". Campaña de Survival International.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
6 meneos
 

Colombia: Indígena embera donó riñón para salvar la vida de su hijo de 11 años, aunque comunidad lo prohibía

"Para los emberas la intervención de un cuerpo extraño en su humanidad puede abrir un orificio por donde escaparían espíritus que pueden hacer daño a su comunidad. Sin embargo, los médicos capunia (como llaman a los blancos) encontraron que el estado de salud del niño era delicado. Para salvarle la vida tenía que ser intervenido quirúrgicamente y su madre debía autorizar la cirugía. Aunque ella al principio se negaba, finalmente lo hizo" ¿Qué pensar del fanatismo en estas esferas? ¿Respetaremos culturas o salvaremos vidas?
16 meneos
 

Piden medidas cautelares para que Repsol no opere en un área indígena

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) ha denunciado que la empresa española Repsol YPF y la norteamericana Barrett Resources, interesadas en realizar actividades petroleras en el departamento selvático de Loreto (Perú), intentarán contactar con pueblos en aislamiento voluntario.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
5 meneos
 

La Montaña, tragedia en salud

Niños y mujeres indígenas de Guerrero continúan muriendo por la falta de atención médica, equipo, recursos humanos y fármacos, denunció el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.
18 meneos
 

Tras veintidós años la ONU vota la Declaración de los Pueblos Indígenas

Veintidós años de intenso debate y negociaciones llegan esta semana a su punto culminante en Nueva York cuando la Asamblea General de Naciones Unidas vote si aprueba la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas. Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y la Federación Rusa, todos países con un importante número de población indígena, se han opuesto enérgicamente a la aprobación. Su comportamiento ha provocado indignación entre todos los pueblos indígenas del mundo.
14 4 0 K 131
14 4 0 K 131
26 meneos
 

El silencio grita: Leonard Peltier, activista indígena, 31 años encarcelado

El activista indígena norteamericano Leonard Peltier, uno de los presos políticos más reconocidos del mundo, fue injustamente condenado a doble cadena perpetua por el asesinato de dos agentes del FBI en 1975. Ahora su situación se agrava por diversos problemas de salud. Cumplió 63 años el 12 de septiembre de 2007. Desde su celda sigue luchando cada día por los derechos de los pueblos indígenas de EEUU.
18 8 0 K 186
18 8 0 K 186
23 meneos
 

La Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración de Derechos de Pueblos Indígenas

[C&P]La Asamblea General de la ONU aprobó hoy la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional cuyas negociaciones tomaron dos décadas y que protegerá a los más de 370 millones de personas pertenecientes a esas comunidades en todo el mundo. El texto fue adoptado con 143 votos a favor, 4 en contra –Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia– y 11 abstenciones.
18 5 0 K 170
18 5 0 K 170
13 meneos
 

Aprueban carta de derechos indígenas

El texto se suscribió tras dos décadas de negociaciones y fue ratificado con 143 votos a favor. Se produjeron 11 abstenciones y cuatro votos en contra, los de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
36 meneos
 

Cuatro países votan en contra de los derechos indígenas

Aunque se aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia votaron en contra al considerar que se les brindan demasiados derechos a los indígenas en lo referente a la posesión de sus tierras.
30 6 1 K 263
30 6 1 K 263
20 meneos
 

Indígenas mexicanos exigen una nueva ley de radio y televisión

[C-P]Representantes de medios de información indígenas y comunitarios calificaron de inaceptable la pretensión del duopolio televisivo de querer mantener sus privilegios y su dominio sobre el espectro radioeléctrico, pues atenta contra la democracia, el pluralismo informativo y la diversidad cultural.[C-P]
18 2 0 K 155
18 2 0 K 155
10 meneos
 

Las comunidades indígenas de Nicaragua, olvidadas y hambrientas tras el paso del huracán Félix

La ONG World Vision alertó sobre la situación de 27 comunidades indígenas de la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN), de Nicaragua donde no han recibido ningún tipo de ayuda tras diez días del paso del huracán 'Félix', y atraviesan una grave hambruna. "El promedio de habitantes en esas comunidades ha sido estimado en más de mil personas, por lo que se cree que cerca de 30.000 damnificados son víctimas de la hambruna", dijo Bayardo Figueroa, del departamento de emergencia de World Vision Nicaragua.
42 meneos
 

Pueblos indígenas: los Bosquimanos de Botswana ganan finalmente un durísimo juicio

Cuatro años después de que los bosquimanos fuesen expulsados injustamente de sus tierras, y tras un juicio largo y duro, la justicia ha hecho honor a su nombre y ha dado la razón a esta tribu africana.
32 10 0 K 290
32 10 0 K 290
5 meneos
 

Las culturas autóctonas de México comparten a Cristo

Bueno, eso dicen los católicos. El presbítero Villegas Gil recordó que la Virgen de Guadalupe dijo precisamente a un indio, San Juan Diego: “es preciso que tú seas mi embajador y no otro”.
5 0 6 K -1
5 0 6 K -1
6 meneos
 

Acteal, un juicio interminable 10 años

El juicio por el caso Acteal, en el que se ha ido acumulando una serie de irregularidades y en el que después de 10 años no hay una sentencia definitiva, representa una oportunidad para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie y defina criterios sobre un tema esencial para la impartición de justicia en el país: el debido proceso.
7 meneos
 

Arte Indígena que crea oportunidades de desarrollo social

"Sierra Negra" es un proyecto productivo innovador que incide en uno de los 100 municipios más pobres de méxico. La iniciativa crea oportunidades de empleo en comunidades indígenas, apoyando a las mujeres artesanas, remunerando su labor de forma justa.
11 meneos
 

La espiritualidad indígena es rebelde

Nosotros los indígenas hemos generado mucha resistencia física, mucha resistencia al hambre” estas fueron las palabras que expresó el representante del pueblo zapoteca, Lázaro González, hombre de convicción y defensor no sólo de su pueblo, sino de sus tradiciones, durante la conferencia Los indígenas y su espiritualidad: pueblo zapoteco y náhuatl, dentro del Encuentro Mundial de las Culturas.
5 meneos
 

Los indígenas conquistan las alcaldías de Guatemala

192 de las 332 alcaldías que se sometieron a votación en Guatemala en el mes de septiembre, ganadas por candidatos con sangre indígena.
24 meneos
 

Los otros monjes birmanos: Más sabios indígenas asesinados

Una de las pocas tribus indígenas limpias que quedan en el planeta. Respetan la naturaleza, y la naturaleza les habla, les dice que el Planeta está a punto de "voltearse", si no impedimos su destrucción ecológica, si seguimos con nuestras guerras. A los intereses de los poderosos les conviene taparles la boca, uno de ellos tenía 19 años. Gracias por lo que habeis hecho por todos nosotros.
19 5 0 K 162
19 5 0 K 162
18 meneos
 

No semos España no hay nada que celebrar, 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena

Mientras en España PP y PSOE festejan la colonización de América el 12 de octubre, en este continente varios países han declarado ese día como el de la resistencia indígena y de recuerdo y reivindicación por el holocausto que se hizo a los pueblos originarios.
13 5 18 K -8
13 5 18 K -8
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La coca es cojonuda

Otro de los aspectos centrales de discusión en el seminario es la hoja de coca, que, según Villavicencio, "no es una droga", sino por el contrario tiene "usos benéficos, alimenticios e industriales". "Es una de las plantas más completas, tiene calcio, magnesio, vitamina A, E y C", explicó a Efe Mariel Cabezas, de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca (APECOCA). Mariel agregó que esta planta "es un gran aporte energético, además de curar la artrosis, la anemia, la falta de memoria y la osteoporosis".
39 5 12 K 291
39 5 12 K 291
38 meneos
 

Repsol YPF presiona a los indígenas de Bolivia para que renuncien a sus derechos, según Intermon Oxfam

"Repsol YPF presiona a los indígenas de Bolivia para que renuncien a sus derechos", según denunció hoy Intermon Oxfam. Tras más de un año de negociaciones, la petrolera ha puesto sobre la mesa una propuesta de convenio que exige al pueblo guaraní Itika Guasu "la renuncia a las reclamaciones por daños pasados y futuros".
27 11 2 K 253
27 11 2 K 253
6 meneos
 

Quintín Lame, en los pueblos indígenas colombianos, a 40 años de su muerte

[C&P] "El próximo 7 de octubre se cumplen 40 años de la muerte de Quintín Lame, histórico líder indígena colombiano [...] Pasó casi toda su vida en la lucha armada, pero también la alternó con la actividad política y las gestiones judiciales en defensa de los indígenas". Su pensamiento, que resumió y expresó en el libro "En defensa de mi raza", y su figura constituyen un referente fundamental de las luchas de resistencia de los pueblos indígenas de América.
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sacrificios humanos y canibalismo en el México precolombino

Más allá del mito del buen salvaje, la América precolombina era un mundo de una bestialidad atroz, por mucho que estuviera más o menos desarrollada en aspectos técnicos. Y la extensión de los sacrificios humanos y de la antropofagia era parte esencial de unas culturas en el polo opuesto de los derechos humanos.
15 3 4 K 92
15 3 4 K 92
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BNG, ERC, PNV, EA y Na-Bai se ausentarán de los actos oficiales del 12 de octubre en Madrid [gal]

Los diputados del BNG, ERC, PNV, EA y NaBai en el Congreso de los Diputados confirmaron que no participarán en los actos oficiales previstos para el próximo 12 de octubre, con motivo de la "fiesta nacional española". Su ausencia en estos actos es habitual y se repite año tras año, ya que entienden que no es a su fiesta nacional. Además, es posible que tampoco estén en Madrid los representantes de IU-ICV y de la CHA.
29 11 13 K 220
29 11 13 K 220
11 meneos
 

Indígenas de siete etnias de México oran por la paz

Indígenas de las culturas mazateca, triqui, zapoteca, mazahua, nahuatl, mixe y maya realizaron hoy domingo en el Parque Fundidora una ceremonia especial para orar por la paz y espiritualidad en el mundo.

menéame