edición general

encontrados: 1046, tiempo total: 0.083 segundos rss2
5 meneos
 

España afronta el semestre más seco vivido en los últimos 60 años

España sigue seca. Desde el comienzo del año hidrológico, en octubre, hasta la fecha, ha llovido poco más de la mitad de lo normal en este período, 177 milímetros frente a los 316 de los valores habituales. Significa que, a falta de dos semanas para que termine el mes, «estamos en el semestre más seco de los últimos 60 años», aseguró Francisco Cadarso, director general del Instituto Nacional de Meteorología.
4 1 6 K -39
4 1 6 K -39
4 meneos
 

Calendario Metereologico 2008

Edición número 66 del Calendario Meteorológico, una de las publicaciones más emblemáticas del Instituto Nacional de Meteorología, que se publica de forma anual e ininterrumpida desde 1943. "Observar nuestro planeta para un futuro mejor".
541 meneos
 

Venecia sin Agua

Por una coincidencia de varios elementos meteorológicos venecia durante estas fechas se encuentra seca, con las góndolas encalladas y los vaporettos en puerto. "La seca Venecia es una ciudad que está desnuda, como una gran dama vieja que pierde su maquillaje. El problema grave es que, sin embarcaciones, la vida en la ciudad se detiene, porque todo el tráfico de personas y mercaderías es sobre el agua. Incluso el correo, las ambulancias y hasta los bomberos dependen de él"
278 263 4 K 851
278 263 4 K 851
8 meneos
 

Nunca llueve a gusto de todos

¿Qué influencia tienen las condiciones meteorológicas sobre el ánimo de los electores? Los sociólogos no acaban de ponerse de acuerdo. Pero los partidos están convencidos de que una jornada soleada -o un día de perros- puede disuadir a miles de ciudadanos de acercarse a las urnas, sobre todo a los más indecisos y desmotivados. En Estados Unidos han investigado el tema.Tras recopilar montañas de informes meteorológicos, índices de participación y escrutinios de todas las elecciones presidenciales entre 1948 y 2000, han llegado a la conclusión...
9 meneos
 

Nueva Web de la Agencia Estatal de Meteorología

Ya está funcionando la nueva web del INM, actual Agencia Estatal de Meteorología un acceso más cómodo, y un pequeño cambio en los términos de la licencia, "Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma."
31 meneos
 
28 3 0 K 238
28 3 0 K 238
7 meneos
 

Tiempo «bastante revuelto» en gran parte de España durante la Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología apuntan como la posibilidad más elevada para la próxima Semana Santa la entrada de un frente del norte que hará que el tiempo esté "bastante revuelto" y, en cualquier caso, descarta tiempo seco y soleado en gran parte de España. Para los que tengan planes en Semana Santa.
1 meneos
 

Lo ultimo en Ciencia y Tecnologia ya lo tienes en una sola WEB mas tb TV on-line

Para de dar vueltas de una web a otra en busca de lo "ULTIMO" en Tecnologia, ahora puedes tener una web en tus favoritos a la que acudir y enterarte de un solo vistazo de lo ultimo en Ciencia y Tecnologia, tambien tendras una TV online, y la TV de Mobuzz TV con el ultimo programa para ver, Meteorologia, predicciones etc, etc...
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
4 meneos
 

Un muerto por el temporal en el Gran Buenos Aires y sigue el alerta meteorológico  

Se trata de un hombre que fue hallado sin vida en Alejandro Korn. La lluvia y el viento se hicieron sentir con fuerza en parte del conurbano y en algunos puntos de Capital. Además, en La Plata, Pilar, Esteban Echeverría y otras localidades cayó granizo. El alerta se mantiene vigente e incluye al centro y norte de Buenos Aires y La Pampa, así como el sur de Córdoba y Santa Fe. Prevén que el mal tiempo continúe todo el sábado.
58 meneos
 

El presidente de Cantabria pide explicaciones a TVE por "un mal tiempo que no llegó a producirse"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, aseguró hoy en el "cara a cara" que mantuvo con el jefe de información meteorológica de TVE, José Antonio Maldonado, que está "satisfecho" con las explicaciones de la cadena sobre el retraso de las lluvias anunciadas el fin de semana anterior a Semana Santa, una previsión meteorológica que según Revilla pudo perjudicar los intereses de su comunidad. "Si nos ponéis unos soles permanentes -en el mapa del tiempo- os mandamos unos sobaos" bromeó el presidente cántabro con los expertos de TVE.
53 5 3 K 173
53 5 3 K 173
502 meneos
 

Tornado creándose de repente en un partido de fútbol  

Impresionante la rapidez con la que se puede crear un tornado de este tipo, en unos pocos segundos y sin previo aviso...
244 258 6 K 558
244 258 6 K 558
2 meneos
 

Pronostican una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

Estados Unidos, México y el Caribe afrontarán una muy activa temporada de huracanes, mayor de lo prevista en diciembre pasado, con la formación de 15 tormentas tropicales y ocho huracanes, de los cuales cuatro serán de gran intensidad, han pronosticado los meteorólogos
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
3 meneos
 

Satélites de baja órbita, predicen el tiempo meteorológico observando variaciones de la señal GPS [ENG]

La constelación de satélites COSMIC (Constellation Observing System for Meteorology, Ionosphere, and Climate), se encuentra a una órbita muy baja, y son capaces de recibir las señales procedentes de los satélites utilizados por el sistema GPS, que se encuentran en una órbita de mayor altitud. Midiendo las microvariaciones de la frecuencia que sufren dichas señales a su paso por la atmósfera (debidas a los cambios de temperatura, etc), son capaces de predecir determinados fenómenos meteorológicos, como ciertos tifones en el área del Pacífico sur
14 meneos
 

El hombre que nos trajo el caos

"...Lorenz, como todos los de su época, suponía que la evolución del clima se podría determinar de forma unívoca a partir de un estado y sus ecuaciones y que la aproximación sólo dependía de la precisión de las variables del punto de salida. El destino le tenía reservada una sorpresa..." Pincha en el enlace y la sabrás
13 1 0 K 140
13 1 0 K 140
11 meneos
 

Científicos israelistas demuestran que las tormentas en Etiopía causan huracanes en Norteamérica

El profesor Colin Price de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que las tormentas que tienen lugar en el cuerno de Africa afectan a las turbulencias atmosféricas en el Atlántico, lo que a su vez ocasiona la formación de huracanes en Norteamérica.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
4 meneos
 

Un grupo de expertos analizará la posibilidad de una nueva tormenta tropical similar a "Delta" en Canarias

En el año 2005 una inesperada perturbación de bajas presiones se convirtió en tormenta tropical y azotó las Islas Canarias, donde hubo 7 muertes e infinidad de daños. Algo completamente inusual pues las depresiones suelen formarse en esa zona atlántica para dirigirse a zonas de Centroamérica y el Caribe. Ahora, varios científicos se reunirán y advierten:" a partir del próximo 1 de julio, y la posibilidad de que se produzca un fenómeno similar al "Delta", la tormenta tropical que afectó a Canarias en noviembre del año 2005."
10 meneos
 

España se prepara contra los ciclones tropicales

España puede recibir “en cualquier momento” la visita de nuevos ciclones tropicales, como el Delta, que provocó en 2005 vientos huracanados y graves destrozos en las islas Canarias, según el especialista en predicción de huracanes Lixion Avila, del Centro Nacional de Huracanes de Miami.
9 meneos
 

Canarias bate records de temperaturas durante el mes de abril

Los récords de temperatura máxima absoluta del mes de los aeropuertos de La Palma (con 32.8 ºC) y el Hierro (con 29.4 ºC), que exceden los anteriores en 3.8 ºC sobre series de más de 30 años.
5 meneos
 

Curiosa foto de cuatro pequeños tornados

Curiosa foto en la que se ve un tornado formándose en una pequeña bahía, y otros tres tornados en el horizonte.
25 meneos
 

Un rayo partiendo un arbol

Espectacular imagen de un rayo partiendo un árbol que captó un aficionado desde el balcón de su casa.
22 3 21 K -23
22 3 21 K -23
9 meneos
 

Once grandiosas y maravillosas estelas de aviones embutidas en una foto  

Una fotografía de once enormes y duraderas estelas que se podían ver a primera hora de la mañana de un día de marzo en los cielos de Madrid. Se incluye otra imagen satélite de la península con una inusitada actividad de estelas de condensación.
5 meneos
 

Contundente previsión del tiempo: el desastre se multiplicará en Birmania

Impresionante y negativa previsión a 15 días de AccuWeather.com, portal meteorológico internacional de referencia, para las zonas devastadas en Birmania. El link de la noticia es la previsión para zona de Yangon, pero la misma se repite en las ciudades de Bassein y Pegu, que conforman el eje más afectado por el ciclón Nargis. Podeis ver la previsión para Bassein o Pegu en la misma web. Aquí el mapa de zonas afectadas: blog.foreignpolicy.com/node/8805
1 meneos
 

Nace digitalmeteoRadio, la primera radio-podcast dedicada a la Meteorología en España

El pasado sábado 17 de Mayo fue presentada digitalmeteoRadio, la primera radio digital a través de internet. El acto se celebró en el Museo Príncipe Felipe de Valencia. El streaming y/o podcast lo podéis encontrar en la sección radio de www.digitalmeteo.com
11 meneos
 

"El agua de la agricultura no se está tirando ni malgastando"

Tomás Molina, presidende de Red Europea de Comunicaciones del Clima CBNE, reflexiona sobre varios aspectos del alcance del cambio climático en España que pasan inadvertidos para la opinión pública mayoritaria; incluyendo un balance sobre la reciente crisis de agua en Barcelona y su uso en la agricultura. Tambien pronostica varios de los escenarios con los que muy probablemente nos enfrentaremos durante los próximos treinta años.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
16 meneos
 

Las lluvias de primavera llenan los embalses asturianos

Las intensas lluvias que empapan el Principado desde finales de abril han llenado los embalses de la región. Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente se ha alcanzado el nivel más alto de reservas de agua de un mes de mayo de los últimos nueve años. En sólo 30 días, se ha acabado la escasez de lluvias y las reservas de agua están casi completas. Las presas asturianas estaban esta semana al 88,61 por ciento de su capacidad.
14 2 0 K 119
14 2 0 K 119

menéame