edición general

encontrados: 1406, tiempo total: 0.027 segundos rss2
42 meneos
 

Desarrollan sistema cerebral que permite sintetizar el habla  

Se trata de un sistema que traduce las ondas cerebrales a señales de radio FM que luego son decodificadas por un computador, se llama BCI, del inglés Brain-Computer Interface. Es utilizada también para mover sillas de ruedas, enviar mensajes de texto e incluso Tweets. Relacionada meneame.net/story/dos-pacientes-electrodos-cerebro-logran-escribir-ord
39 3 0 K 249
39 3 0 K 249
12 meneos
 

Descubren método para bloquear el miedo

Investigadores de la Universidad de Nueva York en Estados Unidos han desarrollado un método no invasivo sin fármacos que bloquea de forma semipermanente la reaparición de recuerdos de miedo en humanos.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
9 meneos
 

Microscopio miniaturizado para observar neuronas en condiciones reales de trabajo

[c&p]Mediante la construcción de un microscopio lo bastante pequeño para ser llevado por una rata en su cabeza, un equipo de científicos ha encontrado una forma de estudiar la compleja actividad de muchas células cerebrales de manera simultánea mientras los animales se mueven libremente. Con esta nueva tecnología, los científicos pueden ver cómo el cerebro trabaja realmente mientras el animal se comporta de manera natural, lo que permite adquirir nuevos e importantes conocimientos sobre la percepción y la atención cerebrales.
5 meneos
 

El cerebro adolescente

Nuestro cerebro sufre numerosos cambios, desde antes de que nazcamos, durante un desarrollo embrionario resguardado en el útero materno, hasta la vejez, mucho tiempo después de haber abandonado su seguridad.Quizás el momento cumbre del desarrollo cerebral se de en la adolescencia. Esta etapa vital problemática, llena de grandes riesgos y oportunidades, el cerebro realiza su último gran desarrollo: el del lóbulo frontal.
6 meneos
 

Anomalía cerebral tras la conducta psicópata

Una mente criminal, ¿nace o se hace? Esta pregunta siempre suscita serias discusiones, porque según se responda, se descarga la responsabilidad de la delincuencia sobre los genes o los procesos sociales. De ahí que un nuevo estudio hecho por científicos británicos seguramente causará polémica.
2 meneos
 

Logran por primera vez almacenar recuerdos en un cerebro muerto

El experimento, efectuado por el profesor Ben Strowbridge de la Case Western Reserve University School of Medicine permitió a los científicos guardar datos en un trozo de hipocampo - la región del cerebro que se asocia con la memoria- conservado in vitro. Los datos permanecieron allí durante 10 segundos.
1 1 7 K -44
1 1 7 K -44
340 meneos
 
El Top 10 sobre los misterios de la mente

El Top 10 sobre los misterios de la mente

La mayoría de cosas que no llegamos a comprender de los humanos se relacionan con la mente. El cerebro es un órgano básico para la vida, pero a su vez genera muchas preguntas acerca de la vida y la muerte, la conciencia, el sueño, etc. Aquí tenéis un nuevo Top 10, esta vez de los misterios de la mente que escapan a nuestra comprensión...: Miembros fantasmas, reloj biológico, la memoria, las ensoñaciones...
194 146 1 K 655
194 146 1 K 655
4 meneos
 

El 'footing' potencia el cerebro

El footing potencia el cerebro Millones de personas salen a diario a correr en todo el mundo. Unos por mantener a los kilos a raya. Otros para reducir el riesgo de sufrir un problema cardiovascular. Lo que no sabían hasta ahora era que sus hábitos les reportaban un beneficio añadido: mejorando sus conexiones neuronales y potenciando su capacidad mental.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
12 meneos
 

Neurocine: las películas se diseñarán para activar permanentemente nuestro "punto G neuronal". (eng)

Utilizando la técnica de imagen por resonancia magnética funcional (fMRI) se monitoriza en tiempo real las reacciones en el cerebro de las escenas. Las películas, después de ser rodadas, se llevarán al laboratorio para conseguir inducir en el espectador la activación permanente de su "punto G" neuronal. El neurocine va a posibilitar a Hollywood eliminar la subjetividad para potenciar terror, sexo, tristeza, miedo, impulsos de compra, etc. Esta técnica, conocida como "Neuromarketing", ya está siendo utilizada con éxito en publicidad audiovisual.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
9 meneos
 

Un nuevo sistema permite controlar el móvil con el cerebro

c&p: "Cuando creíamos que todo estaba ya inventado en el terreno de los juegos para teléfonos móviles, investigadores de la Universidad de Lancaster, en el Reino Unido, han hecho pública la creación de un nuevo sistema que permite jugar utilizando las ondas beta y alfa del cerebro. Basta con adoptar ciertos estados mentales (meditativo o de atención). El logro ha sido posible gracias a unos auriculares que “leen” la mente." Vídeo: www.youtube.com/watch?v=ie863fv6VTM
3 meneos
 

Fitness mental

¿Sabías que el cerebro mejora con la edad? Las últimas investigaciones científicas demuestran que la actividad mental modifica el cerebro y nos conduce a lo que conocemos como “Sabiduría". Estos últimos descubrimientos se inscriben en lo que se denomina “Neuroplasticidad”.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
7 meneos
 

Presente y futuro de la tecnología para leer la mente

Es sabido que la industria de los ordenadores anda desde hace unos años tras las tecnologías que permitan leer los pensamientos y la voluntad de las personas. Este reportaje de CBS repasa el estado de la cuestión con los investigadores más punteros en el campo (Carnegie Mellon University).
3 meneos
 

Los qualia

Los qualia se definen como eventos cualitativos del cerebro y que se identifican con nuestra subjetividad, aquello que nos hace diferentes de los demás como por ejemplo las preferencias o los sentimientos. Se trata del enigma más peliagudo de las neurociencias y que ha dividido a los investigadores en dos grupos:
24 meneos
 

Neurociencia para explicar como se creó la cultura y la civilización

El ponente es un neurologo V Ramachandran que a través de la explicación de una característica del cerebro humano, la existencia de neuronas espejo, nos explica magistralmente , por qué los seres humanos estamos tan bien preparados para aprender (y así crear una cultura) y para empatizar con otros, y asi formar grupos muy unidos (y crear civilizaciones)
22 2 0 K 210
22 2 0 K 210
9 meneos
 

Pornociencia

Todos sabemos que es y todos debemos haberla visto alguna vez ¿Pero que tiene que ver con la ciencia? Haciendo una búsqueda en pubmed encontré que había 1134 artículos científicos que incluyen la palabra pornography. Vamos bien, así que la pornografía es un tema, digamos, candente en la ciencia.
5 meneos
 

La conciencia. Investigación experimental

La conciencia es el estado mental más esquivo. Todos tenemos un idea de qué significa ser consciente, pero sólo definir la conciencia ya resulta complicado. El grupo de científicos franceses dirigido por Stanislas Dehaene ha intentado la valiente tarea de investigar experimentalmente la conciencia. Reduce la conciencia a una forma simple: estar alerta de, estar al tanto de, ser consciente de. No hay un "lugar" de la conciencia. La conciencia es la actividad coordinada de distintas áreas cerebrales.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síndrome de Stendhal ¿sobredosis de belleza?

El sindrome de Stendhal es un cuadro psicosomático descrito por Graziela Magherini, una psiquiatra florentina que lo encontró en pacientes que llegaban a Florencia de visita cultural y a los que sobrevenía una especie de ataque durante la contemplación de determinadas obras. En un principio se atribuyó a la insoportable cantidad de belleza que existe en esa ciudad concentrada en pocos metros. | Continuación de la serie de artículos en fon.gs/wploc2 y fon.gs/iesixe
17 1 4 K 128
17 1 4 K 128
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "Conectoma": ¿Desentrañando el alma?

Los avances en neurociencias están tomando una velocidad vertiginosa. Conseguida la secuenciación del genoma humano, la comunidad científica aúna esfuerzos para iniciar la carrera hacia la obtención del “conectoma” del cerebro. 2015 se fija como primera fecha para la obtención de resultados. ¿Estamos realmente a punto de conseguir descifrar el funcionamiento cerebral humano?
8 meneos
 

¿Pueden oírnos los pacientes en coma?

En un estudio publicado en “The New England Journal of Medicine” se ha constatado que algunos pacientes en coma o estado vegetativo persistente que habían ingresado por traumatismo craneoencefálico son capaces de comunicarse de algún modo con el exterior gracias a la resonancia magnética nuclear funcional (RMNF).
5 meneos
 

A todo volumen: el papel de la música en la guerra y el deporte

En medio de las imágenes de la guerra en Irak, un detalle resulta particularmente curioso. Los soldados norteamericanos van al combate conectados a sus iPods. El hecho de que se encaminen a un momento de vida o muerte mientras oyen heavy metal a todo volumen ha vuelto a poner sobre el tapete los efectos de la música en el ánimo de los combatientes, en particular, y en quienes realizan actividades cotidianas, en general. Al igual que en los soldados, la música también ayuda a los deportistas a concentrarse en una meta, para así obtener mejores..
4 meneos
 

Se necesitan voluntarios para estudiar temas relacionados con el Alzheimer o la dislexia

Donostia estrena un centro de neurociencias. El Basque Center on Cognition, Brain and Language echa a andar en Miramón. 200 personas son las que se calcula que pasarán por sus laboratorios cada semana para participar en los trabajos de investigación. 1.300 expertos asistirán en septiembre de 2011 en el Kursaal al congreso bianual de la Sociedad Europea de Psicología Cognitiva. Resonancia magnética de tres teslas
15 meneos
 

Diez cosas que deberías saber sobre tu cerebro

¿Tienes curiosidad por descubrir lo que se esconde dentro de la cabeza? Es una de las partes más importantes del cuerpo porque es donde se encuentra el cerebro. Este órgano fascinante es el responsable de la mente, que es lo que nos hace ser quienes somos.Conoce un poco mas a tu cerebro....
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
12 meneos
 

El cerebro es el creador y beneficiario de la religiosidad

Según publica Eurekalert, la perspectiva de Tiger y McGuire se centra, por tanto, en cómo el cerebro humano ha desarrollado y ha buscado la religión. La neurología ha revelado que los humanos y otros primates similares suelen estar sometidos a altos niveles de estrés procedentes de fuentes ineludibles. Dichas fuentes son descritas por los científicos en su libro como “tormento cerebral” (“brainpain”). Para lidiar con estas tensiones, se necesita encontrar un “apaciguamiento cerebral” (“brainsoothe”). Tiger y McGuire afirman [...]
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
20 meneos
 

Diez datos curiosos sobre cómo aprendemos

¿Sabías que aprendemos más de los aciertos que de los errores? ¿Y que si lo que uno aprende o experimenta resulta importante o placentero, la dopamina activa el hipocampo para que guarde mejor esa memoria? ¿Tenías idea de que la memoria de trabajo puede predecir mejor el éxito o el fracaso de un estudiante que su coeficiente intelectual? ¿O de que una larga siesta por la tarde prepara al cerebro para recordar cosas y aumenta un 10% el rendimiento de los estudiantes?
18 2 0 K 152
18 2 0 K 152
29 meneos
 

La 'comida basura' puede ser tan adictiva como las drogas

Enganchados a la comida basura Para algunas personas obesas, para aquellas que comen compulsivamente, que no pueden evitar asaltar la nevera por las noches o entrar en una pastelería cuando ven el escaparate, la comida basura es como una droga. Al menos, así lo reconocen sus cerebros, que activan las mismas zonas y reaccionan de la misma manera que cuando alguien es adicto a la cocaína o a la heroína, tal y como acaban de demostrar científicos del Instituto de Investigación The Scripps, en California (EEUU).
26 3 1 K 220
26 3 1 K 220

menéame