edición general

encontrados: 7132, tiempo total: 0.116 segundos rss2
11 meneos
47 clics

Fallece por covid a los 80 años el pintor sevillano Manuel Salinas

El pintor sevillano Manuel Salinas, uno de los referentes del arte abstracto, nació en Sevilla en 1940, era un pionero autodidacta de la abstracción andaluza, y desde 1962 realizó más de 80 exposiciones internacionales en países como Japón, India, España, México, Alemania, Colombia, Francia, Bulgaria, Suecia, Estados Unidos, Venezuela, Portugal, Rumanía o Marruecos.
11 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Artemisia Gentileschi, pintora guerrera': el documental que rescata la figura de la artista sin sensacionalismo

En los primeros minutos entendemos algo primordial: el caso de la pintora barroca no es el de una mujer con talento que vivió en la sombra, ignorada por las élites, sino que su obra fue reconocida en su momento. Más bien estamos frente a un caso que funcionó con una lógica inversa: Artemisia Gentileschi fue laureada, admirada y tratada como una igual por el círculo artístico esplendoroso que en aquel momento se desarrollaba en Italia, pero su castigo por ser mujer le llegó tras la muerte, en forma de olvido y menosprecio a su legado.
14 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es el momento de reivindicar a Gabriel Morcillo como pintor marica

Gabriel Morcillo es un pintor granadino que a pesar de haber tenido un gran éxito internacional en los años veinte (exposiciones en Nueva York o Venecia) fue tragado por el olvido. En ese olvido pesan varias cosas. La primera es que tras la guerra civil se abonó a pintar a la clase alta del franquismo después de que le hiciera un retrato al dictador ¿Significa eso que era franquista? Ni idea. Pero dudo mucho que nadie pudiera negarse a la llamada bajo el riesgo del ostracismo social y cultural.
7 meneos
46 clics

Protógenes, el famoso pintor de la Antigüedad que se negó a dejar de trabajar en medio del asedio de Rodas

De los pintores que trabajaron en el mundo helénico durante el siglo IV a.C. hay dos que destacan por la fama de sus obras, y también por su amistad y rivalidad: Apeles y Protógenes. El primer, que era el favorito de Alejandro Magno, ayudó al segundo económicamente por que admiraba su obra. Protógenes se quedó pintando en primera línea durante el asedio de Rodas confiando en que los combatientes respetarían el arte, razón por la cual Demetrio Poliorcetes le puso una escolta y desvió la dirección de las operaciones.
293 meneos
8597 clics
Una mujer tailandesa corta una cuerda de la que colgaban dos pintores en un piso 26 tras verlos por la ventana

Una mujer tailandesa corta una cuerda de la que colgaban dos pintores en un piso 26 tras verlos por la ventana  

Una mujer dejó a dos pintores colgando tras sorprenderse al verlos por la ventana de su habitación. La mujer cortó una de las cuerdas aparentemente enfadada porque no le habían dicho que iban a trabajar, y los dejó colgando sobre el piso 26 hasta que un vecino abrió la ventana para rescatarlos. Un vídeo retransmitido por la televisión muestra a los pintores entrando por la ventana de sus rescatadores y como quedó la cuerda. La mujer, que se enfrenta hasta 20 años por intento de homicidio, niega que su intención fuera matar a los trabajadores.
9 meneos
217 clics

Pigcasso, una reconocida cerda pintora, se convierte en la artista animal mejor cotizada de la historia tras vender un cuadro por 27.000 dólares

Pigcasso, una cerda pintora que fue rescatada en 2016 de un matadero en Sudáfrica poco antes de ser sacrificada, se ha convertido en el artista animal más cotizado de la historia, tras vender este lunes una obra abstracta titulada 'Wild and Free' (Salvaje y libre) a un coleccionista alemán por la cifra récord de 27.000 dólares, superando a la marca impuesta en 2005 por un chimpancé llamado Congo, que vendió una serie de tres cuadros por 19.000 dólares
7 meneos
417 clics

‘Rhed’, el hijo pintor de Madonna que divide a la crítica tras revelarse su verdadera identidad

Rocco Ritchie es un joven de 21 años, fruto del matrimonio entre Madonna y su segundo marido Guy Ritchie. Bajo el pseudónimo de ‘Rhed’ ha conseguido que sus pinturas, influidas por nombres como Lucian Freud, Francis Bacon, Paula Rego y Helmut Newton, se vendan por hasta cinco cifras y se expongan en varias exposiciones como en la galería Tanya Baxter Contemporary en Londres, desde 2018. Esta galería comenta que Rhed “utiliza óleos densamente aplicados y pinceladas gestuales para sus representaciones de la forma humana”. Además habla del pintor
2 meneos
35 clics

VÍDEO | Un pintor de Murcia carga contra el Gobierno  

Se trata de Pepe, un pintor de Totana en Murcia, que ha grabado un vídeo en el que habla sobre la huelga de los transportistas y se ha vuelto viral. «Si no hay leche, bebemos mierda, pero que sepan en el Gobierno que estamos a muerte con los transportistas, ganaderos, agricultores y autónomos en general que durante la pandemia se jugaron la vida por nosotros y ahora el Gobierno les da la espalda».
2 0 12 K -44
2 0 12 K -44
113 meneos
2379 clics
Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Conocido sobre todo por ser uno de los mayores exponentes de la pintura metafísica, las obras del artista italiano Giorgio de Chirico son el reflejo de un universo misterioso lleno de sombras, sueños y una profunda soledad. Al final de su carrera, el pintor, que dejó su estilo metafísico para sumergirse en el clasicismo, sufrió el rechazo y la incomprensión de la crítica.
9 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniela Martínez, la pintora de 9 años que sorprende con su primera exposición en San Fernando

Su extensa obra revela con tan solo un vistazo la prometedora mirada con la que esta jovencísima pintora (aunque también hay esculturas) mira al mundo que la rodea, lleno de luz, color y vida.
3 meneos
66 clics

Torres Campalans, el pintor que nunca existió

Cuántas veces uno está convencido de haber vivido algo, y no es cierto. O no fueron las cosas como las recuerda. La memoria es una mentirosa y por eso hay siempre que tener un punto de desconfianza incluso ante uno mismo. También es cierto que otras veces a la gente no les juega una mala pasada su memoria, sino sus ganas de destacar. Ya saben, como aquellos que vieron las imágenes de la conocida leyenda urbana de Ricky Martin, el perro y la mermelada. Entre esos dos mundos está la historia de Torres Campalans, el pintor que (...)
70 meneos
113 clics

Pieza 'Pintor': cuando el juez decide seguir la estela de Villarejo hacia Sevilla aunque todos los caminos conducen a Granada

La pieza Pintor investiga un "proyecto" que, en realidad, Villarejo llamó "Thew". El comisario desarrolló este plan de enero a julio de 2017 y los pagadores fueron los hermanos Juan y Fernando Muñoz Támara. Unos empresarios cuya relevancia mediática sería mínima si no fuera porque el primero es el marido de la reina televisiva de las mañanas, Ana Rosa Quintana.
23 meneos
82 clics

Sorolla, el pintor de todos los tiempos

Universal –para todos–. Tal vez hoy habría que utilizar el término global. Se elija la palabra que se elija, las dos sirven para definir al valenciano Joaquín Sorolla. Fue un pintor para siempre, un creador que encadena generaciones de admiradores desde que a finales del siglo XIX manchó su paleta hasta hoy, cuando sus obras cuelgan de las paredes de los museos más prestigiosos del mundo y sus piezas alcanzan las más altas cotizaciones en las subastas.
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Claude Ruiz Picasso, hijo del pintor español

Claude Ruiz Picasso, uno de los hijos del maestro español de la pintura Pablo Picasso, falleció este jueves en Suiza, según confirmaron a Efe sus abogados. Primogénito del matrimonio del malagueño con la también pintora y escritora francesa Françoise Gilot, Claude Ruiz Picasso nació en 1947 en Boulogne-Billancourt y durante su vida se desempeñó como fotógrafo, empresario y realizador.
220 meneos
1105 clics
Fallece a los 111 años el pintor Luis Torras, el gallego más longevo

Fallece a los 111 años el pintor Luis Torras, el gallego más longevo

Vigo despide así a uno de sus pintores más influyentes del siglo XX. Nació el 29 de diciembre de 1912 en la céntrica calle de Alfonso XIII, a pocos metros de la iglesia de Santiago El mayor. Tras estudiar en el colegio de los Hermanos Maristas, se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.
147 meneos
1077 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
1 meneos
 

Alvaro Izurieta en Buenos Aires

ALVARO IZURIETA en Buenos Aires. Luego de muchos años se presenta en Buenos Aires **el maestro Alvaro Izurieta **con su muestra “*Gauguin,* el salvaje de Hiva Oa”. Joan Lluís Montané de la Asociación Internacional de Críticos de Arte escribió al respecto: “Álvaro Izurieta exhibe en su serie pictórica homenaje a Gauguin su predilección por el desnudo femenino, siempre mostrando al pintor francés con las indígenas, objeto de su atención artística. Se constata la disponibilidad de la obra de un gran pintor.
23 meneos
 

Dibujos animados en cuadros de pintores

Galería de imágenes con cuadros de pintores famosos pero con una particularidad: cada uno de los cuadros tiene un personaje de dibujos animados y algunos están muy logrados.
23 0 3 K 155
23 0 3 K 155
5 meneos
 

25 escritores y 25 pintores componen libro gigante

La obra “El Pulpo” es “un prototipo de un libro, pero también de una escultura, es colectiva e individual, donde se da una convergencia entre medios: la escritura, la pintura y el performance”, dijo a Efe el impulsor de la obra.
8 meneos
 

Página del pintor Emilio A. Sanz

Página donde se muestra el curriculum artístico y una muestra de la obra del pintor figurativo Emilio A. Sanz, residente en Zaragoza.
8 0 7 K 1
8 0 7 K 1
10 meneos
 

Yo y mi Miopia = a Pintor Famoso

El padre del Impresionismo, Claude Monet, no estaba cercano a la abstracción al final de su vida, simplemnte sufría cataratas, según un experimento llevado a cabo por un científico estadounidense. Dentro de poco veremos a Steve Wonder como una nueva ola del arte contemporaneo.
10 0 0 K 53
10 0 0 K 53
9 meneos
 

Grandes pintores vistos por sí mismos

De Velázquez a Chagall, de Rembrandt a Tàpies: una exposición muestra en Londres cómo se vieron a sí mismos algunos de los más grandes pintores de la historia. La exposición se celebra aquí www.dulwichpicturegallery.org.uk/ aunque no puede hacer visita virtual
12 meneos
 

Nieto de Sigmund Freud, el pintor vivo mejor pago del mundo

Estoy hablando de Lucian Freud, de quien se estima que sus pinturas llegan a venderse a más de u$s 10.000.000, dándole el título del pintor plástico mejor remunerado en vida de nuestra época.
2 meneos
 

Grupo Escolà: 66 pintores expondrán en sus cuatro salas

Xavier Escolà, acompañado de su esposa Maricel, presidió el acto de inauguración de la nueva temporada artística 2007-2008, en presencia de socios del fondo de arte y simpatizantes, con las obras que los pintores han aportado para realizar el Anuario de la presente temporada y que expondrán en las cuatro salas del Grupo.
3 meneos
 

Eduard Malvehy, el pintor de la lírica y la serenidad vuelve a deleitarnos con sus paisajes y bodegones

Eduard Malvehy, veterano pintor de escuela personalísima, lleva unos 40 años exponiendo su obra, y su veteranía, obra plena de serenidad, reposo, calma y un lirismo que viene a hacernos recordar a los grandes poetas, por su forma de hacer, que la han colocado entre los mejores representantes de quienes prefieren las amplias vistas, las ciudades tranquilas del centro de Europa o los pueblecitos de la Costa Brava, así como esos bodegones conseguidos con pocos elementos y mucha sencillez, en una siempre discreta y exacta conjunción de la simetría

menéame