edición general

encontrados: 200, tiempo total: 0.009 segundos rss2
31 meneos
40 clics

Un estudio prueba que la contaminación de Norteamérica llega a Europa

Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la contaminación generada en Norteamérica llega a Europa viajando por encima del océano Atlántico.
3 meneos
8 clics

Hallan un océano bajo suelo de Norteamérica

El geofísico de la Universidad de Northwestern Steve Jacobsen y el sismólogo Brandon Schmandt, de la Universidad de Nuevo México, hallaron bolsas de magma localizadas a 400 kilómetros bajo América del Norte, que asegurarían la presencia de agua en estas profundidades.
2 1 0 K 17 actualidad
2 1 0 K 17 actualidad
221 meneos
5326 clics
El monumento a “Caballo Loco”

El monumento a “Caballo Loco”

Los indios norteamericanos han sido muchas veces vilipendiados por los filmes de Hollywood. En muchos de ellos nos son presentados como unas gentes de carácter sanguinario, pero no hay nada más incierto, ya que, en realidad, eran bastante pacíficos y no solían pelearse entre sí más que en contadas ocasiones. En las raras veces que surgía una batalla tribal, los muertos no pasaban de 10, y a los caídos, después de la batalla, se los recogía para honrarlos ante sus dioses Wakantanka y Manitou.
206 meneos
12403 clics
Países que fueron y dejaron de ser en Norteamérica

Países que fueron y dejaron de ser en Norteamérica

Países de América que fueron y dejaron de ser, o que casi casi fueron pero que no los dejaron ser. Como son varios casos aquí vamos únicamente con los de Norteamérica y luego retomamos el resto del continente.
2 meneos
5 clics

Alfred Kidder. El renovador de la arqueología Norteamericana

El arqueólogo norteamericano ALFRED VICENT KIDDER nació el 29 de octubre de 1885, en Marquette, Michigan. Hasta su fallecimiento el 11 de junio de 1963, fue considerado el arqueólogo más importante en Mesoamérica y en el sudoeste de Norteamérica. Además de uno de los principales expertos del mundo en cultura maya. Alfred Kidder desarrolló un conjunto de prácticas y técnicas arqueológicas, contribuyendo así de manera significativa a la modernización de la arqueología...
2 0 6 K -48 cultura
2 0 6 K -48 cultura
2 meneos
39 clics

Mapa con los pacientes de ébola que están siendo tratados fuera de África  

En el artículo (en inglés) hay un mapa que muestra la situación de los pacientes de ébola tratados fuera de África
2 0 0 K 16 actualidad
2 0 0 K 16 actualidad
18 meneos
54 clics

Primera víctima de los acuerdos comerciales con Norteamérica

Finalmente la Comisión Europea ha cedido: la propuesta de metodología para hacer cumplir con los objetivos de reducción de emisiones en los combustibles de transporte –que pretendía la Directiva de Calidad de los Combustibles– cede a las presiones ejercidas por Canadá y EEUU en las negociaciones comerciales que la UE mantiene con sendos países. La Comisión Europea abre la puerta a la entrada de petróleos supercontaminantes en la UE.
2 meneos
32 clics

¿Por qué el otoño es amarillo en Europa y rojo en Norteamérica?

De un tiempo a esta parte, en la economía de la región estadounidense de Nueva Inglaterra está ganando peso una industria muy peculiar: el otoño. En los últimos años, en estados como Massachusetts, Vermont o New Hampshire, se ha popularizado la actividad del leaf peeping, groseramente traducible como “observación de hojas” y consistente en un tipo de turismo que visita aquellos paisajes para disfrutar de los colores otoñales.
1 1 3 K -38 cultura
1 1 3 K -38 cultura
13 meneos
197 clics

Cazando jabalíes con explosivos

Unos cazadores muestran en un video la muerte de varios ejemplares de jabalies. Ocurrio en norteamerica donde los explosivos binarios son legales sin licencia.
4 meneos
44 clics

Cómo pudo Shakespeare cambiar el ecosistema de toda Norteamérica

En realidad el culpable fue el filántropo estadounidense Eugene Schieffelin, miembro destacado de la Sociedad Zoológica de Nueva York. Schieffelin, ferviente admirador de los dramas shakespearianos, tuvo una idea extravagante: introducir en Norteamérica todas las especies de pájaros mencionadas por Shakespeare en alguna de sus obras. Pues bien, una de esas aves era el estornino, mencionado Enrique IV. Eso fue lo que le llevó en 1890 a liberar en el Central Park a 60 estorninos, que proliferon hasta alcanzar los 200 millones de individuos.
4 meneos
44 clics

Compra una consola PS4 y al abrir la caja recibe un par de rocas

En Estados Unidos de Norteamérica es bastante sencillo reclamar o canjear un producto defectuoso pero cuando recibes un par de rocas envueltas en una caja cuando se supone debías recibir una consola de videojuegos PS4 la cosa se complica un poco debido a lo poco creíble de la historia.
3 1 12 K -132 tecnología
3 1 12 K -132 tecnología
2 meneos
43 clics

Un toro ataca brutalmente dos veces a una torera mexicana | . |  

El video muestra cómo una torera mexicana, Karla de Los Ángeles, ha sido corneada brutalmente dos veces, en el muslo derecho y en el glúteo. El desafortunado desenlace ocurrió en la corrida en la Monumental Plaza México, donde tomaba la alternativa: ceremonia mediante la cual el torero primerizo obtiene la categoría de matador de toros.
2 0 9 K -89 actualidad
2 0 9 K -89 actualidad
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Madre lleva su bebé sin vida al hospital y dice: "Lo maté".

Una mujer, con supuestos problemas mentales, llevó su bebé muerto a la emergencia del hospital infantil Robert Reid Cabral y dijo a las autoridades que ella lo mató. “A mí me dan crisis, yo lo maté”, dijo Ana Iris Paredes, quien llegó al centro alrededor de la 1:00 de la tarde vistiendo un poloshirt con manchas, presumiblemente de sangre.
1 0 1 K -1 actualidad
1 0 1 K -1 actualidad
20 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una adolescente pierde la virginidad con su padre biológico al reencontrarse con él (ENG)

Una joven norteamericana se reencuentra con su padre biológico, tras haber estado ausente más de una década, y pierde la virginidad al descubrir la atracción que existe entre ambos. Ahora, padre e hija planean su futuro, con una boda de por medio, y una familia por formar. El padre la abandonó cuando ella aún no había nacido. Hasta los 2 años, la chica tuvo que vivir con sus abuelos debido a los problemas de salud de su madre. La joven pudo encontrarlo por Facebook hace un año, ambos estuvieron hablando semanas y decidieron hacer un encuentro
5 meneos
521 clics

¿Qué aspecto tendría Norteamérica y Reino Unido a 80 metros bajo el agua?  

¿Qué ocurriría si todos los glaciares y casquetes polares del mundo se derritieran, quedando la Tierra sumergida más de 80 metros bajo el agua? ¿Qué ciudades desaparecerían y qué aspecto tendrían algunas urbes de EE.UU., Reino Unido y Canadá? Jeffrey Linn ha elaborado una serie de imágenes en las que se aprecia cómo quedarían varias regiones de EE.UU, Reino Unido y Canadá si se derritieran todos los glaciares de nuestro planeta
9 meneos
21 clics

Ford revisará unos 8.000 vehículos en Norteamérica por defecto en freno

Ford anunció hoy la llamada a revisión de unos 8.000 vehículos en Norteamérica por problemas con el freno de mano que pueden impedir el el funcionamiento adecuado del sistema de parada.Los modelos afectados son Ford Explorer 2015-2016, Taurus 2015 y Flex 2015 así como Lincoln MKS y MKT que fueron fabricados en 2015 en plantas de montaje de Estados Unidos y Canadá.
186 meneos
6738 clics
Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Arqueólogos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han centrado su atención en la isla de Croatoan, ahora llamada Hatteras, en la zona de Carolina del Norte. En esa isla, el equipo del arqueólogo Mark Horton ha sacado a la luz objetos que creen podrían ayudar a resolver el longevo misterio del destino de esos primeros colonos ingleses en Norteamérica. En un lugar en concreto, se han desenterrado diversos objetos antiguos que señalan tanto la presencia como la supervivencia de los descendientes de la Colonia Perdida hasta mediados....
264 meneos
17298 clics
Encuentran una oruga gigante en el jardín de su casa

Encuentran una oruga gigante en el jardín de su casa  

Una familia se ha encontrado a una oruga en el jardín de su casa, la han recogido y la han grabado en vídeo. Se trata de la especie Citheronia regalis, conocida por sus pinchos y su gran tamaño.
126 138 4 K 714 ocio
126 138 4 K 714 ocio
166 meneos
9850 clics
1910, Norteamérica en color

1910, Norteamérica en color  

"La foto fue tomada aproximadamente 1.918 y son las tropas enviadas a combatir en la Primera Guerra Mundial. Esta fotografía son casi cien años: es poco probable que alguno de estos niños todavía esté vivo."
27 meneos
262 clics

El satélite ruso ‘gamberro’ y la respuesta internacional

En la órbita geoestacionaria, a 36000 kilómetros sobre nuestras cabezas, un satélite ruso no se está portando bien. O al menos eso es lo que dicen los medios occidentales. De acuerdo con los militares norteamericanos, el satélite ‘gamberro’ ruso se ha acercado a menos de cinco kilómetros de otro satélite cuya nacionalidad no se ha hecho pública. Cinco kilómetros puede parecer mucho, pero en la enorme vastedad del espacio es equivalente a que se te acerque un desconocido en medio del desierto y te dé un abrazo.
7 meneos
51 clics

Lista actualizada en tiempo real de actos islamófobos en norteamérica desde los atentados de París [ENG]

Ha habido informes casi diarios de represalias contra los musulmanes en los Estados Unidos y Canadá desde que el ISIS reivindicara el 13 de noviembre los ataques terroristas que mataron a 130 personas en París. Esta lista se actualiza continuamente con dichos actos islamófobos, y cuenta ya con 46 incidentes.
1 meneos
8 clics

Las 12 uvas en el escenario internacional

Elecciones en Norteamérica, el terrorismo yihadista o el referéndum británico son algunos de los escenarios más relevantes para este nuevo año en la escena internacional.
1 0 9 K -125 actualidad
1 0 9 K -125 actualidad
245 meneos
4776 clics
San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón es una colectividad territorial francesa situada al sur de la isla de Terranova, a unos 25 kilómetros de su costa. Se trata del único territorio francés en Norteamérica, un resto de lo que fue el Virreinato de Nueva Francia y que incluía territorios en la actual Canadá y Estados Unidos, como Quebec y Luisiana. A pesar de que la lengua vasca ha desaparecido casi completamente, las tradiciones se mantienen con la presencia de una Casa Vasca (Eskual Etxea).
102 143 1 K 472 cultura
102 143 1 K 472 cultura
8 meneos
97 clics

Las dos Norte-américas

Hay dos Norte-américas estadounidenses. En una sólo reina el poder del dólar, en la otra impera la fuerza de la dignidad. La primera sirve nada más al vil reino del billete, y la otra a toda la especie humana. La una ha sembrado con destrozados cadáveres de niños las tierras de Asia, África y América Latina; la otra ha ofrendado las vidas generosas de millares de sus mozos, caídos en España, Guadalcanal, Sicilia o Normandía, para defender la subsistencia misma del hombre ante el despotismo nazi-fascista y el del militarismo nipón.
398 meneos
7372 clics
El naufragio de dos galeones españoles que puede reescribir la historia de Norteamérica

El naufragio de dos galeones españoles que puede reescribir la historia de Norteamérica

Mucho antes de que el capitán James Cook navegara hacia el norte por la costa oeste norteamericana en 1778, reclamando para Inglaterra el territorio que hoy es la Columbia Británica canadiense, los españoles ya habrían explorado la zona. Pero no existen documentos que apoyen esa teoría, ni siquiera registros de expediciones perdidas. Solo leyendas. Leyendas que ahora parece se empiezan a verificar con la aparición de dos galeones hundidos y dos curiosas espadas.
139 259 2 K 500 cultura
139 259 2 K 500 cultura

menéame