edición general

encontrados: 538, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Altos: riesgo de cáncer

Si bien el ser alto cuenta con muchas ventajas, los bajitos en esta ocasión están de suerte. Según un estudio publicado hoy en la web de The Lancet Oncology, las personas altas son más propensas a desarrollar cáncer.Es a la conclusión a la que ha llegado el equipo de investigadores de la Universidad de Oxford, (Reino Unido) tras analizar los datos de más de 1.000.000 de mujeres durante 10 años de análisis y pruebas: por cada 10 cm de incremento sobre la altura media del grupo (160,9 cm), la probabilidad de desarrollar cáncer aumenta un 16%
8 meneos
36 clics

Crean el mapa genético más avanzado del mundo

Un grupo liderado por científicos de la Universidad de Oxford y el Harvard Medical School ha creado el mapa genético más detallado del mundo. El artículo ha visto la luz en el último número de 'Nature'. Un mapa genético especifica las zonas exactas en el material genético de un espermatozoide y un óvulo donde el ADN de la madre y el padre se reorganizan con el fin de producir una célula reproductiva individual. El proceso biológico por el que este reordenamiento se produce se conoce como "recombinación". Mientras casi todos los mapas...
17 meneos
19 clics

El 'Hombre de Orce' seguirá bajo tierra

La Junta de Andalucía ignora una solicitud de Oxford para excavar en el yacimiento donde se halló un polémico cráneo de 1,5 millones de años. El presunto primer europeo seguirá bajo tierra. La Junta de Andalucía ha ignorado la solicitud para excavar en el yacimiento granadino en el que en 1982 aparecieron los restos del cráneo del supuesto Hombre de Orce, un homínido que habría vivido hace más de 1,5 millones de años. Relacionada www.meneame.net/story/la-apuesta-por-orce
15 2 0 K 121
15 2 0 K 121
266 meneos
3980 clics
La estrategia sexual secreta de las gallinas

La estrategia sexual secreta de las gallinas

Las gallinas silvestres tienen la capacidad de elegir quién fertiliza sus huevos, según un nuevo estudio de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Copulan con múltiples machos pero expulsan el semen de los más débiles y son selectivas a la hora de decidir el esperma exitoso.
147 119 2 K 463 ocio
147 119 2 K 463 ocio
6 meneos
16 clics

Prueban que la risa es el mejor analgésico

Pallab Ghosh/BBC-.No se trata de una simple sonrisa. Para apaciguar el dolor, dice un estudio, hace falta una buena carcajada que produzca la liberación de sustancias químicas que actúen como analgésico natural. En el estudio, que fue publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, los autores experimentaron por primera vez con el umbral del dolor en las personas. Las risitas leves o nerviosas no provocaron ningún efecto fisiológico; las carcajadas, sí que liberan endorfinas.
9 meneos
229 clics

Si eres internauta y no sabes griego, la Universidad de Oxford te necesita para traducir papiros online  

Internautas pueden ayudar a descifrar antiguos papiros griegos. Se ha lanzado un sitio Web para quienes estén interesados en colaborar con la traducción de unos antiguos papiros griegos. Los interesados no necesitan conocer la escritura griega antigua para participar, ni se requieren conocimientos de arqueología o de historia.
4 meneos
98 clics

Para cualquiera que quiera retar a los fans del ahorcado

El tradicional juego del ahorcado con todas las palabras que contiene el Diccionario de Oxford. Vía Twitter: @OUPAcademic: For anyone who wants to challenge the Hangman-lovers @Harvard_Press... t.co/VtFpL7xE”
10 meneos
302 clics

¿Dónde se acumulan más zombis?

Si estabas buscando a los zombis y no podías encontrarlos con facilidad, ahora al menos se puede saber sin dificultades en qué lugares del mundo es más significativa su presencia gracias al mapa elaborado por unos estudiantes de la Universidad de Oxford.
10 0 1 K 68
10 0 1 K 68
8 meneos
19 clics

Biodiversidad en peligro: Las ardillas rojas podrían desaparecer en 20 años [ENG]

Según un estudio de la Universidad de Oxford, existen multitud de especies animales en peligro de extinción, a las que les quedan menos años de vida de lo que nos pensamos. Un ejemplo es la ardilla roja, que podría desaparecer en 20. Aunque algunas logran mantenerse, muchas especies protegidas siguen disminuyendo en número.
18 meneos
165 clics

Cuando la ciencia venció (otra vez) a la religión: El debate de 1860 en Oxford sobre la evolución  

Dicho debate tuvo lugar en el Museo Universitario de Historia Natural de Oxford el 30 de Junio de 1860, siete meses después de la publicación de 'El origen de las especies' de Charles Darwin. Varios importantes científicos, filósofos y teólogos británicos participaron, incluyendo a Thomas Henry Huxley, Samuel Wilberforce (Obispo de Oxford), Benjamin Brodie, Joseph Dalton Hooker y Robert FitzRoy. Sobre todo, el debate es recordado a día de hoy por el exaltado intercambio de palabras entre el Obispo Wilberforce y Thomas Henry Huxle.
16 2 3 K 118
16 2 3 K 118
2126 meneos
6932 clics

La Universidad de Oxford contrata al profesor que despidió la Universidad de Murcia por denunciar corrupción

La prestigiosa Universidad de Murcia, que, como todo el mundo sabe, acostumbra a aparecer en los puestos más elevados de la lista de las universidades más importantes del mundo desarrollado, ya puede respirar tranquila. Se ha librado de un peligroso elemento que amenazaba la armonía de nuestro Supremo Mandarinazgo [...] Nos felicitamos de que el señor Penalva haya sido suspendido de empleo y sueldo y que haya tenido que emigrar a una Universidad como la de Oxford, mucho más acorde con su profunda mediocridad.
688 1438 1 K 518
688 1438 1 K 518
14 meneos
26 clics

Científicos logran con Google Earth localizar los brotes de la fiebre tifoidea

Increíble el anuncio conseguido a través de una investigación llevada a cabo por varios científicos de la Universidad de Oxford. Los investigadores lograron combinar la tecnología de secuenciación de genes con la herramienta de Google Earth logrando rastrear con exactitud la propagación de la fiebre tifoidea en Katmandú, el lugar en el planeta donde se encuentra más extendida la enfermedad. El avance supone por primera vez en la historia marcar una ruta exacta de una de las grandes lacras en Nepal.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109
4 meneos
8 clics

El diccionario inglés Oxford elimina la palabra 'Cinta de Casete' de sus páginas [ENG]

La versión "concise" del diccionario inglés Oxford ha decidido eliminar de sus entradas la palabra "Cassette tape" (cinta de casete) para dar paso a palabras más modernas como "retweet" o "cyberbulling".
3 meneos
7 clics

La Fundación Barrié lanza al mercado cinco investigaciones de las universidades gallegas

Cuando el viento sopla en contra de los investigadores para terminar sus proyectos y, con un poco de suerte, que sus invenciones lleguen a comercializarse para generar riqueza y no se queden solo en publicaciones, debido principalmente a la crisis y a los ajustes presupuestarios, surgen oportunidades. Eso sí: para los mejores de los mejores.
2 meneos
7 clics

Prueban método de control de diabetes con el aliento

Médicos en el Reino Unido comenzarán un ensayo para medir con el aliento los niveles de glucosa en la sangre de niños con diabetes tipo 1. La empresa Oxford Medical Diagnostics está trabajando con el hospital infantil de Oxfordshire para probar el nuevo dispositivo.La máquina puede medir con precisión pequeñísimas cantidades de acetona en el aliento de un paciente.
3 meneos
49 clics

La palabra "Kawaii" entra en el Oxford English Dictionary [EN]

Trad. libre: El término japonés Kawaii [かわいい] ha estado en los diccionarios urbanos por un tiempo pero ahora ha hecho su debut en el Oxford English dictionary. "Kawaii" también se escribe con el silabario katakana [カワイイ]. La entrada en el diccionario: oxforddictionaries.com/definition/kawaii
14 meneos
20 clics

El estímulo ante el que reaccionamos más rápido: El llanto de un bebé

Un estudio de la Universidad de Oxford demostró que las respuestas de los adultos a determinados estímulos eran más veloces cuando oían a pequeños llorando. Para los expertos, se trata de un reflejo evolutivo. Un estudio de investigadores británicos, que usaron el clásico juego whack-a-mole (en el que se usa un martillo para golpear luces que se encienden o personajes que se asoman), reveló que las respuestas de los adultos eran más rápidas cuando escuchaban el llanto de un bebé, comparado con sonidos de otras personas mayores en problemas...
14 0 0 K 141
14 0 0 K 141
342 meneos
4425 clics
La muerte de un científico presuntamente a manos de otro profesor sacude Oxford

La muerte de un científico presuntamente a manos de otro profesor sacude Oxford

El astrofísico Steven Rawlings recibió una paliza de Devinder Sivia. Juntos publicaron Fundamentos científicos de las Matemáticas.
160 182 1 K 478
160 182 1 K 478
19 meneos
291 clics

La historia al revés: la estudiante que rechazó Oxford

Para la mayoría de estudiantes, ser admitidos a la universidad de Oxford es prácticamente un sueño inalcanzable. No así para Elly Nowell, una joven de 19 años proveniente de Hampshire, en el Reino Unido. Después de una entrevista de admisión, Nowell envió una carta de rechazo al establecimiento educativo, parodiando las respuestas negativas que reciben decenas de postulantes cada año.
18 1 0 K 158
18 1 0 K 158
10 meneos
50 clics

Historia íntima de la Primera Guerra Mundial

Europeana ha pedido a sus usuarios que den su visión del conflicto. Solicitan a todo aquel que posea una fotografía, un diario o cualquier objeto relacionado con la Primera Guerra Mundial que lo ceda. Pretenden así reflejar las pequeñas historias que se vieron eclipsadas por la historia en mayúsculas, la realidad costumbrista que se esconde detrás de la épica.En cualquier caso aportarán un nuevo prisma desde el que analizar nuestra historia. Estará disponible para historiadores y para particulares. Para aportar y consultar. Y totalmente gratis
1 meneos
2 clics

Oxford, Harvard y otras 30 entidades coordinan sus bases de datos

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y el Harvard Stem Cell Institute (HSCI) de la Universidad de Harvard (EE.UU.), junto a 50 colaboradores de más de 30 organizaciones científicas de todo el mundo, han acordado coordinar sus bases de datos en campos que van desde la genética a los estudios ambientales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
24 meneos
133 clics

Cerrado el "megaupload" de los libros

Library.nu albergaba enlaces a 400.000 libros pirateados, según la editorial Oxford University.
21 3 1 K 204
21 3 1 K 204
3 meneos
33 clics

Casi a punto el nuevo Manual Oxford de Medicina Clínica 8Ed

Todos los estudiantes de medicina y todos los médicos están familiarizados con la extraña mezcla de pánico y perplejidad que aparece cuando, a pesar de haber pasado lo que parecen interminables horas de estudio, uno se siente perdido en cuanto a lo que debe hacer cuando se enfrenta a un paciente real con problemas reales. Para los médicos de nuestra generación, esta sensación de pánico fue aliviada en cierta medida por la tranquilizadora presencia del Manual Oxford de Medicina Clínica en el bolsillo de la bata
17 meneos
29 clics

Un artículo de un investigador español del IIIPC encabeza la lista de popularidad del 'Oxford Journal of Archaeology'

[c&p] Un artículo del técnico superior del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), un centro de investigación científica de la Universidad de Cantabria, Eduardo Palacio Pérez, encabeza la lista de los artículos más populares de la web de la revista científica 'Oxford Journal of Archaeology'.
16 1 0 K 135
16 1 0 K 135
8 meneos
23 clics

El intercambio genético en chimpancés, muy diferente al humano

Científicos de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, han elaborado el primer mapa genético del mundo de la recombinación de genes en los chimpancés. El estudio, publicado en 'Science Express', muestra diferencias sorprendentes, respecto a cómo se produce este proceso en chimpancés y en el genoma humano.

menéame