edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.010 segundos rss2
215 meneos
2277 clics
Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

No deja de resultar chocante que del pueblo que inventó el alfabeto y por extensión enseñó a escribir a medio mundo, los fenicios, no nos haya llegado nada de su literatura excepto tres fragmentos de papiro. Es cierto que se conservan unas 10.000 inscripciones en piedra y fragmentos de cerámica, pero ninguna obra literaria, histórica o de otro tipo en lengua fenicia sobrevive. Uno de los posibles motivos es que los fenicios escribían en papiro o pergamino...
14 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papiro 7Q5 de Qumran: un hallazgo revolucionario que permite adelantar la cronología de los Evangelios  

En lo que respecta a la veracidad de los Evangelios, al tratarse de documentos escritos, las pruebas arqueológicas hay que buscarlas en el mundo de la papirología, ciencia que ha experimentado un avance decisivo tras los hallazgos de los manuscritos del Mar Muerto o rollos de Qumrán.
15 meneos
443 clics

La Atlántida en un mapa rupestre tartésico y en papiros egipcios de hace cuatro mil años

Según Díaz-Montexano, en antiguos textos egipcios escritos en mapas de entre 4000 y 3000 años se observa una isla que es nombrada como «Isla de los Dioses», delante de un estrecho o canal situado en el remoto Occidente (Amenti), en un «inmenso e infinito mar verde azulado de aguas frías», «a veces aparece un revelador texto donde se nombra a un río como el canal o río de la Plata o ‘La Brillante’, donde no existen peces de ningún tipo, y ni siquiera culebras o serpientes». Tal lugar podría ser el mismo río Tinto donde no hay un vida animal.
9 meneos
143 clics

La egiptóloga española que descubrió un papiro de hace 4.000 años escuchando Extremoduro

La experta Marina Escolano-Poveda halló en el Museo Bíblico de Mallorca fragmentos del primer texto filosófico de la humanidad.
309 meneos
4556 clics
Escolano, la egiptóloga de Alicante más respetada fuera por sus hallazgos en España

Escolano, la egiptóloga de Alicante más respetada fuera por sus hallazgos en España

"Fue como si se parase todo de repente", rememora esta egiptóloga nacida en Alicante. No era para menos. Ella sola, becada por entonces en Estados Unidos, había descubierto que el papiro más antiguo de España, que descansa desde hace un siglo en el pequeño Museo Bíblico de Mallorca, es el primer texto filosófico de la humanidad. El hallazgo, que forma parte del Papiro 3024, "El debate entre un hombre y su ba" (alma), que se conserva en el Museo Egipcio de Berlín, contiene el diálogo de un enfermo, "posiblemente mental" que, al borde de la muer
132 177 0 K 549 cultura
132 177 0 K 549 cultura
15 meneos
41 clics
El antiguo Egipto tenía muchas más serpientes venenosas que el país actual, según un nuevo estudio de un pergamino  (ENG)

El antiguo Egipto tenía muchas más serpientes venenosas que el país actual, según un nuevo estudio de un pergamino (ENG)

El antiguo documento egipcio llamado Papiro de Brooklyn , que data aproximadamente del 660 al 330 a. C., pero que probablemente sea una copia de un documento mucho más antiguo, enumera diferentes tipos de serpientes conocidas en ese momento, los efectos de sus mordeduras y su tratamiento. Las serpientes venenosas descritas en el Papiro de Brooklyn son diversas: se enumeran 37 especies, de las cuales 13 se han perdido.
19 meneos
 

Importantes descubrimientos del imperio romano en Herculano, realizados hoy

Un equipo de arqueólogos italianos anunció este martes el descubrimiento de importantes piezas en madera con incrustaciones de marfil del inicio del imperio romano en Hercolano (sur de Italia), una de las ciudades sepultadas por la erupción del año 79 del Vesubio, en la bahía de Nápoles. Objetos de madera con incrustaciones de marfil fueron halladas en dicha ciudad, que junto con Pompeya, quedó sepultada por la erupción del volcán Vesubio. "Se trata de un descubrimiento excepcional", indicaron los expertos.
16 3 0 K 161
16 3 0 K 161
9 meneos
42 clics

Roque Joaquín de Alcubierre: el aragonés que descubrió Pompeya

Tras dieciséis siglos durmiendo un sueño que parecía eterno, los restos de las ciudades romanas de Herculano, Pompeya y Estabia comenzaron a salir de su letargo gracias a la labor de un ingeniero militar español que, destinado en Nápoles, protagonizó uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de todos los tiempos. Nuestro protagonista, escasamente conocido y reconocido a pesar de la relevancia y trascendencia de su trabajo, se llamaba Roque Joaquín de Alcubierre. Nacido a mediados de agosto de 1702 en Zaragoza...
12 meneos
238 clics

El Gabinetto Segreto de Nápoles y la invención de la indecencia [NSFW]

En el siglo XIX, los turistas que visitaban los grandes museos de Europa tenían a menudo su propia agenda privada. Lo que de verdad querían ver eran aquellos gabinetes secretos subidos de tono. El primero y más famoso de ellos era el Gabinetto Segreto de Nápoles, donde las escabrosas obras de arte de los romanos de la antigüedad, desenterradas de las ciudades cercanas de Pompeya y Herculano, estaban vedadas al público en general.
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
6 meneos
55 clics

Roque Joaquín de Alcubierre, el descubridor de Pompeya y Herculano

no existe ninguna otra ciudad, de las cientos que florecieron ..bajo el control político de Roma, que haya alcanzado la popularidad .. Un cataclismo interrumpió abruptamente el discurrir de su existencia un verano del año 832.. Como contrapartida, ese apocalipsis que las devastó les proporcionó un cobijo estable y permitió que, se conservaran tal y como estaban en el momento de la tragedia.. Y allí seguiría, como lugar de leyenda, si no hubiese sido por la tenacidad de un zaragozano, Roque Joaquín de Alcubierre, quien las devolvió a luz
14 meneos
122 clics

La villa del papiro

En la antigua ciudad romana de Herculano (actualmente, el municipio de Ercolano), al noroeste de la ciudad, en una colina con vistas al mar, se levantaba una majestuosa residencia, “La Villa de los Pisones”,aunque se la conocía como “La Villa de los Papiros”. Se cree que perteneció a Lucio Calpurnio Pisón Cesonio, suegro de Julio César. Había sido gobernador de Macedonia. La villa debía su nombre a una maravillosa biblioteca que contenía un conjunto de papiros incomparables...
3 meneos
66 clics

El hallazgo de una hogaza de pan del s. I d.C. ha permitido extraer su receta y reproducirla

"Una especie de memento mori comestible", así han descrito nuestros amigos del Museum of Ridiculously Interesting Things el fósil encontrado hace casi un siglo en el yacimiento de Herculano: se trata de una hogaza de pan que estaba casi lista cuando las ascuas del Vesubio hicieron aparición en la ciudad.
3 0 8 K -55 actualidad
3 0 8 K -55 actualidad
14 meneos
133 clics

Charla Ted: Qué hay de especial en el cerebro humano? [EN]  

El cerebro humano es desconcertante. Es curiosamente grande para el tamaño de nuestro cuerpo, utiliza una tremenda cantidad de energía para su peso y tiene un córtex cerebral extrañamente grande. Pero por qué? La neuróloga Suzana Herculano-Houzel se pone su casco de detective y nos guía a través de este misterio. Haciendo una "sopa cerebral" llega a una conclusión asombrosa.
17 meneos
130 clics

Errores mayúsculos: por qué bajamos la guardia ante los grandes números

En el año 1999, cuando elaboraba el contenido de una encuesta sobre mitos del cerebro, la neurofisióloga Suzana Herculano quiso buscar una referencia para apoyar la conocida afirmación de que este órgano humano contiene 100.000 millones de neuronas. Para su sorpresa, no encontró ningún estudio del que partiera la cifra, ni sus compañeros supieron decirle exactamente de dónde salía aquel dato repetido en centenares de publicaciones. Comenzó entonces un largo camino que le llevó a desarrollar su propio método para el recuento de neuronas [...]
18 meneos
166 clics

Fotografía cenital de satélite del monte Vesubio  

El monte Vesubio es un volcán activo situado a nueve kilómetros de Nápoles [...] Es famoso por su erupción del 24 agosto del año 79 d. C., en la que fueron sepultados varios núcleos urbanos, entre ellos las ciudades de Pompeya y parte de Herculano. Tras aquel episodio, el volcán ha entrado en erupción en numerosas ocasiones. Está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo, ya que en sus alrededores viven unos tres millones de personas, y varias de sus erupciones han sido violentas.
137 meneos
3151 clics
La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

Parece un pedazo de roca: negro, brillante y excepcional. Pero los antropólogos italianos dicen que el fragmento es en realidad parte de un cerebro explotado de una desafortunada víctima de la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 dC. Es una rareza en arqueología y los investigadores calificaron el hallazgo de las ruinas de Herculano cerca de Pompeya como "sensacional".
12 meneos
85 clics

Análisis de las víctimas del Vesubio en Herculano. Los “fugitivos” nos cuentan como eran

Según se desprende de los estudios multidisciplinares de los restos óseos, los médicos se encontraban en ocasiones ante patologías poco comunes. Las alteraciones esqueléticas por sobrecarga son muy comunes en la población y también denotan la presencia de trabajo infantil. Los hombres utilizan sus dientes frontales casi como herramientas de trabajo...destacan la tuberculosis, la brucelosis y las lesiones óseas por rascado del cuero cabelludo, probablemente por pediculosis (piojos), bien documentadas por las fuentes literarias contemporáneas.
88 meneos
2330 clics
Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsill
264 meneos
1021 clics
El español que devolvió la luz a las ruinas de Pompeya

El español que devolvió la luz a las ruinas de Pompeya

En 1763, Roque Joaquín de Alcubierre, ingeniero militar zaragozano, creía estar excavando la ciudad de Estabia cuando encontró la inscripción Res Publica Pompeianorum, prueba irrefutable de que estaba ante las ruinas de Pompeya. Alcubierre llevaba excavando la zona sistemática y concienzudamente desde 1738 (cuando encontró los primeros vestigios de Herculano), con apenas 30 operarios del cuerpo de zapadores del ejército español. Fue después vejado por personalidades como Winckelmann, que contribuyeron a su minusvaloración y olvido.
121 143 1 K 439 cultura
121 143 1 K 439 cultura
3 meneos
56 clics
2 1 7 K -33 actualidad
2 1 7 K -33 actualidad
33 meneos
 

El libro más antiguo de Europa, listo para ser exhibido

"El papiro de Derveni" es del siglo V a.C. y fue hallado en 1962 dentro de un jarro de bronce. Lo que se conserva son 226 pequeños pedazos, que fueron restaurados por arqueólogos y serán expuestos desde la semana próxima en Grecia.
33 0 0 K 338
33 0 0 K 338
449 meneos
 

[IMG] Pornografía milenaria del Antiguo Egipto (que nadie se me ofenda)  

El Papiro Turin 55001 es un autentico comic pornográfico de la época de los sucesores de Ramses II. Por si quereis cotillear un poco más: www.cenesex.sld.cu/webs/diversidad/sexualidad antiguo Egipto.htm www.arqueologos.org/article-imprim.php3?id_article=27
222 227 2 K 780 ocio
222 227 2 K 780 ocio
29 meneos
 

La Catedral de Barcelona conserva papiros del siglo VI aún sin descifrar

Al menos conocemos la existencia de éstos. ¿Qué tal montar un concurso internacional para descifrarlos y saber más de nuestra historia?
24 5 0 K 227
24 5 0 K 227
4 meneos
33 clics

Las reglas de juego más antiguas

“Colócate a un lado de tu oponente y con tu brazo derecho hazle una llave en la cabeza y derríbalo”. “Sitúate a su costado, atácale con tu pie y derríbalo”. Estas instrucciones que valdrían para la lucha libre hoy en día tienen en realidad casi 2.000 años de antigüedad. Están escritas en griego sobre un trozo de papiro que ha conseguido sobrevivir al paso de los siglos, y constituyen el testimonio escrito más antiguo conservado sobre unas reglas de juego; en este caso, y aunque no se menciona explícitamente, sobre la lucha libre.
326 meneos
4720 clics
Hallan la copia del Evangelio más antigua en una máscara de momia

Hallan la copia del Evangelio más antigua en una máscara de momia

El papiro utilizado para crear la máscara de una momia en el antiguo Egipto podría contener la copia del Evangelio más antigua hallada hasta ahora. Se trata de un fragmento del Evangelio de Marcos, escrito durante el siglo I, concretamente antes del año 90, según han señalado los expertos.
138 188 1 K 592 cultura
138 188 1 K 592 cultura

menéame