edición general

encontrados: 898, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
 

Lleida apuesta por la lucha biológica contra las plagas

Insectos que se comen a otros bichos. Esta es la fórmula biológica que aplican algunos ayuntamientos catalanes para luchar contra las plagas en los parques urbanos.
4 meneos
 

Una plaga de conejos asola los viñedos de Utiel y Requena. (Valencia)

La Denominación de Origen pide medidas oficiales que frenen la proliferación de animales. Si el verano del año pasado estuvo protagonizado, en la memoria de los grandes males agrarios en España, por la sorprendente y dañina proliferación de una plaga de topillos en la mayor parte de Castilla y León, la actual temporada lleva camino de convertirse en el año de la insólita multiplicación de conejos en los campos de la Comunitat Valenciana. Ahora también afectan gravemente a los viñedos de Utiel-Requena.
8 meneos
 

El escarabajo del olivo llega a las encinas

En Salamanca las encinas se ven afectadas por el escarabajo del olivo. Los agricultores se sienten indefensos al tratarse de una especie protegida por la Unión Europea, por lo que no se puede combatir.
9 meneos
 

ASPB: Ratas y palomas crean más problemas que las plagas de cucarachas en Barcelona

Para los barceloneses ya son más problemáticas las palomas que las cucarachas. Estas aves típicas de la ciudad se han convertido en una plaga que, en tan sólo un año, ha generado 380 alarmas. Pero la plaga más numerosa sigue siendo la de ratas, pese a que, año tras año, las alertas disminuyen. Si en 2005 los avisos ciudadanos por problemas relacionados con cucarachas (239) superaban a los referidos a palomas (234), dos años después se han invertido las tornas, y, en 2007, ya hubo 380 avisos por las aves y 241 por escarabajos.
10 meneos
 

Rapaces contra estorninos en los parques de Avila  

En Avila utilizan, desde las azoteas de los edificios, halcones entrenados especialmente para luchar contra la plaga de miles de estorninos que inundan la ciudad provocando malos olores y suciedad, sobre todo en los parques. Un experto cuenta como intentan combatir a estas aves, a las que han dotado de un dormidero artificial para que no vayan a los parques.
43 meneos
 

Las 10 plagas bíblicas y sus respectivas explicaciones científicas

¿Es posible que la erupción volcánica de la isla de Santorini explique las 10 plagas bíblicas de Egipto?
39 4 1 K 314
39 4 1 K 314
4 meneos
 

Alarma en Talamantes por una plaga de termitas descubierta este verano

Los vecinos de Talamantes están "preocupados" por una plaga de termitas que está afectando ya a varias casas, alguna de las cuales ha resultado seriamente dañada. El alcalde de este pequeño municipio, José Manuel Jiménez, señaló que "la alerta ha saltado este verano", cuando una vecina puso en conocimiento la afección en su vivienda pensando que era un caso aislado. "Entonces descubrimos que había otras casas con este problema", añadió.
410 meneos
 

La plaga más rara de la Historia

[c&p]En 1518, una mujer llamada Frau Troffea entró en una estrecha calle de Estrasburgo. De pronto, comenzó a bailar de forma febril y 6 días más tarde continuaba cimbreándose, pero a ella se habían unido otras 34 personas. Al cabo de un mes, la multitud que bailaba espasmódicamente alcanzaban las 400 personas. Aunque pueda parecer hasta divertido, se llamó Plaga de la Danza y fue considerada como una extraña enfermedad. Muchos de aquellos infelices bailarines murieron a causa de paros cardíacos y otras dolencias derivadas del incansable baile.
198 212 0 K 641
198 212 0 K 641
5 meneos
 

La invasión de palomas hace que se dupliquen las quejas de los bilbaínos

La paloma es una de las especies urbanas más familiares en nuestro entorno. Se encuentran en todo el viejo continente y en los Estados Unidos. Esta es una nota donde se habla de la problematica de las palomas en la ciudad de Bilbao
239 meneos
 

Un escarabajo se alía con tres hongos, una bacteria y un antibiotico para destruir los pinos de norteamérica

Un escarabajo norteamericano del género Dendroctonus, vive en asociación mutualista con hasta tres tipos de hongos y una bacteria, a los que utiliza para vencer las defensas del árbol, alimentarse y repeler a competidores indeseados. Según la investigación publicada en la revista Science, la bacteria además fabrica una molécula nueva para la ciencia, un antibiótico al que han llamado mycangimiycina y que mantiene a raya ciertos hongos peligrosos para el bicho. ¡La naturaleza es sorprendente!
130 109 0 K 496
130 109 0 K 496
21 meneos
 

Las chinches de la cama vuelven a España

Las empresas de control de plagas doblan el número de actuaciones y servicios realizados para combatir el chinche de cama, una especie asiática que se consideraba erradicada en España y que ha vuelto a resurgir en los hogares, pero sobre todo en hoteles.
19 2 0 K 159
19 2 0 K 159
6 meneos
 

Encontrada una plaga mortal en el Gran cañon

Encuentran un cadáver de un león en Colorado en el mes de octubre del año pasado y achacan su muerte a una plaga mortal. (En inglés)
4 meneos
 

Entrevista a Dogma Crew

Un grupo de raperos ha llegado en forma de plaga, y no una plaga cualquiera. Dogma Crew llega desde Sevilla y ninguno de sus cinco componentes conoce la palabra vergüenza. Legendario, Putolargo, Hijo Pródigo, Demonio y Dj Lázer son unos vacilones en sus temas y en su vida real.
12 meneos
 

"El picudo choca con su peor enemigo, el hombre"

(C&P) "El único enemigo natural que tiene el picudo rojo en el mediterráneo es el hombre". Con esta frase lapidaria el ciudadano italiano Olide Zingale comienza a detallar el invento que ha ideado para acabar con el insecto que está devorando sin compasión buena parte de las palmeras españolas desde hace ya unos años, y que esta semana le ha valido un reconocimiento de la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
11 1 0 K 82
11 1 0 K 82
313 meneos
 

El pueblo de Hamelín acosado por las ratas

[c+p] "El pueblo alemán de Hamelín, que según la fábula fue liberado de las ratas por un flautista, se ha convertido realmente en presa de los roedores, según han reconocido hoy las autoridades municipales".
200 113 0 K 644
200 113 0 K 644
7 meneos
 

Un insecto americano salvará del picudo rojo a las palmeras

El efecto del picudo rojo está asolando a las palmeras valencianas y el palmeral de Elche, patrimonio de la Humanidad, ha sido uno de los más perjudicados. "Pero vamos a combatirlo importando una especie exótica mucho más fuerte que el picudo rojo que lo atacará y acabará con él", explica Josep Anton Jacas, profesor del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
30 meneos
 

La gente, el gas, las plagas y las máscaras  

[c&p] Siempre me impresionaron las fotografías grupales de personas con máscaras de gas de la primer mitad del siglo XX. Estas escenas, obviamente, tenían poco de natural o cotidiano y eran más que nada un mecanismo de propaganda por parte de los distintos gobiernos para así difundir el uso de éstos dispositivos en las poblaciones halladas en zonas de riesgo. Imagen ampliada: www.anfrix.com/wp-content/gallery/sgm/1216-2.jpg
30 0 0 K 254
30 0 0 K 254
6 meneos
 

Clamidia, una plaga de transmisión sexual

Sin ser tan famosa y letal como su tía la hepatitis C o su primo el sida, la clamidia es la infección más extendida de Europa, tal y como indica el último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), que se muestra alarmado ante el constante incremento de las cifras de afectados: en el último registro, se han notificado más de 225.000 casos en toda Europa y, al parecer, la cifra aumenta en 30.000 cada año.
12 meneos
 

La solución a una plaga: ratas contra ratas

Ante los problemas con la invasión de ratas negras se propone soltar a las autóctonas.
12 0 0 K 98
12 0 0 K 98
17 meneos
 

Matamos por encargo!!  

Esto es lo que me he encontrado esta mañana al bajar a tomar el café, justo en la puerta de la cafetería.
15 2 2 K 89
15 2 2 K 89
20 meneos
 

La peor plaga de orugas en 30 años ataca Liberia y se convierte en una amenaza para la región

Una plaga de orugas considerada por expertos de la ONU como la peor en 30 años ataca hoy a Liberia y amenaza la ya precaria situación alimentaria en esa nación africana y en sus vecinos. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el panorama en ese país es de emergencia nacional y el problema podría afectar a Guinea, Sierra Leona y Costa de Marfil. Decenas de millones de orugas, de dos a tres centímetros de largo, avanzan devorando plantas y cosechas, y incluso en ocasiones hogares y edificios
19 1 0 K 165
19 1 0 K 165
3 meneos
 

Emergencia regional en África Occidental, plaga de orugas

La peor plaga de los últimos 30 años de lo que parecen gardamas africanas(Spodoptera spp) está afectando a Liberia y cruza fronteras hacia Guinea, Sierra Leona y Costa de Marfil. Las orugas devoran todo a su paso, e invaden las casas expulsando a sus habitantes, además de que sus heces han contaminado los pozos.
10 meneos
 

El aumento de serotonina transforma a la langosta en gregaria y migratoria

Un simple cambio químico en el cerebro de los inofensivos acrídidos los transforma en langostas gregarias y migratorias, que forman enjambres devastadores para las cosechas en África y otras regiones del mundo, según un estudio publicado en Estados Unidos. El descubrimiento del papel que desempeña la serotonina (un neurotransmisor) en la formación de grandes enjambres de estos insectos abre potencialmente la vía para desarrollar técnicas eficaces de combate a este flagelo que afecta la subsistencia de uno de cada 10 habitantes del planeta.
2 meneos
 

De tímido insecto a plaga implacable

[c&p] Es una las transformaciones más radicales del mundo animal: el momento en que un grupo de inofensivas langostas del desierto se convierte en una plaga de devastadores enjambres. Pero ahora científicos en Gran Bretaña y Australia dicen haber descubierto lo que ocasiona esa transformación: el compuesto químico cerebral serotonina. Esta sustancia es muy conocida en los seres humanos porque está vinculada al estado de ánimo y es el blanco de los medicamentos antidepresivos.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invasión de Langostas Gigantes en Argentina

Una ola de langostas (tucuras) gigantes esta destruyendo todo a su paso en Argentina. El problema es serio, tal es el caso que el gobierno ha decidido destinar diez millones de pesos para conbatir la plaga en solo una de las 23 provincia afectadas. El tamaño de los insectos supera anormalmente los 11cm de longitud. Las pérdidas millonarias todavía son invaluables.
16 2 4 K 99
16 2 4 K 99

menéame