edición general

encontrados: 26627, tiempo total: 0.676 segundos rss2
11 meneos
20 clics

El precio de la vivienda usada cerró 2014 con una bajada del 5,7%, la menor desde 2010

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acabó el 2014 con una caída del 5,7% –1.632 €/m2 frente a los 1.730 €/m2 con los que cerró el año 2013–. Lo indica el Informe La vivienda en el año 2014 elaborado por Fotocasa y supone la variación anual más suave de los últimos cuatro años. El descenso de precios es casi tres puntos más bajo que el registrado a cierre de 2013 (-8,5%). El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007 con un valor de 2.952 €/m2. Desde entonces ha descendido un 44,7%.
11 meneos
24 clics

El precio de la vivienda acumula una subida del 34,3% desde hace cinco años

"El precio de la vivienda registró un incremento interanual del 8,7% en el primer trimestre de 2019, según el Índice de la Vivienda de Ventas Repetidas del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Desde el mínimo registrado a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula ya un ascenso del 34,3%, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos registrados a mediados de 2007, se muestra en poco más del 13,4%."
4 meneos
117 clics

El sector inmobiliario se enfrenta a una recuperación incompleta que castigará el precio de la vivienda en los próximos

Desde el comienzo de la pandemia del covid-19 todo se ha movido en una dirección u otra menos el precio de la vivienda y de los alquileres, que han permanecido impertérritos pese al colapso de la economía y de la compraventa de vivienda. Aunque la reapertura económica ha dado algo de aire al inmobiliario, todo hace indicar que los vendedores tendrán que claudicar y comenzar a ajustar los precios a la nueva realidad económica, sobre todo en la vivienda de segunda mano.
352 meneos
5520 clics
El precio de la vivienda ya cae más de un 8% en varios lugares de España

El precio de la vivienda ya cae más de un 8% en varios lugares de España  

Es cierto que en términos agregados (nivel nacional) el precio de la vivienda se ha movido más bien poco, pese al colapso de la actividad económica. La vivienda tiende a ajustar su precio con cierto retraso respecto al ciclo económico. Sin embargo, las zonas señaladas por los expertos como las más vulnerables a sufrir los mayores descensos de precios durante esta crisis ya han comenzado el ajuste, llegando a verse en algunos casos correcciones trimestrales que superan el 8%.
21 meneos
101 clics

El precio de la vivienda se dispara en plena crisis en Holanda ante una escasez "inédita" de inmuebles  

El mercado inmobiliario de Países Bajos se está 'calentando' a pasos agigantados. Una serie de factores que han coincidido en el tiempo están disparando el precio de la vivienda pese a la fuerte crisis del covid-19. Ya En 2020, en plena pandemia, el precio de la vivienda subió un 7,8% en los Países Bajos, un alza que este 2021 será mayor ante la acuciante escasez de vivienda en las zonas más demandadas por los holandeses.
9 meneos
312 clics

La desconexión entre el precio de la vivienda y los alquileres crea la sensación de burbuja en un mercado rebosante de liquidez  

Muchos inquilinos vieron en la crisis del covid la posible llegada de una oportunidad para intentar ser propietarios (eso si no perdían su empleo). Tras años de subidas de precios, la mayor recesión en décadas tenía el potencial para generar una corrección del precio de la vivienda que hiciera más asequible su adquisición a aquellos que lograran mantener su empleo durante el temporal. Pero pronto se pudo ver que esta crisis era diferente. El mercado de la vivienda es prueba de ello. La desconexión entre alquileres y precios es histórica.
11 meneos
114 clics

El BCE cree que la subida de tipos puede provocar una caída del precio de la vivienda mayor que en otras ocasiones  

El precio de la vivienda ha subido con extrema intensidad en la zona euro en los últimos trimestres. Aunque la tendencia viene de largo, la demanda ganó tracción tras la crisis del covid, con los precios avanzando a tasas interanuales que no se veían desde principios de los 90. Esta demanda de vivienda se ha visto apoyada, entre otros factores, por unos tipos de interés que se han mantenido a la baja durante años. Ahora, la situación se está revirtiendo de forma drástica. El encarecimiento de las hipotecas lastrará la vivienda.
38 meneos
122 clics

El precio de la vivienda ya cae en dos de cada tres países avanzados ante las subidas de tipos, según el FMI

Hace tan solo un año, este escenario (la caída de la vivienda) era algo casi impensable. La pandemia del covid provocó, contra todo pronóstico, un acelerón en los precios de la vivienda a nivel global, impulsado por los bajos tipos de interés y el creciente 'valor' que las familias otorgaban a su hogar. Hoy, el precio de la vivienda ya cae en dos de cada tres economías avanzadas, mientras que las turbulencias financieras amenazan con generar un cortocircuito total en un crédito hipotecario.
15 meneos
29 clics

El precio de la vivienda usada en España cae un 2,2% en el primer trimestre

El precio de la vivienda usada en España descendió un 2,2% en el primer trimestre, lo que situó el precio del metro cuadrado en 2.219 euros, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. El portal destaca que “el precio de la vivienda en España, en general, no ha tocado suelo”. “En la mayoría de los mercados el ajuste de comienzos de año refleja que aún hay un largo periodo bajista, que probablemente se mantenga o incluso se acelere a lo largo de 2011″, añade.
13 2 2 K 93
13 2 2 K 93
13 meneos
135 clics

Madridpoly, el precio actual de las viviendas en Madrid (infografía)

Madridpoly, es una infografía sobre el precio actual de las viviendas en Madrid, expresando estos precios, en los precios medios por metro cuadrado en las calles residenciales que forman el Monolopoly, el tradicional juego de Parker. Tal y como podemos ver en la infografía, los precios medios oscilan desde los 2.200 euros/m2 de la Avda Felipe II a los 11.400 euros de Serrano.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
35 meneos
162 clics

El precio de la vivienda se desplomará en 2013

“El precio de los inmuebles no lo fijan los bancos, ni el gobierno, ni las grandes promotoras; lo fija el mercado”. Por esto el precio de la vivienda continuará bajando, y se desplomará en 2013. Por más que el gobierno asegure que los precios no van a bajar más, el mercado dice lo contrario. “Los ciclos inmobiliarios son muy largos, se prolongan durante años, y la tendencia actual es de bajada de precios, ya que el mercado está prácticamente paralizado”. "No hay demanda en España para las viviendas que hay actualmente a la venta, 1.600.000."
8 meneos
474 clics

Cómo han cambiado los precios de la vivienda desde 2006, en 12 segundos

El aumento de la compraventa de viviendas en el primer trimestre, unido a una moderación de la caída del precio en el mismo periodo ha provocado que algunos analistas hablen de cambio de tendencia o estabilización en el mercado inmobiliario. La pregunta ahora es cuándo volverán a crecer los precios de la vivienda y a qué ritmo. No hay un acuerdo entre analistas. Mientras que el Instituto de Estudios Económicos habla de estabilización de los precios este año, los analistas de Citi creen que los precios se recortará otro 10% este año..
13 meneos
555 clics

Estadística. Evolucion histórica del precio de la vivienda en España (2008-2022)

Evolución del precio de la vivienda entre los años 2008 y 2022. Tanto viviendas nuevas como de segunda mano. Esta información, junto con el número de viviendas (parque de viviendas en España), puede ayudar a sacar conclusiones. Parque de viviendas: es.statista.com/estadisticas/538296/parque-de-viviendas-estimado-en-es
110 meneos
 

El precio de la vivienda en Madrid capital se reduce un 7,2% en el último año, según Aguirre Newman

El precio medio final de la vivienda en altura en Madrid capital se ha reducido un 7,2% en el último año, según el 'Estudio del Mercado Residencial de Madrid y Corona Metropolitana' elaborado por el grupo consultor Aguirre Newman, que achaca este descenso a la evolución del precio por metro cuadrado y de la superficie de las viviendas. El desastre lo pagarán los últimos en comprar casa.
110 0 0 K 578
110 0 0 K 578
5 meneos
 

Chacón avanza que los precios de la vivienda crecieron "por debajo del 5%" en 2007

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, avanzó hoy que los precios de la vivienda crecieron "por debajo del 5%" en 2007, lo que demuestra, según dijo, que los precios crecen ya en el entorno del IPC, que el pasado año cerró con un incremento interanual del 4,2%. Durante la firma de un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Chacón indicó que se ha producido ya un cambio de tendencia respecto a la evolución de los precios con el Gobierno anterior, cuando crecían alrededor del 18% anual.
25 meneos
 

El promotor que recalifique la vivienda libre como VPO rebajará un 36% su precio

Los 50 promotores que desean transformar las viviendas para las que no logran comprador en una oferta de VPO deberán asumir un recorte en el precio de en torno al 36%. El dato lo ofreció ayer en Comisión parlamentaria el consejero Juan Espadas que, pese al drástico recorte en los precios, consideró aún viable la propuesta. El responsable de Vivienda afirmó que habrá que rebajar en más de un tercio, el precio de salida en el mercado de los 1.990 pisos que componen la primera bolsa de promociones sin compradores que podrían transformarse en VPO.
22 3 0 K 204
22 3 0 K 204
7 meneos
 

El INE publicará datos sobre el precio de la vivienda desde el 1 de octubre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzará a publicar el próximo 1 de octubre el Índice de Precios de Vivienda (IPV), un indicador que tendrá una periodicidad trimestral y que reflejará la evolución del nivel de precios de compraventa de la viviendas libre en España, pero que no aportará valores absolutos de precios por metro cuadrado.
830 meneos
 

Los promotores en vez de bajar el precio de los pisos prefieren regalárselos al banco

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, aseguró hoy que el precio de la vivienda nueva ya no bajará más y que los costes que comporta la construcción hacen imposibles rebajas de precios del 30% o 40%, a lo que añadió que antes que una rebajas similares los promotores prefieren "regalarle las viviendas a un banco".
324 506 1 K 596
324 506 1 K 596
6 meneos
 

El precio de la vivienda baja un 0,37% durante el mes de octubre

El precio de la vivienda en España se ha reducido un 0,37% durante el mes de octubre de 2009, acumulando así un descenso del 6,42% en el último año. De acuerdo a este dato, y a pesar de que los inmuebles españoles ya llevan 27 meses bajando de precio de forma ininterrumpida, se confirma el estancamiento en la evolución del coste de la vivienda en España.
586 meneos
 

Idealista.com: "Las medidas y mensajes del Gobierno impiden la caída del precio de la vivienda"

El precio de la vivienda usada en España bajó sólo un 0,5% en su conjunto en el segundo trimestre, aunque ya son cinco las comunidades en las que ha comenzado a subir. Fernando Encinar, jefe de Estudios de Idealista.com, ha asegurado que "la subida del IVA en las viviendas de obra nueva a partir del uno de julio, la eliminación de la deducción fiscal a salarios superiores a 24.000 euros a partir de 2011 y la falsa sensación de que 'lo peor ha pasado' actuan como diques de contención al necesario ajuste del precio de la vivienda en España.
227 359 1 K 623
227 359 1 K 623
6 meneos
21 clics

El precio de la vivienda vuelve a los niveles de 2005

El precio de la vivienda ha vuelto a caer en el tercer trimestre, un 3,5% con respecto al mismo periodo de 2009 y un 0,9% frente al primero. Tras este descenso, el precio medio del metro cuadrado baja a 1.832 euros, lo que supone volver a los niveles de 2005 tras tres años de crisis inmobiliaria. Además, desde los máximos alcanzados a principios de 2008, la caída es del 13%, según el índice general de precios que ha publicado hoy el Ministerio de Vivienda.
7 meneos
18 clics

El precio de la vivienda libre se estabiliza y cierra 2010 con un descenso del 3,5

El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.825,5 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un descenso interanual del 3,5% y una caída del 0,4% en términos intertrimestrales, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento.Con estos descensos, el precio de la vivienda libre encadena dos años y medio de caídas y parece haber entrado en una senda de estabilización si se tiene en cuenta que en los últimos tres trimestres ha registrado descensos interanuales similares, del orden del 3,5%.
3 meneos
14 clics

El precio de la vivienda arranca el año con un mayor ajuste tras caer un 5% en enero, según Tinsa

El precio medio de la vivienda descendió un 5% en enero en relación a igual mes de 2010, según el índice de Tasaciones Inmobiliarias (TINSA), que cifra en un 19,6% la caída acumulada de los precios desde sus máximos.
911 meneos
3334 clics

El precio de la vivienda en España sigue inflado un 40%, según The Economist

El ajuste experimentado por el precio de la vivienda en España está muy lejos de tocar suelo. Según The Economist, la vivienda en nuestro país sigue sobrevalorada y lo está, nada menos, que en un 43,7%. Sólo en Australia (56,4%), Hong Kong (53,7%) y Francia (48%), los precios están más inflados, según el índice de precios del semanario británico que compara el importe de venta de
298 613 1 K 505
298 613 1 K 505
11 meneos
40 clics

La vivienda a niveles de 2005, según Fomento

El Ministerio de Fomento ha presentado su informe trimestral de evolución de los precios de la vivienda y según el departamento, los precios actuales de viviendas se sitúan a niveles del 2005 después de acumular caídas medias superiores al 15% en los últimos 3 años. En tasas anuales, todas las provincias presentan tasas de precios negativas, por lo que no existe ninguna de ellas que muestra un comportamiento positivo en precios a rasgos generales tal y como podemos ver en el siguiente mapa interanual de variación de precios.
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
18 meneos
37 clics

El precio de la vivienda libre baja un 13,7% en 2012, su mayor descenso desde 2007

Los precios de la vivienda libre bajaron una media del 13,7% en 2012 respecto al año anterior, registrando así su quinta caída anual consecutiva y la mayor desde el estallido de la crisis, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística publicado este viernes. Durante los últimos cinco ejercicios, el precio de la vivienda libre ha venido registrando descensos año tras año: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011 y del 13,7% en 2012.
16 2 0 K 196
16 2 0 K 196
12 meneos
74 clics

España es el segundo país del mundo donde más cayó la vivienda del mundo

El precio de la vivienda subió un 4,3% de media en 2012 en todos los países del mundo, según el índice global del precio de la vivienda de knight frank. europa fue la única región del globo donde descendió el precio de la vivienda y españa quedó a la cola mundial, sólo superada por grecia. conoce el ranking mundial del precio de la vivienda
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
10 meneos
33 clics

El precio de la vivienda usada cae un 4,4% en el tercer trimestre

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en los 1.600 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 4,4% respecto al mismo periodo del pasado año. Entre los meses de junio y septiembre se produjeron bajadas de precio generalizadas en todas las comunidades autónomas, excepto en Cataluña, donde se incrementaron un 2,4% en términos intertrimestrales. Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, "a pesar del optimismo reinante en el sector se siguen produciendo caídas de precios".

menéame