edición general

encontrados: 9528, tiempo total: 0.051 segundos rss2
3 meneos
 

Cartagena de Chile Natalicio de Bernado Ohiggins  

Bernardo O'Higgins Riquelme (* Chillán, Región del Biobío, Chile 20 de agosto de 1778 - † Lima, Perú 24 de octubre de 1842) fue un político y militar chileno. Es considerado el Padre de la Patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de Latinoamérica. Fue el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de Director Supremo entre 1817 y 1823, cuando renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el Perú hasta su muerte.
9 meneos
 

"¡Viva Chile!, ¡Viva el pueblo!, ¡Vivan los trabajadores!"

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha destacado la "consecuencia" de Salvador Allende, al conmemorar el 36 aniversario del golpe militar que derrocó su gobierno. La mandataria parafraseó el último discurso de Allende, pronunciado entre la explosión de las bombas y el incendio que consumía La Moneda, al terminar una breve alocución con las mismas frases: "¡Viva Chile¡, ¡Viva el pueblo!, ¡Vivan los trabajadores!" Relacionada: meneame.net/story/retornaran-libros-canciones-quemaron-manos-asesinas-
2 meneos
 

Cartagena de Chile Anticheo Chile+Cultura 2009 Parte1  

Cartagena de Chile Anticheo Chile+Cultura 2009 Parte1Frente a más de 500 personas se presentaron dos cuerpos de baile, Anticheo de la comuna de Algarrobo y e...
2 0 4 K -48
2 0 4 K -48
2 meneos
 

Una colombiana en Chile necesita nuestra ayuda

Angela Márquez sufrió un terrible accidente en Chile. Necesita tratamiento y ayuda, por lo que son bienvenidos sus aportes, a través de una donación online, en especie y de apoyo en Chile.
1 1 12 K -91
1 1 12 K -91
14 meneos
 

¿Quién ganó las elecciones en Chile? (opinión de Luis Sepúlveda)

El pasado domingo 13 de diciembre hubo elecciones presidenciales en Chile y la opinión casi unánime de los chilenos es que la gran vencedora no pudo ser candidata porque la Constitución heredada de la dictadura se lo impide. La presidenta Michelle Bachelet se apresta a dejar el cargo con una aceptación de más del 80% y con una popularidad inédita en el Chile pos dictadura.
14 0 0 K 106
14 0 0 K 106
12 meneos
 

Conatel dice que TV Chile podría volver a emitir mañana mismo

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) confirmó a Emol que TV Chile –la señal internacional de TVN– ya envió a la entidad los documentos que acreditan que es un canal internacional, lo que permitiría poder reestablecer su señal por cable. Actualmente, debido a que no entregó dentro del plazo los antecedentes que acreditaban lo contrario, TV Chile está catalogada en Venezuela como canal nacional. Como TV Chile no conocía dicha situación, su señal fue suspendida al no respetar las reglas que rigen a ese tipo de canales.
11 1 0 K 82
11 1 0 K 82
1 meneos
 

Una diputada del PSOE pide 11.000 euros a la Mesa del Congreso para viajar a Chile

Ha solicitado permiso a la Mesa de la Cámara Baja para que se le apruebe un presupuesto de gasto de 11. 165 euros para viajar 4 días (del 2 al 5 de marzo) a Valparaíso (Chile) para asistir al V Congreso Internacional de la Lengua Española. Sí, han leído bien, casi dos millones de las antiguas pesetas porque, claro, Coello –que preside la Comisión de Educación del Parlamento– pide un pasaje de ida y vuelta en primera clase (8.365 euros), además de otros 400 euros para el billete de avión que la trasladará de Santiago de Chile a Valparaíso.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
 

Aterrador terremoto en Chile 8.8°

Información del terremoto de Chile, ejemplos cuantificables de la escala de Richter para que se pueda entender mejor lo que pudo haber sucedido con mayor exactitud, telefonos de embajadas en chile y mucha más información importante, actualizada por medios de internet como twitter, msn, television chilena y más.
2 0 9 K -95
2 0 9 K -95
16 meneos
 

Haití, Japón y Chile: tres lecciones sobre terremotos

Haití, Japón y Chile. Dos islas y un estado lamido por el mar, tres países muy distantes entre sí pero con un denominador común: el miedo a que la tierra vuelva a temblar. El recuento de víctima en estos casos demuestra que la fuerza de los terremotos se ve multiplicada por las infraestructuras del país. Mientras que Haití quedó devastado, Japón apenas lo notó ayer. Ahora es el turno de Chile.
14 2 1 K 105
14 2 1 K 105
8 meneos
 

Saqueos en directo en Chile

La televisión de chile retransmite en directo los saqueos y el caos que se vive actualmente en Chile tras el seismo. Además, cientos de personas usan las redes sociales para averiguar algo de sus familiares.
7 1 8 K -28
7 1 8 K -28
15 meneos
 

Las réplicas por el terremoto en Chile durarán hasta 2011

Hasta el año 2011 podrían durar las réplicas que suceden al terremoto de 8,8 grados que asoló Chile el sábado, indicó Sergio Barrientos, jefe científico del Departamento de Sismología de la Universidad de Chile. Por otro lado el número de víctimas por el terremoto se eleva a 708 muertos.
13 2 0 K 112
13 2 0 K 112
378 meneos
 
¿Por qué el terremoto de Chile fue más fuerte pero menos mortífero que el de Haití?

¿Por qué el terremoto de Chile fue más fuerte pero menos mortífero que el de Haití?

La escala Mercalli describe la intensidad del temblor percibida en superficie, siendo el más extremo el grado XII (catastrófico). En esta escala el terremoto de Chile fue de un grado VII (muy fuerte) mientras el de Haití fue un grado IX (ruinoso). En vez de la escala Ritcher, la Escala Mercalli incluye en la ecuación el factor humano, esto es, la calidad de las construcciones y la densidad de población.
201 177 2 K 435
201 177 2 K 435
5 meneos
 

Argentina envía hoy a Chile tres hospitales de campaña para asistir a las víctimas del terremoto en Chile

El embajador argentino en Santiago de Chile, Ginés González García confirmó, que esta mañana, presidirá una reunión de diplomáticos de la región para coordinar la ayuda con el gobierno de Michelle Bachelet.
199 meneos
 
Terremoto Chile: Por qué los observatorios astronómicos resisten [ENG]

Terremoto Chile: Por qué los observatorios astronómicos resisten [ENG]

Chile aloja muchos de los más grandes telescopios del mundo en el norte, debido a las excelentes condiciones meteorológicas que tiene la zona para la observación del firmamento. Sin embargo, los equipos frágiles, con enormes espejos especiales y sistemas complejos, están instalados sobre un país que se mueve, a veces demasiado fuerte. [...] Aún así, están preparados para enfrentar situaciones como ésta. Vía (español): www.fayerwayer.com/2010/03/terremoto-chile-por-que-los-observatorios-a
116 83 0 K 559
116 83 0 K 559
712 meneos
 

El terremoto en Chile cambió el eje de la Tierra acortando el día [ENG]

Según un científico de la NASA, el reciente terremoto de 8,8º Richter que afectó a Chile probablemente cambió el eje de la Tierra, afectando su rotación, lo que se traduciría en que el día será más corto de ahora en adelante. Richard Gross, geofísico del JPL en California, utilizó un modelo informático para calcular los efectos del devastador terremoto que afectó al país. Vía (español): www.fayerwayer.com/2010/03/el-terremoto-en-chile-cambio-el-eje-de-la-t
315 397 0 K 643
315 397 0 K 643
7 meneos
 

Lula llegó a Chile para ofrecer a Bachelet ayuda tras terremoto

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el secretario General de la OEA, José Miguel Insulza llegaron a Chile para reunirse con Bachelet y concretar cuales son las perioridades, para poder así, brindar asistencia. Lula es el primer presidente que visita a Chile tras dos días del terromoto de magnitud 8.8 que afectó al país suramericano.
2 meneos
 

¿Cómo ayudar a Chile?

Información para ayudar a Chile, desde Argentina y distintos puntos del mundo, todos podemos aportar nuestro granito de arena.
1 1 3 K -32
1 1 3 K -32
5 meneos
 

LG Dona 0,2USD a las victimas del terremoto en Chile por cada nuevo Fan

Facebook oficial de LG Chile estan en campaña por los damnificados del terremoto. Por cada nuevo fan, donaran $100 ( 0,2 USD) para la Teletón "Chile Ayuda a Chile".
4 1 3 K -21
4 1 3 K -21
10 meneos
 

Comparación de los maremotos de Chile de 1960 y 2010

(C&P) La imagen de arriba es un modelo informático del NOAA que visualiza el maremoto provocado por el terremoto de Chile del pasado 27 de febrero (magnitud 8,8). Las zonas más oscuras de la imagen (negro, gris, violeta, rojo,...) representan la mayor intensidad de las olas o masas de agua desplazadas. Posteriormente los investigadores aplicaron al mismo modelo los datos del terremoto de magnitud 9,5 que se registró también en Chile el 22 de mayo de 1960, el más grande registrado por los sismógrafos hasta la fecha.
9 1 1 K 110
9 1 1 K 110
4 meneos
 

Terremoto en Chile: ¿De vuelta al tercer mundo?

El terremoto en Chile no solamente fue noticia por la intensidad, la desgracia y dramatismo de los testimonios, sino también por ser el único acontecimiento de importancia global el sábado 27 de febrero. Esto último contribuyó a que el nivel de exposición que alcanzaran los sucesos en Chile fuera impresionante. A pocas horas de ocurrido el mega terremoto – y a pesar del drama humano que vivía gran parte de la población chilena – Chile aparecía frente al mundo como un país que resistía – estoicamente – una catástrofe excepcional.
3 meneos
 

Humberto Vélez como Homero Simpson apoya a Chile

Este es un mensaje de Humberto Vélez, quien por muchos años fue la voz oficial de Homero Simpson en Latinoamérica, junto con escenas editadas de capítulos pasados de Los Simpson manda todo su apoyo a las víctimas del terremoto en Chile. ¡¡¡Fuerza Chile!!! Humberto Vélez Francisco Humberto Vélez Montiel (n. 30 de marzo de 1955 en Orizaba, [...]
39 meneos
 

Jueza lesbiana contra Chile por discriminarla en la custodia de sus hijas

Karen, la jueza lesbiana, contra Chile La demanda interpuesta por una jueza a la que se retiró la tutela de sus hijas por ser lesbiana provoca tensiones en Chile El presidente del máximo tribunal chileno se ha negado a participar en la mesa de negociación recomendada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
35 4 2 K 74
35 4 2 K 74
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Chile no sabemos demoler edificios

Con el terremoto sufrido en Chile muchas construcciones quedaron inutilizables y deben ser demolidas pero en Chile no hay tecnología y se requiere de excavadoras para romper las construcciones, un método muy lento. Y cuando se intenta con explosivos no saben.
11 2 6 K 21
11 2 6 K 21
6 meneos
 

Chile se movía hacia África, pero el terremoto le cambia rumbo hacia el Pacífico

El terremoto de finales de febrero alteró el desplazamiento del territorio chileno, que antes se movía hacia el noreste junto con todo el continente -mirando a África- pero ahora varió el rumbo al suroeste, en dirección al océano Pacífico, dijeron especialistas militares. Según el Instituto Geográfico Militar de Chile, antes del terremoto, la Placa Sudamericana empujaba a Chile hacia el noreste, al igual que al resto del continente, tres o cuatro centímetros al año.
12 meneos
 

Un terremoto de 6,4 grados sacude la frontera de Perú y Chile

Un sismo de 6,4 grados de magnitud se registró el miércoles en el extremo norte de Chile y el sur de Perú, sin reportes de víctimas o daños, según autoridades de ambos países. En Perú no hubo daños o víctimas, pero el movimiento telúrico provocó el corte de la energía eléctrica por cuarenta minutos, algunos derrumbes en pendientes y grietas en un número no precisado de viviendas, informó la Policía de Tacna. "Las características del sismo no reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile", confirmó la Armada de Chile.
11 1 0 K 77
11 1 0 K 77

menéame