edición general

encontrados: 25321, tiempo total: 0.063 segundos rss2
3 meneos
 

Los secuestros en el Sáhara convertidos en serie de televisión

La mini serie llevará el título Mar de arena y su guión correrá a cargo del conocido escritor Alberto Vázquez Figueroa. Se trata de la próxima producción de Star Line que trata sobre los secuestros de turistas y cooperantes en el Sáhara. Las escenas se rodarán entre España y Marruecos y la trama estará basada en los frecuentes secuestros de cooperantes y turistas en el desierto del Sáhara, tema que, por desgracia, está de plena actualidad en nuestro país tras el secuestro de los tres cooperantes españoles en Mauritania.
408 meneos
 

El PSOE asegura que "no reconoce en absoluto la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental"

"Ese comunicado no es en absoluto un reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. El PSOE y el Gobierno no han cambiado en absoluto su posición". Pajín añadió que ese comunicado forma parte "de las negociaciones entre varios países, pero no ha habido ningún reconocimiento". El último párrafo de ese comunicado constata que: "Mientras se resuelve el contencioso, en conformidad con la resolución de Naciones Unidas, España constata que la Ley marroquí se aplica en el territorio del Sáhara Occidental".
206 202 3 K 617
206 202 3 K 617
465 meneos
 
Y a todo esto… ¿qué se le ha perdido a España en el Sahara?

Y a todo esto… ¿qué se le ha perdido a España en el Sahara?

No hace muchos años España contaba con un cincuenta por ciento más de su territorio debido a la provincia número 53: Una zona desértica situada frente a las Islas Canarias en el continente africano, que aparecía en los manuales escolares con el nombre de Sahara Español. El Sahara Occidental reconocido por unos, ocupado por otros, es posiblemente la nación africana con una de las situaciones más complejas del momento. La descolonización de España, sigue teniendo sus consecuencias, pero su historia es mucho mas extensa...
193 272 0 K 524
193 272 0 K 524
15 meneos
 

Jóvenes cambian una bandera española por una del Sáhara en Ciudad Real  

De Ciudad Real retiran una bandera monárquica del parque de Gasset y en su lugar colocan una bandera saharaui. Se trata de una acción contra el olvido de la situación del Sáhara y en apoyo de la activista Aminetu Haidar cuya lucha y situación, aún después de su regreso al Sahara, sigue siendo motivo de vergüenza para el colonialismo y el imperialismo español y marroquí.
7 meneos
 

El Maratón del Sáhara, una carrera cargada de solidaridad en el desierto

A pesar de que el 22 de febrero cumplió diez años, el primer objetivo del Maratón del Sáhara es no volver a celebrarse. Su desaparición significaría que el Sáhara Occidental es independiente y explicaría las palabras de Andy y Samba, dos saharauis de 20 años.
9 meneos
 

El papel de los recursos naturales en la ocupación marroquí de Sahara Occidental

“El origen del problema es económico, sobre todo es por las riquezas que hay en Sahara”, afirma Salem Bachir, representante en Argentina del Frente Polisario -organización que desde 1973 lucha por la independencia de Sahara Occidental y la autodeterminación del Pueblo Saharaui. “La riqueza más importante siempre fue el fosfato y también la pesca -el banco sahariano, en las fronteras con las Islas Canarias y Mauritania, es uno de los más importantes a nivel mundial. En estos últimos tiempos se empezó a hablar del petróleo
32 meneos
 

Más de 3.000 activistas internacionales formarán mañana una cadena humana contra el muro marroquí en el Sáhara

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) - Mañana viernes más de 3.000 activistas internacionales, muchos de ellos procedentes de España, formarán una cadena humana frente al muro construido por Marruecos en el Sáhara Occidental. Durante la Columna de los 1.000 de 2009 resultaron heridos dos jóvenes saharauis por la explosión de una mina enterrada ante el muro custodiado por militares marroquíes.
29 3 0 K 239
29 3 0 K 239
13 meneos
 

Ahmed Bujari: "Francia bloquea la supervisión de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental"

El representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas, Ahmed Bujari, ha realizado una declaración escrita en la que acusa a Francia de bloquear la supervisión de los DD.HH. en el Sáhara Occidental. El rechazo de Francia a los derechos humanos en el Sáhara Occidental está en directa contradicción a su condición de estado considerado como uno de los fundadores del movimiento moderno de los derechos humanos. La
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
13 meneos
 

Despliegan en el Sáhara Occidental una bandera marroquí gigante

Una bandera marroquí de una superficie de 60.000 metros cuadrados y 20 toneladas de peso fue desplegada el sábado en la localidad de Dajla (Sáhara Occidental), batiendo el "récord de la bandera más grande del mundo", constató un periodista de la AFP.Uno de los organizadores del evento, Mehdi Bensaid, señaló a la AFP: "hemos desplegado esta bandera gigante para renovar la pertenencia del Sáhara Occidental a Marruecos".
11 2 2 K 78
11 2 2 K 78
4 meneos
 

La energía solar del Sáhara se importará a Europa con la instalación de grandes paneles solares en 2020 [EN]

Guenther Oettinger anunció que Europa se iniciará la importación de la energía solar del Sahara en los próximos cinco años. La noticia llega después de la Desertec Iniciativa fue anunciada el año pasado , que establece un plan a largo plazo de unos 40 años. La UE tiene la misión de tomar por lo menos el 20% de toda su energía a partir de recursos renovables para el año 2020 a través de un cableado de alta eficiencia que atravesaría el Mar Mediterráneo y construyendo una serie de plantas de energía solar en el desierto del Sáhara.
4 0 0 K 44
4 0 0 K 44
13 meneos
12 clics

Carta entregada a la MINURSO en un acto de protesta en el Sáhara Occidental

Carta entregada a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental: Sr. Ban Ki Moon, Secretario General de Naciones Unidas Los abajo firmantes, participantes en la cuarta edición de los Encuentros Internacionales de Arte en los Territorios Liberados del Sahara Occidental, ARTifariti 2010, quieren expresarle su preocupación por la situación de la población saharaui en los territorios del Sahara Occidental ocupados por el Reino de Marruecos [...] Por tanto, le solicitamos que la institución que usted representa, la ONU...
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
10 meneos
25 clics

"El Sahara Occidental en la recta final"

Un poco de historia sobre el origen del conflicto del Sahara: El 10 de diciembre de 1975, Naciones Unidas, siguiendo el mandato de otras resoluciones anteriores, declaraba el derecho inquebrantable del pueblo saharaui a la libre determinación, manifestando su “preocupación por ver aplicado este principio a los habitantes del Territorio del Sahara Español en un marco que les garantice y permita la libre y auténtica expresión de su voluntad, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.
14 meneos
14 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este martes la situación en el Sáhara

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este martes la situación en el Sáhara Occidental tras el desmantelamiento por parte de Marruecos del campamento de Gdaim Izik y los enfrentamientos posteriores, que se han saldado con un número indeterminado de muertos (10 policías marroquíes y dos civiles saharauis, según Rabat, y al menos 19 civiles, según el Polisario). El Consejo de Seguridad intentará recabar información sobre los últimos acontecimientos en el Sáhara Occidental, por lo que es previsible que escuche los últimos datos de MINURSO.
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
31 meneos
26 clics

Zapatero ve «dificilísimo» la solución al problema del Sáhara

El presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, considera "dificilísimo" encontrar una solución al problema del Sáhara. Durante la rueda de prensa que ha tenido lugar en Lisboa tras concluir la reunión de la OTAN con Rusia, el jefe de Gobierno ha explicado que los países que "estamos cerca, sentimos y nos importa el Sáhara y el entendimiento con Marruecos" tienen que "apoyar, incentivar y estimular a las partes para que dialoguen más a fondo que nunca".
28 3 0 K 161
28 3 0 K 161
17 meneos
16 clics

Sáhara, el Iraq de Zapatero

El Gobierno ha dado una imagen de debilidad hacia Marruecos que le ha perjudicado ante la opinión pública aunque todas las informaciones objetivas descartan que se haya producido un genocidio como dice el Polisario. LO reconocen los propios ministros: el problema del Sahara ha provocado que la euforia que sintieron los socialistas ante el nuevo Gobierno, con un equipo políticamente más sólido, se haya quedado en nada. El Sahara puede ser para Zapatero lo que fue Iraq para José María Aznar. Si no lo es ya.
15 2 0 K 120
15 2 0 K 120
4 meneos
54 clics

Una Pequeña Historia del Sáhara

En pocas palabras, un repaso al verdadero "problema de Sáhara" y su historia. Envío una presentación con "Una pequeña historia del Sáhara" y un enlace a la misma a SlideShare.Para la gente que no sabe muy bien del todo de qué va el tema del Sáhara, trato de explicarlo en unas pocas diapositivas. Por supuesto, cuanto más circule por Internet, mejor, la información es poder, y en este caso, justicia. El texto y las fotografías son de David Perez Rego (Cato) y Lisi Gonzalez.
149 meneos
95 clics

España apoyó en el Sáhara una solución favorable a Marruecos

Desde que los socialistas llegaron al Gobierno, en 2004, se esforzaron por mantener en público una postura equidistante en el conflicto del Sáhara Occidental, pero bajo cuerda apoyaron e incluso se ofrecieron a asesorar a Marruecos sobre cómo elaborar su propuesta de conceder a la antigua colonia española una autonomía, pero bajo soberanía marroquí. Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña". El presidente argelino Bouteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis.
135 14 1 K 159
135 14 1 K 159
1 meneos
 

Dos españolas y una argentina retenidas por policías en un hotel de El Aaiún

Dos ciudadanas españolas y una argentina se encuentran retenidas por efectivos policiales marroquíes en un hotel de la ciudad de El Aaiún, en el Sáhara Occidental. A las tres se les han incautado sus pasaportes. El grupo denuncia que son "víctimas del bloqueo y acoso que está cometiendo Marruecos en todo el territorio del Sáhara Occidental"
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está ocurriendo en el Sahara ocupado?

Como Sahara ocupado se conoce al territorio del Sahara Occidental, excolonia española, que, con el inicio el 6 de noviembre de 1975 de la Marcha Verde ordenada por el rey Hassan II y apoyada por EEUU, fue ilegalmente invadido por colonos marroquíes. El abandono del pueblo saharaui por España en tales circunstancias, fue probablemente uno de los episodios más vergonzosos de nuestra Historia.
17 meneos
15 clics

CEAS Sáhara ve a Trinidad Jiménez ganadora del premio al "Engaño del Año".

La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS Sáhara, ha criticado este martes las últimas manifestaciones y actuaciones de la jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, a la que ven merecedora del premio al "Engaño del Año con el pueblo saharaui".
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
17 meneos
17 clics

UPyD insta a rechazar todo acuerdo de pesca con Marruecos que incluya aguas territoriales del Sáhara

La diputada de UPyD Rosa Díez ha realizado una propuesta no de ley en el Congreso instando al Gobierno a rechazar todo acuerdo pesquero con Marruecos que incluya las aguas territoriales del Sáhara Occidental. Marruecos extiende el acuerdo pesquero con la UE más allá del paralelo 27º 40, la frontera reconocida entre Marruecos y el Sáhara Occidental. Además, el Derecho Internacional y la ONU instan a que la explotación económica de los recursos de cualquier territorio no autónomo sujeto a descolonización debe beneficiar a la población autóctona.
15 2 0 K 120
15 2 0 K 120
6 meneos
11 clics

Sahara: si la autonomía no se logra, se aplicará la regionalización

Si Marruecos no logra hacer efectivo el proyecto de autonomía para el Sahara Occidental, se aplicará la regionalización prevista para todo el territorio nacional, afirmó el lunes un alto funcionario marroquí. "Si el proyecto de autonomía se aplica antes de la entrada en vigencia de la regionalización avanzada, es normal que el estatuto de autonomía ya propuesto por Marruecos se aplique en la región" (el Sahara Occidental), declaró a la AFP Omar Azimane, presidente de la Comisión Consultiva sobre la Regionalización (CCR).
10 meneos
157 clics

Yo tuve una infancia feliz en el paraíso “EL SAHARA”.  

representación gráfica en hapollo al sahara libre y de los saharauis, desde el punto de vista de un nacido en el paraíso, como el lo denomina, que no es realmente saharaui pero que apuesta por recordar y que recordemos que el sahara está y necesita que lo recordemos, y que hubo un tiempo en el que se podía ser feliz.
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instituto San Telmo afirma que hubo “numerosos referéndums” de la ONU en el Sahara Occidental

Periódico digital juvenil malagueño, revisa tu noticias de actualidad, deportes, cultura y eventos. El prestigioso pero poco documentado Instituto Internacional San Telmo ha publicado una investigación sobre Marruecos, en el marco del congreso “Andalucía-Marruecos: Somos vecinos, ¡hagamos negocio!”, en el que afirma que la ONU organizó numerosos referéndum en el territorio del Sahara Occidental.
3 meneos
23 clics

Hallan Oro, Uranio y Diamantes en el Sahara Occidental

La empresa Metalex encuentra metales preciosos y otros yacimientos en el Sáhara Occidental, Marruecos toma parte, y España...
3 0 11 K -77
3 0 11 K -77

menéame